Mensajes recientes
#41
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por kroneth3 - Ayer a las 13:49:56 PMLa zona de Mazo en La Palma lleva también un litrada considerable en lo que va de temporada.
Mi zona en lo que llevamos de mes acumula 23,8 mm,a base de mojabobos y churrilluvias.
No acumulamos más de 10 litros en 24 horas desde el 10 de Abril.
Pocos años más aburridos en lo meteorológico que este que llevamos en curso.
Mi zona en lo que llevamos de mes acumula 23,8 mm,a base de mojabobos y churrilluvias.
No acumulamos más de 10 litros en 24 horas desde el 10 de Abril.
Pocos años más aburridos en lo meteorológico que este que llevamos en curso.
#42
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO 2025 - 2026
Último mensaje por La Campaneta - Ayer a las 13:04:06 PMAyer 26-11-2025 algunos pueblos tuvieron máximas negativas:
Valdelinares 1692m (Teruel) -0.8
Salardú 1275m (Lérida) -0.4
Gudar 1588m (Teruel) -0.2
Cerler 1530m (Huesca) -0.1
Griegos y Bronchales en Teruel se quedaron rozando la máxima negativa con +0.2.
Estamos teniendo un final de Noviembre fresquito.
Valdelinares 1692m (Teruel) -0.8
Salardú 1275m (Lérida) -0.4
Gudar 1588m (Teruel) -0.2
Cerler 1530m (Huesca) -0.1
Griegos y Bronchales en Teruel se quedaron rozando la máxima negativa con +0.2.
Estamos teniendo un final de Noviembre fresquito.
#43
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Noviembre de 2025....
Último mensaje por Josejulio - Ayer a las 11:37:57 AMLa prematura interrupción del vórtice polar influirá directamente en las temperaturas del norte de América, especialmente Canadá. Sin embargo una probable recuperación posterior del centro dejaría a Europa fuera del alcance de los fríos septentrionales reforzándose el flujo zonal. Este cambio de las previsiones a largo plazo, bocetadas previamente demasiado fuera de lo normal, nos dejaría en una entrada de diciembre más moderada en cuanto a temperaturas.
Las entradas previstas para el comienzo de diciembre se van difuminando a causa de un movimiento zonal menos ondulado puede que influenciado por una tendencia a recogerse el movimiento ciclónico norte. Las entradas cálidas al Polo se dibujan por tanto menos potentes y duraderas. Quizás el sistema de reequilibrio general no deja que las disrupciones térmicas excepcionalmente tempranas puedan desplazar el vórtice de forma demasiado longeva. Aún así este está muy elongado de forma que una buena parte de la masa fría se desplazará hacia Norteamérica, si bien de forma más fugaz que la prevista. Esta masa no es nada despreciable ya que en Siberia oriental los auténticos polos de frío llevan ya unos 3 días con mínimas de 50 bajo cero, también bastante prematuras y temperaturas máximas de -47, -48.
Todo dependerá de si la combinación de las fuerzas totales genera un patrón de bloqueo en el oeste de Canadá o este se rompe. Difícil seguir las señales previstas ya que las fuerzas involucradas en el conjunto son demasiado dispares: una Niña fortalecida, un AO/NAO inesperadamente tendente a positivos, una rebaja de nueva caída de vientos polares para finales de este mes, un MJO ya con visos de rápido debilitamiento, un largo calentamiento estratosférico imprevisiblemente rebajado con probabilidades de recuperación del centro, etc, etc.
A plazos más cercanos, pero con unos diagramas y mapas muy cambiantes, es de esperar que el A de Azores abombe el paso de las bajas cortando al patrón anterior de los suroestes para fortalecer los noroestes. Las temperaturas seguirían una ondulación propia de las fechas dentro de valores invernales sin fugas a extremos.
No sería de extrañar nuevos cambios.
Saludos!
Las entradas previstas para el comienzo de diciembre se van difuminando a causa de un movimiento zonal menos ondulado puede que influenciado por una tendencia a recogerse el movimiento ciclónico norte. Las entradas cálidas al Polo se dibujan por tanto menos potentes y duraderas. Quizás el sistema de reequilibrio general no deja que las disrupciones térmicas excepcionalmente tempranas puedan desplazar el vórtice de forma demasiado longeva. Aún así este está muy elongado de forma que una buena parte de la masa fría se desplazará hacia Norteamérica, si bien de forma más fugaz que la prevista. Esta masa no es nada despreciable ya que en Siberia oriental los auténticos polos de frío llevan ya unos 3 días con mínimas de 50 bajo cero, también bastante prematuras y temperaturas máximas de -47, -48.
Todo dependerá de si la combinación de las fuerzas totales genera un patrón de bloqueo en el oeste de Canadá o este se rompe. Difícil seguir las señales previstas ya que las fuerzas involucradas en el conjunto son demasiado dispares: una Niña fortalecida, un AO/NAO inesperadamente tendente a positivos, una rebaja de nueva caída de vientos polares para finales de este mes, un MJO ya con visos de rápido debilitamiento, un largo calentamiento estratosférico imprevisiblemente rebajado con probabilidades de recuperación del centro, etc, etc.
