Cambio climático: debates varios

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4848 en: Sábado 18 Mayo 2024 20:37:46 pm »
Los datos de días de nieve están ahí y se puede ver el notable descenso de números de días en todas las estaciones principales.
Gabineteo, ya lo que faltaba, que no hubiera nieve en invierno en nuestras montañas, pero debes reconocer, y creo que eres aficionado al alpinismo, que cada vez está la cota más alta y el número de días con cubierta de nieve ha disminuido, por no hablar de los glaciares moribundos del Pirineo
No podéis negar lo evidente y ya está.
Entiendo que es más cool decir que el IPCC miente, que es todo una conspiración, que es todo natural, pero no hay mayor ciego que el que no quiere ver.

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4849 en: Sábado 18 Mayo 2024 20:47:22 pm »
 [emoji8]

Uno. No sé pueden comparar periodos geológicos con décadas Esto ya lo sabéis, supongo .
Dos. No sé cómo podéis decir que es tan beneficioso el calentamiento para la agricultura. Para empezar tenemos una mayor ETP y el problema de las sequías se agrava. Hablo de España
Tres. Va a ser muy positivo que se alcancen todos los años los cincuenta grados en Extremadura y Andalucía. No va a haber muertos por frío, no.
Cuatro Huracanes gordos? Qué va , ahora tenemos medicanes, como el de Libia de 2022.
Cuatro
Nieve en España? Mucho mejor sin nevadas, no hay color. Cómo nos sobra el agua.

 [emoji8]..... https://www.chebro.es/parte-semanal-de-nieve
« Última modificación: Sábado 18 Mayo 2024 20:51:01 pm por Coldhearth »
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4850 en: Sábado 18 Mayo 2024 21:18:02 pm »
Sí, menos mal que en marzo nevó bastante, pero fíjate en la situación en Catalunya, a pesar de esas nevadas tardías la situación de sequía es muy mala. Y en el gráfico me estás comparando los últimos cinco años, vamos que no es relevante para lo que hablamos aquí. Buscame algo comparando la media de nieve de los setenta con esos cinco años y lo analizamos. Y ya que eres tan cariñoso yo también te mando muxus. [emoji8] [emoji8] [emoji8]

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4851 en: Sábado 18 Mayo 2024 21:22:51 pm »
Por que de los 70? Por que no otra decada? Podemos ser ventajistas todos. Por que te ciñes a una decada concreta? De todas formas, una decada no significa nada, no? Segun se ha dicho unos posts atras...
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4852 en: Sábado 18 Mayo 2024 21:35:45 pm »

Uno. No sé pueden comparar periodos geológicos con décadas Esto ya lo sabéis, supongo .
Dos. No sé cómo podéis decir que es tan beneficioso el calentamiento para la agricultura. Para empezar tenemos una mayor ETP y el problema de las sequías se agrava. Hablo de España
Tres. Va a ser muy positivo que se alcancen todos los años los cincuenta grados en Extremadura y Andalucía. No va a haber muertos por frío, no.
Cuatro Huracanes gordos? Qué va , ahora tenemos medicanes, como el de Libia de 2022.
Cuatro
Nieve en España? Mucho mejor sin nevadas, no hay color. Cómo nos sobra el agua.

Hacer de la anécdota categoría no es una sandez, pero no parece muy bien traído. 50º? todos los años? Esto sí se aproxima a lo ridículo. Es extraño que alguien tan preparado como tú recurra a argumentos de mercadillo para abastecerse de razones. No es propio, Roberto. Hace muchos años que nos leemos por aquí y respetamos opiniones, pero bien traído no está.

De lo de Libia, qué decir de las inundaciones de Valencia del 57, o de las del VAllés del 62. O de millares de lugares. ¿Eso era antes? ¿Había ya CC? Me pierdo

Afectos
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4853 en: Sábado 18 Mayo 2024 21:36:14 pm »
Por que de los 70? Por que no otra decada? Podemos ser ventajistas todos. Por que te ciñes a una decada concreta? De todas formas, una decada no significa nada, no? Segun se ha dicho unos posts atras...
Me valen los últimos treinta años del siglo XX. Lo que no vale es la gráfica de los últimos cinco años, ¿para explicar qué? ¿Qué ha nevado mucho sólo en el mes de marzo en el Pirineo?
Que digáis que ahora nieva igual que hace treinta años, pues es que es simplemente mirar las normales climáticas de distintos periodos y compararlos. No se puede negar lo evidente. Es que están publicados los datos. Ahí son datos. Nevaba más y más días hace cuarenta o cincuenta años que ahora. Es así, os guste o no.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4854 en: Sábado 18 Mayo 2024 21:40:25 pm »

