Pregunta aquí tus dudas de meteo.

Iniciado por dani..., Miércoles 25 Enero 2012 10:37:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Lem en Miércoles 07 Marzo 2012 09:07:55 AM
Pregunta:

Leyendo el librito sobre nubews de Hans Häckel sobre nubes se me ha venido a las mientes una pregunta: ¿puede un gran incendio forestal provocar la creación de nubes por convección? ¿hay registro fotográfico de ese suceso?

Si, se denominan pirocúmulos.

Por ejemplo:

https://foro.tiempo.com/iexcliexcliexclpirocumulos-t13871.0.html
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,419
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Lem en Miércoles 07 Marzo 2012 09:07:55 AM
Pregunta:

Leyendo el librito sobre nubews de Hans Häckel sobre nubes se me ha venido a las mientes una pregunta: ¿puede un gran incendio forestal provocar la creación de nubes por convección? ¿hay registro fotográfico de ese suceso?

En el blog de Fernando Bullón hay un time-lapse de un pirocúmulo:
http://videosdenubes.blogspot.com/search/label/Pirocumulos
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
#86
Cita de: Lem en Miércoles 07 Marzo 2012 09:07:55 AM
Pregunta:

Leyendo el librito sobre nubews de Hans Häckel sobre nubes se me ha venido a las mientes una pregunta: ¿puede un gran incendio forestal provocar la creación de nubes por convección? ¿hay registro fotográfico de ese suceso?
Puede, ya que un incendio posee lógicamente aire bastante cálido, por ese hecho ya de por si se crearía convección.
Si las condiciones en altura son favorables (aire frío, HR...) se puede producir condensación de este aire cálido. A ello hay que sumársele que en las combustiones se genera CH4 (material orgánico [creo recordar]) y H2O, es decir que se genera vapor de agua en una combustión, y además se generan partículas de polvo o simplemente partículas del propio humo, esto al ascender mediante las corrientes convectivas suponen núcleos de condensación a los que puede adherirse el vapor de agua e ir creciendo mediante coalicción y coalescencia
Se denominan pirocúmulos
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Lem

*
Sol
Mensajes: 16
En línea
#87
Gracias a todos por las respuestas. Es todo un mundo, esto de la meteo y la climatología.

¿Hay alguna otra actividad humana regular que produzca nubes de una manera tan visual?


Lem

*
Sol
Mensajes: 16
En línea
Cita de: Elbuho en Jueves 08 Marzo 2012 02:39:03 AM


;D Un arcus antropogénicus ;D

Ostrás... eso es una nube?  :P

Tiene nombre? Porque supongo que arcus antropogenicus es de coña...  ;D

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,419
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Lem en Jueves 08 Marzo 2012 00:08:40 AM
Gracias a todos por las respuestas. Es todo un mundo, esto de la meteo y la climatología.

¿Hay alguna otra actividad humana regular que produzca nubes de una manera tan visual?

Las chimeneas de fábricas, centrales térmicas y refinerías, chimeneas de centrales   nucleares (vapor), las estelas de aviones y barcos, las nubecillas esas que se forman en las alas de los aviones, etc..
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Lem

*
Sol
Mensajes: 16
En línea
Cita de: Elbuho en Jueves 08 Marzo 2012 14:14:05 PM
Se lo podriamos poner. Un Arcus Atomicus. Es una nube muy rara y difícil de ver.  :mucharisa:

Es difícil de ver, y puede que sea la última que veas...

:-[

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea

Lem

*
Sol
Mensajes: 16
En línea
El al película 'Whiteout' ('Terror en la Antártida') el argumento se ve condicionado por una 'tormenta' (sic) que amenaza la evacuación de una base americana. Dejando a un lado otros errores de la película, en varias escenas se puede ver una imagen satelital de la pretendida tormenta, que se sitúa sobre territorio antártico. La tormenta gira en sentido antihorario, como las borrascas del hemisferio norte.

¿Es erróneo ese dato? ¿No debería girar en sentido horario?

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Hasta que límite bajo de latitud puede llegar la nieve a nivel del mar y a qué latitud es el umbral máximo para tener tormentas y granizo. Supongo que en Asia podemos ver nevar hasta el trópico de Cáncer en la costa y hasta 70º de latitud se pueden ver tormentas en Siberia, sabéis más de lo cierto?
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana