Modelos. Julio de 2017. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Junio 2017 16:50:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Paramera

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 427
Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
Ubicación: Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
En línea
Bueno, el GFS ya se ha metido su buen recorte también entre las 00 y las 12, aunque aun tiene que dar muchas vueltas esto.




La DANA desde luego parece que la ha visto bastante mejor el europeo, como casi siempre. A ver dónde se sitúa finalmente, pero va a haber sitios con jaleo del bueno parece.


kemko

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 150
la nieve es una necesidad vital
Ubicación: Domaikia en el valle de Zuia (alava)
En línea
Buenos días a todos, segun vuestra opinion, esa DANA, como veis que afectara a el cantabrico y mitad este peninsular, yo la veo bastante lejana, disculpad mi ignorancia.
Saludos.
Vitoria-Gasteiz

Alexpola

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 891
León. Febrero de 2015.
Ubicación: Pola de Lena
En línea
#14
Cita de: kemko en Miércoles 05 Julio 2017 09:54:10 AM
Buenos días a todos, segun vuestra opinion, esa DANA, como veis que afectara a el cantabrico y mitad este peninsular, yo la veo bastante lejana, disculpad mi ignorancia.
Saludos.

En principio y bajo mi punto de vista, la zona más afectada será el centro de la península, Madrid podría estar de enhorabuena mañana. Se formara una línea tormentosa muy potente que allí donde pille la liará pardisima.

En principio, y siempre en principio  :P, la zona más beneficiada será el centro peninsular.

Luego el viernes la DANA se irá desplazando hacia el Noreste pero ya con poca chicha. Aún así podría haber tormentas interesantes en esa zona y afectando al cantábrico oriental también, pero como digo ya mas desgastado que lo que podría afectar al centro en la jornada de mañana.

Y respecto a la entrada cálida posterior, estas salidas mañaneras la han reforzado, sin llegar a las burradas que se veían ayer, el GFS vuelve a meter la iso 30 o mas a partir del domingo/lunes por el sur. Seguiremos atentos a ello, todo depende de lo que haga la DANA de mañana.
Geógrafo 🌏

Asturias

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Alexpola en Miércoles 05 Julio 2017 13:08:04 PM
Luego el viernes la DANA se irá desplazando hacia el Noreste pero ya con poca chica.

El cuadrante noreste necesita muchos menos ingredientes que el centro peninsular para la convección. Veremos a ver si el episodio acaba siendo más severo en áreas donde a priori los modelos no marcan grandes acumulados.
Aragón-Navarra

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Yo no se vosotros, pero yo no recuerdo una situación tan potencialmente severa en muchos años en esta época del año para la zona centro, con tantas alertas y tan repartidas, y que la gente hable tan poco de ello me llama la atención.
Posiblemente nos tengamos que ir a 1997 o el 1 de septiembre de 1999 para ver algo parecido.
Yo creo que va a liarse algo muy gordo en algún lugar, y posiblemente alguna capital se lleve el gordo, que puede ser Madrid, Avila, Segovia, Salamanca, Valladolid, Toledo o Ciudad Real.
Valladolid - Las Delicias.

lathikadas

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Cita de: j_p en Martes 04 Julio 2017 13:35:25 PM
Pues sí, la situación de la semana que viene puede dar mucho que hablar. El GFS parece que es el que mete más calor, con esas isos de +30 incluso más, abarcando muchos puntos de la mitad sur, llegando hasta el centro, lo que puede dar lugar a que caigan varios récords absolutos de cumplirse lo que pronostica a día de hoy, y lleva insistiendo ya en unas cuantas salidas en los últimos días. El Europeo también mete mucho calor aunque parece que no tan exagerado. Esperemos que ambos se moderen algo en los próximos días. En cualquier caso habrá que soportar temperaturas muy altas, más de 40º en gran parte de la península y durante unos cuantos días. Si bien queda mucho mes, este julio tiene pinta de poder acabar con otra anomalía positiva importante. Y digo yo que para que el verano tuviese en conjunto una anomalía positiva de entre 1-2º, como se preveía al comenzar la estación, agosto debería ser más normal o incluso algo por debajo de lo normal para que al final aquella anomalía en conjunto se quedara en ese 1º-2º y no fuera aún superior.
Saludos
Yo también digo que, no siendo un experto y dado que en lo poco que llevamos de julio las temperaturas no han sido excesivamente altas, ¿como puedes decir que julio va a acabar con una anomalía positiva, ya hoy 6 de julio?

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: lathikadas en Jueves 06 Julio 2017 09:17:49 AM
Cita de: j_p en Martes 04 Julio 2017 13:35:25 PM
Pues sí, la situación de la semana que viene puede dar mucho que hablar. El GFS parece que es el que mete más calor, con esas isos de +30 incluso más, abarcando muchos puntos de la mitad sur, llegando hasta el centro, lo que puede dar lugar a que caigan varios récords absolutos de cumplirse lo que pronostica a día de hoy, y lleva insistiendo ya en unas cuantas salidas en los últimos días. El Europeo también mete mucho calor aunque parece que no tan exagerado. Esperemos que ambos se moderen algo en los próximos días. En cualquier caso habrá que soportar temperaturas muy altas, más de 40º en gran parte de la península y durante unos cuantos días. Si bien queda mucho mes, este julio tiene pinta de poder acabar con otra anomalía positiva importante. Y digo yo que para que el verano tuviese en conjunto una anomalía positiva de entre 1-2º, como se preveía al comenzar la estación, agosto debería ser más normal o incluso algo por debajo de lo normal para que al final aquella anomalía en conjunto se quedara en ese 1º-2º y no fuera aún superior.
Saludos
Yo también digo que, no siendo un experto y dado que en lo poco que llevamos de julio las temperaturas no han sido excesivamente altas, ¿como puedes decir que julio va a acabar con una anomalía positiva, ya hoy 6 de julio?
A ver, lo que llevamos de julio las temperaturas no son excesivamente altas, incluso aquí en Murcia están, o estaban hasta ahora, algo por debajo de lo habitual para la fecha; sin embargo en gran parte de la península están en la media o ligeramente por arriba en algunos casos. Con los mapas de ayer y antes de ayer en la mano, se veía una masa cálida que como comentaron algunos otros foreros, iba a dar lugar a temperaturas muy altas y además durante unos cuantos días. Basándome en eso dije  que tenía pinta de que podíamos tener un julio con otra anomalía positiva, algo que también apunta la predicción mensual de aemet, pero tampoco lo afirmaba con rotundidad pues dije que aún queda mucho mes por delante, así que ya veremos lo que pasa. En las últimas salidas parece que han rebajado algo la intensidad del calor así como la duración, ojalá se mantenga así y las temperaturas no se disparen tanto como se preveía en salidas anteriores, aunque el calor intenso dos o tres días parece que no nos lo quita nadie. Aún puede haber matices, a ver que pasa al final.
Saludos.

franja

Hoy hace bueno
*
Sol
Mensajes: 48
En línea
Cita de: j_p en Jueves 06 Julio 2017 10:38:02 AM
Cita de: lathikadas en Jueves 06 Julio 2017 09:17:49 AM
Cita de: j_p en Martes 04 Julio 2017 13:35:25 PM
Pues sí, la situación de la semana que viene puede dar mucho que hablar. El GFS parece que es el que mete más calor, con esas isos de +30 incluso más, abarcando muchos puntos de la mitad sur, llegando hasta el centro, lo que puede dar lugar a que caigan varios récords absolutos de cumplirse lo que pronostica a día de hoy, y lleva insistiendo ya en unas cuantas salidas en los últimos días. El Europeo también mete mucho calor aunque parece que no tan exagerado. Esperemos que ambos se moderen algo en los próximos días. En cualquier caso habrá que soportar temperaturas muy altas, más de 40º en gran parte de la península y durante unos cuantos días. Si bien queda mucho mes, este julio tiene pinta de poder acabar con otra anomalía positiva importante. Y digo yo que para que el verano tuviese en conjunto una anomalía positiva de entre 1-2º, como se preveía al comenzar la estación, agosto debería ser más normal o incluso algo por debajo de lo normal para que al final aquella anomalía en conjunto se quedara en ese 1º-2º y no fuera aún superior.
Saludos
Yo también digo que, no siendo un experto y dado que en lo poco que llevamos de julio las temperaturas no han sido excesivamente altas, ¿como puedes decir que julio va a acabar con una anomalía positiva, ya hoy 6 de julio?
A ver, lo que llevamos de julio las temperaturas no son excesivamente altas, incluso aquí en Murcia están, o estaban hasta ahora, algo por debajo de lo habitual para la fecha; sin embargo en gran parte de la península están en la media o ligeramente por arriba en algunos casos. Con los mapas de ayer y antes de ayer en la mano, se veía una masa cálida que como comentaron algunos otros foreros, iba a dar lugar a temperaturas muy altas y además durante unos cuantos días. Basándome en eso dije  que tenía pinta de que podíamos tener un julio con otra anomalía positiva, algo que también apunta la predicción mensual de aemet, pero tampoco lo afirmaba con rotundidad pues dije que aún queda mucho mes por delante, así que ya veremos lo que pasa. En las últimas salidas parece que han rebajado algo la intensidad del calor así como la duración, ojalá se mantenga así y las temperaturas no se disparen tanto como se preveía en salidas anteriores, aunque el calor intenso dos o tres días parece que no nos lo quita nadie. Aún puede haber matices, a ver que pasa al final.
Saludos.

Además siempre nos quedan estas pequeñas bolsas de aire frío que se pueden desgajar de latitudes más altas, y que forman sobre nuestro territorio DANAS que son tan difíciles de modelizar. Para muestra el episodio que se está viviendo en estos días....
Cuando al comienzo de un mes o estación, se habla de como se cree que puede ser la climatología en las siguientes semanas, se escapan episodios como el que tenemos ahora, y que tanto juego dan. [emoji6]

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
La semana que viene buena parte del sur peninsular, pero sobre todo Andalucia casi en su totalidad, vivira una ola de calor de libro, de las que salen en los manuales y se ajustan perfectamente a su propia definicion... veamos el tema cogiendo los datos de Sevilla como hilo conductor...

La capital hispalense ha marcado hoy una maxima de 30'5... el automatico de Aemet (basado en distintos modelos) daba 33, la ejecucion determinista del GFS 31'2 a las 14h y la media de los escenarios de la ejecucion por conjuntos 30'3 tambien a esa hora... viendo los pronosticos de esas tres herramientas, las temperaturas subiran durante tres dias de manera progresiva, pero sin alcanzar extremos... de izquierda a derecha, automatico de Aemet, determinista del GFS para las 14h, y media de los conjuntos...

dom9: 35 - 33'3 - 33'3
lun10: 35 - 35'0 - 36'0
mar11: 38 - 38'1 - 39'5

El miercoles seguira la progresion, pero la adveccion de una masa calida procedente de Argelia, claramente de mas de 25º, provocara un salto mas importante que el de dias anteriores, con lo que el mercurio subira hasta valores, ya si, muy destacables, manteniendose estos durante tres dias, para aflojar el tema el sabado dia 15...

mie12: 42 - 42'8 - 45'1
jue13: 45 - 42'9 - 44'3
vie14: 45 - 45'4 - 44'3
sab15: sd - 41'4 - 41'1

Lo dicho, ola de calor de libro, con llegada brusca del calor extremo, y desaparicion tambien brusca tres dias despues... ya iremos afinando, pero los 45º se extenderan por buena parte del valle del Guadalquivir... ojo a posibles records historicos... meto los mapas de temperatura a 850 previstos para medianoche, para quitar el factor insolacion y asi ver mejor la naturaleza de la masa advectada... por curiosidad meto mapas de maximas previstas por el GFS determinista...

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 08 Julio 2017 23:48:16 PM
La capital hispalense ha marcado hoy una maxima de 30'5... el automatico de Aemet (basado en distintos modelos) daba 33, ....
Ahora está basado sólo en el EPS del Ecmwf creo, corregido con las observaciones diarias de los dias anteriores. Antes era hirlam hasta d+2, y a partir de ahi era Ecmwf, por eso los desvaríos que había a veces.

De todas formas, hay que tener en cuenta que los modelos suelen exagerar la T850 a varios días uno o dos grados. Vamos, aunque sea 27-28 a 850 hpa  creo que los 44 están asegurados en el valle del Guadalquivir.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: colareis en Domingo 09 Julio 2017 01:16:09 AM
Cita de: Vigorro... en Sábado 08 Julio 2017 23:48:16 PM
La capital hispalense ha marcado hoy una maxima de 30'5... el automatico de Aemet (basado en distintos modelos) daba 33, ....
Ahora está basado sólo en el EPS del Ecmwf creo, corregido con las observaciones diarias de los dias anteriores. Antes era hirlam hasta d+2, y a partir de ahi era Ecmwf, por eso los desvaríos que había a veces.
Ah, gracias, colareis... es que en la web se lee "Se generan de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción" y pense que, al hablar en plural, se referia a varios modelos, aunque si esta basado en el eps, al ser varios escenerios con los que se trabaja, pues supongo que de ahi viene el plural usado...

Por seguir con el tema numerico, que recuerdo que no es mas que una indicacion de por donde van a ir los tiros, no una cosa absoluta, tenemos esto para Sevilla... de nuevo, de izquierda a derecha, automatico de Aemet, determinista del GFS para las 14h y media de los conjuntos del GFS para esa misma hora...

mar11: 38-38'0-39'7
mie12: 42-42'8-44'5
jue13: 43-44'6-46'1
vie14: 43-44'4-45'6

sab15: 39-40'5-41'9

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,412
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
El GFS se ha mantenido firme salida tras salida, siendo el primero en mostrar la ola de calor para la mitad sur de la península ibérica. Al principio el Europeo mostraba isos a 850hPa mucho más bajas, de manera que las isoterma de los 25 ºC no conseguía pasar del estrecho de Gibraltar, o lo hacía de manera breve, pero poco a poco se ha ido acercando al americano. En la última salida ya son casi idénticos los mapas de temperatura a 850 hPA de ambos modelos para el corto y medio plazo, incluídos los días de más calor;  sólo ligerísimamente menos "dura" la previsión del ECMWF. En definitiva, que nos vamos a torrar sí o sí....



Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm