Influencia de la Luna con el estado del tiempo.

Iniciado por FX2000, Sábado 29 Enero 2005 23:52:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Cita de: batracio en Lunes 31 Enero 2005 16:05:23 PM
jejeje, es muy gracioso esto... Así que durante la fase de luna llena -para no pillarnos los dedos, 7 días en total- resulta que llueve más... pero llueve más dónde, en un siti concreto, en una ciudad, un país, una comunidad autónoma, una comunidad nacional...? Porque resulta que la fase de la luna es común para todo el globo, y no creo que se ponga a llover en todo el planeta al comienzo de la fase de llena...
Eso son TONTERIDAS!

No deberías reirte de aquello que desconoces; no es una sabia actitud ante la vida.

Quizá no sea un tema, exclusivamente, de la posición orbital lunar y su efecto de atracción gravitatoria sobre las mareas, si no también de su posición relativa con el sol y por tanto del flujo de Luz que la tierra recibe durante ese periodo. Evidentemente por zonas, pues en unas partes estará nublado y en otras despejado.

Los hombres nos hicimos tecnológiocos a la luz de luna, que no se olvide.

saludos :D

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Cita de: basobaltz en Miércoles 02 Febrero 2005 17:10:25 PM
Seguimos diciendo tonterias. La luna no influencia la temperatura nocturna...perdon..lo hace en una millonesima de grado.


Si el tiempo se detuviese en ese instante, de acuerdo, pero es que el tiempo sigue, y los nímios e imperceptibles efectos de esa millonésima de grado, van multiplicandose, unidos a los inmesos desplazamientos de las mareas, tanto de agua como de roca fundida (¿es casualidad que el terremoto de Asia fuese en Luna llena? ), todo ello unido a la fuerza centrifuga de la tierra, hace que nosotros vivamos los efectos que se gestarón en otro tiempo (otras lunas) en este presente.

¿Sabías que el ciclo del agua tarda en traer las lluvias que acaecen en los monzones indios, sesenta años, hasta las costas del atlántico norte y que luego vuelve a tardar 300 años en completar el ciclo otra vez hasta su origen? Es decir, el agua que llovió hace unos cincuenta y tantos años en la India, es la que hoy llueve aquí en España. No tengo certeza de que el agua sea también capaz de almacenar un codigo base de funcionamiento, como lo hace la vida, pero cada vez me quedan menos dudas.

Creo que la LUZ, los astros, la gea, la vida, la naturaleza, las sociedades y las personas, son muy complejas, pero no me caben dudads de que vamos en el mismo barco y utilizamos el mismo patrón :)

CitarMe explican con alguna ecuación secilla como es esa acción combinada tierra luna que marca la acción de los vientos... equilibrio geostrófico, lunostrofico o como se llama?

En esa ecuación te falta el Sol. Sol-Tierra-Luna es un sistema de fuerzas y equilibrios dinámicos, inseparables para poder comprenderlos por separado.

CitarQue sin la luna no habría estaciones????? osea que el eje de rotación sería de 0º en vez de 23º...como es eso...me lo explican?

Déjame darte una respuesta, pero sé tu quien la descubras que no pretendo imponer ningun razón mia a nadie. Busca sobre la atmósfera de Marte y verás por que tiene la atmósfera que tiene y a que se debe que no halla un equilibrio atmosférico óptimo para la vida.

CitarBueno no sigo que me canso....

Pues no deberías cansarte; deberías seguir. Haciendo preguntas, que es como se obtienen respuestas y si es eso lo que buscas, nunca dejes de preguntarte y de replantearte lo que te cuenten, aunque intenta si puedes no caer en la tentación de creer que los que no entienden lo mismo que tu es por que son tontos, por que puede que el que no entiendas seas tú y te estés perdiendo respuestas que puedan seguir aumentando tu sabiduria :)

Un saludo :D

Carliños Rain

*
Nubecilla
Mensajes: 57
¡Amo YaBB SE!
En línea
Un saludo para todos desde Madrid:

Yo creo que la luna tiene una gran influencia sobre el tiempo.
Estoy harto de ver en muchas ocasiones que después de una jornada de lluvias, al caer la noche y al salir la luna llena o estando casi llena, deja de llover y los cielos quedan practicamente rasos. Con la llegada del dia y la desaparición de la luna los cielos se vuelven a cubrir y vuelve a llover. También me he dado cuenta que si nos afecta una borrasca muy profunda la influencia es menor y a pesar de la luna por la noche sigue lloviendo o al menos los cielos siguen cargados de nubes.
Yo creo firmemente en la influencia de la luna.

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 843
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Perdón, oh Gran mufti del saber, o poderoso, omnisciente y reveladora luz que nos indica el camino! Sólo tu, Destrealer, estás en posesión en la verdad absoluta, sólo tu nos guías y nos vamos dando pequeños flashes, pequeñas pistas que nos llevan hacia el saber...
Pero y tu qué leches sabes lo que yo sé o dejo de saber? Pero que manera obscena y grosera es esa de dar consejos acerca de actitudes ante la vida? Pero no te da vergüenza, pequeño narciso?
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Cita de: batracio en Miércoles 02 Febrero 2005 18:58:43 PM
Perdón, oh Gran mufti del saber, o poderoso, omnisciente y reveladora luz que nos indica el camino! Sólo tu, Destrealer, estás en posesión en la verdad absoluta, sólo tu nos guías y nos vamos dando pequeños flashes, pequeñas pistas que nos llevan hacia el saber...
Pero y tu qué leches sabes lo que yo sé o dejo de saber? Pero que manera obscena y grosera es esa de dar consejos acerca de actitudes ante la vida? Pero no te da vergüenza, pequeño narciso?

