Previsiones OFICIALES Otoño-Invierno 2012/13

Iniciado por lahuecha, Sábado 04 Agosto 2012 01:33:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Netan en Lunes 10 Diciembre 2012 15:40:40 PM
Cita de: fobitos en Lunes 10 Diciembre 2012 14:44:16 PM
Si las nuevas predicciones de la NOAA le dan por cumplirse,las restricciones de cara al verano estarían aseguradas en muchas zonas del interior.

http://origin.cpc.ncep.noaa.gov/products/people/wwang/cfsv2fcst/htmls/euPrece3Mon.html

Evidentemente,a más de 1 mes o mes y medio...hay que tomarse esto con mucha cautela.

Aupa Fobos...¿como interpretarias a sivel sinoptico estos mapas que has puesto? Yo apostaria por una circulacion zonal a altas latitudes, con un potente cinturon anticiclonico desde el atlantico hasta Turquia... :-\
Durante enero sobretodo si parece que ese cinturón podría abarcar todo el sur de Europa.No así en diciembre y febrero,ya que en esos meses no se ven anomalías negativas de lluvia en Italia ni en Grecia ni Turquía,por lo que hablaríamos de dorsal estática sobre la península o al W de la misma.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

falinho

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
malaga city
En línea
menudos mapas mas malos, aunque no seria raro tal como se esta viendo la tendencia de este mes con A-migo al lado y sin moverse yo pienso que va a pasar eso, 2012 se despide seco y 2013 comenzara seco sin llover apenas.

saludos

Chato

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 201
Ubicación: Málaga
En línea
Buenas noches...

Los mapas ahora mismo son malos :'( pero lo mismo cambian como lo hacen a menudo en este tipo de previsiones...

No descartéis que al final pase todo lo contrario de lo que dicen esas predicciones... :o

Un cordial saludo.
Esperando el caming.....

Málaga-Centro.

Swiss

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,358
Lucerna
Ubicación: Luzern
En línea
Empezamos con una situación jugosa, los modelos nos daban a entender que había movilidad y que todo era posible. El dichoso anticiclón ruso sigue anclado y nos esta aguando la fiesta, además ahora terranova parece que empieza a escupir bolitas y nosotros con el tomate encima.  :crazy:

Os enfadais seguramente por esto pero... 2011-2012 de nuevo al menos para diciembre.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Troumb en Lunes 10 Diciembre 2012 21:45:30 PM
Empezamos con una situación jugosa, los modelos nos daban a entender que había movilidad y que todo era posible. El dichoso anticiclón ruso sigue anclado y nos esta aguando la fiesta, además ahora terranova parece que empieza a escupir bolitas y nosotros con el tomate encima.  :crazy:

Os enfadais seguramente por esto pero... 2011-2012 de nuevo al menos para diciembre.

Pero que Terranova escupa borrascas es normal,es una de las zonas ciclogenéticas más importantes del mundo.El problema es que el cinturón de altas presiones subtropicales de nuevo está más al N de lo normal.Veremos si es así todo el invierno,o simplemente es unos días.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 10 Diciembre 2012 22:16:43 PM
Cita de: Troumb en Lunes 10 Diciembre 2012 21:45:30 PM
...

Pero que Terranova escupa borrascas es normal,es una de las zonas ciclogenéticas más importantes del mundo.El problema es que el cinturón de altas presiones subtropicales de nuevo está más al N de lo normal.Veremos si es así todo el invierno,o simplemente es unos días.

Tu mismo dices muchas veces que el cinturón de las altas presiones está mucho más débil este año. La diferencia térmica ecuador-polo es mayor que otros años, ¿es eso cierto?
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: evein en Lunes 10 Diciembre 2012 22:19:27 PM
Cita de: fobitos en Lunes 10 Diciembre 2012 22:16:43 PM
Cita de: Troumb en Lunes 10 Diciembre 2012 21:45:30 PM
...

Pero que Terranova escupa borrascas es normal,es una de las zonas ciclogenéticas más importantes del mundo.El problema es que el cinturón de altas presiones subtropicales de nuevo está más al N de lo normal.Veremos si es así todo el invierno,o simplemente es unos días.

