Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Muy buenos análisis estos días, gracias a todos.
Esta mañana viendo modelos, de mesoescala y rango extendido, se apreciaba una gran convergencia en los resultados, en favor de los vientos ábregos. El frío se va por el Atlántico al tumbarse el Anticiclón.
Sólo el Europeo, y a 240h , dejaba una impresionante bolsa fría sobre Francia que, gracias a una baja por interacción con el océano, podría acabar sobre nosotros.
Único escenario favorable para frío serio. El resto de modelos sin excepción ven predominio del jet zonal en nuestra latitud.
Yo no entiendo casi nada de modelos pero cuando hay tanta convergencia...
Valencia/Rincón de Ademuz.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ostras, vaya tela como GEM y GFS disuelven cual azucarillo el boloncio dorsalico en cuanto sube a Groenlandia... :confused:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 04 Enero 2024 19:27:23 PM
Ostras, vaya tela como GEM y GFS disuelven cual azucarillo el boloncio dorsalico en cuanto sube a Groenlandia... :confused:
Bueno, el europeo parece que lo aguanta mas... a ver que dicen despues clusters, ensemble y demonios encendios...

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#99
Mirar cómo está la distribución de fuerzas ahora en el hemisferio norte:

Y cómo estará en 10 días según el modelo europeo en su última salida:

Esto provocará que el vórtice troposférico acabe hecho añicos atacado por varios flancos:
Ahora está así, más compacto:

Y dentro de 10 días puede estar de esta otra manera:


Resultado, desalojos fríos en latitudes bajas. Como es lógico, siempre lo más probable es que esas descargas frías lo hagan sobre los continentes que son atractores de frío, mientras que los océanos rehuyen de él. Observamos como en Norteamérica se pueden comer la invernada de la temporada y en Europa también de aquí a 7-10 días:


Estamos en el momento álgido del invierno. Vamos a ver si de alguna u otra manera aquí también lo notaremos, más allá de la friada de los próximos días.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
La media de escenarios es la referencia a estos plazos tan largos.

La modelización IFS ha avanzado 12 horas y vemos cómo la vaguada ártica va ganando terreno hacia el sur respecto a la pasada anterior.

Todo en orden. 
La posibilidad de un episodio destacable a partir de mitad de mes sigue intacta.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Está poniéndose bien interesante lo del miércoles/jueves próximo. Última pasada del GFS :

Presión en superficie...



Frío en capas medias...




Y las consecuencias...



Vamos viendo porque es una modelización super complicada y los detalles aun irán variando los próximos días.

Para lo de más adelante de momento lo importante mantener tendencia e ir acortando plazos. Por mi parte hasta el domingo más o menos me conformaré con eso. Si el domingo seguimos con una tendencia similar y acortando plazos, será el momento de empezar a sufrir por los detalles. Por ahora lo lógico es ver todo tipo de resoluciones , pero el patrón otro día más ahí sigue intacto.

Saludos


j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
#102
Cita de: Pantani98 en Viernes 05 Enero 2024 00:24:01 AM


Depende de la zona, pero yo me quedo con la pasada de las 12, creo que está mejor repartida la nevada.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#103
Más o menos repartida, guste más a uno de Albacete que a uno de Euskadi, a uno de Madrid que a otro de Oviedo...o viceversa...

El análisis de modelos lo que indica desde hace días es que entre el 9 y el 11, la Península Ibérica probablemente será diana de un importante embolsamiento de aire frío a todos los niveles procedente del área escandinavo/ruso.

Esta bolsa de aire frío vendrá circulando de forma retrógrada , colgando del ramal europeo de la omega, y probablemente alcanzará la vertical del Cantábrico la noche del lunes 8 al martes 9.
Al encontrarse en su trayectoria con la barrera anticiclónica atlántica cambiará de rumbo y probablemente penetrará de lleno en la Península Ibérica alcanzando áreas el sur.
Así lo veo yo y así lo vienen modelizando algunos modelos.

A partir de aquí se abre un gran abanico de escenarios dependiendo de cómo derive esa pelota fría.

Es posible que se forme un área de bajas presiones relativas, incluso que se geste una mesobaja, al sur/sureste de la Península.
El escenario de atmósfera inestable estaría listo: Aire frío en capas medias y altas y flujo húmedo en superficie.

La consecuencia sería un episodio de precipitaciones de unas cuantas horas.
Precipitaciones por momentos en forma de chubascos de cierta intensidad.
La cota de nieve sería bastante heterogénea, y ahora no procede entrar en detalle cuando aún no conocemos la evolución, pero en todo caso cota media y baja ó muy baja según zonas.

