Mensajes recientes
#11
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por tatin - Hoy a las 14:29:41 PMBuenas tardes
Para sorpresa hoy hemos amanecido con suelos mojados y frescura.Esta noche sobre las 2 a 2:30h nos ha caído una tormenta q nos ha dejado en el casco urbano unos 2 litros.
Zona a muy pocos km parece que ha llovido bastante mas .
Salud.
Para sorpresa hoy hemos amanecido con suelos mojados y frescura.Esta noche sobre las 2 a 2:30h nos ha caído una tormenta q nos ha dejado en el casco urbano unos 2 litros.
Zona a muy pocos km parece que ha llovido bastante mas .
Salud.
#12
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por _00_ - Hoy a las 14:18:38 PMCita de: klin en Hoy a las 13:39:12 PM...no recuerdo una dorsal manteniéndose estática durante tanto tiempo, a tenor de las previsiones a medio plazo todavía podemos seguir con ella durante al menos 7 o 10 días más. Es un hecho que se haya repetido con cierta recurrencia en los últimos 10 años?Yo creo que lo debatible es la latitud o la extensión, por aquí abajo no es que tenga cierta recurrencia, es que es habitual.
#13
Cambio climático / Re:¡Hay que joderse con el Cam...
Último mensaje por _00_ - Hoy a las 14:06:43 PMIgual es otro motivo, si es un sitio "crítico" imagino que tendrá el beneplácito en la era trump, ¿no?, lo único es que es guatemalteca.
Veo que no has mirado en archive.org,
esta es la última copia, del 6 de abril: https://web.archive.org/web/20250406200610/https://elclima.info/
y aquí el histórico de copias: https://web.archive.org/web/20250000000000*/elclima.info
Veo que no has mirado en archive.org,
esta es la última copia, del 6 de abril: https://web.archive.org/web/20250406200610/https://elclima.info/
y aquí el histórico de copias: https://web.archive.org/web/20250000000000*/elclima.info
#14
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por klin - Hoy a las 13:39:12 PMJosejulio, me uno a los agradecimientos de otros compañeros, es increíble el trabajo que haces en una época supuestamente tan descafeinada como el verano.
Pregunta que me hago desde mi enorme desconocimiento no recuerdo una dorsal manteniéndose estática durante tanto tiempo, a tenor de las previsiones a medio plazo todavía podemos seguir con ella durante al menos 7 o 10 días más. Es un hecho que se haya repetido con cierta recurrencia en los últimos 10 años?
Pregunta que me hago desde mi enorme desconocimiento no recuerdo una dorsal manteniéndose estática durante tanto tiempo, a tenor de las previsiones a medio plazo todavía podemos seguir con ella durante al menos 7 o 10 días más. Es un hecho que se haya repetido con cierta recurrencia en los últimos 10 años?
#15
Meteorología general / Re:Consultas al open data de A...
Último mensaje por _00_ - Hoy a las 13:22:07 PMYo, gracias a mpinar, estoy de pruebas preparando un servidor MCP para ver que tal furulla el acceso a los datos con la IA, que el MCP de Andrés Corbal a la AEMET no tira muy bien, no por el servidor en si, si no por el acceso a los datos en AEMET.
(a ver si me pongo las pilas que los últimos días he estado dedicado a otros menesteres)
(a ver si me pongo las pilas que los últimos días he estado dedicado a otros menesteres)
#16
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Hoy a las 12:53:00 PMCita de: Texeda79 en Hoy a las 01:31:54 AMPlaya del Inglés, sur de Gran Canaria;
Temperatura máxima de 26ºC hoy.
Esa es la temperatura de Las Galletas a las 9 de la mañana. Increíble los contrastes entre la costa sur de Tenerife y la de Gran Canaria.
#17
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por AURIA - Hoy a las 12:52:17 PMBuenos días,
Mínima 20/21ºC.
Goterones cada diez segundos a primera hora que ni han mojado el suelo, tronando de forma esporádica. El resto de la mañana, ha ido abriendo poco a poco.
Menos mal que ha acabado la ola de calor...
Actual, 27,6ºC, 55%HR, algunas nubes todavía y bochorno.
Sobral. Mínima 19ºC // Actual 26,2ºC
Picouto. Mínima 17,5ºC // Actual 28ºC


Mínima 20/21ºC.
Goterones cada diez segundos a primera hora que ni han mojado el suelo, tronando de forma esporádica. El resto de la mañana, ha ido abriendo poco a poco.
Menos mal que ha acabado la ola de calor...
Actual, 27,6ºC, 55%HR, algunas nubes todavía y bochorno.
Sobral. Mínima 19ºC // Actual 26,2ºC
Picouto. Mínima 17,5ºC // Actual 28ºC


#18
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Buñuelo - Hoy a las 12:26:50 PMBuenas
La primera tormenta de ayer solo dejo mucho aire y nada de lluvia, pero luego a eso de las tres de la madrugada me desperto un petardazo de aupa.
3 litros se recogieron al final con una minima de 16,1°C
Actualmente despejado 26,7°C y 58% de humedad
La primera tormenta de ayer solo dejo mucho aire y nada de lluvia, pero luego a eso de las tres de la madrugada me desperto un petardazo de aupa.
3 litros se recogieron al final con una minima de 16,1°C
Actualmente despejado 26,7°C y 58% de humedad
#19
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Hoy a las 12:10:47 PMRondando ya los 30°C en Las Galletas comienza el aire seco y caliente, veremos a cuando llega. Tengo la casa de nuevo en los 30°C.
En Vilaflor mínimas de 29°C, noche casi tórrida la que tuvieron anoche, vientos fuertes de ladera calientes y secos durante toda la noche. El calor, la sequedad y estos vientos calientes ya están teniendo repercusión en la agricultura, el agua es muy caliente, están habiendo renstricciones de agua y el viento caliente ha producido algunos daños en plantaciones. Esperemos que este tiempo horrible se vaya lo más pronto posible.
Encuentro increíble lo del aviso naranja por oleaje en el sur de Gran Canaria y sur de Tenerife, hacia mucho tiempo que no veía uno activado. La verdad el oleaje alisio solo debe preocupar a los barcos que navegan el canal con Gran Canaria porque lo demás no es una componente nada peligrosa. El oleaje pasa de largo por el canal y sólo afecta a zonas del sureste de Tenerife igualmente lo normal en esta época.
Diría que el alisio es el viento y oleaje menos peligrosos que hay. Los oleajes más fuertes son el del NW afectando a los nortes el clásico de las borrascas, el del sureste de temporales de calima y la fuerza sur del verano. Mientras los vientos más peligrosos son los del sureste y el de las borrascas del SW.
En Vilaflor mínimas de 29°C, noche casi tórrida la que tuvieron anoche, vientos fuertes de ladera calientes y secos durante toda la noche. El calor, la sequedad y estos vientos calientes ya están teniendo repercusión en la agricultura, el agua es muy caliente, están habiendo renstricciones de agua y el viento caliente ha producido algunos daños en plantaciones. Esperemos que este tiempo horrible se vaya lo más pronto posible.
Encuentro increíble lo del aviso naranja por oleaje en el sur de Gran Canaria y sur de Tenerife, hacia mucho tiempo que no veía uno activado. La verdad el oleaje alisio solo debe preocupar a los barcos que navegan el canal con Gran Canaria porque lo demás no es una componente nada peligrosa. El oleaje pasa de largo por el canal y sólo afecta a zonas del sureste de Tenerife igualmente lo normal en esta época.
Diría que el alisio es el viento y oleaje menos peligrosos que hay. Los oleajes más fuertes son el del NW afectando a los nortes el clásico de las borrascas, el del sureste de temporales de calima y la fuerza sur del verano. Mientras los vientos más peligrosos son los del sureste y el de las borrascas del SW.
#20
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Hoy a las 11:38:14 AM¿Quién aísla a quién? Hay ocasiones en las que los entramados de fuerzas son bastante sutiles y no es fácil delimitar, o fragmentar, los sucesos.
La onda de Azores ayer comentada en realidad ya está ahí, pero será empujada y "aislada" de nuevo. Hoy en día no es que esté aislada sino que no forma parte del chorro al estar en la zona occidental del A de Azores como dana subtropical. Europeo, hoy:

El lunes 7 es muy probable que conecte con la vaguada del chorro en su viaje al norte. No se fundiría sino que conectaría desde el sur:

El martes 8, incitada por una vaguada general desde mucha altura, se aislaría del chorro para volver hacia las Azores, restando coherencia a la extensión por el Cantábrico hacia Europa:

A partir del miércoles-jueves confluirían en la zona oeste ibérica la vaguada a gran altura, la dana atlántica y la baja peninsular como parte de la cara sur de la extensión al este de las altas atlánticas. Lejos aún para pincelar con mapas, ya que todo esto cambia.
Europeo, martes 8, vaguada apoyando desde la gran vertical, troposfera, la realimentación de la dana atlántica:

Más adelante, fin de semana 2-13, tenemos por un lado visos de fuerte dorsal por el sur contrarrestada por un presunto descenso del chorro por el norte.
Hoy irán surgiendo sistemas convectivos hacia la Cordillera Central e Ibérica vía noreste y este, detrás de los núcleos aún activos en ese cuadrante. Será la última noche de tormentas de esta tanda, ya no tan prolífera en realimentar los sistemas convectivos ya que por un lado se va al este la bolsa fría a 500 hPa que los mantenía para aparecer mañana por el norte la escoba del chorro.
Pero, la dorsal a 850 hPa no se va ni con lejía. Otra cosa es que se vea puntualmente atacada por estos diversos flancos ya comentados, con lo cual, a pesar del frío "polar" anunciado por los medios veo difícil que las mínimas bajen de 12, o pongamos 10 grados.
Espero equivocarme.
Saludos!
La onda de Azores ayer comentada en realidad ya está ahí, pero será empujada y "aislada" de nuevo. Hoy en día no es que esté aislada sino que no forma parte del chorro al estar en la zona occidental del A de Azores como dana subtropical. Europeo, hoy:

El lunes 7 es muy probable que conecte con la vaguada del chorro en su viaje al norte. No se fundiría sino que conectaría desde el sur:

El martes 8, incitada por una vaguada general desde mucha altura, se aislaría del chorro para volver hacia las Azores, restando coherencia a la extensión por el Cantábrico hacia Europa:

A partir del miércoles-jueves confluirían en la zona oeste ibérica la vaguada a gran altura, la dana atlántica y la baja peninsular como parte de la cara sur de la extensión al este de las altas atlánticas. Lejos aún para pincelar con mapas, ya que todo esto cambia.
Europeo, martes 8, vaguada apoyando desde la gran vertical, troposfera, la realimentación de la dana atlántica:

Más adelante, fin de semana 2-13, tenemos por un lado visos de fuerte dorsal por el sur contrarrestada por un presunto descenso del chorro por el norte.
Hoy irán surgiendo sistemas convectivos hacia la Cordillera Central e Ibérica vía noreste y este, detrás de los núcleos aún activos en ese cuadrante. Será la última noche de tormentas de esta tanda, ya no tan prolífera en realimentar los sistemas convectivos ya que por un lado se va al este la bolsa fría a 500 hPa que los mantenía para aparecer mañana por el norte la escoba del chorro.
Pero, la dorsal a 850 hPa no se va ni con lejía. Otra cosa es que se vea puntualmente atacada por estos diversos flancos ya comentados, con lo cual, a pesar del frío "polar" anunciado por los medios veo difícil que las mínimas bajen de 12, o pongamos 10 grados.
Espero equivocarme.
Saludos!