Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: coldcity 37 en Martes 04 Diciembre 2012 08:27:41 AM

En resumen, si nos fiamos de los ensambles del GFS, :-\ nos quedariamos sin entrada, puesto que no hay una sola linea que certifique esa circulación de NE.


Cierto, corrección importante en los cálculos numéricos del GFS.
Sin embargo, no olvidemos que el problema de la predicción del tiempo es "un problema de valores iniciales".

Estos bandazos son muy típicos en el modelo americano, y la experiencia me dice que cuando muestra repetidamente un escenario agresivo a plazos de 240 horas o similar, para después eliminarlo totalmente de sus ensembles, en numerosas ocasiones hay una posterior reculada y a plazos medios sus cálculos reflejan de nuevo los mismos escenarios, aunque quizás un poco descafeinados en cuanto a isotermas se refiere.

Con los variables iniciales que introducen ahora los modelos, derivadas de la configuración atmosférica actual en el área de cálculo, las soluciones al sistema EDP que obtienen no dan cabida a la circulación meridiana o retrógrada sobre la península ibérica y parece que el primer envite de frío se iría hacia la península itálica.
Esto no quiere decir que en actualizaciones posteriores dicho escenario no vuelva a aparecer.

De hecho las altas presiones previstas en Rusia/Escandinavia siguen potenciándose y a poco que el de Azores, que este otoño está juguetón, suba de latitud y se descuelgue una baja por su flanco este, tendremos servida la circulación meridiana y una probable posterior circulación de nordestes fríos.

Ya sé que esto es mucho suponer, pero no comento nada que no hayan calculado ya nuestros amados modelos numéricos.

Desde luego, en estos momentos la opción hacia la estabilidad a plazos medios gana muchos enteros y eso es incuestionable, pero no es la única opción probable.
Aún poniéndonos en ese supuesto, veamos el lado positivo, quién no disfruta de un soleado día de invierno paseando por las montañas nevadas?. Puntualizo que la subida de la cota de nieve en algunas zonas del oeste, centro y sur puede eliminar totalmente el blanco elemento en cotas por debajo de los 1500 a 1700 metros. En Cordillera Cantábrica y Pirineos parece que los amantes de la nieve tendrán más suerte.

Perdonad si no analizo la situación a corto plazo que también presenta ciertos puntos de interés.


En resumen, en mi opinión el pescado aún está fresco y en la lonja. :sonrisa:


''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Meteocastilla, y para zanjar esto rapidamente he dicho "que de momento" seguiriamos con tonica anticiclonica, no he dicho que todo el mes vaya a ser anticiclonico que es distinto. Saludos
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Fijaos el cirio que hay a 96 horas:



Como para fiarse de lo que pasa a partir de aqui :P Los proximos dias ya aviso que podemos encontrarnos a tan solo 100 horas o menos situaciones completamente distintas. Desde una surada o la retrograda esa que se veia dias atras. Vamos, que de las 90 horas en adelante puede pasar cualquier cosa inesperada. No seria la 1ª vez que aparece una entrada fria a 100 horas cuando no se veia nada en dias anteriores... ::)
Antes dudaba. Ahora no se

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Bajas presiones importantes entrando por Escandianavia. Si viajan hacia el SE y el A que tenemos encima se une con el siberiano, dichas bajas presiones podrian ser atractoras del frio europeo, siempre que se coloquen bien, claro...



Ojo que puede ser... ::)

Antes dudaba. Ahora no se

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Parece que la tendencia general a medio-largo plazo es a que se refuerce el Escandinavo. Más allá no me atrevería a adentrarme, porque no hay anticiclones o dorsales de bloqueo que den estabilidad a la situación. Un arreoncillo del Jet y todo cambia radicalmente. Aunque eso hace más entretenido seguir los modelos (porque no tienes ni idea de lo que te vas a encontrar), no es bueno para amplias zonas de España necesitadas de lluvias abundantes, porque para eso se necesita un buen bloqueo en latitudes altas que fuerce al Jet a bajar de latitud y que haga que las borrascas de Terranova, en vez de irse de excursión por las Islas Británicas, nos dén de lleno (vamos, como en el otoño de 2006 o en diciembre-enero de 2009-2010).
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Meteocastilla

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
Ubicación: CUENCA, 950-1000 msnm
En línea
NO se si estaré en lo cierto, pero creo que la diferencia y la clave está en una pequeña zona en el oeste de Escandinavia. La baja que se dirige hacia el sureste de Europa desde el Atlántico Norte a partir de las 120 horas y que es la que tras su paso debería dejar Hueco para la unión del A Ruso con la zona de altas que asciende sobre nosotros, deja tras de sí un rastro de frío en altura y que hace que se forme alguna pequeña baja que impide que esa unión sea total. En la salida de las 06 esa pequeña baja era un poco más potente que la que marca el GFs en la salida de las 12:00 por lo que esta salida acerca más el aire frío al oeste de Europa. NO se si me he explicado bien. En cualquier caso mucha indfinición y yo no descarto la situación retrógrada.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Parece que los modelos vuelven  a insistir en una situación de NW de cara al viernes.
Antes, el Jueves, algo de precipitación por Galicia.
A posteriori y de cara al fin de semana tanto UKMO, GFS y ECMWF van confirmando la llegada de la dorsal con tiempo despejado y heladas que pueden tener cierta severidad.
A largo plazo el Europeo( ECMWF) intuye una vaguada que podría terminar en una borrasca fría en las cercanías del SW Peninsular con inestabilidad y precipitaciones asociadas.
Iremos viendo.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Tiempo_Valencia

