Mensajes recientes
#41
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Noviembre de 2025....
Último mensaje por El_huertador - Ayer a las 10:14:07 AMTodos los modelos en mayor o menor medida empujan la lengua de frío hacia el este acortando mucho el episodio. Curiosa esta sincronía de los modelos en proponer que el anticiclón se tumbe sobre las británicas y el noroeste de la península.
¿Qué habrán visto o tenido en cuenta en las últimas 24 horas para este cambio a tenor de las propuestas de los días anteriores? Escapa a mi compresión.
Saludos.
¿Qué habrán visto o tenido en cuenta en las últimas 24 horas para este cambio a tenor de las propuestas de los días anteriores? Escapa a mi compresión.
Saludos.
#42
Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña / MAKOLA (La proa adelantada de ...
Último mensaje por jefoce - Ayer a las 09:22:32 AMBonita salida desde Azkoitia a su proa adelantada. Una cota discreta en altura, incómoda en su parte final por el lapiaz, pero que regala una preciosa panorámica sobre el valle del Urola. Aprovechamos el enésimo día de viento sur para acometer esta ruta bastante variada de paisajes.
Ubicación: Sierra de Izarraitz, Gipuzkoa.
Cima: Makola (701m).
Duración: 2h y 30min.
Acceso: Partimos desde el cementerio de Azkoitia, en la parte superior de la localidad hacia el norte.
10:15. Dejo el coche en el cementerio (148m).

Bajo unos metros y tomo a la derecha una carretera que pronto me interna en esta campa.

A la derecha está la sierra y la cota que voy a subir, la rocosa del primer plano.

Voy ganando altura siguiendo las marcas amarillas y blancas. Por un entorno rural y bonitos cielos.



Breve tramo boscoso por hayas trasmochas.

Nueva salida a zona de caseríos.

A la derecha asoma el Makola. Subiremos esa cuesta por lazadas.

Tramo de calzada antes de llegar al collado.

Debajo del Kakuta.

Me interno por la derecha para ganar metros por terreno irregular. Cuanto más cerca de la cima, más aflora el lapiaz y la incomodidad.


11:31. Makola (701m), en hora y cuarto desde Azkoitia.

Hacia Irukurutzeta.

Kakuta.

Xoxote.

Azpeitia.

La cruz de Kakuta.

La estatua de San Ignacio de Loiola.

Hernio.

Azpeitia.

La basílica de Loiola.

Oiz.

Bajo al camino de antes.

El tramo de la calzada.

Y bajo al valle contento de haber conocido una cota muy panorámica.



La zona de caseríos.

Hayas trasmochas.

Cerca de Azkoitia.

12:45. Fin del itinerario.

Y éste es el track que seguí de referencia:
ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2,5. Ruta bien señalizada hasta los últimos metros, donde hay que tirar de equilibrio y paciencia para afrontar el lapiaz.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3,5. Bonitos paisajes rurales y estupenda panorámica sobre el valle.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Así fue el recorrido por el Makola. La proa adelantada de Azkoitia.
Ubicación: Sierra de Izarraitz, Gipuzkoa.
Cima: Makola (701m).
Duración: 2h y 30min.
Acceso: Partimos desde el cementerio de Azkoitia, en la parte superior de la localidad hacia el norte.
10:15. Dejo el coche en el cementerio (148m).
Bajo unos metros y tomo a la derecha una carretera que pronto me interna en esta campa.
A la derecha está la sierra y la cota que voy a subir, la rocosa del primer plano.
Voy ganando altura siguiendo las marcas amarillas y blancas. Por un entorno rural y bonitos cielos.
Breve tramo boscoso por hayas trasmochas.
Nueva salida a zona de caseríos.
A la derecha asoma el Makola. Subiremos esa cuesta por lazadas.
Tramo de calzada antes de llegar al collado.
Debajo del Kakuta.
Me interno por la derecha para ganar metros por terreno irregular. Cuanto más cerca de la cima, más aflora el lapiaz y la incomodidad.
11:31. Makola (701m), en hora y cuarto desde Azkoitia.
Hacia Irukurutzeta.
Kakuta.
Xoxote.
Azpeitia.
La cruz de Kakuta.
La estatua de San Ignacio de Loiola.
Hernio.
Azpeitia.
La basílica de Loiola.
Oiz.
Bajo al camino de antes.
El tramo de la calzada.
Y bajo al valle contento de haber conocido una cota muy panorámica.
La zona de caseríos.
Hayas trasmochas.
Cerca de Azkoitia.
12:45. Fin del itinerario.
Y éste es el track que seguí de referencia:
ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2,5. Ruta bien señalizada hasta los últimos metros, donde hay que tirar de equilibrio y paciencia para afrontar el lapiaz.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3,5. Bonitos paisajes rurales y estupenda panorámica sobre el valle.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Así fue el recorrido por el Makola. La proa adelantada de Azkoitia.
#43
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 08:40:17 AMBuenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 15,3ºC con 64% de humedad, viento del N a 3 km/h y 1011,6 Hpa con 56 W/m2, poco viento nuevamente, los modelos siguen bien fríos , pero más secos que la mojama y ventados.
#44
Foro General de Seguimiento / Re:Andalucía, Ceuta y Melilla....
Último mensaje por Moscú2 - Ayer a las 02:01:29 AMSegunda parte de la semana marcada por las precipitaciones, especialmente abundantes en la parte occidental y en el Valle del Guadalquivir con registros diarios de hasta 80 o 100 mm. Temperaturas en general en descenso tras el calor del pasado miércoles, quedando los máximos registros en puntos de Almería donde todavía han alcanzado o superado los 25ºC. En la mayor parte de la región, máximas entre 16 y 20ºC, y mínimas de 10-15ºC a la espera del importante descenso térmico que nos espera la próxima semana.
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Almería aeropuerto: 28,5ºC
El Ejido (Almería): 26ºC
Roquetas de Mar (Almería): 26ºC
Adra (Almería): 25,4ºC
Cabo de Gata (Almería): 25,3ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,8ºC/28,5ºC
Cádiz: 17,5ºC/19,9ºC/29,4 mm.
Córdoba aeropuerto: 13ºC/19,7ºC/29,2 mm.
Granada aeropuerto: 10,3ºC/18ºC
Huelva: 16,6ºC/20,4ºC/12 mm.
Jaén: 14,5ºC/21,7ºC/2,8 mm.
Málaga: 14,4ºC/21,3ºC/5,4 mm.
Sevilla aeropuerto: 14,6ºC/20ºC/19,8 mm.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Garrucha (Almería): 22,6ºC
Albox (Almería): 22,5ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 21,9ºC
Adra (Almería): 21,8ºC
El Ejido (Almería): 21,7ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,7ºC/21,1ºC
Cádiz: 16,2ºC/20,8ºC/36,2 mm.
Córdoba aeropuerto: 13,5ºC/19,7ºC/21,9 mm.
