Extraterrestres

Iniciado por peñacorbera, Viernes 20 Septiembre 2013 23:57:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#1128
Cita de: Frozen Olaf en Martes 29 Septiembre 2015 00:49:49 AM
Cita de: 180961X en Lunes 28 Septiembre 2015 20:53:17 PM
Cita de: Raffer en Lunes 28 Septiembre 2015 17:11:33 PM
En directo: La NASA anuncia que ha resuelto «el misterio de Marte»

:popcorn: :popcorn:

No sería de extrañar que dentro de unos años encuentren vida en marte, pero es más fácil que ésta no sea ET, ya que Marte seguramente ya ha sido contaminado por bacterias terrestres.


http://elpais.com/elpais/2015/09/28/ciencia/1443439163_437281.html

Pues ale, ya lo sabemos. Hay agua en las zonas habitables, probablemente de todos los planetas del universo. Porque en todos los planetas el agua se forma por acción volcánica. Más indicios a favor de la vida extraterrestre.

Pero lo que quiero decir es que sabiendo que hay agua en Marte y sabiendo también que es muy probable que de todas las naves que hemos enviado, en alguna de ellas o en varias, hayamos contaminado con bacterias o ADN terrestres, éstas se hayan podido adaptar a las condiciones de Marte, cosa más complicada en Venus o en otro planeta. A parte de que la vida no tiene por qué desarrollarse mejor en la superficie de los planetas. Es decir, puede que si algún día encontramos vida en Marte ésta proceda de la Tierra sin que podamos comprobar con certeza que es así, ya que Marte reúne las condiciones para que la vida se pueda desarrollar en su superficie o interior.

http://maikelnai.elcomercio.es/2014/11/27/habremos-contaminado-marte-ahora-que-sabemos-que-el-adn-sobrevive-al-espacio/

http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0112979
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Me parece muy importante el descubrimiento fotográfico y espectrográfico de que existe un tipo de "fluido" en Marte, viene a explicar esos extraños surcos que hace tiempo traían de cabeza a la comunidad científica.

En cuanto a la posibilidad de que algún tipo de bacteria terrestre haya contaminado el planeta, la consideraría muy remota. Tengamos en cuenta que aquello es un infierno en el que durante la noche, lo que quiera que sea que discurre por esos regueros  se congela, y por el día llega casi a punto de ebullición, y todo eso en un entorno hipersalino y ácido de percloratos. A día de hoy, no existe una bacteria en la Tierra capaz de hacer eso, por no hablar de la intensísima radiación que habría de soportar en un planeta sin atmósfera...
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#1130
Cita de: Yeclano en Martes 29 Septiembre 2015 10:14:27 AM
Me parece muy importante el descubrimiento fotográfico y espectrográfico de que existe un tipo de "fluido" en Marte, viene a explicar esos extraños surcos que hace tiempo traían de cabeza a la comunidad científica.

En cuanto a la posibilidad de que algún tipo de bacteria terrestre haya contaminado el planeta, la consideraría muy remota. Tengamos en cuenta que aquello es un infierno en el que durante la noche, lo que quiera que sea que discurre por esos regueros  se congela, y por el día llega casi a punto de ebullición, y todo eso en un entorno hipersalino y ácido de percloratos. A día de hoy, no existe una bacteria en la Tierra capaz de hacer eso, por no hablar de la intensísima radiación que habría de soportar en un planeta sin atmósfera...

Estoy de acuerdo, pienso lo mismo que tú. Pero en los enlaces que he puesto hablan de que el ADN ha superado temperaturas de hasta 1000ºC y exposiciones a diferentes tipos de radiación.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

peñacorbera

*
Sol
Mensajes: 27
Ubicación: Loranca (madrid) Y FILIEL (león)
En línea
.................( y por el día llega casi a punto de ebullición, )...........  creo que las temperaturas más altas medidas en marte, apenas llegan a los 20º C.

Por otra parte, en Venus también podría haber algo.........http://actualidad.rt.com/ciencias/187206-cientifico-ruso-creer-encontrar-vida-
Filiel, un trocito del paraiso.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: peñacorbera en Martes 29 Septiembre 2015 20:10:52 PM
.................( y por el día llega casi a punto de ebullición, )...........  creo que las temperaturas más altas medidas en marte, apenas llegan a los 20º C.

Pero con una presión tan baja como la de la superficie de Marte puede entrar en ebullición a temperaturas muy bajas.


CR

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Arrendajo en Martes 29 Septiembre 2015 21:22:50 PM
Cita de: peñacorbera en Martes 29 Septiembre 2015 20:10:52 PM
.................( y por el día llega casi a punto de ebullición, )...........  creo que las temperaturas más altas medidas en marte, apenas llegan a los 20º C.

Pero con una presión tan baja como la de la superficie de Marte puede entrar en ebullición a temperaturas muy bajas.

Exacto, a eso me refería, que la transición de estado sólido a gaseoso es casi inmediata en esas condiciones.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Lo siento, borrádmelo si queréis, pero no me he podido resistir a ponerlo:

http://www.elmundotoday.com/2015/09/la-nasa-encuentra-agua-en-murcia/

:yasiviene:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Fantomon

Pikachu
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 576
Me gusta España, su clima, Rafa, la Roja, Alberto
  1. thibaud77777777@hotmail.com
Ubicación: Paris
En línea

peñacorbera

*
Sol
Mensajes: 27
Ubicación: Loranca (madrid) Y FILIEL (león)
En línea
Ésto sí que da para pensar............sólo faltaría detectar alguna señal de radio.

http://elpais.com/elpais/2015/10/16/ciencia/1445020792_701145.html
Filiel, un trocito del paraiso.

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: peñacorbera en Sábado 17 Octubre 2015 19:53:00 PM
Ésto sí que da para pensar............sólo faltaría detectar alguna señal de radio.

http://elpais.com/elpais/2015/10/16/ciencia/1445020792_701145.html


Pues si, da para pensar.

Citar¿De dónde sacaría aquella supuesta civilización extraterrestre la cantidad de materia necesaria para construir una planta de energía solar orbital tan grande como para verse a casi mil quinientos años luz de distancia?


Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
#1138
Puesto que dice que se trata de un conjunto de "objetos" o cuerpos que orbitan a distintas velocidades y a distintos planos, podría tratarse de alguna estructura tipo esfera de Dyson. Según la escala de Kardashov, una hipotética civilización capaz de construir una estructura semejante debería ser al menos de tipo II, capaz de aprovechar toda la energía de una estrella y a saber de qué más.

Aunque lo más probable y razonable, es que simplemente se trate de un cinturón de asteroides o cometas  :P


CR

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Cita de: Arrendajo en Sábado 17 Octubre 2015 23:53:47 PM
Puesto que dice que se trata de un conjunto de "objetos" o cuerpos que orbitan a distintas velocidades y a distintos planos, podría tratarse de alguna estructura tipo esfera de Dyson. Según la escala de Kardashov, una hipotética civilización capaz de construir una estructura semejante debería ser al menos de tipo II, capaz de aprovechar toda la energía de una estrella y a saber de qué más.

Aunque lo más probable y razonable, es que simplemente se trate de un cinturón de asteroides o cometas  :P
Pues si...para la escala de Kardashov nosotros somos civilización 0,7  :-\
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.