Mensajes recientes
#11
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 22:35:58 PMBuenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 14,9ºC con 88% de humedad, viento del SE a 3 km/h y 1018,1 Hpa, máxima de 22,6ºC por el mestral recalentado.
#12
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Ayer a las 22:13:47 PMBuenas noches a todos.
Día cálido el de hoy, con una mínima de 11,2 ºC y una máxima de 26,0 ºC, puede que la más alta del año.
El cielo se ha mantenido despejado con tan sólo algunos cúmulos en el horizonte. Ambiente muy agradable e incluso cálido en las horas centrales y hasta la puesta del Sol.
En estos momentos, 20,7 ºC.
Día cálido el de hoy, con una mínima de 11,2 ºC y una máxima de 26,0 ºC, puede que la más alta del año.
El cielo se ha mantenido despejado con tan sólo algunos cúmulos en el horizonte. Ambiente muy agradable e incluso cálido en las horas centrales y hasta la puesta del Sol.
En estos momentos, 20,7 ºC.
#13
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Abril de 2025. (No...
Último mensaje por rack189 - Ayer a las 22:02:12 PMCita de: XuacuAsturies en Ayer a las 15:19:42 PMTodo apunta a que el europeo se va a "plegar" al resto.Buenas noches eso quiere decir que las lluvias desaparecen y seguiremos con sol y 🥵🥵
Suroestes y dorsal.
Saludos.
Ya decís..un saludo.
#14
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por EnriqueMeteo - Ayer a las 20:34:18 PMBuenas tardes desde Alicante.
Datos a las 20.35 h:
- Temperatura: 19.5ºC.
- Humedad: 71%.
- Presión: 1016 hPa.
- Nubosidad: despejado.
Datos a las 20.35 h:
- Temperatura: 19.5ºC.
- Humedad: 71%.
- Presión: 1016 hPa.
- Nubosidad: despejado.
#15
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por AURIA - Ayer a las 19:54:00 PMBuenas,
Mínima 7ºC. Máxima 30,5ºC
Día despejado con nubes bajas/niebla que se formaron a las ocho y a las diez ya no quedaba nada.
Actual, 29,7ºC, 30%HR, despejado.
Picouto 7/29ºC // Actual 26,8ºC
Monterrei Sur. 5/28,5ºC // Actual 27,1ºC
Mínima 7ºC. Máxima 30,5ºC
Día despejado con nubes bajas/niebla que se formaron a las ocho y a las diez ya no quedaba nada.
Actual, 29,7ºC, 30%HR, despejado.
Picouto 7/29ºC // Actual 26,8ºC
Monterrei Sur. 5/28,5ºC // Actual 27,1ºC
#16
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Abril de 2025. (No...
Último mensaje por XuacuAsturies - Ayer a las 15:19:42 PMTodo apunta a que el europeo se va a "plegar" al resto.
Suroestes y dorsal.
Saludos.
Suroestes y dorsal.
Saludos.
#17
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 14:42:02 PMCita de: Amagro en Ayer a las 00:23:53 AMPues si, finalmente "llovió inclusive en GC."![]()
Lo achaco a la ausencia de culturilla meteorológica canaria que escasea bastante, sobre todo en la gente joven.
Saludos.
Eso (casi) lo puedo entender. Pero que los presentadores del espacio de el tiempo de Televisión Canaria, -incluyendo a la jefa de meteorología Victoria Palma-, se permita esos términos cuando si nos ponemos serios son más propios del norte de Tenerife donde muchas veces con alisio debil ni se moja el valle de La Orotava gracias a la mesoalta...
En tal caso con estas situaciones correspondería decir; Probables lluvias débiles en el norte de Gran Canaria y nordeste de La Palma y Tenerife, 'Incluso son posibles en el norte de Tenerife'.
En los foros siempre se me ha tachado de insularista por poner de manifiesto estas cosas y se me ha echado bajo un complot grupal sin argumentos reales por lo mismo. Pero no se tratra de eso, se trata de que si pagamos un servicio público que sea al menos de cierta calidad.
Lo mismo con la predicción de temperaturas por capitales, donde siempre suman algún grado a Las Palmas de GC y por contra se lo bajan a Santa Cruz de la Palma.
Y porque no quiero salirme más del hilo, -no voy a comentar lo que me dijo primero y lo que hizo después la jefa del Servicio Meteorológico de RTVC por comentarle tal simple cosa en privado...
En fin... (ese asunto ya no da para más...)
Volviendo a la realidad que aquí nos concierne, la famosa frase de 'en abril aguas mil y todas caben en un barril', aunque no es apto para el clima costero de Canarias, quizás se refiera a lo que ha sucedido por ejemplo esta última semana en las medianías del norte de Gran Canaria a la cota de 900 metros;
Es decir, ha llovido prácticamente todos los días y en muchas franjas horarias, pero el resultado en litros totales resulta modesto. 15mm es el caso de la estación que la Aemet tiene en La Laguna de Valleseco,...

#18
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Abril de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Ayer a las 11:27:14 AMHoy nos cruza al este el mutis de la dorsal actual. Mañana y pasado lo hará una pequeña ondulación en forma de vaguada. El domingo el A de Azores nos cruzará en forma de dorsal por el Cantábrico con vistas a generar un bloqueo en el norte haciendo que asciendan los niveles térmicos de los geopotenciales, es decir; una prolongación de las ondulaciones sur, africanas. El transvase de aire muy frío en altura, a 200 hPa arrastrará esa corriente en capas más bajas, es decir: calor al norte. Esta dinámica producirá una tendencia a bloqueo general manteniendo la baja en el oeste. Como se resuelve con el tiempo el bloqueo es lo que está por ver ya que cada modelo lo va dibujando de forma diferente.
GFS. Los mapas de anomalías en las capas bisagra, por ejemplo 500 hPa, definen muy bien unas visualizaciones generales, y más en cuanto a las extensiones de las dorsales. Hoy tenemos un enlace de altas norte con sur:

Tras el paso de la hondonada previa, el domingo otra, esta vez enlazada con altas en el norte de Europa:

Más adelante ya entramos en terrenos muy resbaladizos. El modelo americano esboza una unión fuerte. Miércoles 30:

Viernes 2 de mayo:

La baja se mantendría en el oeste, con precipitaciones en el océano y bombeo de sures en la península.
El europeo dibuja otros planes. El jueves, 1 de mayo, el A groenlandés deja pasar una baja que rompe la alianza del bloqueo norte empujándole al este. Esto para nosotros es crucial ya que la baja atlántica entraría de lleno en nuestra geografía:

El europeo tiene, de momento, sólidos motivos para generar este tipo de mapas ya que, en capas rondando los 16 km, a 100 hPa, una entrada sur hacia Groenlandia nos dejaría en zona de hundimiento durante un tiempo. No podemos subestimar la influencia de las capas donde la tropopausa va perdiendo su nombre para encontrarse con zonas más cercanas a la estratosfera. Esta tendencia a una subsidencia a gran altura en el Atlántico cercano (succionando aire de capas bajas hacia arriba y por tanto tendiendo a formar, o aislar, bajas) está dando guerra desde hace ya un tiempo y sin duda tiene bastante que ver con la respuesta inercial de una insistencia muy fuerte este invierno a hondonada estratosférica en el Atlántico, seguro que en buena medida inducida por encadenamientos de calentamientos en el norte de Asia y Europa.
A la tarde tendremos otros mapas con pequeñas grandes variaciones. Estamos pues a la espera del acercamiento del descuelgue atlántico de una baja que conseguirá aislar el chorro polar en el oeste de Portugal.
ICON, martes 29, banda de humedad a 3000 m de altura (aprox.):

Saludos!
GFS. Los mapas de anomalías en las capas bisagra, por ejemplo 500 hPa, definen muy bien unas visualizaciones generales, y más en cuanto a las extensiones de las dorsales. Hoy tenemos un enlace de altas norte con sur:

Tras el paso de la hondonada previa, el domingo otra, esta vez enlazada con altas en el norte de Europa:

Más adelante ya entramos en terrenos muy resbaladizos. El modelo americano esboza una unión fuerte. Miércoles 30:

Viernes 2 de mayo:

La baja se mantendría en el oeste, con precipitaciones en el océano y bombeo de sures en la península.
El europeo dibuja otros planes. El jueves, 1 de mayo, el A groenlandés deja pasar una baja que rompe la alianza del bloqueo norte empujándole al este. Esto para nosotros es crucial ya que la baja atlántica entraría de lleno en nuestra geografía:

El europeo tiene, de momento, sólidos motivos para generar este tipo de mapas ya que, en capas rondando los 16 km, a 100 hPa, una entrada sur hacia Groenlandia nos dejaría en zona de hundimiento durante un tiempo. No podemos subestimar la influencia de las capas donde la tropopausa va perdiendo su nombre para encontrarse con zonas más cercanas a la estratosfera. Esta tendencia a una subsidencia a gran altura en el Atlántico cercano (succionando aire de capas bajas hacia arriba y por tanto tendiendo a formar, o aislar, bajas) está dando guerra desde hace ya un tiempo y sin duda tiene bastante que ver con la respuesta inercial de una insistencia muy fuerte este invierno a hondonada estratosférica en el Atlántico, seguro que en buena medida inducida por encadenamientos de calentamientos en el norte de Asia y Europa.
A la tarde tendremos otros mapas con pequeñas grandes variaciones. Estamos pues a la espera del acercamiento del descuelgue atlántico de una baja que conseguirá aislar el chorro polar en el oeste de Portugal.
ICON, martes 29, banda de humedad a 3000 m de altura (aprox.):

Saludos!
#19
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 10:18:37 AMMínima por la Manchuela conquense de 8,7°C.
Cielo despejado.
Actualmente hay 17,5°C, 51%hr y 1021mb.
Cielo despejado.
Actualmente hay 17,5°C, 51%hr y 1021mb.
#20
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 09:26:58 AMBuenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 16,8ºC con 62% de humedad, viento del N a 56 km/h y 1018,6 Hpa con 352 W/m2, mínima alta por el mestral recalentado, 15,4ºC.