Mensajes recientes

#41
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 20:24:32 PM
Máxima de 12,4ºC.
Día con nubosidad variable algo más presente por la tarde.
Actualmente hay 8,6ºC, 76%hr y 1021mb.
#42
Foro General de Seguimiento / Re:Europa. Noviembre de 2025.
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 20:15:06 PM
Cita de: Danrico en Ayer a las 12:29:50 PMRespecto a La Brevine, la mínima se dio a las 02.00. Debieron de entrar nubes o viento, si no, se va a los -30.

A pesar de dos días con mínimas por debajo de -20, el Lago de Tailleres sigue sin helarse del todo: https://tailleres.roundshot.com/#/

Un saludo.

Estación La Brevine.

Lo mismo sucedió en el polo francés de frío por excelencia, "La Combe Noire", a 1.019 mnsm, en el Jura. La temperatura mínima se alcanzó a las 02 horas, con -35,1ºC (ojo, porque a las 20 horas del día anterior ya tenían -30ºC, por -23ºC de La Brevine).
#43
Naturaleza y Medio Ambiente / Re:ADIVINA EL PARAJE!!!!
Último mensaje por Patoán - Ayer a las 20:11:05 PM
Con es pista es muy fácil localizarlo.

¿Monasterio de Buenafuente del Sistal?
#44
Astronomía / Re: 3I/ATLAS
Último mensaje por Coldhearth - Ayer a las 19:59:29 PM
Ciertamente, no se si Loeb esta extirando demasiado el chicle..... pero lo cierto es que, en otro nuevo articulo...

https://avi-loeb.medium.com/a-remarkable-new-anomaly-of-3i-atlas-420065c2cddf

.... expone la circunstancia de que el cometa podria quedar atrapado en la orbita de Jupiter, debido a la gravedad de Jupiter asi como ,de la desviacion sufrida tras su paso por el perhielio.... por cierto, bastante parecido al guion de la pelicula Interstellar, en el que un agujero de gusano es colocado en la orbita de Saturno, por una civilizacion eso INTERSTELLAR.... al final esto tomando unos tintes un tanto peliculeros..... :brothink:  :brothink:  :brothink:

Screenshot 2025-11-23 at 19-56-00 An Extraordinary New Anomaly of 3I_ATLAS.png
#45
Meteorología general / Re:Noticias de la península it...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 19:41:17 PM
Villagrande di Montecopiolo, unas decenas de kilómetros hacia el suroeste de Rimini (localidad de la costa adriática italiana). 65 cms medidos a solo 915 msnm. Quizás una de las nevadas más copiosas a no muy excesiva altitud.

Facebook "Meteoscienza".

#46
Buenas tardes a todos,

Estos son los datos de Campillos Sierra en la Serranía de Cuenca.

Datos para el día de ayer 22/11/2025

Temperatura máxima: 7,5°
Temperatura media: 1,4°
Temperatura mínima: -2,5°
Amplitud térmica: 10°

Humedad máxima: 80%
Humedad media: 62%
Humedad mínima: 35%

Datos de lo que llevamos del día de hoy 23/11/2025

Máxima: 11,4°
Mínima: -0,9°
Amplitud térmica: 12,3°

Temperatura actual: 6,7°
Humedad actual: 83%

En el siguiente enlace se puede ver todos los datos

https://meteocampillossierra.es

Un saludo,
#47
Climatología / Re:Seguimiento cordillera alpi...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 19:05:12 PM
Tras la irrupción de aire ártico que dejó nevadas en cotas muy bajas si bien no excesivamente copiosas, este nuevo frente de noroeste sí que dejará nuevos espesores de más de un metro en zonas favorables.
#48
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Ayer a las 18:41:39 PM
Buenas noches a todos.

Máxima por aquí algo más elevada que los días pasados, 12,5 ºC.

Las nubes altas aparecieron y cubrieron gran parte del cielo, sin ocurrir nada más.

En estos momentos, 9,2 ºC.
#49
Semana de Norte (al menos hasta el jueves):

https://casabringasort.com/prevision-24-27-de-noviembre-de-2025/

Saludos
#50
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO 2025 - 2026
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 14:59:17 PM
Cita de: ReuWeN en Sábado 22 Noviembre 2025 21:25:28 PM
Cita de: Reysagrado en Sábado 22 Noviembre 2025 17:13:33 PM1). La foto que has puesto es en dirección oeste; si nos situáramos ahí y fotografiáramos en dirección este, no veríamos un paisaje "tan manchego".

2). Las altitudes que pasan por "ese bosque de pinares" rondan los 1.100 mnsm. Son los kilómetros posteriores al Puerto de la Tórdiga, de 1.205 msnm. En realidad, Olmeda del Rey se encontraría en la comarca conocida como "Serranía Media". Podemos aceptar que ésta no sea estrictamente una prolongación hacia el extremo suroccidental de la Serranía de Cuenca (perdiendo altura desde la Alta Serranía, https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Alta), aunque sería debatible.

Lo que sí está claro es que Olmeda del Rey forma parte de la comarca "Serranía Media" (https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Media) dentro de la Serranía Media-Campichuelo y Serranía Baja (https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Media-Campichuelo_y_Serran%C3%ADa_Baja), la cual limita hacia el oeste con La Mancha; luego, estrictamente, Olmeda del Rey no forma parte de la comarca de La Mancha, aunque el paisaje vaya transicionando hacia ésta...

