Temporada de setas 2015

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Diciembre 2014 19:32:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: Isoyeta en Sábado 31 Octubre 2015 14:42:39 PM
Pues a Madrid han llegado también.



La semana pasada ya cogimos boletos. Pero me da que este año no va a ser tan bueno como el pasado por aquí.

Un saludo
Acabo de volver de miraflores y eso parece el Corte Ingles. Que penita de monte dominguil!

Buenos boletus rafer!
Abrazos!

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: laska en Sábado 31 Octubre 2015 16:25:12 PM
Cita de: Isoyeta en Sábado 31 Octubre 2015 14:42:39 PM
Pues a Madrid han llegado también.



La semana pasada ya cogimos boletos. Pero me da que este año no va a ser tan bueno como el pasado por aquí.

Un saludo
Acabo de volver de miraflores y eso parece el Corte Ingles. Que penita de monte dominguil!

Buenos boletus rafer!
Abrazos!

Los domingos en el monte durante el otoño, al menos por mi tierra (vienen a coger castañas y setas), está plagado de lo que yo llamo Homo decathlonensis. Todos perfectamente equipados con el conjunto de la temporada otoño-invierno del Decathlon, parecen fabricados en serie.  :P

Cunetas atestadas de coches, caminos abarrotados y lo que es peor, gente que se salta las vallas, en muchos casos destrozándolas, de las fincas sin ningún pudor para llevarse unas castañitas...

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
#206
Cita de: meteonuba en Lunes 02 Noviembre 2015 12:23:37 PM
(...) gente que se salta las vallas, en muchos casos destrozándolas, de las fincas sin ningún pudor para llevarse unas castañitas...

Aquí por mi tierra apenas hay vallas, pero también se dan casos de robos de castañas por parte de "guiris" que se creen eso de que "el monte es de todos" y paran donde les place y cargan lo que pillan. En una ocasión una paisana se encontró a unos que se las estaban quitando y le respondieron algo así como: "No se queje que solo estamos cogiendo las del suelo". :rcain:




Una foto de los boletus del otro día, que nos los comimos el sábado en la bodega de unos amigos:







Un cubo de las castañas que cogí ayer:



Y por la tarde me acerqué a Trabazos, a la jornada de exaltación de las setas y castañas alistanas:
























¡¡Salud!!



Pd: Esta tarde iré a Portugal con mi padre, a hacer un "pote" de aguardiente a casa de un amigo suyo. [emoji6]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#207
Cita de: Raffer en Lunes 02 Noviembre 2015 15:10:15 PM
Cita de: meteonuba en Lunes 02 Noviembre 2015 12:23:37 PM
(...) gente que se salta las vallas, en muchos casos destrozándolas, de las fincas sin ningún pudor para llevarse unas castañitas...

Aquí por mi tierra apenas hay vallas, pero también se dan casos de robos de castañas por parte de "guiris" que se creen eso de que "el monte es de todos" y paran donde les place y cargan lo que pillan. En una ocasión una paisana se encontró a unos que se las estaban quitando y le respondieron algo así como: "No se queje que solo estamos cogiendo las del suelo". :rcain:




Una foto de los boletus del otro día, que nos los comimos el sábado en la bodega de unos amigos:

Un cubo de las castañas que cogí ayer:

Y por la tarde me acerqué a Trabazos, a la jornada de exaltación de las setas y castañas alistanas:

¡¡Salud!!

Pd: Esta tarde iré a Portugal con mi padre, a hacer un "pote" de aguardiente a casa de un amigo suyo. [emoji6]

En los castañares de por aquí, en su mayoría pequeñas fincas de 2-5 ha, tampoco había vallas hasta hace unos 10 años, donde su uso se extendió de manera generalizada para evitar en la medida de lo posible el robo sistemático que se produce durante la campaña, ya que no son solamente los turistas que se llevan unas bolsitas para ellos y la familia, también aquellos que se llevan sacos de a 50 kgs para después venderlas en mercadillos locales o en los típicos carritos de castañas asadas que después se ven por Sevilla o Huelva. Por suerte, la Guardia Civil lleva dos o tres años con mucha más presencia por los caminos y zonas de castaños, cosa que ayuda bastante.

Son muchísimas las familias de pueblos como Cortegana, Castaño del Robledo, Fuenteheridos, Los Marines, Aracena, Jabugo y Galaroza que tienen en la castaña parte importante de sus ingresos anuales, así que estos temas por aquí levantan ampollas.

Pd: Como anécdota, este pasado sábado, por el carril para llegar a mi campo, vi a una familia al completo cogiendo castañas del interior de una finca, de las que no están valladas, les dije que era una propiedad privada que hiciesen el favor de coger las del camino, su respuesta: "Ah, es que como no había vallas pensamos que podíamos pasar". En fin...

