Capracotta stamattina

Iniciado por toffa77, Lunes 07 Abril 2003 13:45:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Sólo nua cosa,...fotos de la vall d´arán hace 4 días,...a 1500m,.. que vamos, habría que ver dónde nieva más:







La precipitación recogida a 1800m fue de 80 cm.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

josillo

Visitante
En línea
Bien, bien, me gusta que nieve en el pirineo, aún así, pueblos habitados permanentemente hay pocos que registren tanta nieve año tras año.

Por algo está Baqueira en el ranking actual la 5ª estación con más nieve DEL MUNDO (la 2ª Europea).

Sierra Nevada está la 15ª, pero es la 3ª Europea, jejeje.

Aquí teneis:

http://www.ifyouski.com/Weather/SnowFinder/?SnFind=84


Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Yo pensaba que Capacrotta estaba a menos altitud. Creo que el Valle de Arán es un digno competidor y a altitudes incluso inferiores. Supongo que lugares como Montgarri deben de tener espesores superiores a Capacrotta.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Josillo, lo siento pero no me creo esa clasificación. No sé cómo la elaboran, qué datos les valen, a qué pistas se refieren dentro de cada estación. Que alguien le eche un vistazo por si opina como yo (vamos, Sierra Nevada la 15ª del mundo ni de coña).
Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Por cierto, podría aumentar el espesor en la madrugada del miércoles al jueves, ¿No creeis?.
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Segurísimo que en España hay pueblos en donde nieva muchiisimo más que en capracotta. Y eso que están muchos de ellos por debajo de los 1400 metros.

Me gustaría saber cuanta precipitación media anual tiene Capracotta. Más que nada para comparar. Si alguien sabe el enlace o que lo sepa ya el mismo que lo ponga.
Un saludo

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#42
Cita de: josillo_nbch en Martes 08 Abril 2003 13:03:33 PM
Bien, bien, me gusta que nieve en el pirineo, aún así, pueblos habitados permanentemente hay pocos que registren tanta nieve año tras año.

Por algo está Baqueira en el ranking actual la 5ª estación con más nieve DEL MUNDO (la 2ª Europea).

Sierra Nevada está la 15ª, pero es la 3ª Europea, jejeje.

Aquí teneis:

http://www.ifyouski.com/Weather/SnowFinder/?SnFind=84



Hay pueblos en el valle que se encuentran a 1400m, tb hay pueblos a estas altitudes en zonas del Pallars con una innivación similar.
Baqueira tiene espesores hoy de 170 a 310 cm de nieve,...a por ciertos todas las andorranas superan los 2 metros en las partes altas,.jeje, por ejemplo Ordino de 180 a 260 cm,..lo cual siendo a 8 de abril no está nada mal. A ver si nieva algo,..pero esa borrasca que viene que tanto os gusta,..me da como asco!!! solo entrada de viento sur de mierda, y ahí se quedará mandando nubes, sin lluvia ni nada y con temp altas. Estas borrascas para mi son un mierda sinceramente, si cruzara por encima si,..pero ahí donde se queda, prefiero lo de la semana pasado vamos.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

josillo

Visitante
En línea
#43
Pero el caso es que no hay ningún pueblo de España en el que estemos viendo durante 3 meses una altura de la nieve de 2 metros.

Hay fotos de nevadas grandes en el Valle de Arán, en Canfranc, en Llánaves de la Reina, etc, pero si mirais hoy las webcams ya no queda ni rastro en los pueblos, este año habrán caido unas 10 nevadas grandes en los valles pirenaicos o en la cantábrica, pero es que en Capracotta habrán caido 30 por lo menos, sin ir más lejos para estos próximos 3 días la predicción da nieve en dos de ellos.


Chimpun, yo si me lo creo, los espesores que dan coinciden con los de la estación. Por qué no puede ser? Hay bastante altitud en Sierra Nevada y ha sido nivosa la temporada.







Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
#44
Amos a ver. Los espesores de nieve que dan las estaciones de esquí hay que cogerlos con alfileres. Es fácil saber cuánta hay en la parte baja de una, en la base de remontes, en las urbanizaciones, en los jardines y aun así puede variar mucho en función de la exposición al sol o al viento.
Por otra parte en la medida que dan del espesor puede estar incluida la producida con cañones de innivación artificial.

Pero lo de los espesores en cotas altas es ya otra historia. Las laderas esquiables no son superficies planas, son irregulares, tienen hondonadas, montículos, piedras, barrancos, lomas. Dependiendo del relieve del suelo, de la exposición al sol, del  viento dominante o de la dirección del viento en el momento de la borrasca, así se acumula. Eso significa que el espesor que publican es únicamente el del sitio donde tienen puesto el testigo. 10 metros a un lado o a otro puede haber el doble o puede estar sin nieve.
Esto en el supuesto de que el parte de nieve sea real, que a veces ni se parece a la realidad.

Cuanto mayor sea la innivación mayor es la diferencia que puede haber entre sitios favorables a la acumulación y los que no y puedes estar esquiando sobre una capa de varios metros a poca distancia de unos almorzando sentados en unas piedras. Conociendo algo la montaña de mi valle, os puedo decir que, aunque oficialmente en estos momentos en La Tuca de Candanchú hay 220 cm, existen zonas peladas (donde el viento la ha quitado) y hondonadas que posiblemente tengan más de 10 metros y donde dura la nieve hasta agosto. Y esto sucede en casi todas las estaciones de esquí del mundo.

Los medidores no los pueden poner ni en un lugar pelado (¡vaya imagen, espesor 0!) ni en un hondo (¡vaya susto, espesor 10 metros!). Los ponen en sitios donde simpre marcan algo "razonable".
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: josillo_nbch en Martes 08 Abril 2003 14:23:49 PM
Pero el caso es que no hay ningún pueblo de España en el que estemos viendo durante 3 meses una altura de la nieve de 2 metros.

Hay fotos de nevadas grandes en el Valle de Arán, en Canfranc, en Llánaves de la Reina, etc, pero si mirais hoy las webcams ya no queda ni rastro en los pueblos, este año habrán caido unas 10 nevadas grandes en los valles pirenaicos o en la cantábrica, pero es que en Capracotta habrán caido 30 por lo menos, sin ir más lejos para estos próximos 3 días la predicción da nieve en dos de ellos.

Chimpun, yo si me lo creo, los espesores que dan coinciden con los de la estación. Por qué no puede ser? Hay bastante altitud en Sierra Nevada y ha sido nivosa la temporada.

Que exagerado eres, josillo. En Capracotta no creo que hayan estado 3 meses con 2 metros. Si te fijas en las fotos de estos días habrá unos 30 o 40 cm de nieve. No más. Eso significa que la nieve caida en el pueblo a lo largo del invierno se había fundido toda o casi toda. Y no vale la amontonada por las quitanieves o las palas excavadoras.
Y tampoco han caido en el Pirineo 10 nevadas grandes. Las únicas grandes fueron las 2 que se juntaron a finales de enero y primeros de febrero. Las demás han sido mucho menores y no han llegado a 10.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Bomarzo, pero es que la situación de Fredes es muy favorable... Al norte y noroeste no tiene barreras, por lo que se ve afectada por los temporales de NW o N, que aunque ya desgastados, siempre dejan algo de precipitación porque el relieve de la Tinença de Benifassà retiene las masas nubosas, frena el viento, y permite que las nevadas, aunque débiles se prolonguen durante más de 1 día... y a lo tonto lo tonto te pueden caer 10 ó 15 mm en forma de nieve de una sentada, que eso en Requena se ve cada 20 años.

Luego, los temporales de levante, o NE, le afectan de lleno, y ahí te pueden caer fácil de 25 mm a 60 ó 70 mm de nieve de una sentada, acumulándose espesores muy notables. De hecho Fredes presenta la pluviometría más alta de la Comunidad Valenciana, y muy regularmente repartida a lo largo del año.


Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Para quien quiera ir haciendo planes para el próximo invierno jejejejeje...

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5