El ECMWF va confirmando posible "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.

Desconectado rayo

  • Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 2830
  • Sexo: Masculino
El ECMWF va confirmando posible "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« en: Jueves 13 Noviembre 2003 11:31:52 am »
Desde ante-ayer (11-NOV) el Modelo del Centro Europeo viene dando una espectacular situación de "Gota Fría" para el Lunes, Martes y Miercoles de la semana que viene, en todo el Levante español. Las posibilidades de que esto ocurra son, como os podeis imaginar, las de una predicción a 6 o 7 días, es decir MUCHA INCERTIDUMBRE. Pero lo importante es la tendencia que se va viendo. La DANA, Depresión Aislada en Niveles Altos (que es el término adecuado, en vez de Gota Fría) que se genera, proviene de una Borrasca Atlantica, que hoy Jueves-13 a las 12Z, estará situada sobre Terranova, embebida en el flujo zonal y enfilando hacia Europa. Ayer para el modelo, sin embargo, provenía de una baja que se colaba por el NNW. Parece que el modelo ECMWF tiende a aislar una baja de la circulación general para esos días, venga de donde venga. Esta baja depués de atravesar la Península entre el Sabado y Domingo, se descuelga y aisla, separandose de la circulación general, quedandose anclada con -20ºC a 500mb. sobre el Noreste de Marruecos y  Norte de Argelia. En superficie, también tiene reflejo ésta DANA (Por este hecho, siendo estrictos, y según el documento referenciado más abajo, deberíamos llamarla Borrasca Fría Aislada, en vez de DANA) con una baja centrada sobre Argelia y el mar de Alboran, provocando un autentico "chorro en niveles bajos" (Low Level Jet, LLJ) de procedencia maritimo-mediterranea, advectando aire cálido y humedo sobre las costas del Levante y Baleares, primero en Almería, Murcia, Alicante (Lunes), después Valencia y Castellón (Martes) y finalmente el Miercoles en Cataluña. Con unos máximos de precipitación acumulada previstos muy importantes.












En fin, esto es lo que ahora mismo se ve. ¿Se cumplirá?. Ni idea. Todavía son muchos días para que esto sea "creible", pero lo que está claro es la tendencia, si mañana se vuelve a repetir, habrá que estar al tanto. Nada más de momento.

Saludos,
rayo.

« Última modificación: Jueves 13 Noviembre 2003 22:35:52 pm por rayo »
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Desconectado txora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 826
  • Sexo: Masculino
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #1 en: Jueves 13 Noviembre 2003 11:50:17 am »
Si rayo...El AVN lo viene dando desde hace días!!! Además parece que será persistente el levante en el mediterráneo la semana que viene..Veremos lo que pasa...pero la lluvia está asegurada ;D
Ciao
Bizkaia.

Desconectado Gluón

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 710
  • Sexo: Masculino
  • Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #2 en: Jueves 13 Noviembre 2003 11:51:12 am »
Situación muy interesante la que se puede presentar. Estos son los mapas para esos días del ECMWF de la salida de ayer miércoles 12 a las 12Z:






Señalar, que el GFS apunta también la formación de una DANA.




« Última modificación: Jueves 13 Noviembre 2003 11:56:11 am por gluon »
Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)

Desconectado ANTONIO M (G.)

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2494
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre mis niños....nunca os olvidaré !
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #3 en: Jueves 13 Noviembre 2003 11:52:40 am »
Hola rayo, tio, que alegría leerte de nuevo.

Oye, una duda. Viendo hasta donde se puede ver (martes) en el ECMWF del INM me asalta una duda sobre el concepto mismo de DANA, a saber: se supone que no debe tener reflejo la baja en superficie, y en este caso sí que hay una baja, aunque debil (1003 lunes y 1008 martes).

En este caso, ¿ se puede hablar de DANA en sentido estricto ?.

Por otro lado, lo que habra que ver es la duracion de esta situacion porque viendo otros modelos a mas largo plazo (GFS) parece que será poco.

Lo dicho, me alegro de leerte de nuevo.

Un saludo.


Majadahonda (734 metros  snm), Madrid, Castilla, España, Europa...y hasta aqui puedo leer.

mandorlini

  • Visitante
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #4 en: Jueves 13 Noviembre 2003 11:59:13 am »
Pues ahora me entero de ésto  ::) ::) ::) pues nada, ahora hay que estar pendientes de las actualizaciones..

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #5 en: Jueves 13 Noviembre 2003 12:04:01 pm »

Sí, Rayo, lo vi  ayer de madrugada ejerciendo de meteobúho , pero tengo una duda: en las gotas frías graves  el aire frío normalmente procede del cuadrante noreste en sus distintos grados (siendo incluso del este y del norte), pero según los modelos este embolsamiento tiene procedencia atlántica y se forma en una latitud similar a Canarias aunque con un recorrido anterior de NO. Por muy intensa que fuera la borrasca de la que se desgajó no sé si tendrá suficiente entidad y también dudo de que el mediterráneo tenga , por su temperatura actual no muy alta, grandes niveles de evaporación...

No sé si son dudas razonables o tenemos que soltarnos el pelo e  ir para Murcia ya con las cámaras...

Veremos qué pasa, pero el aviso que haces es muy oportuno

Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado rayo

  • Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 2830
  • Sexo: Masculino
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #6 en: Jueves 13 Noviembre 2003 12:07:56 pm »
Hola de nuevo,
bajaros, PERO YA, de la página web del INM,
este buenísimo documento sobre "GOTAS FRIAS",
de un tal Nimbus, ¿os suena?

http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divulga/pdf/dana_ext.pdf

Saludos,
rayo.
« Última modificación: Jueves 13 Noviembre 2003 16:54:57 pm por rayo »
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Desconectado ANTONIO M (G.)

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2494
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre mis niños....nunca os olvidaré !
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #7 en: Jueves 13 Noviembre 2003 12:10:01 pm »
Si. Yo ya lo lei y hable con Nimbus sobre eso en Pedraza.

Creo que por eso lo preguntaba pero lo voy a repasar.

Saludos.


Majadahonda (734 metros  snm), Madrid, Castilla, España, Europa...y hasta aqui puedo leer.

ufronito

  • Visitante
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #8 en: Jueves 13 Noviembre 2003 12:15:58 pm »
Bajado el documento Rayo.
Parece que la gota se va confirmando,pero antes creo que durante el fin de semana se acumularà nieve en las montañas del centro.

Saludos

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #9 en: Jueves 13 Noviembre 2003 12:16:14 pm »

Para Antonio M, sobre el reflejo en superficie de las bolsas de aire frío en altura:

página 4 del artículo de Nimbus:

Citar
Las nuevas teorías modernas en Meteorología dinámica señalan que las depresiones de
altura siempre tienen un reflejo en niveles bajos y superficie, que se manifiesta en
forma de algún tipo de anomalía (presión, temperatura, estabilidad, viento, etc).

Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado Gluón

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 710
  • Sexo: Masculino
  • Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #10 en: Jueves 13 Noviembre 2003 12:23:30 pm »
Ampliando lo dicho por chimpun, en la página 8 dice,

Es importante hacer notar que las DANAs son perturbaciones de altura y que se pueden
propagar de arriba a abajo. En su fase inicial y de madurez aparecen en los mapas de
altura (250, 300 y en 500 hPa). A medida que su movimiento se hace más lento, la
perturbación, siempre y cuando sea intensa, se propaga hacia abajo y se ve reflejada en
los mapas de 700 hPa: circulación cerrada y mínimo de temperatura en su seno. Cuando
el proceso llega hasta 850 hPa y superficie, a la DANA se le puede denominar borrasca
fría aislada. Esta última representaría una parte del ciclo de vida de una DANA: una
perturbación ciclónica aislada que se refleja verticalmente en todos los niveles y lleva
asociado un seno de aire frío preferentemente en capas medias y bajas. Si por algún
motivo meteorológico la circulación ciclónica desaparece en capas bajas (de 700 hPa
hasta superficie) dentro de una borrasca fría aislada tendremos de nuevo, y según los
conceptos expuestos, una DANA propiamente dicha.

Lo expuesto hasta ahora no implica solamente un cambio de nombre sino que esta
nueva denominación conlleva un sentido más moderno, realista y científico que el
anterior. Por lo tanto, podemos definir a una DANA como:

"Una depresión cerrada en altura que se ha aislado y separado
completamente de la circulación asociada al chorro, y que se
mueve independientemente de tal flujo llegando, a veces, a
ser estacionaria o, incluso, retrograda (su desplazamiento es,
en estos casos, de dirección este-oeste)".


Obsérvese que en esta definición los elementos fundamentales asociados a las DANAs
son el aislamiento, separación y su movimiento singular, independiente de la circulación
del chorro donde se generó. En este nuevo, o renovado, concepto no se hace mención
alguna de sus posibles reflejos en superficie (baja cerrada, presencia de frentes, etc) ni
del tiempo o efectos que potencialmente pueda llevar asociada (lluvias intensas,
tormentas, rayos, etc). Como siempre, en la atmósfera se presentan multitud de
perturbaciones que entran de lleno en está acepción de DANA, cada una de ellas con sus
singularidades particulares, pero en lo fundamental todas presentarán las mismas
características comentadas con anterioridad.

Podríamos haber denominado a las DANAs simplemente como depresiones aisladas (o
DA en su versión abreviada) sin el apelativo de niveles altos. Realmente esta sería la
traducción más correcta de "cut-off low", pero hemos preferido utilizar su acepción
completa de DANA porque:

- Refuerza explícitamente el carácter del nivel de su formación: niveles altos
- Elimina la ambigüedad que se puede introducir al poderlas confundir con otras que
sólo se encuentran en niveles bajos
- Por razones históricas y de uso establecidas en el INM
Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)

Desconectado ANTONIO M (G.)

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2494
  • Sexo: Masculino
  • Hasta siempre mis niños....nunca os olvidaré !
Re:El ECMWF va confirmando "GOTA FRIA" para el 17-18 NOV.
« Respuesta #11 en: Jueves 13 Noviembre 2003 12:25:58 pm »
No Chimpum si hablamos de DANA "propiamente dicha" mira la pagina 8:

"Es importante hacer notar que las DANAS son perturbaciones de altura.......etc, etc..."

Vamos que solo se ven a 250, 300 y 500 Hpa en su inicio y madurez....

"A medida que su movimiento s ehace mas lento...se propaga hacia abajo....y se ve a 700 Hpa.......cuando el proceso llega hasta 850 y superficie a la DANA se le puede denominar borrasca fria aislada"

Va estando claro, ¿ no ?.

"Si por algun motivo meteorologico la circulacion desaparece en capas bajas...700Hpa hasta superficie....dentro de una borrasca fria aislada..tendremos de nuevo......una DANA propiamente dicha"


Creo que esta clarisimo
« Última modificación: Jueves 13 Noviembre 2003 14:45:19 pm por ANTONIO M »


Majadahonda (734 metros  snm), Madrid, Castilla, España, Europa...y hasta aqui puedo leer.