Mensajes recientes

#41
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 22:59:16 PM
En Las Galletas temperaturas máximas de hasta 26°C mucho sol por la mañana y un bello arcoiris por la tarde. Las convergencias han crecido bastante hoy, se nota el aire frío en altura, y han originado pequeños chubascos débiles en el sur de Tenerife, principalmente en el municipio de Granadilla y en menor medida en Arico y San Miguel. 4 mm por San Isidro. Esperemos que mañana y el viernes se porten mejor.

Tenerife sur, lluvias: 4 mm en San Isidro, 3,8 mm en Guía de Isora, 1,8 mm en Aeropuerto Sur y Arico y ~1 mm en San Miguel y Los Abrigos.

Así capturé el arcoíris esta tarde en Las Galletas



Así se veían desde Las Chafiras. Atrás se ven las convergencias oscuras descargando en las medianías de San Miguel y Granadilla.



Precipitaciones hoy:


#42
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 22:58:16 PM
Las temperaturas siguen bajando y hoy mínimas de 6,5°C en Vilaflor. Posible primera helada de la temporada en el pueblo chasnero esta madrugada o la madrugada del viernes. Las temperaturas más altas apenas han alcanzado los 13° C. Las medianías bajas del sur con temperaturas mínimas de 12°C - 13°C. Aunque no lo parezca, zonas como Granadilla o Arico son más frías que La Laguna sólo que la sensación húmeda es mayor en la ciudad Metropolitana. Mientras en Las Galletas hoy han subido las temperaturas jajaja, aquí es otra historia.

Temperaturas: donde más se nota la bajada es en la cumbre de Tenerife:


#43
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 22:46:00 PM
Máxima de 11,4ºC.
Cielos variables por nubes altas en la mañana y otras de tipo bajo por la tarde.
Actuales 6,4ºC, 63%hr y 1016mb.
#44
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por kroneth3 - Ayer a las 22:05:38 PM
Y al margen de nostalgias de tiempos pasados,sobre todo esa espectacular segunda mitad de siglo XX,gracias Amagro por recordarlas....decir que mi zona,parte alta de Santa Cruz de Tenerife,no ha recogido ni 20 mm desde el 1 de Septiembre,siendo hasta el momento el peor inicio de temporada desde que hay registros.

Hasta el momento,,por qué yo espero que aunque sea este viernes y con ese sinóptico se de una jornada relativamente lluviosa por aquí.Si no fuese el caso mal asunto ya que Noviembre cierra el grifo a partir de este finde semana.

En La Palma y en esa fachada este/noreste pinta muy bien.Pueden darse acumulados destacables.
Es increíble como hay zonas en esa isla que ya registra más lluvia que toda la que ha registrado mi zona en la temporada 2024/2025.

#45
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Desplomes - Ayer a las 21:48:09 PM
Chubascos intensos y temperatura qie se desplomó a los 5,5⁰C actuales!
#46
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por kroneth3 - Ayer a las 21:44:15 PM
Cita de: Amagro en Ayer a las 12:24:30 PMCoincidiendo con los días de la semana pasada, miércoles y jueves, y casi, casi con el calendario, 13 y 14 de noviembre de 1.968, una extensa borrasca atlántica similar a Claudia  (12 y 13) pero de mayor potencia, afectó a las islas con intensos vendavales que ocasionaron serios daños a la agricultura: "Este vendaval es la ruina," exclamaba azorado el vaquero D. José Alonso la tarde de aquel infame jueves.

El inolvidable meteorólogo D. Antonio Naya Cristóbal, predijo 48 horas antes: "A partir del miércoles es probable que una profunda borrasca afecte al archipiélago canario con un temporal de vientos superiores a los 80 km/h".

Esta borrasca fue 2do eslabón de una cadena de perturbaciones -circulación zonal- que dieron lugar a una temporada 1968/1969 lluviosa

En Ayacata, una de las grandes "destiladoras" de los Sw de GC., los acumulados mensuales se contabilizaron por cienes y cienes como enero de 1969  con más de 800 mm: "hoy 50 mm, mañana 150, pasado mañana 100, el siguiente 80 mm... Cifras diarias que me recuerdan a un iracundo Manolito: "Tú nunca has visto llover en tu puñetera vida"


Poco que añadir a los resúmenes diarios de Texeda-79, salvo que en las últimas 72 h los acumulados superan los 30 mm en puntos favorables de las medianías de GC.

Para esta segunda mitad de la semana esperamos un incremento de la inestabilidad con precipitaciones algo más intensas y persistentes sobre el relieve...suma y sigue.



Saludos.


Cita de: Amagro en Ayer a las 12:24:30 PMCoincidiendo con los días de la semana pasada, miércoles y jueves, y casi, casi con el calendario, 13 y 14 de noviembre de 1.968, una extensa borrasca atlántica similar a Claudia  (12 y 13) pero de mayor potencia, afectó a las islas con intensos vendavales que ocasionaron serios daños a la agricultura: "Este vendaval es la ruina," exclamaba azorado el vaquero D. José Alonso la tarde de aquel infame jueves.

El inolvidable meteorólogo D. Antonio Naya Cristóbal, predijo 48 horas antes: "A partir del miércoles es probable que una profunda borrasca afecte al archipiélago canario con un temporal de vientos superiores a los 80 km/h".

Esta borrasca fue 2do eslabón de una cadena de perturbaciones -circulación zonal- que dieron lugar a una temporada 1968/1969 lluviosa

En Ayacata, una de las grandes "destiladoras" de los Sw de GC., los acumulados mensuales se contabilizaron por cienes y cienes como enero de 1969  con más de 800 mm: "hoy 50 mm, mañana 150, pasado mañana 100, el siguiente 80 mm... Cifras diarias que me recuerdan a un iracundo Manolito: "Tú nunca has visto llover en tu puñetera vida"


Poco que añadir a los resúmenes diarios de Texeda-79, salvo que en las últimas 72 h los acumulados superan los 30 mm en puntos favorables de las medianías de GC.

Para esta segunda mitad de la semana esperamos un incremento de la inestabilidad con precipitaciones algo más intensas y persistentes sobre el relieve...suma y sigue.



Saludos.





Es qué ves en el archivo los sinópticos históricos y te quedas ojiplático.Ahora es que ni en sueños.

Solo en Noviembre y en una semana,porqué si miras la temporada completa te dan ganas hasta de llorar.

Entre el 14 y el 15 se aprecia un frente similar al de la pasada semana,pero cruzándonos más lentamente,y a partir del 21 se nos planta una borrasca directamente en nuestra vertical.54 horitas bajo su influencia directa.

Como dice Texeda la Aemet cortocircuitaría con los avisos durante esa temporada.







#47
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por Andalozio - Ayer a las 20:23:12 PM
Hola

Hoy la ZarrioEstación ha amanecido con -1.1ºC. Las rasquetas han tenido que trabajar a primera hora en los parabrisas, y maja rosada que blanqueaba tejados y campos. Hacía tiempo que no se veía esto  [emoji2] . En el curro el coche marcaba -2.5ºC, y Banariés-MeteoClimatic ha registrado -3.4ºC.

  Día luminoso y frío, de invierno. El viento a primeras horas apenas se movía, a partir de media mañana se ha animado. Si se mantiene este cierzo, la mínima mañana no será tan graciosa como la de hoy.

La máxima ha llegado a los 12ºC, ya marcha el termómetro cara abajo, pero aún estamos varias décimas por encima de los 7ºC.

Y... pues eso, que a ver qué vemos. No todos los días tenemos -5ºC a 850hPa:



Por allá arriba, ya se va enfarinando, a ver cuántos cm se acumulan en este episodio:



... y bueno en el resto del zonal, sobre todo la parte occidental, pienso que casi seguro que os visita la nieve. Por aquí no espero nada, quizá algún copo venteado por el cierzo, y eso siendo optimista... (pero el faroling será inevitable... y lo sabéis!  [emoji23]  [emoji23])

Venga pues, a plantar fuerte!
#48
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por AURIA - Ayer a las 20:15:25 PM
Buenas,

Mínima 5,5ºC. Máxima 13,5/14ºC

Cubierto de mañana, con la estratada bastante alta.... Nuboso con algún claro a primera hora de la tarde.

Actual, 9,8ºC, 84%HR, nuboso.

Sobral 4,5/12ºC // Actual 8,6ºC
Loñoá 0/12ºC // Actual 9,2ºC

Otras mínimas...

#49
Buenas noches a todos,

Estos son los datos de Campillos Sierra en la Serranía de Cuenca.

Datos para el día de ayer 18/11/2025

Temperatura máxima: 13,3°
Temperatura media: 6,4°
Temperatura mínima: 0°
Amplitud térmica: 13,3°

Humedad máxima: 98%
Humedad media: 80%
Humedad mínima: 58%

Datos de lo que llevamos del día de hoy 19/11/2025

Máxima: 7,5°
Mínima: -1,7°
Amplitud térmica: 9,2°

Temperatura actual: 0°
Humedad actual: 89%

En el siguiente enlace se puede ver todos los datos

https://meteocampillossierra.es

Un saludo,
#50
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por EnriqueMeteo - Ayer a las 20:03:27 PM
Buenas noches desde Alicante.
Datos a las 20 h:
- Temperatura: 16.7ºC.
- Humedad: 75%.
- Presión: 1009 hPa.
- Nubosidad: casi despejado.