Andalucía, Ceuta y Melilla. Marzo de 2018

Iniciado por Arena, Miércoles 28 Febrero 2018 19:59:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gewitter

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 117
Los dados están en el aire.
Ubicación: Corterrangel, (Aracena) 490 msnm
En línea
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:31:20 AM
   ...haciendo un total de 317,4 mm en el episodio.  [emoji2].

En Alájar el acumulado en el episodio es de 307,2 mm. .....

De este episodio me deja alucinado que van pasando los días y no me quedo atrás respecto a los observatorios con ubicación, a priori, más óptima. Sólo recuerdo que esto haya pasaod en episodios cortos y tormentosos.
Corterrangel (Aracena). 490 msnm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 09:39:01 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:31:20 AM
   ...haciendo un total de 317,4 mm en el episodio.  [emoji2].

En Alájar el acumulado en el episodio es de 307,2 mm. .....

De este episodio me deja alucinado que van pasando los días y no me quedo atrás respecto a los observatorios con ubicación, a priori, más óptima. Sólo recuerdo que esto haya pasaod en episodios cortos y tormentosos.

Lo cierto que sí es curioso, igual de curioso que me resulta a mí que Alájar no se haya destacado sobre las demás estaciones (de las que disponemos datos) del entorno más lluvioso de la sierra, como Cortegana o Aracena. Si que destacan éstas sobre la periferia serrana menos pluviosa, como Aroche o Encinasola, aunque también llevan recogidos buenos litros en esas estaciones.

Saludos.  ;)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Gewitter

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 117
Los dados están en el aire.
Ubicación: Corterrangel, (Aracena) 490 msnm
En línea
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:54:00 AM
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 09:39:01 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:31:20 AM
   ...haciendo un total de 317,4 mm en el episodio.  [emoji2].

En Alájar el acumulado en el episodio es de 307,2 mm. .....

De este episodio me deja alucinado que van pasando los días y no me quedo atrás respecto a los observatorios con ubicación, a priori, más óptima. Sólo recuerdo que esto haya pasaod en episodios cortos y tormentosos.

Lo cierto que sí es curioso, igual de curioso que me resulta a mí que Alájar no se haya destacado sobre las demás estaciones (de las que disponemos datos) del entorno más lluvioso de la sierra, como Cortegana o Aracena. Si que destacan éstas sobre la periferia serrana menos pluviosa, como Aroche o Encinasola, aunque también llevan recogidos buenos litros en esas estaciones.

Saludos.  ;)

Es cierto que mi posición es mucho más cercana al núcleo de la sierra (menos de 10 Km de polos de precipitación como Aracena o Linares), y por eso es normal que saque ventaja habitualmente a Aroche o a los marochos. Pero en situaciones de suroeste que se alargan, día a día se van notando pequeñas diferencias por estar justo en el primer sotavento, y en este episodio no está ocurriendo. Estoy obteninendo unos registros de champions league  :rcain:
Corterrangel (Aracena). 490 msnm

Winnipeg

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 343
Ubicación: MADRID, Ciudad Lineal.
En línea
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 10:31:21 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:54:00 AM
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 09:39:01 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:31:20 AM
   ...haciendo un total de 317,4 mm en el episodio.  [emoji2].

En Alájar el acumulado en el episodio es de 307,2 mm. .....

De este episodio me deja alucinado que van pasando los días y no me quedo atrás respecto a los observatorios con ubicación, a priori, más óptima. Sólo recuerdo que esto haya pasaod en episodios cortos y tormentosos.

Lo cierto que sí es curioso, igual de curioso que me resulta a mí que Alájar no se haya destacado sobre las demás estaciones (de las que disponemos datos) del entorno más lluvioso de la sierra, como Cortegana o Aracena. Si que destacan éstas sobre la periferia serrana menos pluviosa, como Aroche o Encinasola, aunque también llevan recogidos buenos litros en esas estaciones.

