datos curiosos

Iniciado por anton, Lunes 24 Marzo 2003 18:01:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Propongo un tema con datos que vayan contra el sentido común

Por ejemplo, estos dos :

En Sevilla llueve un poco más que en Londres (media anual)

En el Polo Sur (estación Amundsen-Scott) nieva tan poco poco que ni la miden (precipita menos agua que en el centro del Sahara)

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Lo del Polo Sur no se, pero lo de Sevilla me cuesta creérmelo.
¿Donde tienes los datos?.
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Si, es cierto que la media de precipitación anual es más alta en Sevilla que en Londres.
En Sevilla la media anual está en torno a los 630 mm y en Londres es de unos 600.
La diferencia es que en Londres las precipitaciones son mas debiles y constantes y en Sevilla son mas escasas en numero de dias pero mucho mas intensas.

Saludos

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Por cierto, otro dato curioso, muy curioso!!!!!

E la estación rusa de vosdtok, en la Antártida, a unos 3000 y pico metros  (no se exactamente su altitud), la temperatura media anual es de -57º con una mínima registrada de -88º. La caida de nieve no se ha registrado NUNCA !!!!  :o   :o   :o   :o

Ya veis, y con el frio que tiene que hacer alli y no ha visto nunca ni un copo. Que triste......

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cambio de tema "curioso".
A mí siempre me ha sorprendido el "mito" del tiempo primaveral (haciéndolo equivaler a buen tiempo) cuando se aplica a España. Además es que todos los años pasa lo mismo; llega la Semana Santa y suele hacer mal tiempo, en general abril es un desastre y tarda mucho hasta que llega el verano climatológico. Pero es que encima la gente es que no aprende y todos los años oigo lo mismo por abril: "qué mal tiempo, esto es muy raro, esto no es normal".
El "mito" del primaveral creo que está importado de otros países donde verdaderamente es su mejor estación.
Para no enrollarme, y por poner datos de temperaturas medias de capitales de países (creo que se pueden poner más ejemplos que estos):

                                            enero      mayo      julio  
Madrid (Barajas)61-90           5.5          15.5       24.3
Budapest                              -1.6          17.0       22.0
Bucarest                               -1.9          16.6       22.8

Curiosamente aunque las otras dos capitales tienen los  veranos y los inviernos más fríos, las primaveras son más cálidas.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
En San Sebastián Abril es el mes del año que más hay que usar el paraguas porque es el mes en que más tiempo esta lloviendo : un 10,6 %  . O sea que una de cada diez veces que sales a la calle está lloviendo. A lo largo del todo el año la duración de la lluvia es el 7,2 %. No es tanto, no ?

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Muy curioso el topic, antón, muy curioso y entretenido. Yo no tengo ningún dato curioso, pero los que habeis dado casi, casi, casi hasta cuesta creerlo.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Lo de Londres lo había oido, y de hecho, el otro dia en la escuela oficial de idiomas, en un ejercicio, salían hechos raros y nosotros teníamos que decir si eran verdaderos o falsos. Pues bien, fallé, porque pensé que preguntaban por la ciudad más húmeda, no la más lluviosa  ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: miguel zaragoza en Lunes 24 Marzo 2003 22:24:36 PM
El "mito" del primaveral creo que está importado de otros países donde verdaderamente es su mejor estación.

Es cierto lo que dices, Miguel, por lo menos en lo que se refiere a Luxemburgo y a nuestra región en general. Aquí los meses más ´secos´ (menor precipitación) son marzo y abril. Es bastante normal que haya episodios prolongados de tiempo estable en estos meses, como el que ahora tenemos, por ejemplo.

En cuanto a mayo, es algo más lluvioso (en cantidad de precipitación) que marzo y abril, pero tiene tantas horas de insolación como julio (y más que agosto), y episodios en este mes con máximas de 28º o incluso 30º no son raros, cuando en julio o agosto muchas veces ni nos acercamos a los 25º (aunque otras veces sí hace calor de verdad, claro).

Resumiendo, que el ´mito´ aquí sí tiene una base y es posible que se haya ´exportado´ a España a través de trabajos o estudios traducidos (´mal traducidos´, habría que añadir).

Interesante tema, sin duda!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#9
Valladolid, Vitoria, Y AVILAAAAA (siento el error) son las únicas capitales de provincia en las que 2 son los unicos meses en los que nunca ha helado Julio y Agosto.

Vitoria se quedo a poco de la helada el 30 de Agosto del 86 con 0.8ºC

En puertas de unirse a este record se quedan Burgos y León:

Burgos con 3 meses:
0.0ºC el 9 Junio del 87
0.1ºC el 11 Julio del 93
0.8ºC el 29 Agosto del 86

León con 4 meses:
0.0ºC 3 junio del 75
3ºC 8 julio del 69
2.6ºC Agosto del 79
0.0ºC 29 Septiembre del 74

Hay otras capitales con 3 y 4 meses pero no tan cerca de la helada como Teruel o Cuenca
Change the way you think about everything

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Cold en Martes 25 Marzo 2003 00:51:46 AM
Valladolid y Vitoria son las únicas capitales de provincia en las que 2 son los unicos meses en los que nunca ha helado Julio y Agosto.


Interesantísimo dato, Cold. Se desmiente una vez más el tópico tan manido entre los extranjeros sobre la España del sol y el calor (¿para cuándo una culturización climatológica de las masas de la "Europa civilizada"?)

Este dato demuestra que Valladolid y Vitoria ganan en fríos veraniegos a Luxemburgo (y eso que esta ciudad es más fría, en cualquier mes, que París, Bruselas o Londres). Nosotros ´solo´ tenemos tres meses totalmente libres de heladas: junio, julio y agosto, y además en estos dos últimos nunca se ha bajado de 4ºC. En cambio, veo que no solo en Valladolid y Vitoria, sino que también en Burgos, por ejemplo, se ha rozado la helada en todos los meses de verano. España es un país de contrastes climáticos, realmente, pero a en datos extremos de frío puede competir con cualquier país de Europa occidental e incluso alguno nórdico. Rusia ya sería otra cosa, claro. Sería interesante buscar datos extremos de los meses de verano en ciudades como Moscú o Petersburgo, por ejemplo.

Un saludo!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Si lo he entendido, en Vitoria y en Valladolid ha helado en Junio mientras que en Soria no ¿me equivoco?
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...