El lobo llega a Madrid. Encontrados rastros y primer encuentro directo.

Iniciado por Jose Quinto, Miércoles 19 Noviembre 2003 07:36:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: ufronito en Viernes 21 Noviembre 2003 08:26:37 AM
Pues yo pienso que es un intento de inyectar aùn màs dinero a la Sierra Rica de Madrid a la cual perteneces,Oso de Guadarrama.
Envidioso, ya sabes como somos los ricos. :P
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Por cierto referente a esto, una anecdota, paseaba yo un día invernal con mis perros en medio de una nevada cuando de refpente se me acerco un Land Rover de unos ganaderos para decir que no llevase el perro suelto, antes de que ni siquiera llegasen, yo que conozco a mis perros los ate justo para pasar por delante de un rebaño de vacas.

Estamos hablando de perros domesticos, cuidados y controlados y estaban de los nervios, que no harán el dia que aparezca el canis lupus signatus. Me temo lo peor, y me jode. :-X
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

MILIC

Visitante
En línea
Por cierto a mi lo que me parece realmente curioso es encontrarme las vacas vaya por donde vaya de la Sierra de Guadarrama sin ningun tipo de control, esto esta permitido?

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Milic en Viernes 21 Noviembre 2003 11:01:03 AM
Por cierto a mi lo que me parece realmente curioso es encontrarme las vacas vaya por donde vaya de la Sierra de Guadarrama sin ningun tipo de control, esto esta permitido?
Pues no te digo na si te encuentras un bicharraco de esos negro por las calles de Cercedilla a las 6 de la mañana como me ha pasado en alguna ocasión.

O el día que iban dos ganaderos con las vacas por medio de una calle y sueltas por supuesto, voy yo tranquilamente con los perros atados, la vaca se acerca, los perros se mosquean la ladrán y la vaca se pira y se mete en la via del Cercanias, y encima te toca discutir con el ganadero porque el perro ha ladrado, coño llevela atada que mi perro lo estaba. Je, je, cosas del campo.

Un día sufrí un intento de ataque pero por dos caballos, había una manada, pase tranquilamente con mis perros atados (siempre que veo alguien o algún animal los cojo para no tener problemas) y desde la manada se acercan dos caballos corriendo dando golpes en el suelo relinchando, etc. joder que susto me di. Nos confundirian con lobos je, je je. ;D ;D

Las historias del abuelo cebolleta. Parte II.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

maluta

Visitante
En línea
#28
Joe! Después de mucho tiempo sin entrar a la seccion naturaleza, entro y me encuentro con esto! DPM
Me alegro mucho de la noticia.
No conozco las sierras madrileñas pero, ¿por qué le estrañaba a alguien que fuesen vistos en la Chapinería? ¿Acaso está muy cerca de Madrid capital?

No he visto un lobo en mi vida (ya me gustaría :P), pero una vez, en un documental sobre el lobo ibérico se veía a una hembra y su camada cerca de un gran núcleo de población. Dijeron que era en la provincia de Zamora, pero no dieron mas datos para no fastidiarla.

Joer...ver un lobo en libertad tiene que ser la leche, y fotografiarlo la releche, ya se que es muy dificil, pero yo no desisto.
Jose V: ¿Alguna vez has visto alguno? Por lo que dices creo que no. Por cierto: Si vas con perros se me antoja más dificil todavía, ¿no?

Otro por cierto:
¿Cuando es la quedada de León? ;) ;D el tema lobos me motiva...
Maluta

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Buenas Maluta.

Cita de: maluta en Viernes 21 Noviembre 2003 22:21:15 PM
oe! Después de mucho tiempo sin entrar a la seccion naturaleza, entro y me encuentro con esto! DPM
Me alegro mucho de la noticia.
No conozco las sierras madrileñas pero, ¿por qué le estrañaba a alguien que fuesen vistos en la Chapinería? ¿Acaso está muy cerca de Madrid capital?

No es que este muy cerca de Madrid capital, sino que esta en una zona con mucha presión humana y teniendo otros territorios en la Comunidad de Madrid más favorables y despoblados, dudo que el lobo se deje ver precisamente en esa zona.


Cita de: maluta en Viernes 21 Noviembre 2003 22:21:15 PM
Joer...ver un lobo en libertad tiene que ser la leche, y fotografiarlo la releche, ya se que es muy dificil, pero yo no desisto.
Jose V: ¿Alguna vez has visto alguno? Por lo que dices creo que no. Por cierto: Si vas con perros se me antoja más dificil todavía, ¿no?
Pues  no he tenido la suerte de ver uno en libertad en plena naturaleza, los he visto en semilibertad, pero no deja de ser en un zoo. En cuanto a los perros espero no encontrarmelo nunca con ellos porque los conozco.


Cita de: maluta en Viernes 21 Noviembre 2003 22:21:15 PM
Otro por cierto:
¿Cuando es la quedada de León? ;) ;D el tema lobos me motiva...
Maluta
El puente de diciembre.

Saludos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

mubedac

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 756
En línea
#30
¡ Si fuera verdad!. Pero yo tendría muy en cuenta como dice Jose V.  a los ganaderos, son una parte muy importante del asunto. Si conseguimos que ellos estén a favor nos evitaremos que aparezcan cepos, cebos envenenados, tiros por la noche... Condenable, por supuesto pero lo que no se puede hacer es que por el deficit cero sean ellos los que paguen y si el lobo les destroza un rebaño, solo sea el comienzo del problema y para cobrar la guarreria de indemnización sea un valle de lagrimas. Lobos si pero pagandolo entre todos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#31
Citar¡ Si fuera verdad!. Pero yo tendría muy en cuenta como dice Jose V.  a los ganaderos, son una parte muy importante del asunto. Si conseguimos que ellos estén a favor nos evitaremos que aparezcan cepos, cebos envenenados, tiros por la noche... Condenable, por supuesto pero lo que no se puede hacer es que por el deficit cero sean ellos los que paguen y si el lobo les destroza un rebaño, solo sea el comienzo del problema y para cobrar la guarreria de indemnización sea un valle de lagrimas. Lobos si pero pagandolo entre todos

Yo creo desde ya que la administración de la Comunidad debería establecer un protocolo de trabajo e investigación para cuando surjan los primeros ataques que tarde o temprano llegaran. Deben estar constituidos por expertos para poder determinar si el ataque es de lobo o de perros asilvestrados, que cuando lleguen los primeros pocos de los segundos quedaran. Y por supuesto las indemnizaciones rapidas, además cuando el desembarco sea un hecho habra que informar a la población del nuevo inquilino y de que no hay problema, porque ya sabemos la mala fama y prensa que tiene este depredador. Seguro que más de un dominguero se asusta si le dicen que por los montes por los que transida tambien lo hace el lobo.

En fin que espero que entre todos podamos convivir sin que sea un problema.

Saludos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Pelocho

*
Nubecilla
Mensajes: 93
Amanece (que no es poco)
En línea
La noticia me alegra, pero leyendo el artículo ve uno como nos embarga el ecologismo de lata y urbanita; resulta q dice q el Parque de Somosierra sería un estupendo refugio. Vamos a ver, yo creo q la gracia de esto está en que son animales salvajes, libres por tanto de estar en un sitio u otro (salvo por barreras naturales o creadas).
Por cierto, comprendo las críticas a ganaderos y tal, pero estoy un poco harto de que se critique el mundo rural muchas veces con desconocimiento; si existe el mundo rural conservado es porque la acción de ganaderos, agricultores tradicionales etcétera lo ha permitido. Ellos son los mejores "ecologistas", sin duda, a pesar de la incompresión y de los intentos de aleccionamiento que ahora viene a darles Greenpeace y similares.
Por cierto, espero q los abuelos abandonados en pisos por sus familiares merezcan la portada de todos los telediarios algún día, como Copito de Nieve.
Madrid, Embajadores

