El cambio climático es un fraude? Maniqueísmo o invalidar la ciencia

Iniciado por meteosat71, Martes 01 Noviembre 2022 09:57:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Jose Bera en Martes 13 Junio 2023 07:52:50 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 12 Junio 2023 13:12:12 PM
Cita de: Jose Bera en Domingo 11 Junio 2023 08:47:41 AM
Que majo, tira para delante hombre, ya sabemos que cuanto mas te alejes, terminas donde todos sabemos. La cuestión es si el ritmo de calentamiento se mantiene constante o no. No te parece a ti que al ritmo de ese periodo que marcas, 23 años después deberiamos de estar en temperaturas superiores? Estando el CO2 en el nivel mas alto, aumentan los promedios, como dices, de manera mas rápida ahora que hace treinta años, dentro de ese periodo?
Es que el sistema tiene una inercia, y la respuesta no es lineal. Desde 2015 las temperaturas medias están elevadísimas, no sé cuánto quieres que aumenten de golpe. Lo que está claro es que no bajan. También está el ciclo ENSO y otros ciclos oceánicos que modulan el tema. Sí hay niña se estabiliza, si hay niño arreón de subida, etc. Hay muchas retroalimentaciones
Me citas pero no se si me respondes. No he dicho ni que bajen ni que tengan que aumentar de golpe. Si el sistema tiene una inercia, mayor motivo para que las temperaturas medias sigan subiendo al mismo ritmo. Y si el CO2 esta en máximos, mayor motivo para que suban no como hace veinte años sino a mayor ritmo. El supuesto combustible del calentamiento sube año tras año desde que existen mediciones, y la olla tiene la espita cada vez mas cerrada, ya quieren eliminar hasta las vacas.
En vez de inercia, igual se entiende mejor como desfase entre las emisiones y el calentamiento. Si aumentas mucho el CO2 el calentamiento asociado puede que lleve quince años en notarse. Lo mismo ocurre si mañana hay un cataclismo y desaparecemos y no emitimos más CO2, el calentamiento continuará unos años. Eso significa la inercia.
Incluso podría conjeturarse que la salida de la PEH se deba al aumento de CO2 y la deforestación asociada a la primera revolución industrial, teniendo en cuenta el desfase que te comento.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 13 Junio 2023 08:36:22 AM
...
Incluso podría conjeturarse que la salida de la PEH se deba al aumento de CO2 y la deforestación asociada a la primera revolución industrial, teniendo en cuenta el desfase que te comento.
si, puede conjeturarse y desconjeturarse igual de rápido,
o tmb se puede  conjeturar que, para tomar impulso, la PEH la provocaron los aerosoles generados por esa deforestación y la quema de carbón de la preindustrialización.


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: _00_ en Martes 13 Junio 2023 09:30:52 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 13 Junio 2023 08:36:22 AM
...
Incluso podría conjeturarse que la salida de la PEH se deba al aumento de CO2 y la deforestación asociada a la primera revolución industrial, teniendo en cuenta el desfase que te comento.
si, puede conjeturarse y desconjeturarse igual de rápido,
o tmb se puede  conjeturar que, para tomar impulso, la PEH la provocaron los aerosoles generados por esa deforestación y la quema de carbón de la preindustrialización.
Lo siento, pero creo que la PEH empezó bastante antes de la revolución industrial del carbón.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Asi es , y ademas fué hasta cierto punto una anomalia que no sabemos explicar. Respecto al CO2 hablas como si solo este en aumento serio desde pocos años. Como subió tanto la temperatura entre 1970 y 2000? El aumento de ppm de CO2 ha sido constante, mas rápido o mas lento, pero siempre en aumento, seguimos añadiendo leña a la chimenea,        y no arde?

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 13 Junio 2023 11:52:51 AM
Cita de: _00_ en Martes 13 Junio 2023 09:30:52 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 13 Junio 2023 08:36:22 AM
...
Incluso podría conjeturarse que la salida de la PEH se deba al aumento de CO2 y la deforestación asociada a la primera revolución industrial, teniendo en cuenta el desfase que te comento.
si, puede conjeturarse y desconjeturarse igual de rápido,
o tmb se puede  conjeturar que, para tomar impulso, la PEH la provocaron los aerosoles generados por esa deforestación y la quema de carbón de la preindustrialización.
Lo siento, pero creo que la PEH empezó bastante antes de la revolución industrial del carbón.

ya, era ironía,
¿como se entiende la era industrial?¿no es a partir de los combustibles fósiles?
por cierto, esa deforestación corresponde a la fabricación de cal y de carbón vegetal...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#53
Cita de: Jose Bera en Martes 13 Junio 2023 12:12:18 PM
Asi es , y ademas fué hasta cierto punto una anomalia que no sabemos explicar. Respecto al CO2 hablas como si solo este en aumento serio desde pocos años. Como subió tanto la temperatura entre 1970 y 2000? El aumento de ppm de CO2 ha sido constante, mas rápido o mas lento, pero siempre en aumento, seguimos añadiendo leña a la chimenea,        y no arde?
En el estacionamiento de las temperaturas  después de la SGM se ha culpado a las pruebas de explosiones nucleares que generaron aerosoles que hicieron que la temperatura no se elevara lo correspondiente al aumento de GEI. No obstante, hay muchos efectos de retroalimentación en un sistema tan complejo como el climático. Uno que me da a mí especialmente temor es la descongelación del permafrost y la liberación de grandes cantidades de metano de golpe. Esto también podría darse en el fondo de los océanos si se altera mucho la dinámica termohalina. De hecho, la liberación de clatratos (metano hidratado del fondo de los mares) es una de las explicaciones que los geológos proponen pare el máximo climático del Paleoceno, ese que se suele comparar con el aumento de temperatura actual.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: _00_ en Martes 13 Junio 2023 13:15:31 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 13 Junio 2023 11:52:51 AM
Cita de: _00_ en Martes 13 Junio 2023 09:30:52 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 13 Junio 2023 08:36:22 AM
...
Incluso podría conjeturarse que la salida de la PEH se deba al aumento de CO2 y la deforestación asociada a la primera revolución industrial, teniendo en cuenta el desfase que te comento.
si, puede conjeturarse y desconjeturarse igual de rápido,
o tmb se puede  conjeturar que, para tomar impulso, la PEH la provocaron los aerosoles generados por esa deforestación y la quema de carbón de la preindustrialización.
Lo siento, pero creo que la PEH empezó bastante antes de la revolución industrial del carbón.

ya, era ironía,
¿como se entiende la era industrial?¿no es a partir de los combustibles fósiles?
por cierto, esa deforestación corresponde a la fabricación de cal y de carbón vegetal...
A partir del uso del carbón mineral como fuente de energía. Podemos poner como cifra orientativa el año 1800.