Mensajes recientes
#41
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Roberalf - Hoy a las 08:33:07 AMEstuve en Madeira en 2005. Es una isla muy verde, excepto la.punta de San Lorenzo, al E, donde sólo caen 400mm. La mayoria de barrancos llevan agua y hay numerosas cascadas. Pero sorprende la cantidad de vegetación no autóctona. Castigaron mucho su laurisilva en el pasado. Ves muchas zonas de pino japones, abetos, matorral, monte bajo donde debería de haber laurisilva.
Las casas todas tienen tejado. Cuidan mucho eso, haciendo que la estética sea mejor que muchas zonas de Canarias.
Funchal que está al sur de la isla recibe 600mm anuales. No hay un solo sitio costero del N de Canarias con ese dato.
Así que estamos muy lejos de Madeira. Puerto de la Cruz, por ejemplo recibe 290mm y está al N.
SC de la Palma recibe 450mm, acercándose, y quizás la costa de Garafia y Barlovento por la zona de Franceses.
La costa N de Madeira recibe 1000mm. Imagínense.
Las casas todas tienen tejado. Cuidan mucho eso, haciendo que la estética sea mejor que muchas zonas de Canarias.
Funchal que está al sur de la isla recibe 600mm anuales. No hay un solo sitio costero del N de Canarias con ese dato.
Así que estamos muy lejos de Madeira. Puerto de la Cruz, por ejemplo recibe 290mm y está al N.
SC de la Palma recibe 450mm, acercándose, y quizás la costa de Garafia y Barlovento por la zona de Franceses.
La costa N de Madeira recibe 1000mm. Imagínense.
#42
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Hoy a las 08:29:32 AMBuenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 11,2ºC con 62% de humedad, viento del N a 6 km/h y 1009,9 Hpa con 28 W/m2, mínima de 10,8ºC (en las afueras 10,5ºC), de madrugada, sobre las cuatro y las seis parecía que arrancaba el mestral (rachas de 87 a 97 km/h por la zona), pero luego se paró en seco, al contrario de lo qué marcaban los mapas durante todo el día, ahora mismo seguimos sin ni gota de viento, es surrealista esto...
#43
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 00:44:56 AMEl archipiélago canario es casi todo desértico menos La Palma, que es mitad. Pero realmente en Madeira todavía llueve mucho más que en La Palma y el verdor llega hasta la costa en todas las épocas del año. Hay que pensar que Funchal, la capital, es el equivalente a Maspalomas o Las Galletas, y ya ven en lo que se parecen
. Imaginen el norte de esa isla..
Sarita, a La Aldea le pasa como a Las Galletas. Esa estación de la Aemet está a 13 metros, pero un kilómetro más adentro oscila perfectamente entre 10ºC y 30ºC por ejemplo ayer. Ese valle se comporta como un verdadero desierto...
Dejo las imágenes satelitales de ayer día 23, donde la calima llegó con fuerza a las dos islas más orientales;





Y estas son las fotos de hoy día 24 donde la calima se generalizó al resto de las islas y hubo algo de convección en las tres islas más montañosas, siendo más significativa en el Teide;



. Imaginen el norte de esa isla..
Sarita, a La Aldea le pasa como a Las Galletas. Esa estación de la Aemet está a 13 metros, pero un kilómetro más adentro oscila perfectamente entre 10ºC y 30ºC por ejemplo ayer. Ese valle se comporta como un verdadero desierto...
Dejo las imágenes satelitales de ayer día 23, donde la calima llegó con fuerza a las dos islas más orientales;





Y estas son las fotos de hoy día 24 donde la calima se generalizó al resto de las islas y hubo algo de convección en las tres islas más montañosas, siendo más significativa en el Teide;



#44
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Roberalf - Ayer a las 23:56:28 PMTemporadas como las 95/96, 2001/2002, la maravillosa 2004/2005, 2009/10... Si volvieran la gente se asustaría
Me quedo sin duda con la 04/05 su tuviese que elegir una.
Y si tuviese que elegir un temporal el de diciembre del 91.
Dejo unas fotos de Rayco Leal (las pequeñas lenticulares) y Javier Glez Taño (los cumulitos )





Me quedo sin duda con la 04/05 su tuviese que elegir una.
Y si tuviese que elegir un temporal el de diciembre del 91.
Dejo unas fotos de Rayco Leal (las pequeñas lenticulares) y Javier Glez Taño (los cumulitos )





#45
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Buñuelo - Ayer a las 23:56:27 PMBuenas
Dia otoñal por aqui, cubierto con viento de poniente algo molesto
Los chubascos nos hicieron la cobra un poquejo acumulando 0,5 l/m2
MAX 9,3°C MIN 5,3°C
Actualmente niebla 8,7°C y 99% de humedad
Dia otoñal por aqui, cubierto con viento de poniente algo molesto
Los chubascos nos hicieron la cobra un poquejo acumulando 0,5 l/m2
MAX 9,3°C MIN 5,3°C
Actualmente niebla 8,7°C y 99% de humedad
#46
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 23:54:49 PMMáxima de 11,9°C.
Cielos cubiertos con chubascos moderados a las 17,20h y a las 21,10h durante media hora en ambos horarios, dejando un acumulado de 3,2°C. Apertura de claros a estas horas.
Viento moderado a algo intenso soplando durante buena parte de la jornada.
Ahora mismo hay 10,8°C, 92%hr y 1011mb.
Cielos cubiertos con chubascos moderados a las 17,20h y a las 21,10h durante media hora en ambos horarios, dejando un acumulado de 3,2°C. Apertura de claros a estas horas.
Viento moderado a algo intenso soplando durante buena parte de la jornada.
Ahora mismo hay 10,8°C, 92%hr y 1011mb.
#47
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 23:30:19 PMCita de: Texeda79 en Ayer a las 01:58:52 AM![]()
Que isla tan preciosa. En enero voy para allí, con estas lluvias por esas fechas invernales la isla tiene que estar preciosa. Hace mucho que no voy a La Palma. Recuerdo en diciembre de 2013 que el mar de la costa del sur de Tenerife también se tiñó de esos colores los días posteriores a la Borrasca Tamadaba. Antes era normal ver desde las medianías del sur las manchas canelas en el mar tras días de lluvia en tiempos sures.
La última vez que pasó ese como dije fue en diciembre de 2013, ya que ni con Hermine corrieron los barrancos debido a la sequedad y a que la lluvia fue débil y moderada, a diferencia de aquella tormenta donde las lluvias fueron torrenciales durante horas generando inundaciones y desprendimientos. Las Américas, Los Abrigos, El Médano y Las Galletas vieron sus quedarse cubiertas de marrón chocolate. Me gusta ese color de mar...
Si me dijeran donde colocaría La Palma sin saber que isla es y decidir entre Madeira y Canarias, sabiendo el clima de ambos archipiélagos la colocaría en Madeira. Como se ha comentado, se parece mucho más a Madeira que al resto de islas.
#48
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 23:18:36 PMCita de: Amagro en Ayer a las 00:48:13 AMAsí es, Robert, en tiempos pretéritos hubo periodos climáticos más húmedos que los actuales en Canarias, solo con fijarse en las acusadas profundidades de los barrancos de las islas es suficiente sin recurrir a la paleoclimatología. Antes del Holoceno, unos 12.000 años atrás, las borrascas del frente polar se situaban a la altura de Lisboa y el Sáhara estaba cubierto de una masa boscosa con ríos y no existía la calima. En la península ibérica una ardilla podía desplazarse de sur a norte sin tocar suelo, Félix Rodríguez de la Fuente.
Expertos en climatología dinámica apuntan, a no muchos años vista, a un colapso de la corriente del Golfo -por sus siglas en ingles AMOC- que se traduciría, dicen, en un enfriamiento del clima en Europa con inviernos más duros y alteraciones de los patrones de precipitación. Me pregunto en que medida, de consumarse, afectaría al clima de Canarias:¿acaso tendríamos inviernos más severos y lluviosos con la cima del Teide cubierta de nieve en pleno verano?
A un reputado y conocido meteorólogo/divulgador le oí decir que el colapso de la AMOC no afectaría a Canarias pero tengo serias dudas.
Saludos.
Sí afectaría. Pero yo creo que habría más calor y sequedad. Mientras Europa tendría mucho más frío porque en realidad gracias a esta corriente tiene más temperatura de la que debería por su latitud. La AMOC lleva calor hacia latitudes altas, se colapsa esta podría quedarse en las zonas subtropicales aumentando la temperatura, la lluvia no lo tengo claro, quizás perturbe la ZCIT y tengamos más lluvias tropicales. O quizás una eterna dorsal subtropical africana similar a lo que tenemos estos días, porque seguramente el anticiclón cambie de posición y los flujos habituales de viento también.
Lo cierto es que todos los estudios se centran en el norte y centro de Europa y no aquí.
#49
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por turbonada - Ayer a las 23:14:20 PMDia lluvioso en Irún con refrescamiento por la tarde.
Chubascos ahora con tormenta, alguno de ellos con entidad.
Buenas noches.
Chubascos ahora con tormenta, alguno de ellos con entidad.
Buenas noches.
#50
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 23:09:15 PMCita de: Texeda79 en Ayer a las 00:19:31 AMPorque con esta situación cambia mucho la amplitud térmica diruna incluso en una misma estación. Y voy a poner de ejemplo una ubicación que está pegadita al mar;
La Aldea de San Nicolás a 13 metros de altiud, que justo en un intervalo de 8 horas de 13.8ºC a 27.5ºC;
Estación de Las Galletas en Agrocabildo a 1 km del mar:
Ayer: Máxima ---> 28°C Mínima --> 13°C
Por el día las diferencias con el prelitoral son muy bajas, pero de noche a un km del mar había 5°C de diferencia respecto a la costa, porque en Las Galletas a línea del mar la mínima fue de 18°C.

