Pregunta aquí tus dudas de meteo.

Iniciado por dani..., Miércoles 25 Enero 2012 10:37:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Pregunto por aquí: la observación de la temperatura en los niveles de la estratósfera (10 hPa, por ejemplo) ¿en qué sentido puede ayudar a pronosticar el comportamiento atmosférico? Lo único que sé es que el agujero de ozono se agranda cuando hace más frío, ya que la reacción de los CFCs es propiciada por el ambiente frío... pero ¿influye sobre las capas más superficiales o es más bien influida por estas la temperatura en la estratósfera?
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,377
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Una preguntilla no exactamente meteorológica ahora que se ha jubilado ángel rivera en aemet y que el nuevo portavoz es fermin elizaga sabéis alguno quien es el nuevo responsable de el área de predicción?.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Ernest en Lunes 19 Marzo 2012 20:18:54 PM
Pregunto por aquí: la observación de la temperatura en los niveles de la estratósfera (10 hPa, por ejemplo) ¿en qué sentido puede ayudar a pronosticar el comportamiento atmosférico? Lo único que sé es que el agujero de ozono se agranda cuando hace más frío, ya que la reacción de los CFCs es propiciada por el ambiente frío... pero ¿influye sobre las capas más superficiales o es más bien influida por estas la temperatura en la estratósfera?

No tengo idea de esto eh, pero si que parece, por lo que comentan a veces en modelos, que los grandes movimientos de las masas de aire (si es que pueden llamarse así) allá arriba, acaban generando cambios de patrones en las masas de aire a 500hpa y consiguientes variaciones en superficie.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: PEDROTEÑO en Martes 20 Marzo 2012 22:04:30 PM
Una preguntilla no exactamente meteorológica ahora que se ha jubilado ángel rivera en aemet y que el nuevo portavoz es fermin elizaga sabéis alguno quien es el nuevo responsable de el área de predicción?.
Ángel Alcázar, creo.
http://noticias.terra.es/fotos/actualidad/fichafoto.aspx?itemurl=/2012/ciencia-y-tecnologia/0316/terrafeedfotos/las-lluvias-primaverales-no-paliaran-la-sequia-actual

Fresquillo

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Alicante
En línea
Es de todos conocidos que los tornados se producen típicamente en las llanuras centrales norteamericanas, mi pregunta es:¿hay algún otro lugar donde también sea frecuente este fenómeno?
Alicante, Barrio San Blas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cogido de Wikipedia, así que con toda la predicción del mundo:

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Ya lo preguntaste hace tiempo y ya te respondí :)

Cita de: alvaroliver en Viernes 27 Enero 2012 18:28:52 PM
Cita de: Fresquillo en Viernes 27 Enero 2012 18:23:34 PM
Hola, ¿Por qué los tornados se dan casi exclusivamente en la planicie central norteamericana? ¿ hay algún otro lugar donde también se produzcan?
Gracias a todos.
Por poder se pueden producir en muchas zonas del planeta, aunque si, fundamentalmente se concentran en esa zona, básicamente por las condiciones orográficas del interior estadounidense. Esta orografía hace posible que converjan vientos muy cálidos y húmedos del Golfo de México con frío y seco del Polo creando unas condiciones idóneas para la gestación de estos fenómenos.
Pues eso :)

@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
¿Por qué los climatólogos consideran primavera los meses de marzo, abril y mayo?¿No sería más lógico considerar los de abril, mayo y junio? Lo comento porque desde el punto de vista hidrológico y nivológico me parece mejor que el otoño comprenda desde octubre a diciembre (ya que el 1 de octubre comienza el año hidrológico); el invierno los meses de enero a marzo (creo que las montañas en marzo tienen mayor cobertura nivosa que en diciembre; primavera de abril a junio (en marzo nuestros bosques caducifolios todavía tienen aspecto invernal) y el verano de julio a septiembre (septiembre suele tener una temperatura media mayor que junio. Entonces, ¿por qué se obstinan en incluir diciembre en invierno, marzo en primavera, junio en verano y septiembre en otoño?