Me parece que me malinterpretas.

Un saludo

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
hare hare.... hare crisna...hare hare...
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Destraler El Blanc

Visitante
En línea

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Pues yo si creo que laluna influye en cambio de situaciones meteorologicas el año pasado cada luna nueva tuvimos situaciones de norte ,este año cada luna nueva hemos tenido un ligero flujo del s y se cosa que parece podria volver a pasar la semana que viene con luna nueva
luego las 2 ultimas lunas llenas hemos tenido 2 entradas de aire frio importante precedidas por flujos del Nw la semana anterior veremos que pasa este mes pero a mi no me extrañaria que siguiera la misma tonica

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Pretender la no influencia de la Luna sobre los ciclos terrestres es igual que cuando la iglesia no quería ver que el sol era el centro del sistema solar y no la tierra. Vaya actitud más burlesca y despreciativa hacia otras realidades.

La Luna influye sobre las mareas (Oceanos) en conjunción con el sol en ciclos gravitacionales. Ahora si me decis que esto no influye sobre la atmosfera, cuando los mayores responsables del clima mundial son los oceanos, apaga y vamonos.

Otra cosa es que os mostreis cautos y escepticos en cuanto a en que modo actua o influye, porque a ese respecto no hay nada demostrado.

Pero no es para burlarse de los intentos de los demás por obtener respuestas aunque den palos de ciego y muchas veces se equivoquen. Muy a menudo esta es la forma en la que la ciencia avanza, que no se os olvide.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
#21
Mu buenas...

Sí q es cierto lo q dicen Carliños Rain, Joseba, RitmoLatino y Destraler, sólo hay q observar... existen ciclos vitales q gracias a la Luna son producidas, las mareas están bajo ciclos, y la atmósfera no va a ser menos, además la atmósfera interacciona con el mar lo cual tiene q ver intrínsecamente uno a otro para q influyan, así q la Luna tiene su influencia, sea poca o mucha, pero la tiene, y más siendo el planeta Tierra un planeta medianito y con un satélite grandote, se dice q hace 4.500 años las observaciones d los Egipcios en aquél entonces gracias a sus observaciones, veían la Luna 3 ó 4 veeces mayor, imagínate hace 10.000 años, q quizás lo vieran 15 veces mayor q ahora, lo cual existiría una influencia mucho mayor, además d ser más rápido d rotar la Tierra en aquél entonces.

Para los q no lo crean y para los q sí os recomiendo el documental "Y si no tuviéramos Luna?" Podéis descargarlo con emule, edonkey u Overnet.

ed2k://|file|Documental%20Discovery%20Channel%20Serie%20Nuestra%20Galaxia-Si%20No%20Tuvieramos%20Luna.avi|378511360|79DBB06FB04E8F6028A2C216ED54C22C|/

Se copia este enlace en tu explorador en barra dirección y teniendo encendido el emule por ej. pues empieza la descarga, seguro q abren más la mente a los q no creen en estas investigaciones... que al fin al cabo hemos d abrir más horizontes, q d eso se trata la nueva ciencia y gracias a él aunq con grandes equivovcaciones en el camino pues avanzamos.

Yo sólo doy este punto d vista gracias a artículos científicos encontrados en Internet en la q quizás sea algo extrovertido o q choquen ideales, pero son igual d respetables  ;)

En la Hª se han qmado pensadores, científicos, astrónomos...  por tener ideas innovadoras y vanguardistas, y por una mayoría mezquina los quemaron en la época d la insapiencia d la Edad media y antigua, y hoy gracias a dios, se puede con "total" tranquilidad d exponer nuevas líneas d pensamientos, en la q quizás ayuden a reflexionar y no despreeciarlos.

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
SI NO LO LEO NO LO CREO...

Lo del tamaño de la luna sin comentarios....

En epocas pretéritas si que se intentaba incendiar todo conocimiento cientifico  y digo científico...

Lo que propugnais no es ciencia ...es SUPERCHERIA..., y la disfrazáis de ciencia....pero no lo es....e intentáis quemar a cualquiera que os ponga en evidencia.

No existen evidencias claras de lo que decis....una cosa es que la luna provoque mareas oceanicas o que coincidiendo con los nodos lunares 18,6 años se observen cambios en alguna grandes corrientes oceanicas como el Kurosiwo....y otra es manejar razonamientos simplistas y falaces del tipo como la luna influye gravitatoriamente sobre la tierra entonces tendrá algun tipo de influencia en sobre los sistemas de presiones(influencia que no sabemos como se produce y en que cantidad pero claro... por supuesto que se produce)

Esto es la anticiencia....como no se porque ocurre algo digo que hay fuerzas ocultas, extraterrestres o yo que se que.

Y pecador el que no crea sin ver y pensar.....(DEBERÍAIS VOVER A VER CONAN EL BARBARO)

Me imagino que seréis bastante jovencitos LOS QUE DECÍS ESTAS COSAS....todo tiene su epoca, a todo el mundo le gusta creer en cosas raras sobre todo a los 20años y menos...el problema es seguir a si ya siendo maduritos....Carne de cañon para aprovetxategis

Quien está conmigo?
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
pues yo no, el otro dia vi un documental que decia que la luna influia en el estado del tiempo en muchas zonas, la pena q estaba en ingles y muchos trozos me los tenia que traducir mi pareja, pero en resumen trataba de la influencia de la luna en los fenomenos meteorologicos.
Viva el frío¡¡¡¡