Saludos.  ;)

Es cierto que mi posición es mucho más cercana al núcleo de la sierra (menos de 10 Km de polos de precipitación como Aracena o Linares), y por eso es normal que saque ventaja habitualmente a Aroche o a los marochos. Pero en situaciones de suroeste que se alargan, día a día se van notando pequeñas diferencias por estar justo en el primer sotavento, y en este episodio no está ocurriendo. Estoy obteninendo unos registros de champions league  :rcain:

Por algún sitio leí que la zona más lluviosa de la sierra era Valdelarco - Cortelazor.

No lo veo claro, por las características de la vegetación parece más húmeda la zona de Los Marines, Castaño del Robledo, Fuenteheridos.
Ciudad Lineal, MADRID

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Winnipeg en Jueves 08 Marzo 2018 11:41:29 AM
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 10:31:21 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:54:00 AM
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 09:39:01 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:31:20 AM
   ...haciendo un total de 317,4 mm en el episodio.  [emoji2].

En Alájar el acumulado en el episodio es de 307,2 mm. .....

De este episodio me deja alucinado que van pasando los días y no me quedo atrás respecto a los observatorios con ubicación, a priori, más óptima. Sólo recuerdo que esto haya pasaod en episodios cortos y tormentosos.

Lo cierto que sí es curioso, igual de curioso que me resulta a mí que Alájar no se haya destacado sobre las demás estaciones (de las que disponemos datos) del entorno más lluvioso de la sierra, como Cortegana o Aracena. Si que destacan éstas sobre la periferia serrana menos pluviosa, como Aroche o Encinasola, aunque también llevan recogidos buenos litros en esas estaciones.

Saludos.  ;)

Es cierto que mi posición es mucho más cercana al núcleo de la sierra (menos de 10 Km de polos de precipitación como Aracena o Linares), y por eso es normal que saque ventaja habitualmente a Aroche o a los marochos. Pero en situaciones de suroeste que se alargan, día a día se van notando pequeñas diferencias por estar justo en el primer sotavento, y en este episodio no está ocurriendo. Estoy obteninendo unos registros de champions league  :rcain:

Por algún sitio leí que la zona más lluviosa de la sierra era Valdelarco - Cortelazor.

No lo veo claro, por las características de la vegetación parece más húmeda la zona de Los Marines, Castaño del Robledo, Fuenteheridos.

La zona más lluviosa de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es la zona comprendida entre la Sierra de la Vírgen y la Sierra de Linares. Estas sierras rondan los 900 metros de altitud, elvándose 400 metros sobre el valle de Alájar y Linares a unos 500-550 msnm. La estación de Alájar, que ni siquiera está en la mejor ubicación posible para exprimir al máximo los abregos, tiene una precipitación media anual para el período 1981-2010 de 1.145,9 mm (AEMET). El resto del macizo central serrano, comprendido entre Cortegana-Aracena (oeste-este) y Valdelarco-Almonaster (norte-sur) tiene precipitaciones media anuales entre los 1000 y 1.100 mm a nivel de localidades.

La estación de Almonaster-AEMET registra una precipitación media anual para el período 1981-2010 de 1.099,5 mm. Aracena-AEMET, para el mismo período, tiene una media anual de 1016,5 mm. Jabugo y Galaroza están en los 1.000 mm/anuales en susodicho período. Cortegana arroja una precipitación media anual de 1024,5 mm. Otras localidades de las que no dispongo de datos y me gustaría son Fuenteheridos, Los Marines y Castaño del Robledo, esta última la localidad a mayor altitud de la Sierra (735 msnm).

Mi impresión es que uno de los puntos más lluviosos de la Sierra debe ser el entorno del Puerto de Linares, a unos 700 msnm, justo en el final del valle de Alájar, totalmente orientado para canalizar bien esos abregos y con la Sierra de la Vírgen haciendo de barrera. Dejo una imagen con la ubicación de la estación de Alájar-AEMET (círculo verde) y el Puerto de Linares (círculo azul).



Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Giraldillo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,680
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Nos quedamos anoche en 13 mm cuando pasó el grueso del frente. Desde entonces no ha vuelto a llover y el viento del SO ha arreciado. Ahora cae un chubasquillo débil después de horas sin llover. A ver si acumulamos algo más antes de que llegue la calma transitoria... hasta mañana  8)

Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Giraldillo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,680
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 11:54:41 AM

Mi impresión es que uno de los puntos más lluviosos de la Sierra debe ser el entorno del Puerto de Linares, a unos 700 msnm, justo en el final del valle de Alájar, totalmente orientado para canalizar bien esos abregos y con la Sierra de la Vírgen haciendo de barrera. Dejo una imagen con la ubicación de la estación de Alájar-AEMET (círculo verde) y el Puerto de Linares (círculo azul).



Saludos.

Comparto tu impresión Meteonuba, la estación de Alájar está en todo el valle, tiene que ser muy superior la que se recoge en el puerto. En ese macizo seguro que se recogen los máximos de la sierra, es la primera gran barrera de los ábregos. Si tuviera la altitud de las montañas de Grazalema...

¿Puede que no se esté recogiendo tanto en Alájar (no más que en el resto de estaciones) porque estamos teniendo más situaciones de SO-O que de S-SO? Aquí en Sevilla también me da esa impresión, cuando estos días pasan los frentes, todo viene del OSO, y suele llover más cuando vienen las nubes más del SO, más de Doñana. Aunque no siempre se cumple la regla. Esto de la meteorología no es exacto como es lógico...
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Fantástico aspecto del río Guadalete, a poca distancia de su nacimiento en las proximidades del puerto del Boyar, junto a Grazalema:
https://www.facebook.com/radiograzalema/videos/1987500454612790/?hc_ref=ARTA7AkJIovYN3yTW67ohzly79Cnrk1zU_UQiJ-W2MZrkduQ_jf-bE3vuJBKvqZi3pM&fref=nf

Es una pena que la automática de la AEMET en Grazalema haya fallado estos días en cuanto a la conexión se refiere, cómo se nos complica sumar las cantidades... El pluviómetro de la red Hidrosur acumula 745 mm desde el 24 de febrero, en torno a 815 mm o puede que un poco más en la automática situada en la entrada del pueblo, que está a mayor altitud y más expuesta al corredor del Boyar. Estas cantidades son unos 200 mm superiores a los valores normales del año hidrometeorológico completo en cualquier estación de la bahía, a menos de 100 km de distancia.
Veremos cómo y cuándo acaba el episodio.

alber

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 807
En línea
11 Días de lluvia seguidos y 128 litros por mi zona. El automático de AEMET da precipitación hasta el miércoles como poco, de momento seguro tenemos lluvia hasta el domingo incluido...un lijado por aqui
Granada norte, 730m

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 11:54:41 AM
Cita de: Winnipeg en Jueves 08 Marzo 2018 11:41:29 AM
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 10:31:21 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:54:00 AM
Cita de: Gewitter en Jueves 08 Marzo 2018 09:39:01 AM
Cita de: meteonuba en Jueves 08 Marzo 2018 09:31:20 AM
   ...haciendo un total de 317,4 mm en el episodio.  [emoji2].

En Alájar el acumulado en el episodio es de 307,2 mm. .....

De este episodio me deja alucinado que van pasando los días y no me quedo atrás respecto a los observatorios con ubicación, a priori, más óptima. Sólo recuerdo que esto haya pasaod en episodios cortos y tormentosos.

Lo cierto que sí es curioso, igual de curioso que me resulta a mí que Alájar no se haya destacado sobre las demás estaciones (de las que disponemos datos) del entorno más lluvioso de la sierra, como Cortegana o Aracena. Si que destacan éstas sobre la periferia serrana menos pluviosa, como Aroche o Encinasola, aunque también llevan recogidos buenos litros en esas estaciones.