Granada aeropuerto: 11,9ºC/18,3ºC/11,3 mm.
Huelva: 14,3ºC/21ºC/12 mm.
Jaén: 12ºC/16,3ºC/23,8 mm.
Málaga: 15ºC/19,1ºC/19 mm.
Sevilla aeropuerto: 13,8ºC/20,4ºC/25,9 mm.
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Garrucha (Almería): 24,8ºC
Albox (Almería): 24ºC
El Ejido (Almería): 23,4ºC
Almería aeropuerto: 22,7ºC
Motril puerto (Granada): 22,6ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 18,3ºC/22,7ºC
Cádiz: 18,2ºC/20,9ºC/23 mm.
Córdoba aeropuerto: 13,5ºC/17,6ºC/74,2 mm.
Granada aeropuerto: 12,3ºC/18ºC/9,7 mm.
Huelva: 13,7ºC/19,3ºC/76,8 mm.
Jaén: 13,4ºC/17,5ºC/28,8 mm.
Málaga: 15,6ºC/19,2ºC/13,4 mm.
Sevilla aeropuerto: 15,5ºC/19,9ºC/30,2 mm.
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Vélez-Málaga: 23,5ºC
Garrucha (Almería): 23,1ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 22,8ºC
Málaga: 22,7ºC
El Ejido (Almería): 22,4ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,9ºC/21,9ºC
Cádiz: 16,7ºC/21,2ºC
Córdoba aeropuerto: 11,7ºC/19,2ºC/7,1 mm.
Granada aeropuerto: 9,7ºC/16,7ºC
Huelva: 11,1ºC/20,6ºC
Jaén: 10,3ºC/15,5ºC/11,6 mm.
Málaga: 13,7ºC/22,7ºC
Sevilla aeropuerto: 11,5ºC/20,4ºC
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Almería aeropuerto: 28,5ºC
El Ejido (Almería): 26ºC
Roquetas de Mar (Almería): 26ºC
Adra (Almería): 25,4ºC
Cabo de Gata (Almería): 25,3ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,8ºC/28,5ºC
Cádiz: 17,5ºC/19,9ºC/29,4 mm.
Córdoba aeropuerto: 13ºC/19,7ºC/29,2 mm.
Granada aeropuerto: 10,3ºC/18ºC
Huelva: 16,6ºC/20,4ºC/12 mm.
Jaén: 14,5ºC/21,7ºC/2,8 mm.
Málaga: 14,4ºC/21,3ºC/5,4 mm.
Sevilla aeropuerto: 14,6ºC/20ºC/19,8 mm.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Garrucha (Almería): 22,6ºC
Albox (Almería): 22,5ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 21,9ºC
Adra (Almería): 21,8ºC
El Ejido (Almería): 21,7ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,7ºC/21,1ºC
Cádiz: 16,2ºC/20,8ºC/36,2 mm.
Córdoba aeropuerto: 13,5ºC/19,7ºC/21,9 mm.
Granada aeropuerto: 11,9ºC/18,3ºC/11,3 mm.
Huelva: 14,3ºC/21ºC/12 mm.
Jaén: 12ºC/16,3ºC/23,8 mm.
Málaga: 15ºC/19,1ºC/19 mm.
Sevilla aeropuerto: 13,8ºC/20,4ºC/25,9 mm.
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Garrucha (Almería): 24,8ºC
Albox (Almería): 24ºC
El Ejido (Almería): 23,4ºC
Almería aeropuerto: 22,7ºC
Motril puerto (Granada): 22,6ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 18,3ºC/22,7ºC
Cádiz: 18,2ºC/20,9ºC/23 mm.
Córdoba aeropuerto: 13,5ºC/17,6ºC/74,2 mm.
Granada aeropuerto: 12,3ºC/18ºC/9,7 mm.
Huelva: 13,7ºC/19,3ºC/76,8 mm.
Jaén: 13,4ºC/17,5ºC/28,8 mm.
Málaga: 15,6ºC/19,2ºC/13,4 mm.
Sevilla aeropuerto: 15,5ºC/19,9ºC/30,2 mm.
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE
Máximos registros:
Vélez-Málaga: 23,5ºC
Garrucha (Almería): 23,1ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 22,8ºC
Málaga: 22,7ºC
El Ejido (Almería): 22,4ºC
Capitales de provincia:
Almería aeropuerto: 16,9ºC/21,9ºC
Cádiz: 16,7ºC/21,2ºC
Córdoba aeropuerto: 11,7ºC/19,2ºC/7,1 mm.
Granada aeropuerto: 9,7ºC/16,7ºC
Huelva: 11,1ºC/20,6ºC
Jaén: 10,3ºC/15,5ºC/11,6 mm.
Málaga: 13,7ºC/22,7ºC
Sevilla aeropuerto: 11,5ºC/20,4ºC
#45
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 00:56:35 AMLa gente dice que los caideros de Gran Canaria no corrían desde 2022 y 2021. Nada más lejos de la realidad. Con la borrasca Olivier de este mismo año en el mes de abril las cascadas bajaron con bastante más fuerza que ahora con la borrasca Claudia de esta semana. Y para muestra...-->
https://www.facebook.com/reel/1207083757879510
https://www.facebook.com/reel/1173656131169286
https://www.facebook.com/reel/1845003369683428
https://www.facebook.com/reel/1207083757879510
https://www.facebook.com/reel/1173656131169286
https://www.facebook.com/reel/1845003369683428
#46
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 00:52:06 AMLa mejor noticia es que las presas siguen cogiendo agua tras estar vacías;
Video
https://www.facebook.com/reel/839366705508494
Fotografías






Video
https://www.facebook.com/reel/839366705508494
Fotografías






#47
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 00:38:33 AMY el coleccionista de instantes, en facebook, que es tremendo...
https://www.facebook.com/reel/1346037786440488
https://www.facebook.com/reel/1356636272513063
https://www.facebook.com/reel/787192284377825
https://www.facebook.com/reel/2907223172804949
https://www.facebook.com/reel/1945281912696850
Y la gente, que desde que llueve hace cosas muy raras...
https://www.facebook.com/reel/709448911725048
Algunas fotografías de esta cuenta...
Picar y ampliar esta y otras fotografías para que vean donde se quedan estacionados los coches para subir...

















https://www.facebook.com/reel/1346037786440488
https://www.facebook.com/reel/1356636272513063
https://www.facebook.com/reel/787192284377825
https://www.facebook.com/reel/2907223172804949
https://www.facebook.com/reel/1945281912696850
Y la gente, que desde que llueve hace cosas muy raras...
https://www.facebook.com/reel/709448911725048
Algunas fotografías de esta cuenta...
Picar y ampliar esta y otras fotografías para que vean donde se quedan estacionados los coches para subir...

















#48
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Domingo 16 Noviembre 2025 23:56:42 PMTarde de lluvias.
A veces la componente noroeste también se da bien en Gran Canaria y por eso el registro máximo está hoy en la zona alta del municipio de Agaete que registró esta tarde 12.2mm. Es de esperar registros de hasta 15mm-20mm en el macizo de Tamadaba. Registros de entre 5mm y 10mm en el resto de las medianías del norte de la isla por debajo de los 1000 metros de altitud.

Timelapse de toda la tade hasta entrada la noche editado desde la zona del Sebadal en Las Palmas de Gran Canaria;
https://x.com/isaki64/status/1990207260145168509
Temperaturas máximas que por ejemplo un día más siguen por debajo de los 24ºC en la costa de Meloneras, Maspalomas;

Y las imágenes de satélite, que hablan por sí mismas;





A veces la componente noroeste también se da bien en Gran Canaria y por eso el registro máximo está hoy en la zona alta del municipio de Agaete que registró esta tarde 12.2mm. Es de esperar registros de hasta 15mm-20mm en el macizo de Tamadaba. Registros de entre 5mm y 10mm en el resto de las medianías del norte de la isla por debajo de los 1000 metros de altitud.

Timelapse de toda la tade hasta entrada la noche editado desde la zona del Sebadal en Las Palmas de Gran Canaria;
https://x.com/isaki64/status/1990207260145168509
Temperaturas máximas que por ejemplo un día más siguen por debajo de los 24ºC en la costa de Meloneras, Maspalomas;

Y las imágenes de satélite, que hablan por sí mismas;





#49
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Noviembre de 2025....
Último mensaje por turbonada - Domingo 16 Noviembre 2025 23:28:04 PMDisposición meridiana de altas presiones con descenso de una masa fría que penetrará desde Europa occidental al Cantábrico y luego al resto peninsular.
Atención no solo a tercio norte peninsular sino también entorno de Castillas, sistema central en su cara norte y luego si el viento calma, a seguir heladas de entidad.
Cambio en la situación general de 180 grados, efímero pero puede ser notorio y no solo en el norte.
Buenas noches.
Atención no solo a tercio norte peninsular sino también entorno de Castillas, sistema central en su cara norte y luego si el viento calma, a seguir heladas de entidad.
Cambio en la situación general de 180 grados, efímero pero puede ser notorio y no solo en el norte.
Buenas noches.
#50
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Domingo 16 Noviembre 2025 22:42:46 PMTarde y noche plenamente otoñal en Las Palmas de Gran Canaria y en buena parte del resto de la isla e islas.
Tras las jornadas plenamente veraniegas que tuvimos con Claudia en la capital grancanaria por fin hoy domingo llegó el otoño. Ambiente muy húmedo, fresco y oscuro. Se ha pasado toda la tarde lloviendo suavemente y con intervales de niebla, como si estuvieramos en plena zonas de medianías del norte.












Tras las jornadas plenamente veraniegas que tuvimos con Claudia en la capital grancanaria por fin hoy domingo llegó el otoño. Ambiente muy húmedo, fresco y oscuro. Se ha pasado toda la tarde lloviendo suavemente y con intervales de niebla, como si estuvieramos en plena zonas de medianías del norte.