Uno. No sé pueden comparar periodos geológicos con décadas Esto ya lo sabéis, supongo .
Dos. No sé cómo podéis decir que es tan beneficioso el calentamiento para la agricultura. Para empezar tenemos una mayor ETP y el problema de las sequías se agrava. Hablo de España
Tres. Va a ser muy positivo que se alcancen todos los años los cincuenta grados en Extremadura y Andalucía. No va a haber muertos por frío, no.
Cuatro Huracanes gordos? Qué va , ahora tenemos medicanes, como el de Libia de 2022.
Cuatro
Nieve en España? Mucho mejor sin nevadas, no hay color. Cómo nos sobra el agua.

Hacer de la anécdota categoría no es una sandez, pero no parece muy bien traído. 50º? todos los años? Esto sí se aproxima a lo ridículo. Es extraño que alguien tan preparado como tú recurra a argumentos de mercadillo para abastecerse de razones. No es propio, Roberto. Hace muchos años que nos leemos por aquí y respetamos opiniones, pero bien traído no está.

De lo de Libia, qué decir de las inundaciones de Valencia del 57, o de las del VAllés del 62. O de millares de lugares. ¿Eso era antes? ¿Había ya CC? Me pierdo

Afectos
El medicane que asoló Libia y Grecia fue varios órdenes de magnitud mayor que los temporales que mencionas, tanto en extensión como en intensidad. No se pueden comparar.
Por otro lado, los 50 grados te parecen una exageración, pero andamos los últimos años pasando de 45 tranquilamente. Hablo de alcanzar 45 en una estación, un sólo día del año, la máxima absoluta del año, no todos los días del verano. Yo, en un futuro no veo descabellado lo de los 50 grados de máxima absoluta anual.
« Última modificación: Sábado 18 Mayo 2024 21:43:32 pm por Roberto-Iruña »

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2357
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4855 en: Sábado 18 Mayo 2024 21:41:44 pm »
Es que una cosa es admitir que la cota de nieve va aumentando en promedio en consecuencia de un calentamiento global, y otra que puntual y anecdóticamente tengamos sequía en Gerona al igual que fuese anecdótico lo de Filomena. En la mayoría de España llevamos un periodo muy húmedo desde Septiembre, con ciertos récords de precipitación en la zona centro, luego no se puede poner como tendencia global que llueva menos. Este año hay muchísima nieve en altura tanto en los Pirineos como en los Alpes.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4856 en: Sábado 18 Mayo 2024 23:32:03 pm »
Por que de los 70? Por que no otra decada? Podemos ser ventajistas todos. Por que te ciñes a una decada concreta? De todas formas, una decada no significa nada, no? Segun se ha dicho unos posts atras...
Me valen los últimos treinta años del siglo XX. Lo que no vale es la gráfica de los últimos cinco años, ¿para explicar qué? ¿Qué ha nevado mucho sólo en el mes de marzo en el Pirineo?
Que digáis que ahora nieva igual que hace treinta años, pues es que es simplemente mirar las normales climáticas de distintos periodos y compararlos. No se puede negar lo evidente. Es que están publicados los datos. Ahí son datos. Nevaba más y más días hace cuarenta o cincuenta años que ahora. Es así, os guste o no.
Este año nevo poco al inicio del invierno. Luego cayeron algunas buenas nevadas entre enero y febrero. Mas en marzo. Y en abril y mayo tambien ha nevado bien. Ayer mismo estuvo nevando bien. No solo ha nevado en marzo.
Detodas formas un año no significa nada. Es como.si yo te hablo de 2013 para darte la tabarra con una nueva Tierra bola de nieve. No tiene sentido. Antes nevaba mas, segun los datos. Antes de que? Despues de que? Antes de los 70 nevaba mas alguna decada y nevo menos en otra. Y antes de lo que tu comentas nevaba mas aun. Y luego nevaba menos, y asi durante siglos, milenios.
Que estas queriendo decir? Que pase lo que pase, cualquier cambio que haya, sea a mas o a menos, es culpa del ser humano?
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4857 en: Sábado 18 Mayo 2024 23:37:57 pm »
Por que de los 70? Por que no otra decada? Podemos ser ventajistas todos. Por que te ciñes a una decada concreta? De todas formas, una decada no significa nada, no? Segun se ha dicho unos posts atras...
Me valen los últimos treinta años del siglo XX. Lo que no vale es la gráfica de los últimos cinco años, ¿para explicar qué? ¿Qué ha nevado mucho sólo en el mes de marzo en el Pirineo?
Que digáis que ahora nieva igual que hace treinta años, pues es que es simplemente mirar las normales climáticas de distintos periodos y compararlos. No se puede negar lo evidente. Es que están publicados los datos. Ahí son datos. Nevaba más y más días hace cuarenta o cincuenta años que ahora. Es así, os guste o no.
Este año nevo poco al inicio del invierno. Luego cayeron algunas buenas nevadas entre enero y febrero. Mas en marzo. Y en abril y mayo tambien ha nevado bien. Ayer mismo estuvo nevando bien. No solo ha nevado en marzo.
Detodas formas un año no significa nada. Es como.si yo te hablo de 2013 para darte la tabarra con una nueva Tierra bola de nieve. No tiene sentido. Antes nevaba mas, segun los datos. Antes de que? Despues de que? Antes de los 70 nevaba mas alguna decada y nevo menos en otra. Y antes de lo que tu comentas nevaba mas aun. Y luego nevaba menos, y asi durante siglos, milenios.
Que estas queriendo decir? Que pase lo que pase, cualquier cambio que haya, sea a mas o a menos, es culpa del ser humano?
Quiero decir que desde que se acumula CO2 a saco en la atmósfera debido a quemar combustibles la temperatura media del planeta ha subido y en España y en muchos otros lugares nieva menos días y menos cantidad.