Saludos.  ;)

Es cierto que mi posición es mucho más cercana al núcleo de la sierra (menos de 10 Km de polos de precipitación como Aracena o Linares), y por eso es normal que saque ventaja habitualmente a Aroche o a los marochos. Pero en situaciones de suroeste que se alargan, día a día se van notando pequeñas diferencias por estar justo en el primer sotavento, y en este episodio no está ocurriendo. Estoy obteninendo unos registros de champions league  :rcain:

Por algún sitio leí que la zona más lluviosa de la sierra era Valdelarco - Cortelazor.

No lo veo claro, por las características de la vegetación parece más húmeda la zona de Los Marines, Castaño del Robledo, Fuenteheridos.

La zona más lluviosa de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es la zona comprendida entre la Sierra de la Vírgen y la Sierra de Linares. Estas sierras rondan los 900 metros de altitud, elvándose 400 metros sobre el valle de Alájar y Linares a unos 500-550 msnm. La estación de Alájar, que ni siquiera está en la mejor ubicación posible para exprimir al máximo los abregos, tiene una precipitación media anual para el período 1981-2010 de 1.145,9 mm (AEMET). El resto del macizo central serrano, comprendido entre Cortegana-Aracena (oeste-este) y Valdelarco-Almonaster (norte-sur) tiene precipitaciones media anuales entre los 1000 y 1.100 mm a nivel de localidades.

La estación de Almonaster-AEMET registra una precipitación media anual para el período 1981-2010 de 1.099,5 mm. Aracena-AEMET, para el mismo período, tiene una media anual de 1016,5 mm. Jabugo y Galaroza están en los 1.000 mm/anuales en susodicho período. Cortegana arroja una precipitación media anual de 1024,5 mm. Otras localidades de las que no dispongo de datos y me gustaría son Fuenteheridos, Los Marines y Castaño del Robledo, esta última la localidad a mayor altitud de la Sierra (735 msnm).

Mi impresión es que uno de los puntos más lluviosos de la Sierra debe ser el entorno del Puerto de Linares, a unos 700 msnm, justo en el final del valle de Alájar, totalmente orientado para canalizar bien esos abregos y con la Sierra de la Vírgen haciendo de barrera. Dejo una imagen con la ubicación de la estación de Alájar-AEMET (círculo verde) y el Puerto de Linares (círculo azul).



Saludos.

Los únicos datos que tengo de Castaño de Robledo (pocos años):

1968: 1.137
1969: 1.524
1970: 1.260
1971: 1.094
1972: NA
1973: 711
1974: 979
1975: 827
1976: 1.536
1977: 1.594
1978: 1.416
1979: 1.380
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Gapito

Meteoextraterrestre
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,358
A ver, ¿a quién hay que pedirle más tormentas?
Ubicación: Carrión de los Céspedes (Sevilla)
En línea
Buenos días.

Pues está lloviendo con ganas en estos momentos. Ya tenemos lo gordo del frente justo encima, y creo que se va a tirar un buen rato así  [emoji1]

Con lo caído el martes, miércoles y jueves, ya llevamos acumulados en la estación de AEMET de Carrión 175 litracos en poco más de una semana. Y hoy vamos a meter unos cuantros litrillos más a la saca [emoji7]

El viento es del Sur puro y duro, lo que provoca que las temperaturas se suavicen, y mucho. 16º en estos momentos.

A ver si esta noche me pongo y actualizo la situación de los embalses de la zona  [emoji6]
Carrión de los Céspedes (Sevilla) - carrionmeteo.es




Giraldillo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,680
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Por Sevilla hace un rato empezó a llover con la entrada del frente. De momento la lluvia no es muy intensa pero el viento del SSO sopla cada vez con rachas más fuertes, superando los 50 km/h. Esperemos que llueva mucho y no haga tanto viento, que ya se han caído decenas de árboles estos días. Agua, mucha agua parece que trae el frente según el radar:

Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com