Precipitaciones estivales en el Prepirineo

Iniciado por Roberto-Iruña, Jueves 09 Agosto 2012 21:20:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#48
Hombre, yo pienso que el Berguedá, norte del Solsonés, La Garrotxa, la parte occidental del Alt Empordá, y el Pla del Estany son bastante verdes, así como TAMBIÉN la zona norte de la Plana de Vic.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Unas apreciaciones: La Garrotxa prácticamente no comprende nada de territorio dentro de lo que se considera prepirineo, lógicamente el Pla de L´estany menos.

En cuanto a L´Alt Empordà pese a la modesta altura de sus montañas, y contrariamente a lo que daría a entender, tampoco dispone de Prepirineo; su extremo norte pertenece íntegramente al Pirineo.

La Plana de Vic morfológicamente forma parte, separada eso sí, de la depresión central flanqueada por la sierra prelitoral y la cordillera Transversal.

Pese a los matices que se puedan poner ( por ejemplo, alguién del País Vasco podía perfectamente parecerle no excesivamente verde la zona central del Berguedá) yo creo que sí que se puede considerar como espacio verde estival las zonas nombradas con la comarca del Ripollés como máximo exponente.

Siempre he tenido la sensación que el verdor veraniego en el Ripollés, en un año promedio que son todos menos alguno muy excepcional como el que nos acontece, es sobresaliente a nivel incluso nacional y creo que es debido a la conjunción de tormentas vespertinas con mañanas soleadas y con una temperatura muy agradable ( incluso algo calurosas en el fondo del valle a primeras horas de la tarde)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Logicamente, pero como han preguntado por la plana de Vic,...
Si que la alta Garrotxa se considera prepirineo, pero no la mayor parte de la comarca.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Herminator en Martes 11 Septiembre 2012 00:57:16 AM
Logicamente, pero como han preguntado por la plana de Vic,...
Si que la alta Garrotxa se considera prepirineo, pero no la mayor parte de la comarca.

Saludos
No conozco demasiado las comarcas catalanas; ¿me podéis indicar que comarcas pertenecen al Pirineo y cuales al Prepirineo?

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#52
Bueno, vamos a ver, prepirineo serían norte del Solsones, norte del,Berguedá, extremo norte de la Garrotxa, así como sur del Alt Urgell, sur del Ripollés,sur del Pallars Sobira, sur de la Cerdanya y centro y sur del Pallars Jussá, incluso habría que ver si el Montsech no toca también alguna parte de La Noguera,...aunque sería poco terreno.
Pirineo serían, centro norte del Alt Urgell, vall d'Arán enterita, norte y centro de la Cerdanya, casi todo el Pallars Sobirá de Sort al Norte, extremo norte del Pallars Jussá (Vall Fosca), Alta Ribagorça casi enterita, centro y norte del Ripollés, y extremo norte del Alt Empordá.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Herminator en Sábado 15 Septiembre 2012 17:04:51 PM
Bueno, vamos a ver, prepirineo serían norte del Solsones, norte del,Berguedá, extremo norte de la Garrotxa, así como sur del Alt Urgell, sur del Ripollés,sur del Pallars Sobira, sur de la Cerdanya y centro y sur del Pallars Jussá, incluso habría que ver si el Montsech no toca también alguna parte de La Noguera,...aunque sería poco terreno.
Pirineo serían, centro norte del Alt Urgell, vall d'Arán enterita, norte y centro de la Cerdanya, casi todo el Pallars Sobirá de Sort al Norte, extremo norte del Pallars Jussá (Vall Fosca), Alta Ribagorça casi enterita, centro y norte del Ripollés, y extremo norte del Alt Empordá.

Saludos
No existe una depresión central que separe el Pirineo del Prepirineo catalán como ocurre en Huesca o en Navarra ¿no?

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 17 Septiembre 2012 14:45:22 PM
Cita de: Herminator en Sábado 15 Septiembre 2012 17:04:51 PM
Bueno, vamos a ver, prepirineo serían norte del Solsones, norte del,Berguedá, extremo norte de la Garrotxa, así como sur del Alt Urgell, sur del Ripollés,sur del Pallars Sobira, sur de la Cerdanya y centro y sur del Pallars Jussá, incluso habría que ver si el Montsech no toca también alguna parte de La Noguera,...aunque sería poco terreno.
Pirineo serían, centro norte del Alt Urgell, vall d'Arán enterita, norte y centro de la Cerdanya, casi todo el Pallars Sobirá de Sort al Norte, extremo norte del Pallars Jussá (Vall Fosca), Alta Ribagorça casi enterita, centro y norte del Ripollés, y extremo norte del Alt Empordá.

Saludos
No existe una depresión central que separe el Pirineo del Prepirineo catalán como ocurre en Huesca o en Navarra ¿no?

No, el Pirineo Catalán tiene dos depresiones, una prepirenaica por completo (Conca de Tremp, continuación del Canals de Berdún) y otra tangencial -parte el Pirineo Axial: la Cerdanya.

Es un puzzle. Los biogeógrafos y los geólogos distinguen entre cosas diferentes: vertiente y pirineo calizo (exterior) y granítico (axial).

A partir de Aigües Tortes la configuración del Pirineo se vuelve muy compleja y poco 'lineal' en comparación al pirineo central.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
¿Entonces que es el Prepirineo? ¿La porción de montañas que queda entre la depresión exterior y el eje axial?

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Efectivamente, aunque en muchos puntos los dos sistemas se unen, como por ejemplo el Cadí (prepirineo) a través de la Tossa d'Alp i Puigllançada, acaba uniéndose en el mismo cordal al Puigmal, que ya es Pirineo Axial.
Basicamente, como dice Tempes, la parte caliza es prepirineo, y la granítica zona central y más elevada es Pirineo axial.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Herminator en Martes 18 Septiembre 2012 00:24:05 AM
Efectivamente, aunque en muchos puntos los dos sistemas se unen, como por ejemplo el Cadí (prepirineo) a través de la Tossa d'Alp i Puigllançada, acaba uniéndose en el mismo cordal al Puigmal, que ya es Pirineo Axial.
Basicamente, como dice Tempes, la parte caliza es prepirineo, y la granítica zona central y más elevada es Pirineo axial.
Lo que pasa es que en el Pirineo occidental esto no se cumple en muchas ocasiones, por ejemplo en la zona de Candanchú las zonas más elevadas son el macizo del Aspe y el Bisaurín que son macizos calizos, lo mismo ocurre en Ordesa y por supuesto tanto Candanchú como Ordesa son Pirineo y no Prepirineo.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#58
Si, tienes razón,pero creo que esto de Ordesa al este ya no ocurre, salvano el Cotiella tal vez. A ver si algún geólogo nos explica la particulaidad de la forma caliza de estas zonas.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Herminator en Miércoles 19 Septiembre 2012 10:44:51 AM
Si, tienes razón,pero creo que esto de Ordesa al este ya no ocurre, salvano el Cotiella tal vez. A ver si algún geólogo nos explica la particulaidad de la forma caliza de estas zonas.
En la mayor parte del Pirineo la zona axial, de rocas cristalinas, es la más elevada y al norte y sur de esta zona están las llamadas sierras interiores que son de carácter calizo. Lo que ocurre es que en ciertas zonas la zona axial es de materiales más blandos que las calizas y por erosión diferencial las zonas elevadas son las zonas calizas mientras que los valles se asientan en los terrenos paleozoicos. Esto se ve muy bien en la zona de Candanchú.