Mensajes recientes

#11
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Hoy a las 01:55:23 AM
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 23:22:36 PMEn lugar de islas menores diga -islas no capitalinas- que te van a matar si te leen de allí como me pasó a mí una vez en uno de estos foros con un palmero, gomero, y conejero... XD


Islas Verdes queda mejor que islas no capitalinas, yo me refiero a su tamaño insular obviamente y las separo de las orientales (Fuerteventura y Lanzarote).

Cita de: Texeda79 en Ayer a las 23:22:36 PMEse aeropuerto debió cerrar sus puertas en 1976. Pero ya sabes, no es lo mismo aterrizar en Gando o en Tenerife Sur que en Valleseco o Tenerife norte. La primera impresión al llegar a la isla queda más bonito por el norte;

Aterrizar en Gando en Gran Canaria da ganas de vomitar por lo horripilante que es. Es lo más horrible de toda la isla donde al paisaje árido se suman las miles de hectáreas con invernaderos rotos y abandonados. Y encima ahora tenemos los campos negros de placas solares... (sin comentarios).


Aterrizar en Tenerife Sur no es para nada feo, ya que la mayoría de vuelos entran por el norte y bordean la isla por el oeste pasado entre Tenerife y La Gomera, viendo el Teide, la cara norte y oeste de la isla, el Teide desde el aire es precioso, bueno desde todos sitios😍. Además el Teide se ve durante casi todo el despegue y aterrizaje. También está al lado de Montaña Roja que es posiblemente la montaña/volcán más emblemática del Sur y de la isla (quitando al Teide obvio) junto a la Playa de la Tejita. El sur de Tenerife es feo de narices eso sí. Además todos los turistas que vienen a Tenerife (Ingleses, alemanes y belgas) entran todos por el sur.

Cita de: Texeda79 en Ayer a las 23:22:36 PMPues Aena sigue empeñada en seguir invirtiendo millones y millones de euros en los dos aeropuertos de Tenerife...;


Pues el Aeropuerto Sur sigue con instalaciones prefabricadas con planchas, el dinero ha ido al del norte, pero ahí ya no entro.

Cita de: Texeda79 en Ayer a las 23:22:36 PM*Para mí el complejo turístico más importante de Canarias, o al menos siempre lo fue, es la Ciudad Turística de Playa del Ingles.


El sur de Tenerife ha crecido demasiado, Maspalomas, Meloneras y Playa del Inglés siempre han sido los centros turísticos más importantes de Canarias, pero el sur de Tenerife ha explotado de forma brutal. Costa Adeje es el complejo con la mayor cadena de hoteles de 5 estrellas de España y Europa, creo que entre Arona y Adeje llegan más de 4 millones de turistas anuales.

Todo se ha concentrado aquí, el Puerto de la Cruz ya no es lo que era, y otras zonas del sur también han explotado como Acantilados de los Gigantes en Santiago del Teide, Golf del Sur en San Miguel, y el Médano en Granadilla que ya era una potencia turística y más zonas. Además Tenerife recibió en 2024, 7.20 millones de turistas mientras que Gran Canaria 4.60 millones de turistas anules.

Cita de: Texeda79 en Ayer a las 23:22:36 PM*Sarita, tu lugar ideal para vivir en Santa Águeda en El Pajar. Un pequeño pueblo muy tranquilo y amigable sin apartamentos ni hoteles y de tradición marinera con una bonita playa de arena que se queda lejos de los intereses turísticos. El clima, ¡fantastic!. Lo malo es que tiene el mejor clima de la isla y quieren desplazar la cementera para hacer un puerto deportivo y especular esa zona virgen del suroeste grancanario. Los vecinos se han tirado ya a la calle. Espero que no lo consigan...


En Las Galletas pasó igual, querían construir escolleras y convertir la playa de callaos en una de arena dorada y en el bajío que está protegido hacer piscinas tipo Bajamar sobre este, quitándole toda la belleza a la costa del Charco del Baño, que está protegida por ser un bajío único donde coexisten todo tipo de especies, ya en muchas de las fotos lo habrán visto. Obviamente nunca se hizo porque la gente se cabreo de una forma tremenda incluso quisieron unir Las Galletas a San Miguel y separarse de Arona por estas cosas.