A plazos más cercanos, pero con unos diagramas y mapas muy cambiantes, es de esperar que el A de Azores abombe el paso de las bajas cortando al patrón anterior de los suroestes para fortalecer los noroestes. Las temperaturas seguirían una ondulación propia de las fechas dentro de valores invernales sin fugas a extremos.
No sería de extrañar nuevos cambios.
Saludos!
#44
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Noviembre de 2025....
Último mensaje por Monfrechu - Ayer a las 11:35:33 AMParece ir confirmándose que la circulación atlántica irá reforzándose de cara a la semana que viene.
En principio, y al ser flujos principalmente de Oeste y NorOeste, tendremos semana variable con varios frentes fríos y cálidos atravesando la Península. Esto se traduce en días variables, con lluvias, viento, y vaiven de temperaturas y cotas de nieve, afectando principalmente a la mitad noroccidental del país. Tiempo otoñal, sin calores demasiado anormales.
Saludos.
En principio, y al ser flujos principalmente de Oeste y NorOeste, tendremos semana variable con varios frentes fríos y cálidos atravesando la Península. Esto se traduce en días variables, con lluvias, viento, y vaiven de temperaturas y cotas de nieve, afectando principalmente a la mitad noroccidental del país. Tiempo otoñal, sin calores demasiado anormales.
Saludos.
#45
Meteorología general / Re:Tiempo y clima en Girona
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 10:59:49 AM-7,1ºC de mínima en las Deveses de Salt hoy, la más baja del otoño, -1,5ºC en el centro urbano de Salt, -4ºC en Salt-XOM, ayer 16º y 0,4º en el centro de Salt, -5º en las Deveses de Salt. Ahora está subiendo rápido la temperatura, 6,2ºC, cielo despejado y viento en calma.
#46
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 10:58:30 AM-7,1ºC de mínima en las Deveses de Salt hoy, la más baja del otoño, -1,5ºC en el centro urbano de Salt, -4ºC en Salt-XOM, ayer 16º y 0,4º en el centro de Salt, -5º en las Deveses de Salt. Ahora está subiendo rápido la temperatura, 6,2ºC, cielo despejado y viento en calma.
#47
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO 2025 - 2026
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 10:55:43 AM-7,1ºC mínima de hoy en las Deveses de Salt, la más baja del otoño.
#48
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Desplomes - Ayer a las 10:51:25 AMMínima hoy de 1 grado , ahora 6 grafos y despejado
#49
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Monfrechu - Ayer a las 10:42:10 AMBonitas fotos otoñales, AURIA.
Braña, Noviembre y Diciembre son otoñales en la Cantábrica, pero también es otoñal Enero si me apuras, y Febrero ya se pone primaveral...
Por desgracia, no solemos tener atado un período de nevadas estables y duraderas, que sepamos que están confirmadas un par de meses... Siempre nos llega una surada o un frente atlántico templado comenieve detrás de un nevadón. Así es nuestro clima...
Gracias por las aportaciones de los históricos de apertura de nuestras estaciones de esquí. Confirmo que se trataba de noviembre de 2012, y me habéis ayudado a recordar que efectivamente, también esquié en diciembre de 2021 (ya me parecía a mí que no hacía tanto tiempo...).
Cielo poco nuboso en Oviedo y 7.8ºC tras una mínima de 6.7ºC.
Similar por Ribadesella con temperatura disparándose, 12.8ºC. La mínima allí fue de 8.5ºC.
Saludos.
Cita de: brañagallorus en Miércoles 26 Noviembre 2025 19:39:45 PMA ver. En la Cantabrica Noviembre y Diciembre son meses otoñales de toda nuestra vida de dios. Los sures son los Amos y Señores, aunque no quita alguna nortada e incluso periodos anticiclónicos fríos, pero insisto en que las nevadas no tienen continuidad. A partir de reyes, si acaso, hablamos de un cambio de tendencia hacia el invierNO... Aunque sin ser continuo ni apabullante y por supuesto con los sures dando pol saco.
Lo unico seguro es la inconstancia de añadas y periodos. Las estaciones con estos mimbres, pues van sin frenos y a lo loco y no solo Pajares, aunque tambien![]()
Braña, Noviembre y Diciembre son otoñales en la Cantábrica, pero también es otoñal Enero si me apuras, y Febrero ya se pone primaveral...
Por desgracia, no solemos tener atado un período de nevadas estables y duraderas, que sepamos que están confirmadas un par de meses... Siempre nos llega una surada o un frente atlántico templado comenieve detrás de un nevadón. Así es nuestro clima...Gracias por las aportaciones de los históricos de apertura de nuestras estaciones de esquí. Confirmo que se trataba de noviembre de 2012, y me habéis ayudado a recordar que efectivamente, también esquié en diciembre de 2021 (ya me parecía a mí que no hacía tanto tiempo...).
Cielo poco nuboso en Oviedo y 7.8ºC tras una mínima de 6.7ºC.
Similar por Ribadesella con temperatura disparándose, 12.8ºC. La mínima allí fue de 8.5ºC.
Saludos.
#50
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 10:12:49 AMMínima de 2,6ºC.
Cielo despejado.
Se marcan por ahora 5,1ºC, 71%hr y 1024mb.
Cielo despejado.
Se marcan por ahora 5,1ºC, 71%hr y 1024mb.