**Especial -> Tormentas primaverales (Mayo-Junio 04)**

Iniciado por ZETA ™, Domingo 25 Abril 2004 13:50:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Aquí en villalba es acojonante, esta cayendo........un sol de justicia ;D ;D

ya estamos como todos los veranos. Cuando el INM marcan tormentas, siempre dicen más probables en la zona de la sierra, para que despues se produzcan en zonas llanas, salvo en contadas ocasiones.

parece que no se dán cuenta. Yo no sé que tendrán en cuenta para decir siempre que es más probable en las ierra, cuando todas las tardes de tormentas, al final la convección más intensa es en la zona llana.

Por mis observaciones, cuando hay tormentas en la sierra, o se produce sobre la hora de comer, o por la noche, pero en la media tarde que es cuando más calor acumulado hay, en la sierra nada de nada.

No es que me guste llevar un control de los partes del tiempo para madrid y despues ver si aciertan, y ésta semana no podré hacerlo, pero intentaré éste verano y a partir de la próxima semana anotar lo que dicen el INm en cuanto a tormentas para madrid y despues ver en donde se producen, si en zona de la sierra incluido somosierra o en zona llana de la zona centro.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Se me queda al norte si  >:( >:(
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Por aqui sigue precipitando, muy débilmente, no se ha mojado ni el suelo. El viento es, de momento, el protagonista y es curioso como golpea a los pinos que tengo delante y les saca nubes de polen a lo bestia. Todavía no he oído ni visto ninguna señal de aparato eléctrico aunque seguiré pendiente, tampoco capto interferencias en la radio.

Un saludo
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Alberto cuando hablan de la zona de la Sierra se refieren a la zona de la Sierra, tu no vives en la sierra :P :P :P.

Aquí cielo cubierto y 17ºC de temperatura. De todas formas no creo que estas nubes de hoy dejen mucha lluvia en ningún sitio son las tipicas tormentas que no precipitan casi nada solo algun chubasco en zonas muy muy localicadas, por la Fuenfria hace un rato he visto una pequeña virga de precipitación.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Por Villalba ahora se está cubriendo parcialmente el cielo por un acapa de nubes que viene por el este, fruto de lo poquito que está cayendo por madrid.
Ésto es lo que llama nimbus miseria meteorológica.  

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Totalmente de acuerdo con Alberto Lunas con lo de la coletilla de "tormentas más probables en la sierra". Aunque estadísticamente hay más días de tormenta en la sierra que en el llano (aproximadamente 24 frente a 16), en verano la diferencia es mucho menor, y hay muchos días con tormentas en todas partes menos en la sierra.
Lo de las horas es totalmente cierto (comprobado por los datos de la red de rayos). En verano, la máxima actividad en la sierra se da hacia las 13-14 horas (UTC) mientras que en Madrid y zonas próximas es hacia las 18-19h.

Saludos.

Aquí no ha caido ni una gota.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Cita de: Jose V. en Lunes 17 Mayo 2004 20:33:47 PM
Alberto cuando hablan de la zona de la Sierra se refieren a la zona de la Sierra, tu no vives en la sierra :P :P :P.


Al menos ésto ya es la presierra, y por lo tanto incluye la palabra sierra ;D

Por la zona de navacerrada ahora lo veo oscuro.

Yo al final siempre apelo a la ilusión  y mi ilusión es que las nubes que empiezan a haber en la sierra se hagan más grandes y dejen una tormentina nocturna.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: stormwatch en Lunes 17 Mayo 2004 20:41:57 PM
Totalmente de acuerdo con Alberto Lunas con lo de la coletilla de "tormentas más probables en la sierra". Aunque estadísticamente hay más días de tormenta en la sierra que en el llano (aproximadamente 24 frente a 16), en verano la diferencia es mucho menor, y hay muchos días con tormentas en todas partes menos en la sierra.
Lo de las horas es totalmente cierto (comprobado por los datos de la red de rayos). En verano, la máxima actividad en la sierra se da hacia las 13-14 horas (UTC) mientras que en Madrid y zonas próximas es hacia las 18-19h.

Saludos.

Aquí no ha caido ni una gota.

Si sobre eso ya hubo un topic muy interesante, yo lo tengo comprobado en Cercedilla las tormentas que se forman empiezan a descargar a partir de las 13 horas, en alguna ocasión a las 12 horas, hasta las 16-17, luego calma chicha, salvo que la inestabilidad sea muy acusada y desde el llano lleguen nuevas tormentas, el año pasado creo  fue el dóa 20 empezo sobre la misma hora pero se mantuvo desarrollandose una impresionante tormenta en Cercedilla que dejo 30 mm a las 22 horas, pero no es lo habitual.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Por cierto llegamos a la conclusión que era efecto de las brisas de montaña que a partir de media tarde empezaban a soplar de la montaña al valle favoreciendo el desarrollo de las tormentas en las llanuras por la tarde y no así en las cumbres.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Aqui esta oscuro, oscuro, y no se mueve una hoja. ::)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Gotea pero na, a ver si mañana coge más cuerpo esto...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...