Cita de: Texeda79 en Ayer a las 23:22:36 PMAhora pasamos al tema de masificación. Hablemos por ejemplo de vehículos;

Los flujos urbanos e interurbanos de Las Palmas de Gran Canaria son una barbaridad, estamos por encima de ciudades más grandes que la nuestra (Bilbao, Palma, Málaga o Murcia). Sin embargo todo sigue igual en infraestructuras y sin alternativas serias en transporte público, porque lo de la Metroguagua ya vemos la seriedad que tiene y lo del tren, pues todos los años va a llegar pero nunca llega y así llevamos dos décadas.

Flujos de viajes intermunicipales con destino LPGC a 31/12/2024:

Las Palmas de Gran Canaria:
Entran 206.720
Total incluyendo movimientos internos dentro de LPGC -> 1.218.769

Santa Cruz de Tenerife:
Entran: 207.241
Total con movimientos internos -> 644.483


Algunas conclusiones que no son nada nuevas:

-Se ve claramente como Arucas y Santa Brígida e incluso Teror y Firgas son ciudades dormitorios.

-Agüimes con casi la misma población que Ingenio, tiene casi el doble de flujos, a pesar de que Ingenio está más próxima al área metropolitana, lo cual se explica por la mayor zona industrial de la isla en Arinaga.

-La Aldea sigue siendo una isla dentro de la isla, habiendo casi el doble de flujos de Santa Cruz de TF con Las Palmas de GC, -> 804 entradas.

-Necesidad de transportes guiados con esos flujos, superando a ciudades de similar tamaño y hasta mayores.


Tenerife es sin duda la isla más colapsada de toda Canarias y con la mayor cantidad de coches. Los datos eran de entre 100.000 y 110.000 coches por día en 2019. De 2019 a 2025 te digo yo que eso ha aumentado bastante. Creo que ya son 125.000 - 130.000 coche al día en La Laguna - Santa Cruz. En el Sur son cercanos a 100.000 coches por día en Los Cristianos y Las Américas en mi municipio, Arona. Y parecido en torno a 80.000 - 90.000 en Costa Adeje - Fañabé en Adeje, por San Isidro y el Aeropuerto en Granadilla y en Las Chafiras en San Miguel, las famosas Chafiras, que tiene hasta dichos... y ojo porque en La Laguna son 3-4 carriles EN EL SUR SON 2.

De Santa Cruz a La Laguna --> Entran 134.000

Arona viajes internos --> 170.000

Adeje viajes internos -- 120.000

En Tenerife salvo para el trabajo y otras cosas, no nos movemos tanto a la capital, en el sur somos independientes de la capital y tenemos todo lo que necesitamos aquí sin tener que ir a Santa Cruz, salvo el dichoso hospital que necesitamos ya😡. Si ya dicen que Tenerife tiene 3 áreas metropolitana, la de Santa Cruz - Laguna, la del Valle de La Orotava y la de Tenerife Sur (Adeje, Arona y San Miguel).

Dejo este tema por aquí, que sigo y no paro. Mañana hago el resumen de hoy🙂
#12
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 00:01:54 AM
Gran Canaria;

Un mismo día, una misma isla. Elige...

-Fontanales (Moya);






-Veneguera (Mogán);




-Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana);

Picar y ampliar



-Roque Nublo (Tejeda);

Picar y ampliar
#13
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 23:51:56 PM
06-07-2025;

Retrocedemos a ayer;





Santa Cruz de Tenerife;

En Aeropuertos bien pero en Puertos...
->Las aguas profundas no dan para más...




Temperatura del agua del mar;
->Un Mediterráneo tropicalizado luce así de mal.




#14
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 23:48:05 PM
07-07-2025;


Volvemos al tiempo que me lio con tantos temas que me gusta debatir,...

Ha seguido lloviznando por el norte. Las imágenes se comentan solas así que...

A los grancanarios le suena mucho eso de -> 'Del aeropuerto pa bajo despejao'







#15
Meteorología general / Re:Cuantas capitales costeras ...
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 23:24:14 PM
Habría que definir qué se entiende realmente por ubicación costera.
En realidad la temperatura máxima a pie de playa y tan solo pongamos 500 m tierra adentro y 30 msnm, no tiene nada que ver, en algunos sitios más que en otros.
No es comparable. No valen fondos de bahías profundas/estuarios tampoco, o sí vale, pero no es lo mismo claro. Ni hablar ya mar adentro.

¿ Mar adentro a 5 kms de costa ? Pues dependerá un poco del tamaño del barco seguramente, pero en una barca de madera como no esté la temperatura superficial del agua a 36-37ºC, veo complicado los 40ºC.
#16
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 23:22:36 PM
En lugar de islas menores diga -islas no capitalinas- que te van a matar si te leen de allí como me pasó a mí una vez en uno de estos foros con un palmero, gomero, y conejero... XD

Ese aeropuerto debió cerrar sus puertas en 1976. Pero ya sabes, no es lo mismo aterrizar en Gando o en Tenerife Sur que en Valleseco o Tenerife norte. La primera impresión al llegar a la isla queda más bonito por el norte;

Aterrizar en Gando en Gran Canaria da ganas de vomitar por lo horripilante que es. Es lo más horrible de toda la isla donde al paisaje árido se suman las miles de hectáreas con invernaderos rotos y abandonados. Y encima ahora tenemos los campos negros de placas solares... (sin comentarios).

Pues Aena sigue empeñada en seguir invirtiendo millones y millones de euros en los dos aeropuertos de Tenerife...;

https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-01072025-1341


*Para mí el complejo turístico más importante de Canarias, o al menos siempre lo fue, es la Ciudad Turística de Playa del Ingles.

*Sarita, tu lugar ideal para vivir en Santa Águeda en El Pajar. Un pequeño pueblo muy tranquilo y amigable sin apartamentos ni hoteles y de tradición marinera con una bonita playa de arena que se queda lejos de los intereses turísticos. El clima, ¡fantastic!. Lo malo es que tiene el mejor clima de la isla y quieren desplazar la cementera para hacer un puerto deportivo y especular esa zona virgen del suroeste grancanario. Los vecinos se han tirado ya a la calle. Espero que no lo consigan...


Ahora pasamos al tema de masificación. Hablemos por ejemplo de vehículos;

Los flujos urbanos e interurbanos de Las Palmas de Gran Canaria son una barbaridad, estamos por encima de ciudades más grandes que la nuestra (Bilbao, Palma, Málaga o Murcia). Sin embargo todo sigue igual en infraestructuras y sin alternativas serias en transporte público, porque lo de la Metroguagua ya vemos la seriedad que tiene y lo del tren, pues todos los años va a llegar pero nunca llega y así llevamos dos décadas.


Flujos de viajes intermunicipales con destino LPGC a 31/12/2024:

Telde -> 78.868
Arucas -> 38.140
Santa Brígida -> 16.800
Teror -> 11.432
Santa Lucía de Tirajana -> 7.869
Agüimes -> 7.571
Firgas -> 7.377
San Bartolomé de Tirajana -> 6.732
Gáldar -> 6.178
Ingenio -> 4.897
Vega de San Mateo -> 4.655
Santa María de Guía -> 4.162
Moya -> 2.940
Valsequillo de Gran Canaria -> 2.391
Mogán -> 1.853
Valleseco -> 1.304
Agaete -> 1.240
Tejeda - Artenara -> 1.039
La Aldea -> 459


Las Palmas de Gran Canaria:
Entran 206.720
Total incluyendo movimientos internos dentro de LPGC -> 1.218.769


Para hacernos una idea con otras ciudades:

Palma:
Entran -> 202.705
Total con movimientos internos -> 1.248.498

Bilbao:
Entran -> 194.491
Total con movimientos internos -> 899.111

Málaga:
Entran -> 199.707
Total con movimientos internos -> 1.545.602

Murcia:
Entran -> 198.988
Total con movimientos internos -> 1.246.416

Valladolid:
Entran: -> 130.434
Total con movimientos internos -> 766.764

Vigo:
Entran -> 124.956
Total con movimientos internos -> 919.392

La Coruña:
Entran: -> 130.917
Total con movimientos internos -> 723.713

Alicante:
Entran -> 184.349
Total con movimientos internos -> 705.171

Santa Cruz de Tenerife:
Entran: 207.241
Total con movimientos internos -> 644.483


Algunas conclusiones que no son nada nuevas:

-Se ve claramente como Arucas y Santa Brígida e incluso Teror y Firgas son ciudades dormitorios.

-Agüimes con casi la misma población que Ingenio, tiene casi el doble de flujos, a pesar de que Ingenio está más próxima al área metropolitana, lo cual se explica por la mayor zona industrial de la isla en Arinaga.

