Mensajes recientes

Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 8 ... 10
13
Foro General de Seguimiento / Castilla y León. Junio de 2024.
« Último mensaje por Arena en Hoy a las 19:35:57 »



 [emoji6]
14
Foro General de Seguimiento / Islas Canarias. Junio de 2024.
« Último mensaje por Arena en Hoy a las 19:34:52 »



 [emoji6]
15
Foro General de Seguimiento / Europa. Junio de 2024.
« Último mensaje por Arena en Hoy a las 19:33:50 »
 [emoji6]
16
Foro General de Seguimiento / Modelos. Junio de 2024. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Arena en Hoy a las 19:33:16 »
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.
 
3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito (*), evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
17
Meteorología general / Re:Efemérides locales
« Último mensaje por Pedroteño en Hoy a las 19:07:39 »
Nueva efeméride de mínima más alta en Pedro Muñoz para mayo dentro de la serie que comienza en el año 2013, el registro ha sido de 19,7 ºC.



18
Meteorología general / Re:Seguimiento de records diarios via Aemet...
« Último mensaje por Pedroteño en Hoy a las 19:01:03 »
19
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Mayo de 2024.
« Último mensaje por Texeda79 en Hoy a las 13:36:59 »
31-05-2024;

Y el piso amanece mojado en zonas del norte de las islas y en las zonas de costumbre. Lo más destacado entre 1mm-1.5mm en los municipios de Moya, Gáldar, Firgas, y Artenara (Zonas medias/altas de la comarca NW de GC).

Las temperaturas mínimas a 1500m, ligeramente por debajo de los 9ºC.

20
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Mayo de 2024. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Josejulio en Hoy a las 11:50:41 »
Los mapas de la baja de Azores indican cómo sería abducida el lunes por una baja terranovense que se quedaría dando vueltas sobre sí misma en el este sin llegar al Atlántico medio. El miércoles quedaría en un estado bastante alejado de lo que es hoy. A nivel de precipitaciones la baja americana se lo lleva todo, pero la de Azores sobrevivirá por el aporte que le llegue en forma de río de precipitaciones debido a la para entonces reorganización del chorro. GFS, a nivel tropopáusico, mapas de vorticidad potencial. De arriba a abajo, hoy-lunes-miércoles:


La baja terranovense se carga el aporte frío de la cara oeste de la baja. Su perfección actual estriba en que los dos anticiclones opuestos son como las dos ruedas que hacen girar en sentido contrario la central.
 

El lunes, cuando se le acerque la baja este americana, que estaría potenciándose, coincidirá en el tempo con la cara noreste de la baja de Azores activa, apuntando en retrogradación justo hacia Norteamérica. Si coincidiera en el tiempo con la cara oeste activa la abducción sería menos potente. En los mapas de CAPES se puede apreciar de forma bastante directa:


Una vez que el chorro le empuje por fin al este de Azores vía Iberia el nuevo A norte que reemplazaría al actual le proveería de aire frío en altura con lo cual la ex baja de Azores volvería a profundizarse. GFS, miércoles 5, a 500 hPa:


Resultado en nuestros lares: potenciamiento de la dorsal actual bombeando sures para de cara el fin de semana siguiente precipitar desde el sur.

En el entretanto, desarrollo de tormentas en el centro vía este y entrada fría norte a 500 hPa incidiendo sobre el noreste. Europeo, acumulados de precipitación hasta el domingo a la noche:


Saludos!
Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 8 ... 10