Meteoloco =)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,270
QUEREMOS TORMENTAS!!!
  1. rafillat89@hotmail.com
Ubicación: Barrio de Marxalenes - Valencia City
En línea
No es que vayan a ser muy generosas, pero son muy probables las lluvias por el oeste del país entre la tarde del jueves y mediodía del viernes, no solo por Galicia. ;-)
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: turbonada en Martes 04 Diciembre 2012 21:18:33 PM

A posteriori y de cara al fin de semana tanto UKMO, GFS y ECMWF van confirmando la llegada de la dorsal con tiempo despejado y heladas que pueden tener cierta severidad.


Pues sí, parece que todo el interior puede amanecer el domingo bajo cero.
Cierto pantano barométrico, muchas horas nocturnas e isos relativamente bajas ayudarán sin duda.
Las lluvias por el oeste serán bienvenidas.

A plazos medio/largos indefinición total.

Los japos me parecen unos visionarios.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los modelos lo que ven ahora mismo es una configuración en rombo como una catedral para mediados de mes con la burbuja cálida en la zona de Escandinavia. A sus flancos sendas masas de aire frío,que ya veremos cual es la que llega primero,si la retrógrada fría y seca del NE o la húmeda y templada del W. Lo que si parece es que podrían interaccionar cambiando el patrón de las últimas dos semanas de entradas de vientos de primer cuadrante.





El europeo está muy estable y la verdad que es normal,puesto que hablamos de centros de acción enormes en zonas donde si hay bastantes datos,lo cual ayuda a la predicción de su evolución.
Además esa alta es muy probable que aparezca,no hay demasiada dispersión en los EPS en esa zona.Si la hay hacia Islandia,debido probablemente a una posible ciclogénesis que marquen los modelos en esa zona.


Cuando la burbuja se sitúa en Escandinavia,normalmente en España el tiempo deriva en situaciones muy inestables.El ramal del jet del W choca con el que viene del E favoreciendo la aparición de condiciones ciclogéneticas o si la baja viene formada,que los frentes que lleven absorban mucha humedad del Mediterráneo.De todas formas,aun queda bastante tiempo y habrá que ir confirmándolo.
Me recuerda mucho a esta situación,de febrero de 2009,solo que con menos aire frío porque no tenemos aun tanto aire frío acumulado por ser comienzos de diciembre.Un metrillo de nieve casi con esa baja en el Sistema Central. En aquella ocasión,la burbuja se formó como en este caso por ascenso de una dorsal por encima de la península.Veremos si hay suerte.

Antes de todo esto,precipitaciones aun las próximas horas en el extremo norte y Pirineos occidentales sobretodo.Después tenemos esa baja que se acercará por el NW,una baja de origen subtropical,pero que llegará transformada en una borrasca normal.


La baja dejará lluvias sobretodo en el cuadrante SW peninsular,no muy cuantiosas,pero si ayudarán a que siga la tierra bastante húmeda y más tras tantos días de viento de NW-N intenso que han resecado la capa superficial del terreno en esa zona.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Buenos dias, pues afortunadamente no todo el pescado esta vendido....en el medio plazo, y de nuevo hoy la salida del europeo en su ultimo panel, a 10 dias,nos regala esto



:babeo: :babeo:...

y vamos pues a lo que importa, como bien ha explicado fobitos, los centros de acción parece estar muy bien definidos pero hay ciertos matices que importan y mucho, y es como interaccionaran las masas a su encuentro, y es que el europeo se introduce el aire frío, que a su vez alimenta a la borrasca atlántica que en su fusión se enrosca y nos manda el fresquete hasta la cocina.
En otras salidas, como por ejemplo a la del americano seria al contrario...., el aire por lo tanto seria mucho mas templado y húmedo el que entrase y daría al traste las grandes nevadas por debajo de los 1900 metros, con temperaturas mucho mas otoñales que invernales.

El estudio o debate que se puede abrir, es que posibilidad gana mas enteros,aunque quede un mundo, ya que si las borrascas que nacen en terranova con su giro ciclónico alimentan bien la burbuja, es posible que el coloso A de Rusia se mueva mas al este, asegurándonos esa entrada fría que nos dibuja el europeo.Es mi opinión que bien puedo estar equivocado...
Veremos. :popcorn:
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Ciertamente tienen gran interés las salidas de esta mañana. Ambas parecen converger hacia mediados de mes en la formación de un potentísimo anticiclón escandinavo. Lo que aún no tienen muy claro es qué efectos tendrá: si favorecerá la entrada de borrascas atlánticas que metan humedad (sobre todo al sur de la Cordillera Cantábrica) o más bien de aire frío reseco que venga del continente. Y ojalá se repita el memorable febrero de 2009, como señala Fobitos. Veremos en próximas salidas qué sucede.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.