-La Aldea sigue siendo una isla dentro de la isla, habiendo casi el doble de flujos de Santa Cruz de TF con Las Palmas de GC, -> 804 entradas.

-Necesidad de transportes guiados con esos flujos, superando a ciudades de similar tamaño y hasta mayores.


https://mapas-movilidad.transportes.gob.es/?loc_type=MUNICIPALITIES&date=2024-12-31T00%3A00%3A00.000Z&metric=JOURNEYS&distances=%5B%22D_05_2%22%2C%22D_2_10%22%2C%22D_10_50%22%2C%22D_50%22%5D&o_dis=%5B%5D&o_mun=%5B%5D&o_prov=%5B%5D&d_dis=%5B%5D&d_mun=%5B%2215030%22%5D&d_prov=%5B%5D&v=40.000000%2C-5.000000%2C5.50%2C0%2C25&ms=IGN

#17
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 22:52:56 PM
Se estima que el 80% de la humedad atmosférica es originada por evaporación de mares y océanos, el 20% proviene de evaporación de los suelos y de las plantas (lógicamente varía un poco según las zonas, influencia marina, vegetación y reservas de agua de los suelos...).

Los puntos de rocío a metro y medio miden la humedad/vapor en superficie, pero no es necesariamente proporcional a la cantidad de vapor que puede haber a 20 metros del suelo, o a 100...
Entra el juego el relieve y el juego de ascensos y descensos del aire más denso/menos denso. En las zonas con mar y montaña es fácil de observar como en verano cuando las temperaturas en zonas altas se equiparan a las de zonas bajas ya un poco en interior, la humedad en superficie en algunas zonas bajas sube, y no necesariamente por haber viento marino sostenido.

¿Cómo está la humedad de los suelos ahora mismo tras una primavera tan lluviosa ?
Pues si miramos las temperaturas de subsuelo a 20 cm de profundidad de las estaciones de Aemet que tienen estas mediciones, se puede ver que Zaragoza Aeropuerto y Murcia, que suelen registrar los mayores picos en esa profundidad en la que parecen tener máxima influencia las precipitaciones a largo plazo, ya han alcanzado los 38ºC, casi seguro que más pronto que ningún año.
De hecho Zaragoza Aeropuerto ha rozado ya su récord absoluto en los datos abiertos desde 2020 en esa profundidad, con 38.4ºC el 30 de junio a las 23h, cuando los máximos de temperatura a 20 cm de profundidad no suelen alejarse mucho nunca del ecuador del verano astronómico, en torno al 5 de agosto (entre 10 días antes / 10 después casi siempre).
https://x-y.es/aemet/est-9434-zaragoza-aeropuerto?fecha=2025-06-29

Con lo cual no parece que las lluvias de marzo tengan ya mucho impacto en los suelos.

#18
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 22:50:23 PM
Máxima de 35,9°C.
Nubosidad de evolución por la tarde y despejado el resto.
Ahora mismo hay 28,3°C, 32%hr y 1013mb.
#19
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 21:46:38 PM
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 30,2ºC con 36% de humedad, viento del N a 47 km/h y 1010,3 Hpa.

Hoy en esta zona de la costa hemos tenido el día más caluroso de lo que llevamos del año, todo por el mestral recalentado, dando las máximas de Cataluña en Tarragona.

-----------------------------------------------------
Costa Zefir (Miami-Playa): 35,8ºC
Pratdip: 35,3ºC
L'Hospitalet de l'Infant: 35,2ºC (máxima anual).
Mont-Roig del Camp: 34,8ºC
Les planes del Rei (Pratdip): 34,3ºC
El Casalot (Miami-Playa): 34,1ºC
Miami-Playa (Avd Verge de Montserrat): 34,0ºC
Vandellòs: 31,0ºC
-----------------------------------------------------

Las próximas horas el mestral irá ganando fuerza.
#20
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Ayer a las 21:37:39 PM
Buenas tardes a todos.

Día similar al de ayer de nuevo, con una mínima de 21,3 ºC y una máxima de 37,5 ºC.

Amanecimos con el viento moderado y fresco soplando y con el cielo prácticamente despejado, del cual aparecieron cúmulos que no pasaron de ahí y que se disiparon al ocultarse el Sol, momento el cual el viento volvió a soplar con rachas moderadas.

En estos momentos, 30,8 ºC.