Mensajes recientes
#11
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Hoy a las 10:03:13 AMMínima de 12,1ºC.
Mañana dominical soleada con algunos cirros.
Ahora se están registrando 13ºC, 51%hr y 1023mb.
Mañana dominical soleada con algunos cirros.
Ahora se están registrando 13ºC, 51%hr y 1023mb.
#12
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Hoy a las 09:40:20 AMBuenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 19,8ºC con 59% de humedad, viento del W a 23 km/h y 1018,7 Hpa con 359 W/m2, de momento poco viento, las mínimas las daremos antes de acabar el día (tarde/noche).
#13
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Hoy a las 08:34:08 AMBuenos días a todos.
Mínima por aquí hoy de 11,2 ºC.
Amanecemos con el cielo prácticamente despejado hoy.
En estos momentos, 11,6 ºC.
Mínima por aquí hoy de 11,2 ºC.
Amanecemos con el cielo prácticamente despejado hoy.
En estos momentos, 11,6 ºC.
#14
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 03:37:19 AMEl otro día estaba hablando con una señora mayor (+90 años) de aquí de Tejeda y que está muy puesta en el ciclo del agua en esta cumbre y me dijo que sí hubo sequías muy fuertes por ejemplo antes de los famosos años 50'. A tal punto que una fuente que es famosa en la zona y que a día de hoy tiene agua se llegó a secar.
Dice que los almendros se han secado por los incendios (eso lo sé), por la sequía (eso es obvio), por una fuerte plaga de pulgón negro que trajeron con una variedad de almendros introducidos de La Península (eso también lo sabía), y porque los ejemplares ya son muy viejos, como ella, afirmaba. Eso también es cierto, los pies de árboles como castañeros, nogales y prunus son de la época de mis abuelos y tatarabuelos. Y mi abuelo nació en 1890 (...).
Pero que vamos, tener una noche casi ecuatorial en Valleseco o Tejeda con 24 o 25 en plena madrugada no es normal...
Estación personal a 1100m. Llegó a 24 grds.

Aemet/madrugada

Canaryweather


Casco urbano desde casa

Dice que los almendros se han secado por los incendios (eso lo sé), por la sequía (eso es obvio), por una fuerte plaga de pulgón negro que trajeron con una variedad de almendros introducidos de La Península (eso también lo sabía), y porque los ejemplares ya son muy viejos, como ella, afirmaba. Eso también es cierto, los pies de árboles como castañeros, nogales y prunus son de la época de mis abuelos y tatarabuelos. Y mi abuelo nació en 1890 (...).
Pero que vamos, tener una noche casi ecuatorial en Valleseco o Tejeda con 24 o 25 en plena madrugada no es normal...
Estación personal a 1100m. Llegó a 24 grds.