¿Pretendes insinuar que es una foto que se acomoda a mis argumentos? Pongo la foto donde se ve la ubicación de Olmeda del Rey, sin engaños, es decir, paisaje mesetario manchego (conquense, pero manchego), sin discusión, nada de serranía, aunque la serranía comience unos kilómetros hacia el noreste. Es más, los bosques y dehesas que hay al norte/noreste de la Olmeda no dejan de ser lomas sin roturar, pero eso no es serranía todavía, aunque estén a 1100 msnm (no mucha mayor altitud que la orografía mesetaria de la Olmeda). En todo caso esa sería la zona transicional (y no la Olmeda). Es una orografía similar a la del suroeste de Albacete, zona de Munera, Ossa de Montiel, el Bonillo, que es considerada La Mancha igualmente (albaceteña en este caso), con llanos, lomas, cerros, etc entre 900 y 1100 msnm. Pero la Serranía estaría al NE de la N-420, entre Fuentes y Cuenca.

Es como si intentáramos justificar que Requena es Ibérico Sur porque en el norte del municipio y la comarca hay sierras que forman parte del Sistema Ibérico, cuando la realidad es que Requena ya es meseta, aunque si hago una foto desde el sur de la ciudad hacia el norte pueda parecer lo contrario:



Desde luego la Olmeda es más Mancha que Serranía, de ahí que esos -9'3 ºC no se han de "infravalorar" intentando argumentar que es un registro "serrano", cuando es un registro mesetario.
[/quo
Cita de: ReuWeN en Sábado 22 Noviembre 2025 21:25:28 PM
Cita de: Reysagrado en Sábado 22 Noviembre 2025 17:13:33 PM1). La foto que has puesto es en dirección oeste; si nos situáramos ahí y fotografiáramos en dirección este, no veríamos un paisaje "tan manchego".

2). Las altitudes que pasan por "ese bosque de pinares" rondan los 1.100 mnsm. Son los kilómetros posteriores al Puerto de la Tórdiga, de 1.205 msnm. En realidad, Olmeda del Rey se encontraría en la comarca conocida como "Serranía Media". Podemos aceptar que ésta no sea estrictamente una prolongación hacia el extremo suroccidental de la Serranía de Cuenca (perdiendo altura desde la Alta Serranía, https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Alta), aunque sería debatible.

Lo que sí está claro es que Olmeda del Rey forma parte de la comarca "Serranía Media" (https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Media) dentro de la Serranía Media-Campichuelo y Serranía Baja (https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Media-Campichuelo_y_Serran%C3%ADa_Baja), la cual limita hacia el oeste con La Mancha; luego, estrictamente, Olmeda del Rey no forma parte de la comarca de La Mancha, aunque el paisaje vaya transicionando hacia ésta...

¿Pretendes insinuar que es una foto que se acomoda a mis argumentos? Pongo la foto donde se ve la ubicación de Olmeda del Rey, sin engaños, es decir, paisaje mesetario manchego (conquense, pero manchego), sin discusión, nada de serranía, aunque la serranía comience unos kilómetros hacia el noreste. Es más, los bosques y dehesas que hay al norte/noreste de la Olmeda no dejan de ser lomas sin roturar, pero eso no es serranía todavía, aunque estén a 1100 msnm (no mucha mayor altitud que la orografía mesetaria de la Olmeda). En todo caso esa sería la zona transicional (y no la Olmeda). Es una orografía similar a la del suroeste de Albacete, zona de Munera, Ossa de Montiel, el Bonillo, que es considerada La Mancha igualmente (albaceteña en este caso), con llanos, lomas, cerros, etc entre 900 y 1100 msnm. Pero la Serranía estaría al NE de la N-420, entre Fuentes y Cuenca.

Es como si intentáramos justificar que Requena es Ibérico Sur porque en el norte del municipio y la comarca hay sierras que forman parte del Sistema Ibérico, cuando la realidad es que Requena ya es meseta, aunque si hago una foto desde el sur de la ciudad hacia el norte pueda parecer lo contrario:



Desde luego la Olmeda es más Mancha que Serranía, de ahí que esos -9'3 ºC no se han de "infravalorar" intentando argumentar que es un registro "serrano", cuando es un registro mesetario.

Mae mía.

Ves a wikipedia y cámbialo: Olmeda del Rey no es la Comarca de la Serranía Media y, por lo tanto, no forma parte de la Serranía de Cuenca por esto y por aquello; que es "plena" meseta manchega y no que transicione hacia ésta; que no haya matices en cuanto a su mayor pluviosidad y menor temperatura (sobre todo en las mínimas) por dicha transición; que sea similar al Campo de Montiel, independientemente de que esta comarca SÍ sea un altiplano mesetario situado en plena Mancha.

Por supuesto, cambia también que la Serranía Media y Baja Serranía formen parte de la Serranía de Cuenca y pon que sean "transiciones" hacia la Mancha. Di que el Puerto de la Tórdiga también "transita", a 1.205 msnm.

Por cierto, a ver qué pone sobre Requena en wikipedia (y si está mal, también lo cambias):

"Requena-Utiel, también conocida como Utiel-Requena, es una comarca de la provincia de Valencia de la Comunidad Valenciana en España, situada en el interior de la provincia de Valencia. También es identificada con el nombre de Meseta de Requena-Utiel." (Menos mal que está bien).

Lo que da de sí una matización...