©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Haya paz, bueno, a veces se dejan ver estos borrascones con presiones tan bajas. Lo que habría que prestar atención es a la latitud, que es lo que creo que sería discutible aquí.

Pongo un pequeño ejemplar, de presiones por los suelos, y no hace tanto...

TEMPUS23

Visitante
En línea
#73
Eso es Cumulogenitus,la latitud,que eso es lo que discutia yo al principio,cerca de nosotros me queria referir a una latitud tan baja y cercana...

Esa imagen que subes,ese borrascón esta pegado a Groenlandia,además de tener otros origenes al que se nos presenta ahora...

;)

PD: El mismo comentario lo hago extensible a rayo,ya que en estos mapas de presiones que pones,hay una zona de bajas presiones cercana a los 950mb,no teniendo el mismo origen que la de ahora y en otra posición....no en una latitud tan baja.

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea

dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea
Y dale con la presión o la cercanía...
que yo abrí el topic por lo impresionante de la situación, el hundimineto de la troposfera blablabla, que yo no he puesto en duda en ningún momento la existencia o no de estos monstruos en el pasado, basta ya de colgar mapitas de otras fechas para demostrar que si existieron.

De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Para mi lo raro de esa "borrasca" no es la presion minima que alcanza, sino la explosividad...lo rapido que se profundiza en tan poco tiempo y las temperaturas relativamente altas que lleva a 850hpa y 500hpa, sobretodo en su fase inicial...despues pasa a ser una borrasca atlantica relativamente normal, aunque profunda.
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

TEMPUS23

Visitante
En línea
Cita de: Cumulogenitus en Jueves 04 Febrero 2010 16:36:14 PM
Ejem... hay para todos los gustos  ;D, yo creo que bastante cerca...




Esa imagen que subes la borrasca esta en una latitud mas alta que de la que se habla en el topic ,esto es un tema bastante discutible,tienes razón,y puede que para mi sea que no y para ti que si,yo borrascas asi he visto muchas,pero nos referimos al origen de la misma,presión y ubicación/formación .... si quieres subo imagenes de presiones un poco mas al norte entre las Islas Britanicas y escandinavia que hay algunas de 930mb,pero eso es una latitud mas alta...

Mucha tela que cortar en este topic si  ::)

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#78
No, si yo solo me limito a poner algunos antecedentes de situaciones que podrían ser, bien en presión, o en latitud, parecidas (no digo que iguales) a lo próximo. Y en base a lo que se está debatiendo aquí. Sería para indagar con más detenimiento, aquí o en otro topic al respecto. Solo una mera exposición de hechos, tengo recogidas más situaciones similares o parecidas. De todas formas va a ser muy difícil encontrar dos situaciones sinópticas (llamémosles "excepcionales") idénticas en todo, origen, desarrollo, presiones, latitudes, vamos que no hay dos borrascas gemelas...

Igualmente veo lógico que al este de Norteamérica se puedan haber observado mayores profundizaciones, que lo veo lógico, es la zona ciclogenética "por excelencia".

Dj_pin: no te alteres tanto, aquí cada uno cuelga lo que cree oportuno, lógicamente si tiene relación con lo que se aborda. En un punto del desarrollo del topic, se ha llegado a un intercambio de ideas sobre este punto en particular, y se debate correctamente, que es lo que creo se ha hecho. Tranquilízate.


dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea
 :)
De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

TEMPUS23

Visitante
En línea
Cita de: Cumulogenitus en Jueves 04 Febrero 2010 16:59:12 PM
No, si yo solo me limito a poner algunos antecedentes de situaciones que podrían ser, bien en presión, o en latitud, parecidas (no digo que iguales) a lo próximo. Y en base a lo que se está debatiendo aquí. Sería para indagar con más detenimiento, aquí o en otro topic al respecto. Solo una mera exposición de hechos, tengo recogidas más situaciones similares o parecidas.

Igualmente veo lógico que al este de Norteamérica se puedan haber observado mayores profundizaciones, que lo veo lógico, es la zona ciclogenética "por excelencia".

Dj_pin: no te alteres tanto, aquí cada uno cuelga lo que cree oportuno, lógicamente si tiene relación con lo que se aborda. En un punto del desarrollo del topic, se ha llegado a un intercambio de ideas sobre este punto en particular, y se debate correctamente, que es lo que creo se ha hecho. Tranquilízate.




;) Bueno,se podria abrir un topic si,pero yo creo que dentro de este tema ya esta todo casi aclarado...porque es un tema donde podemos tener diversidad de opiniones,pero bueno que por mi parte y sobre este asunto,nada mas que añadiir  :)

saludos  ;)

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
La previsión del susodicho, según NOAA-OPC, para dentro de 48 horas... La animalada es minina, crea pavor, es un espectáculo verlo. Destacar, primero, la posición del centro de la B, en torno a los 45 ºN, con 943 hpa., salta a la vista el "ligero" gradiente y vientos asociados...  ::), veremos como se comporta de ahí en adelante, a esperar. Y fijarse la bajada en latitud de formación de todas las borrascas del frente polar, arriba de las cuales parecen reforzarse sendas células anticiclónicas. Y que decir del de Azores, completamente "desterrado". Todo ello en concordancia con la tendencia claramente bajista del índice AO. Se augura poca vida para la pequeña dorsal peninsular:

TEMPUS23

Visitante
En línea

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
Como se mueva un poquito la dorsal nos lo podíamos comer y todo  :cold:
Ourense - Vigo