Aemet/madrugada

Canaryweather


Casco urbano desde casa

#15
Foro General de Seguimiento / Re:Andalucía, Ceuta y Melilla....
Último mensaje por Moscú2 - Hoy a las 02:17:52 AMNoviembre ha empezado con un día predominantemente despejado, con temperaturas suaves en las horas centrales de la jornada (alrededor de 20ºC). Máximos registros en el entorno de Málaga, por encima de 25ºC, mientras en el Valle del Guadalquivir se han quedado en 23-24ºC. Noche y amanecer frío en puntos del interior de Granada y Jaén, con mínimas inferiores a 10ºC.
Máximos registros:
Coín (Málaga): 28ºC
Manilva (Málaga): 27,5ºC
Vélez-Málaga: 26,4ºC
San Roque (Cádiz): 26,1ºC
Málaga aeropuerto: 26ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 15,1ºC/23,2ºC
Cádiz: 17,6ºC/23,8ºC
Córdoba aeropuerto: 12,4ºC/23,5ºC
Granada aeropuerto: 6,2ºC/23,4ºC
Huelva: 15,1ºC/24ºC
Jaén: 11,9ºC/19,8ºC
Málaga: 14,8ºC/25,1ºC
Sevilla aeropuerto: 13,4ºC/24,9ºC
Máximos registros:
Coín (Málaga): 28ºC
Manilva (Málaga): 27,5ºC
Vélez-Málaga: 26,4ºC
San Roque (Cádiz): 26,1ºC
Málaga aeropuerto: 26ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 15,1ºC/23,2ºC
Cádiz: 17,6ºC/23,8ºC
Córdoba aeropuerto: 12,4ºC/23,5ºC
Granada aeropuerto: 6,2ºC/23,4ºC
Huelva: 15,1ºC/24ºC
Jaén: 11,9ºC/19,8ºC
Málaga: 14,8ºC/25,1ºC
Sevilla aeropuerto: 13,4ºC/24,9ºC
#16
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por petrolero84 - Hoy a las 00:11:48 AMResumen del mes de octubre:
Tmax: 30,2°C
Tmed: 18,4°C
Tmin: 7,1°C
Precipitación acumulada: 161,6 mm
En el año acumulamos ya 577 mm, no está mal. Eso sí, ninguna barbaridad en acumulados de precipitaciones mensuales, pero 4 meses pasando de 100 mm.
Tmax: 30,2°C
Tmed: 18,4°C
Tmin: 7,1°C
Precipitación acumulada: 161,6 mm
En el año acumulamos ya 577 mm, no está mal. Eso sí, ninguna barbaridad en acumulados de precipitaciones mensuales, pero 4 meses pasando de 100 mm.
#17
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 23:53:58 PMA pesar de que tendremos un episodio muy anómalo de altas temperaturas en noviembre, mucha gente ignorante va diciendo por ahí que "esto es normal" que calor hace en Canarias todo el año y los típicos arrojando datos de hace décadas de: "este año se alcanzó tal cifra" como si eso significara algo. Luego los del gorro de aluminio y sus cosas raras de los aviones, curiosamente están callados en verano justamente cuando las capas altas están más secas...¿Por qué será?
¿Calor en Canarias todo el año? Sí, pero SÓLO en costas sures e islas orientales, y en ningún caso es normal llegar a los 30°C más allá de noviembre hasta marzo. En medianías de todas las islas y vertientes llegar ya a 25°C no es normal de noviembre a marzo. Y si nos parece normal, es precisamente por el calentamiento global junto con nuestra memoria de corto plazo y que la mayoría de la población vive en la costa. Sí, yo me bañé en la playa en diciembre y en enero y en febrero, y no veo normal estas temperaturas en noviembre.
Negar que las lluvias están disminuyendo en Canarias, vale, ahí lo puedo entender por la variabilidad tan grande que supone, las sequías es de lo más habitual en Canarias y la irregularidad es parte de ella como en todo clima semiárido de todo el planeta. Yo también lo creía.
Sin embargo negar lo de que las temperaturas están subiendo es ya de una ignorancia muy grande. +7°C por encima de lo normal en temperaturas mañana y el lunes, sí, completamente normal. De ser así Canarias y el planeta serían prácticamente inhabitables gran parte del año.
¿Calor en Canarias todo el año? Sí, pero SÓLO en costas sures e islas orientales, y en ningún caso es normal llegar a los 30°C más allá de noviembre hasta marzo. En medianías de todas las islas y vertientes llegar ya a 25°C no es normal de noviembre a marzo. Y si nos parece normal, es precisamente por el calentamiento global junto con nuestra memoria de corto plazo y que la mayoría de la población vive en la costa. Sí, yo me bañé en la playa en diciembre y en enero y en febrero, y no veo normal estas temperaturas en noviembre.
Negar que las lluvias están disminuyendo en Canarias, vale, ahí lo puedo entender por la variabilidad tan grande que supone, las sequías es de lo más habitual en Canarias y la irregularidad es parte de ella como en todo clima semiárido de todo el planeta. Yo también lo creía.
Sin embargo negar lo de que las temperaturas están subiendo es ya de una ignorancia muy grande. +7°C por encima de lo normal en temperaturas mañana y el lunes, sí, completamente normal. De ser así Canarias y el planeta serían prácticamente inhabitables gran parte del año.
#18
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Roberalf - Ayer a las 23:31:24 PMSi los árboles se secan, es porque no ha habido una sequia así al menos en 1 siglo. Si no, no habrian árboles en zonas bajas. Se están secando sabinas en el Hierro, en la vertiente meridional. Hay una famosa que no me acuerdo el nombre que ya se secó. Si existen allí, es porque hubo un pasado más humedo. Ahora se secan. Y puede que vuelva otro ciclo humedo y renazcan árboles en cotas bajas. No tenemos datos objetivos antes de 1900. Sólo unos datos de SC de La Palma de 1890 para adelante, interesantes, por cierto. El final de ese siglo fue muy humedo. Pero de ahí para atrás no sabemos. Pero si una sabina de 200 años se seca, es que al menos en esos 200 años sabemos que no ha habido una sequia tan larga.
Pero si que no podemos afirmar tajantemente que nunca la habido una sequia así en las islas.
Pero si que no podemos afirmar tajantemente que nunca la habido una sequia así en las islas.
#19
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 22:45:07 PMMáxima de 17,9ºC.
Cielos nubosos la primera mitad del día y muy nuboso el resto.
Lluvia débil a las 22,45h que sólo ha mojado el suelo.
Ahora se marcan 14ºC, 89%hr y 1020mb.
Cielos nubosos la primera mitad del día y muy nuboso el resto.
Lluvia débil a las 22,45h que sólo ha mojado el suelo.
Ahora se marcan 14ºC, 89%hr y 1020mb.
#20
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 21:14:24 PMBuenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 16,9ºC con 80% de humedad, viento del NNW a 2 km/h y 1017,2 Hpa, máxima de 22,2ºC (en las afueras de 22,0ºC), y no, no es el el día de todos los santos más cálido desde que existe la tierra, como he visto en algún medio ya, los ha habido muchísimo más qué hoy.