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2357
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4858 en: Domingo 19 Mayo 2024 02:57:58 am »
Por que de los 70? Por que no otra decada? Podemos ser ventajistas todos. Por que te ciñes a una decada concreta? De todas formas, una decada no significa nada, no? Segun se ha dicho unos posts atras...
Me valen los últimos treinta años del siglo XX. Lo que no vale es la gráfica de los últimos cinco años, ¿para explicar qué? ¿Qué ha nevado mucho sólo en el mes de marzo en el Pirineo?
Que digáis que ahora nieva igual que hace treinta años, pues es que es simplemente mirar las normales climáticas de distintos periodos y compararlos. No se puede negar lo evidente. Es que están publicados los datos. Ahí son datos. Nevaba más y más días hace cuarenta o cincuenta años que ahora. Es así, os guste o no.
Este año nevo poco al inicio del invierno. Luego cayeron algunas buenas nevadas entre enero y febrero. Mas en marzo. Y en abril y mayo tambien ha nevado bien. Ayer mismo estuvo nevando bien. No solo ha nevado en marzo.
Detodas formas un año no significa nada. Es como.si yo te hablo de 2013 para darte la tabarra con una nueva Tierra bola de nieve. No tiene sentido. Antes nevaba mas, segun los datos. Antes de que? Despues de que? Antes de los 70 nevaba mas alguna decada y nevo menos en otra. Y antes de lo que tu comentas nevaba mas aun. Y luego nevaba menos, y asi durante siglos, milenios.
Que estas queriendo decir? Que pase lo que pase, cualquier cambio que haya, sea a mas o a menos, es culpa del ser humano?
Quiero decir que desde que se acumula CO2 a saco en la atmósfera debido a quemar combustibles la temperatura media del planeta ha subido y en España y en muchos otros lugares nieva menos días y menos cantidad.

Dices que se ha venido acumulando CO2 desde 1.850, cuando terminara la Pequeña Edad de Hielo? Lo que no se puede afirmar con seguridad es que el hecho de que la temperatura desde esa fecha haya subido 1,5ºC sea por el aumento en la concentración de CO2 vs un aumento de temperaturas natural.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2357
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #4859 en: Domingo 19 Mayo 2024 03:01:05 am »
En cualquier caso, es siempre lo mismo:
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.