Suficiente para, en caso de que exista el aporte húmedo necesario, nevar en Albacete, Cuenca, Teruel ó Madrid por ejemplo.
Por supuesto fuera de capitales, en amplias áreas del interior este peninsular.

No descarto que esta nevada de unas horas pueda alcanzar entre el 10 y el 11 ciudades más al norte como Pamplona, Logroño ó incluso Zaragoza dependiendo del aire frío que haya retenido el Valle.
El mapa de mínimas para el miércoles 10 de esta pasada determinista GFS dá una idea del potencial de este episodio para bajas temperaturas en superficie.

Iremos viendo en qué queda la cosa pero desde luego que era una posibilidad a seguir y cada vez toma más cuerpo :sherlock:   :cold:  :popcorn:

Saludos.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#104
Por su parte, IFS en su última pasada determinista es contundente respecto al episodio de nevadas que comento en mi post anterior.

A partir de ahora más de uno empezará a tomárselo en serio [emoji23]

Aún dará vueltas esto...cautela.
Hay que quedarse con la idea general y no con el detalle.
Siempre es preferible consultar escenarios medios y ensembles...pero esta posibilidad cada vez toma más peso en mi opinión.

Ojalá se cumpla un escenario similar a este y lo puedan disfrutar los agraciados [emoji6]

De cumplirse tendría bastante incidencia en algunas urbes como las que cité antes.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 04 Enero 2024 10:56:48 AM
Pues tanto virazon como Odiel25 tienen razon en el largo plazo...

- si las tremendas altas presiones de Islandia, Groenlandia y el polo tienen conexion con las altas subtropicales, es decir, si se da una dorsalaca emergiendo desde el tropico hasta el polo: adveccion fria de campeonato sobre Europa, y ya veriamos que pillamos nosotros... polacos desempolvando bufandas, alemanes poniendole mangas a los chalecos y, quizas, burgaleses poniendose una rebequita a -15º...

- si no hay conexion y las altas polares quedan como enorme burbuja calida aislada: dilatacion del jet y circulacion del oeste sobre la peninsula, con abundantes aguas... el Guadalquivir desbordado hasta Utrera, Castilla y Leon un pantano, los ojos del Guadiana como los de un buho en un after, etc...

***si la cosa esta que si que no, posible encuentro de trenes sobre nosotros, con sus consiguientes nieves y tal... copos de nieve en Sevilla, copas de vino en Almeria, Almeida tapado por la nieve, Gijon y Santander en plan "back to the future 85" con Michael J. Fox bañandose desnudo en el Sardinero, etc...
Interesante comentario, como siempre. Me apunto a la tercera descafeinada

meteosal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 327
Cabezón de la Sal, Cantabria. 129 msnm
En línea
Con un ojo pendiente en lo del día 10 y otro en lo de más allá... aquí sacamos un tercer ojo para mirar lo que ya tenemos encima, que sigue mejorando:



Nada despreciable si cae lo pronosticado viniendo de donde venimos la verdad, puede ser la primera alegría del invierno para nuestras montañas
Seguimiento meteorológico de Cantabria en tiempo real:

Visita: www.meteosal.com | Síguenos por Twitter: @meteosal | Facebook: MeteoSal

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#107
Cita de: La nieve mola en Viernes 05 Enero 2024 08:07:02 AM
Cita de: virazón en Viernes 05 Enero 2024 07:42:41 AM
Por su parte, IFS en su última pasada determinista es contundente respecto al episodio de nevadas que comento en mi post anterior.

A partir de ahora más de uno empezará a tomárselo en serio [emoji23]

Aún dará vueltas esto...cautela.
Hay que quedarse con la idea general y no con el detalle.
Siempre es preferible consultar escenarios medios y ensembles...pero esta posibilidad cada vez toma más peso en mi opinión.

Ojalá se cumpla un escenario similar a este y lo puedan disfrutar los agraciados [emoji6]

De cumplirse tendría bastante incidencia en algunas urbes como las que cité antes.

Saludos.
wowww  ,vaya mapas,,de cumplirse ,los agraciados ,tendrían una buena nevada de copo gordo

Ese es el escenario más extremo.

La media de los EPS es mucho más comedida.

Por poner un ejemplo, la media de los EPS mete entre 5 y 10 mm de precipitación en forma de nieve las 24 horas del miércoles 10 en Zaragoza, mientras el escenario máximo de los EPS mete alrededor de 40 mm de precipitación en forma de nieve para esa misma zona.

Lo del desplome de la cota de nieve que tienes en tu zona es algo bastante común en valles de interior rodeados de montañas.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com