Tu mismo dices muchas veces que el cinturón de las altas presiones está mucho más débil este año. La diferencia térmica ecuador-polo es mayor que otros años, ¿es eso cierto?

Yo si lo veo más débil y la prueba de ello es que va a entrar un buen frente por el NW entre viernes y sábado.Los modelos no son demasiado buenos,pero mi opinión(que no tiene porque ser correcta o no tiene porqué cumplirse) es que no vamos a tener un invierno tan pésimo en precipitación como el pasado.Motivos: la AMO,QBO y ENSO,distintos al año pasado.
Evidentemente,por poder puede ser igual que el pasado,pero que ahora los mapas marquen lo que vemos no quiere decir que el invierno entero sea así.Acordaros en 2009 como estaba la cosa en estas fechas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

sete.araujo

Escucha "ONE" de U2
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 296
Ubicación: Alpedrete - Madrid
En línea
Varias cosas no me cuadran;

* Este mismo modelo hace poco, no marcaba un Diciembre en verde, en gran parte de la peninsula?.
Ya no hablamos de dos meses, sino de un margen pequeño, que no es capaz de visualizar bien. Pasar del verde al rojo, es ceñirse totalmente a la situacion actual no hacer una prevision.
Esto es correcto?
*Una cosa no me cuadra en Diciembre, en esta actualizacion. Si os fijais en el mapa, Escocia e Islandia, tienen anomalias negativas. Si nos ceñimos tambien a la situacion actual, todo el grifo de grandes borrascas esta en esa zona, donde el volumen de precipatacion durante dias sera elevado. No hablo de la zona al N del Mar Negro, con anomalia positiva, estando el A Ruso!.

o tal vez, no haya que darle muchas vueltas a estas predicciones...
"Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones"
"El sabio no enseña con palabras, sino con actos."
Alpedrete (Sierra de Madrid) - 925m
http://www.flickr.com/photos/setearaujo/

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: sete.araujo en Martes 11 Diciembre 2012 09:19:58 AM
Varias cosas no me cuadran;

* Este mismo modelo hace poco, no marcaba un Diciembre en verde, en gran parte de la peninsula?.
Ya no hablamos de dos meses, sino de un margen pequeño, que no es capaz de visualizar bien. Pasar del verde al rojo, es ceñirse totalmente a la situacion actual no hacer una prevision.
Esto es correcto?
*Una cosa no me cuadra en Diciembre, en esta actualizacion. Si os fijais en el mapa, Escocia e Islandia, tienen anomalias negativas. Si nos ceñimos tambien a la situacion actual, todo el grifo de grandes borrascas esta en esa zona, donde el volumen de precipatacion durante dias sera elevado. No hablo de la zona al N del Mar Negro, con anomalia positiva, estando el A Ruso!.

o tal vez, no haya que darle muchas vueltas a estas predicciones...

Pues eso.....hace dos semanas teníamos anomalía negativa de temperatura para diciembre, hoy normal, en fin, que ya el año pasado se tragaron lo de febrero, y son muy variables, de echo sigo las medias mensuales del CFS, y cada salida pone una cosa......, la previsión estacional depende de tantos factores....., que un pequeño anticiclón en Groenlandia puede disparar todas las alarmas.....o no.....
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Opino lo mismo.

Veremos si se sigue desarrollando ese CSE que ya sale en los mapas del GFS. A partir de ahí yo personalmente sí que veo posibilidades de tener algo interesante.
Aragón-Navarra

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cuidado con el tema del CFS que lo que vemos es la MEDIA de un ensemble de predicciones. Que la media marque un mes más seco de lo normal en determinada zona,no quiere decir que todos los eps marquen un mes seco.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
A mí, lo que me encanta es la forma con la que se atreven los de AEMET para dar las predicciones estacionales:

Predicción estacional para el periodo diciembre 2012 - febrero 2013

TEMPERATURAS
Se aprecia una  tendencia a temperaturas superiores a los valores normales en Canarias. No se aprecian tendencias significativas con respecto a los valores normales en el resto de España.




PRECIPITACIONES
No se aprecian tendencias significativas con respecto a los valores normales en ninguna zona de España.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.