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: alvaroliver en Jueves 22 Marzo 2012 19:58:33 PM
Ya lo preguntaste hace tiempo y ya te respondí :)

Cita de: alvaroliver en Viernes 27 Enero 2012 18:28:52 PM
Cita de: Fresquillo en Viernes 27 Enero 2012 18:23:34 PM
Hola, ¿Por qué los tornados se dan casi exclusivamente en la planicie central norteamericana? ¿ hay algún otro lugar donde también se produzcan?
Gracias a todos.
Por poder se pueden producir en muchas zonas del planeta, aunque si, fundamentalmente se concentran en esa zona, básicamente por las condiciones orográficas del interior estadounidense. Esta orografía hace posible que converjan vientos muy cálidos y húmedos del Golfo de México con frío y seco del Polo creando unas condiciones idóneas para la gestación de estos fenómenos.
Pues eso :)

Pero es que no ha preguntado por qué se dan en EEUU, si no si hay otros sitios en los que se den.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: dani... en Jueves 22 Marzo 2012 21:34:20 PM
Cita de: alvaroliver en Jueves 22 Marzo 2012 19:58:33 PM
Ya lo preguntaste hace tiempo y ya te respondí :)

Cita de: alvaroliver en Viernes 27 Enero 2012 18:28:52 PM
Cita de: Fresquillo en Viernes 27 Enero 2012 18:23:34 PM
Hola, ¿Por qué los tornados se dan casi exclusivamente en la planicie central norteamericana? ¿ hay algún otro lugar donde también se produzcan?
Gracias a todos.
Por poder se pueden producir en muchas zonas del planeta, aunque si, fundamentalmente se concentran en esa zona, básicamente por las condiciones orográficas del interior estadounidense. Esta orografía hace posible que converjan vientos muy cálidos y húmedos del Golfo de México con frío y seco del Polo creando unas condiciones idóneas para la gestación de estos fenómenos.
Pues eso :)

Pero es que no ha preguntado por qué se dan en EEUU, si no si hay otros sitios en los que se den.


Saludos
Si ahora que lo veo es verdad, me había parecido ver la misma pregunta, en todo caso es válida la respuesta para la segunda cuestión. Un saludo :)
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: alvaroliver en Jueves 22 Marzo 2012 21:37:54 PM
Cita de: dani... en Jueves 22 Marzo 2012 21:34:20 PM
Cita de: alvaroliver en Jueves 22 Marzo 2012 19:58:33 PM
Ya lo preguntaste hace tiempo y ya te respondí :)

Cita de: alvaroliver en Viernes 27 Enero 2012 18:28:52 PM
Cita de: Fresquillo en Viernes 27 Enero 2012 18:23:34 PM
Hola, ¿Por qué los tornados se dan casi exclusivamente en la planicie central norteamericana? ¿ hay algún otro lugar donde también se produzcan?
Gracias a todos.
Por poder se pueden producir en muchas zonas del planeta, aunque si, fundamentalmente se concentran en esa zona, básicamente por las condiciones orográficas del interior estadounidense. Esta orografía hace posible que converjan vientos muy cálidos y húmedos del Golfo de México con frío y seco del Polo creando unas condiciones idóneas para la gestación de estos fenómenos.
Pues eso :)

Pero es que no ha preguntado por qué se dan en EEUU, si no si hay otros sitios en los que se den.


Saludos
Si ahora que lo veo es verdad, me había parecido ver la misma pregunta, en todo caso es válida la respuesta para la segunda cuestión. Un saludo :)
Por ejemplo ayer a las 20 h hubo uno en Ivars de Urgell provincia de Lleida:

"TORNADO EN IVARS D'URGELL
Hacia las 20 horas del miércoles, un tornado azotó la localidad de Ivars d'Urgell, destrozando varios tejados, rompiendo cables, tumbando algunos árboles y derribando hasta tres muros, entre ellos uno en el campo de fútbol, sin causar daños personales."








http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/lluvia-desborda-barranco-barenys-salou-1574402

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Aquí en España en cuanto hace viento fuerte de origen convectivo se le llama tornado en los medios de comunicación. Eso tiene pinta de ser un microburst muy localizado ya que los destrozos parecen tener un orden claro en la línea de la ráfaga de viento. Si hubiese sido un tornado (o gustnado, o landspout) los restos habrían quedado más desordenados.
¡Parabaraaaaaá!