Pelocho

*
Nubecilla
Mensajes: 93
Amanece (que no es poco)
En línea
Digo esto último (saliendome un poco del tema), porque creo q todos los amantes de la naturaleza no debemos olvidar que nosotros somos tambien parte de la misma, y que en los tiempos actuales en los que en ocasiones la sensiblería con los animales es mayor a la atención a otros seres humanos (recordar adopción de perrito en patera que llega a Canada no sé muy bien desde donde, seguida de expulsion del resto de ocupantes de la misma), la admiracion por la vida salvaje se sigue encontrando precisamente, en que es salvaje, en que los animales no hablan o están personificados, sino que se ciñen día a día al gran ideal y a la gran misión que tienen en la vida: sobrevivir, misión basada en la sostenibilidad del ecosistema. No critiquemos injustificadamente a quienes han sobrevivido y nos han dejado un legado ambiental que precisamente nuestra sociedad amenaza: ese alguien es el mundo rural.
Madrid, Embajadores

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#34
Suscribo TODO lo que has dicho Pelocho, sobre todo lo que apuntas de que nos preocupamos, se preocupan, a veces mucho mas de animales que no vemos ni conocemos que de las personas que viven a nuestro alrededor. Yo soy un firme y convencido defensor de la naturaleza, pero si me dan a elegir entre salvar un determinado paraje natural o "salvar" a un pueblo, el trabajo y el hogar de los que allí viven, ya que la "salvación" de ambos a la vez no es posible, desde luego, no lo dudo. Esto viene a colación de la creación de parques naturales o nacionales, cosa que a veces está muy bien, pero siempre que los danmificados no sean justo las personas que allí viven y trabajan, y que por cierto, como bien dices Pelocho, son los que han dejado o conseguido que el paraje permanezca en tan buen estado.

Y aunque tampoco venga a cuento, yo por lo de Copito de Nieve, tambien sentia vergüenza ajena, por llamarlo de alguna manera. Los animales, como las personas nacen, viven y mueren, y Copito ha muerto por que es ley de vida. Pero desde luego, para mi, cualquier persona es mas importante que cualquier gorila, auque sea muy raro el gorila en cuestión, y la cobertura de medios, economicos y de comunicación, que se le dio al tema me parece exagerado y poco menos que insultante para las personas que, por ejemplo, tengan un cancer o enfermedad terminal y carezcan de medios para curarselo o al menos aliviar su dolor, que estoy seguro que no son pocas.

josillo

Visitante
En línea
#35
Estoy de acuerdo con Pelocho y Gustavo.

Es que si lo piensas fríamente uno se cansa de tanto ecologismo, es verdad, me explico:

Se oye cualquier noticia de la extinción de no se qué bicho que vivía en Nepal, la gente enseguida lanza comentarios cómo "lamentable", " a dónde vamos a ir a parar", "denigrante", etc, es muy fácil soltar esos comentarios lastimeros sobre un bicho raro que en nuestra vida hemos visto ni vamos a ver, pero sin embargo nadie se queja cuando un pueblo cierra su escuela por la falta de niños, ¿y porqué no hay niños?, pues porque no hay trabajo en el pueblo y se van, en cambio, si hay un proyecto de poner en marcha cualquier industria en el pueblo que dé trabajo a la gente y se puedan quedar los matrimonios con hijos e incluso aumentar la población, entonces todo son críticas de los ecologistas, que si contamina, que si hace ruido, que si ya no volverá a ser lo mismo.

Tenemos que recordar que somos humanos, personas humanas (valga la redundancia), y que no vale criticarnos por acabar con la vida animal mientras seamos responsables de dificultar la existencia a personas de nuestra misma especie, la humana.