Pd1: Bonitas fotos. ;)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Dejo unas fotos que saqué ayer. .

"Tremella mesenterica":



"Amanita phalloides":



"Amanita vaginata":



Y finalmente un enorme ejemplar de edulis que encontré bajo unas carrascas:



Saludos. . [emoji6]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
#209
Cita de: Raffer en Miércoles 04 Noviembre 2015 14:53:27 PM
Dejo unas fotos que saqué ayer. .

Guapas fotos Raffer!!  Por si te gusta poner nombre a las fotos, la Tremella es con casi toda seguridad Tremella aurantia, que parasita a los Stereum hirsutum que salen también en la foto; y la Amanita vaginata se da mucho aire a Amanita submembranacea.

Un saludo

ED: Hoy en el 20minutos. Como siempre la parte audiovisual han colocado las chorraditas; mejor la parte escrita: http://www.20minutos.es/noticia/2595114/0/recogida-de-setas/recomendaciones/consejos/
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: pescaprae en Jueves 05 Noviembre 2015 09:03:50 AM
Cita de: Raffer en Miércoles 04 Noviembre 2015 14:53:27 PM
Dejo unas fotos que saqué ayer. .

Guapas fotos Raffer!!  Por si te gusta poner nombre a las fotos, la Tremella es con casi toda seguridad Tremella aurantia, que parasita a los Stereum hirsutum que salen también en la foto; y la Amanita vaginata se da mucho aire a Amanita submembranacea.

Un saludo

ED: Hoy en el 20minutos. Como siempre la parte audiovisual han colocado las chorraditas; mejor la parte escrita: http://www.20minutos.es/noticia/2595114/0/recogida-de-setas/recomendaciones/consejos/

Gracias, Prescapae.. 👍

La verdad es que esas especies no las conocía, me fié  de lo que me dijo una persona a la que se las enseñé y que -se supone- tiene formación en el tema. .  [emoji87]

Tranquilos, que no las iba a comer, en especial la "phalloides"  :yasiviene: :yasiviene: de la que por cierto hoy he vuelto a encontrar decenas de ellas.  :cold: :cold: :cold:
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: pescaprae en Jueves 05 Noviembre 2015 09:03:50 AM
Cita de: Raffer en Miércoles 04 Noviembre 2015 14:53:27 PM
Dejo unas fotos que saqué ayer. .

Guapas fotos Raffer!!  Por si te gusta poner nombre a las fotos, la Tremella es con casi toda seguridad Tremella aurantia, que parasita a los Stereum hirsutum que salen también en la foto; y la Amanita vaginata se da mucho aire a Amanita submembranacea.

Un saludo

ED: Hoy en el 20minutos. Como siempre la parte audiovisual han colocado las chorraditas; mejor la parte escrita: http://www.20minutos.es/noticia/2595114/0/recogida-de-setas/recomendaciones/consejos/
Discrepo un poco Luis del tema de que la recolecta masiva vaya a conducir a la desaparicion de los boletus. Lo que puede afectar a los boletus es el rastrillar el suelo, pero una recolecta masiva ordenada no tiene porque conducir a la extincion.
Abrazos!

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: laska en Jueves 05 Noviembre 2015 21:56:38 PM
Cita de: pescaprae en Jueves 05 Noviembre 2015 09:03:50 AM
Cita de: Raffer en Miércoles 04 Noviembre 2015 14:53:27 PM
Dejo unas fotos que saqué ayer. .

Guapas fotos Raffer!!  Por si te gusta poner nombre a las fotos, la Tremella es con casi toda seguridad Tremella aurantia, que parasita a los Stereum hirsutum que salen también en la foto; y la Amanita vaginata se da mucho aire a Amanita submembranacea.

Un saludo

ED: Hoy en el 20minutos. Como siempre la parte audiovisual han colocado las chorraditas; mejor la parte escrita: http://www.20minutos.es/noticia/2595114/0/recogida-de-setas/recomendaciones/consejos/
Discrepo un poco Luis del tema de que la recolecta masiva vaya a conducir a la desaparicion de los boletus. Lo que puede afectar a los boletus es el rastrillar el suelo, pero una recolecta masiva ordenada no tiene porque conducir a la extincion.
Abrazos!

Bueno, para eso estamos, para discrepar.

Sin saber siquiera la edad que puede alcanzar un boletus (logicamente me refiero al individuo, no a sus cuerpos de reproducción) ni tan siquiera su periodo fértil, ¿cómo vamos a pensar que podemos recolectarlos masivamente por los tiempos de los tiempos?
Imagina, que bien puede ser, que en un robledal sólo existe un individuo de Boletus edulis que produce todos los años x kilos por hectárea de setas (o tres o cuatro individuos, me da lo mismo) (recordemos que se sabe que hay individuos de hongos que son capaces de ocupar cientos de hectáreas como las Armillaria). Todos los años se recolectan en dicho robledal el 90% de los ejemplares de boletus sin madurar. Y llega un año en que ese ser vivo sin más, se muere porque llega a viejo y apenas ha podido reproducirse sexualmente.

No se a tí, pero yo he perdido en el transcurso de los años perrechiqueras que conocía desde niño pequeño, y sin motivo aparente, y cuidándolas, cogiendo los ejemplares óptimos y dejando muchos sin coger. ¿Por qué desaparece esa perrechiquera? Quizá, sin más, porque el ser vivo ha muerto de viejo. Y como con el perrechico con otras muchísimas setas. Setales de boletus fieles que un año desaparecen y nunca mais; marzueleras; de colmenilla ni hablemos...

Tenía un profesor que decía que no se puede gestionar (bien) aquello que se desconoce; y en el caso de las setas no sabemos nada.

Si alguien tiene una finca de caza, pongamos con perdices, gracias a que conoce la edad media de una perdiz , su tasa de reproducción, la tasa de supervivencia de los perdigones pasado el verano etc etc, puede llegar a estimar cuántas perdices puede aprovechar para que la caza siga existiendo en su finca. Y si el gestor o dueño es responsable pecará además de amarrategui por si un año vienen mal dadas y crían peor las perdices. Si el gestor o el dueño son unos ansiosos pasa lo que ya sabemos todos desgraciadamente.

Si alguien tiene un alcornocal para producir corcho sabe cada cuántos años extraer las panas y cuándo deja de ser rentable un alcornoque porque no produce al ritmo que debiera y por lo tanto igual hay que cambiarlo por otro.

Hasta un paisano sabe que llegado un momento un manzano se muere de viejo y tiene que plantar otro.

¿Qué sabemos del ciclo vital de un boletus (u otra seta)? NADA. ¿No será mejor atendiendo a un mínimo principio natural, pensar que llegará un momento en que el hongo se tiene que morir y que hay que dejar que se reproduzca antes de que eso pase? Es que yo piso mucho la sierra de Madrid por ejemplo y cuesta encontrar edulis ya no con poros verdes, con poros amarillos!.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: laska en Jueves 05 Noviembre 2015 21:56:38 PM
Discrepo un poco Luis del tema de que la recolecta masiva vaya a conducir a la desaparicion de los boletus. Lo que puede afectar a los boletus es el rastrillar el suelo, pero una recolecta masiva ordenada no tiene porque conducir a la extincion.
Abrazos!

Por cierto, sí se sabe que precisamente el rastrillar o incluso arar superficialmente, al boletus y otras especies no les afecta en nada, sus "hongos" viven a bastante profundidad y no les perjudica el rastrillado, incluso se quitan competencia de otros hongos que sí que desaparecen.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: pescaprae en Jueves 05 Noviembre 2015 23:51:26 PM
Cita de: laska en Jueves 05 Noviembre 2015 21:56:38 PM
Discrepo un poco Luis del tema de que la recolecta masiva vaya a conducir a la desaparicion de los boletus. Lo que puede afectar a los boletus es el rastrillar el suelo, pero una recolecta masiva ordenada no tiene porque conducir a la extincion.
Abrazos!

Por cierto, sí se sabe que precisamente el rastrillar o incluso arar superficialmente, al boletus y otras especies no les afecta en nada, sus "hongos" viven a bastante profundidad y no les perjudica el rastrillado, incluso se quitan competencia de otros hongos que sí que desaparecen.

Un saludo

En los montes donde yo me muevo, aunque hayan pasado 10 personas antes, te puedo asegurar que paso yo después, y alguno encuentro. .  [emoji6]

Y después de haber pasado 40, te aseguro que alguno "pasado" (amarillo) encuentro aún. .  [emoji12]

Otra cosa es que dejen de salir por el envejecimiento de la especie con la que micirraizan, que es lo que ocurre en nuestros jarales.


[emoji106]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: Raffer en Viernes 06 Noviembre 2015 02:18:02 AM
Otra cosa es que dejen de salir por el envejecimiento de la especie con la que micirraizan, que es lo que ocurre en nuestros jarales.
[emoji106]

¿Qué hacen allí con esos jarales? Los quitan y los rejuvenecen con otros micorrizados?

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)