Hasta el Gorro de la Predicción por Localidades de AEMET.

Iniciado por febrero 1956, Martes 26 Noviembre 2013 14:08:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Para todos los que estamos en este mundillo ya sabemos que lo ideal sería que la gente obviase este apartado. Pero la realidad es que la gente no tiene tiempo o no quiero perderlo en saber interpretar una predicción, lo único que le interesa es saber lo que va hacer y punto.

Yo personalmente ya he desistido en intentar convencer a la gente de que esas predicciones no sirven para nada, desde que ha empezado el boom de las "predicciones" a 14 días la gente no mira otra cosa.

Partiendo de esa base, creo que la AEMET tiene la obligación de intentar formar algo a la gente en este aspecto, por lo que podría empezar con poner en las predicciones por localidades un texto visible en el que se recomiende leer las predicciones realizadas por el predictor. Cuando digo intentar es porque con la moda de las páginas con predicciones a 14 días a un click, poco se puede hacer para que la gente consulte otras cosas.

Saludos.

AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: colareis en Martes 26 Noviembre 2013 19:58:07 PM
Yo personalmente (y creo que la mayoria de la gente ) prefiero los mm/dia para hacerte una idea de si puede llover o no un dia. Porque lo de la probabilidad da risa algunas veces.

Comparto totalmente lo que dices; lo de la probabilidad de precipitación que pone AEMET no acierta ni la mitad de las veces.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 26 Noviembre 2013 20:25:01 PM
Comparto totalmente lo que dices; lo de la probabilidad de precipitación que pone AEMET no acierta ni la mitad de las veces.

La pregunta es obvia: ¿qué es para ti "acertar" en una predicción probabilística?
Gracias.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,229
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La gente asimila 100% de probabilidad de lluvia con que se va a pegar el día lloviendo. El otro día tuve que explicarselo a unos turistas.

"Mire, 0,2mm a las 00:05 de la noche, a las 01:00 despeja y todo el día sol... y el 100% está acertado"
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: dani... en Martes 26 Noviembre 2013 21:08:37 PM
La gente asimila 100% de probabilidad de lluvia con que se va a pegar el día lloviendo. El otro día tuve que explicarselo a unos turistas.

"Mire, 0,2mm a las 00:05 de la noche, a las 01:00 despeja y todo el día sol... y el 100% está acertado"
Es que realmente el porcentaje de probabilidad no aporta lo que la gente quiere saber que es si va a llover persistentemente, va a haber chubascos, chirimiri, no se va a mojar el suelo..etc. De todas maneras muchos días que Aemet da el 100%, incluso cuando la predicción es a corto plazo y divide el día en cuatro tramos no llueve ni siquiera 0,1 mm. Es decir falla el 100%, que ya es mucho fallar, sin embargo cuando dan el 0% de precipitación aciertan seguro; es que claro es mucho más fácil predecir la falta de lluvia en una situación anticiclónica que la lluvia en días revueltos.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 26 Noviembre 2013 21:14:34 PM
Es que realmente el porcentaje de probabilidad no aporta lo que la gente quiere saber que es si va a llover persistentemente, va a haber chubascos, chirimiri, no se va a mojar el suelo..etc. De todas maneras muchos días que Aemet da el 100%, incluso cuando la predicción es a corto plazo y divide el día en cuatro tramos no llueve ni siquiera 0,1 mm. Es decir falla el 100%, que ya es mucho fallar, sin embargo cuando dan el 0% de precipitación aciertan seguro; es que claro es mucho más fácil predecir la falta de lluvia en una situación anticiclónica que la lluvia en días revueltos.

Si ya sé lo que quiere la gente: cómo, cuándo, dónde y echarle la culpa al otro... ;D
Entonces, por ejemplo, ¿qué hacemos con la predicción por conjuntos? ¿Nos la pulimos? En meteorología la certeza existe muy pocas veces. Pero vamos, que no digo nada que no sepas ya.

PD: El problema mayor no es la probabilidad, es la herramienta en sí, que da escenarios inconsistentes, llegando a lo aberrante en algunos puntos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
Con los móviles de ahora la gente está tendiendo a mirar las previsiones automáticas que dan en su móvil de turno, y con eso les vale. Eso también acarrea que si pone Sol esperan Sol, si pone lluvia esperan que llueva.

No tuve un día que poner cara de "vale, bien, así será" cuando me rebatieron con la susodicha aplicación.

Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#20
Aberrante a veces si que es... Esas "nevadas" con 14ºC de máxima y 6ºC de mínima en algunas de las previsiones son ya un clásico...

Las aplicaciones para móvil... Bien es cierto que algunas usan modelos de alta resolución (WRF/NMM 0.05º por ejemplo) bastante útiles a corto plazo, pero por lo general es bastante común encontrar algunos fallos. Ahora bien, ni por asomo son comparables a lo que pueda decir un predictor medianamente experimentado, ya sea aficionado o profesional.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Un ejemplito: mínima prevista para Calamocha, -3ºC. A las 22:00h, ya hay -4.2ºC.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,229
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: febrero 1956 en Martes 26 Noviembre 2013 22:48:50 PM
Un ejemplito: mínima prevista para Calamocha, -3ºC. A las 22:00h, ya hay -4.2ºC.
Saludos.
Bueno, cuidado, tampoco seamos injustos, es imposible que se controlen factores locales como las inversiones termicas, los terrales, etc...

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 26 Noviembre 2013 22:54:38 PM
Cita de: febrero 1956 en Martes 26 Noviembre 2013 22:48:50 PM
Un ejemplito: mínima prevista para Calamocha, -3ºC. A las 22:00h, ya hay -4.2ºC.
Saludos.
Bueno, cuidado, tampoco seamos injustos, es imposible que se controlen factores locales como las inversiones termicas, los terrales, etc...

He puesto uno, Vigorro. Hay muchos más, pero no voy a dejar el trabajo hecho a nadie.  :P
Saludos.
;)
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?