Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

javi_alk2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 137
En línea
#252
Parece que el Europeo no está modelizando mal para la rotura en dos del Vortex que lleváis dias insistiendo, a ver como evoluciona pero tiene buena pinta...
Alcampell 500 msnm (Este de Huesca)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#253
Cita de: Pepeavilenho en Domingo 07 Enero 2024 19:01:51 PM
Cita de: virazón en Martes 02 Enero 2024 20:18:18 PM
La configuración que modeliza IFS hacia el 12, con un vórtice que amaga con partirse, puede ser la antesala de un desalojo ártico hacia el continente europeo.
Para mí esto puede ocurrir entre el 14 y el 16.
Por ahora es tan solo una lejana posibilidad.



Fijate en la dorsal que sube por Alaska, GEM es el más claro, GFS no ve ese escenario, y Europeo 0Z se queda a medio camino, pero no parece ser suficiente. Viendo los mapas hemisféricos de los tres modelos en Meteociel se observa bien.

Si, esa dorsal alaskeña es la que inyecta el aire cálido que acaba dividiendo el Vortex y reforzando el A Groenlandés.

Veremos pues como evoluciona la modelización los próximos días porque podemos tener otro punto de interés...que por otro lado no es nuevo.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
#254
Cita de: Pepeavilenho en Domingo 07 Enero 2024 19:01:51 PM
Cita de: virazón en Martes 02 Enero 2024 20:18:18 PM
La configuración que modeliza IFS hacia el 12, con un vórtice que amaga con partirse, puede ser la antesala de un desalojo ártico hacia el continente europeo.
Para mí esto puede ocurrir entre el 14 y el 16.
Por ahora es tan solo una lejana posibilidad.



Fijate en la dorsal que sube por Alaska, GEM es el más claro, GFS no ve ese escenario, y Europeo 0Z se queda a medio camino, pero no parece ser suficiente. Viendo los mapas hemisféricos de los tres modelos en Meteociel se observa bien.

Correcto. Esa cuña del Pacífico es muy importante , sobre todo se busca que consiga conectar con las altas Groenlandesas para darles sustento y evitar que se difuminen demasiado rápido.

Además esto también sería importante para bloquear el Ártico y que el aire frío allí se dirija al Sur y caiga sobre Europa, y no al Oeste a reforzar el lóbulo canadiense del vórtice. Si el Ártico está bloqueado el vórtice Canadiense gira mayormente sobre si mismo y envía parte de la energía arriba...sino lo hace sobre el Atlántico y adiós muy buenas

A ver está muy difícil, pero la opción sigue ahí...irse más allá de a una semana vista es mucho irse visto como están los modelos. Son sinópticos que se salen de lo normal, y como siempre ahí es cuando crecen los problemas

Por cierto UKMO a una semana vista también ve esa conexión de la que estoy hablando y deja un mapa esperanzador a ese plazo



Saludos

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#255
Y por cierto, en la simulación 3D para mediados de mes se sigue viendo esta división del Vortex perfectamente, con la zona anticiclónica entre Alaska y Groenlandia.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

joseovi2

*
Sol
Mensajes: 18
Ubicación: Oviedo
En línea
La realidad es que la situación desde ayer a hoy en cuanto a modelos se ha deshinchado bastante en todas las zonas donde antes se preveía nieve. Y para los que estamos siempre con la cota justa estas últimas actualizaciones has sido fatales porque la han subido unos 200 metros. Es que ves la predicción del automático de poblaciones en AEMET y ahora mismo por debajo de 400 metros no tiene cota de nieve ninguna ciudad para el martes - miércoles.
Oviedo, 300 metros de nada.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#257
Cita de: joseovi2 en Domingo 07 Enero 2024 19:44:30 PM
La realidad es que la situación desde ayer a hoy en cuanto a modelos se ha deshinchado bastante en todas las zonas donde antes se preveía nieve. Y para los que estamos siempre con la cota justa estas últimas actualizaciones has sido fatales porque la han subido unos 200 metros. Es que ves la predicción del automático de poblaciones en AEMET y ahora mismo por debajo de 400 metros no tiene cota de nieve ninguna ciudad para el martes - miércoles.

El auto que? [emojifacepal03]

Hazme caso, no te fijes en esas cotas de nieve...y te lo dice uno que no es dudoso de criticar a la agencia, al contrario.

Pero la máquina no tiene en cuenta parámetros que en este modesto espacio de análisis y debate ya se han comentado.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Al largo plazo se intuye un chorro medio con paso de frentes.
Zona occidental la más afectada con precipitaciones en este área.
Partiríamos de un área de altas presiones en el atlántico norte que dilataría el chorro hacia el sur a posteriori.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
La lengua de aire frío continental va avanzando.

Repito que viene circulando en capas altas y medias, pero también en capas bajas.

Como ejemplo, el martes a las 11 según IFS la -1 estaría aproximadamente(sin tener en cuenta la altura geopotencial de ese nivel de presión) a 600 metros sobre las costas de Bizkaia.

Ya veremos finalmente lo que acaba entrando, pero tenemos por delante días realmente fríos en importantes áreas del país.

Como digo la entidad y extensión de las nevadas no se sabrá hasta prácticamente 24 horas antes, y tan solo será una estimación de lo que ocurrirá finalmente.

Con esto no estoy afirmando que vayan a ser enormes nevadas, digo que seguirá habiendo incertidumbre en los pronósticos y sorpresas en el tiempo que tendremos.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Insisto para los que quieren frio pata negra... esto muestran los grandes a larguisimo plazo...

GEM: jet cruzando la peninsula, circulacion del oeste a saco...

GFS: circulacion del oeste sobre la peninsula, algo rota, pero ahi esta...

IFS: idem que el GFS...







---------------

Asi NO hay manera, como paso en ene87, cuando en Francia se comieron la mundial...





---------------

A lo mas que podemos llegar con el jet encima es a un choque de masas estilo feb18, que en el norte da juego, pero en el resto no... y aun asi, nos volvimos a perder la mundial, que se quedo con los gabachos...







---------------

Para que haya, con perdon, penetracion en el acto, el jet o no esta o esta al sur del Atlas o esta dispuesto norte-sur... entonces si, entonces el frio se cuela hasta Cadiz, como en ene85 o ene05... pero las cosas son como son: o se corta la circulacion del oeste o no hay manera...









---------------

Pd: se puede cortar facil, basta con que en Terranova aparezca una borrasca gorda, eso curva el jet alli y esa onda se traslada al este y acaba por alimentar las altas del Atlantico norte, cortando la circulacion del oeste...

jkr1966

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: Lleida
En línea
Cita de: virazón en Domingo 07 Enero 2024 20:40:15 PM
La lengua de aire frío continental va avanzando.

Repito que viene circulando en capas altas y medias, pero también en capas bajas.

Como ejemplo, el martes a las 11 según IFS la -1 estaría aproximadamente(sin tener en cuenta la altura geopotencial de ese nivel de presión) a 600 metros sobre las costas de Bizkaia.

Ya veremos finalmente lo que acaba entrando, pero tenemos por delante días realmente fríos en importantes áreas del país.

Como digo la entidad y extensión de las nevadas no se sabrá hasta prácticamente 24 horas antes, y tan solo será una estimación de lo que ocurrirá finalmente.

Con esto no estoy afirmando que vayan a ser enormes nevadas, digo que seguirá habiendo incertidumbre en los pronósticos y sorpresas en el tiempo que tendremos.

Saludos.

Grata sorpresa por parte del modelo europea, segun està actualización se vería algunos copos por Lleida ciudad.Creo que la clave está si el aire frio se adentra en el Valle del Ebro. No lo veo claro. Saludos a Virazón y José Julio, y a todos los miembros de este foro.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
#262
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 21:05:51 PM


Joder Vigorro, que si hombre, que lo que están marcando ahora los modelos ya lo vemos . Pero a que plazos???. Los modelos cambian mucho en situaciones complicadas en el medio plazo (incluso en el corto) como para no hacerlo en el largo. Con esto no digo que vayan a cambiar de manera favorable, pero no es imposible. Otras veces ha ocurrido. Recuerdo perfectamente 2010 con el aire frío muy cerca pero la zonal no se cortaba, y de repente a una semana vista una pequeña cuña azoriana y zasss, nos la comimos.

Si tuviese que apostar mi dinero evidentemente diría que nosotros quedaremos en el lado malo, mientras gran parte de Europa se congela y con el entorno del Reino Unido como campo de batalla entre el aire frío y las bajas Atlánticas. Allí si se esperan emociones fuertes con subida y bajada de estado de ánimo a cada salida. Pero vaya, insisto. Yo lo que veo muy posible que Europa se congele y que el aire frío se nos sitúe muy cerca. Si eso pasa estamos en el partido. Sería un partido desigual, similar al de copa que ayer tuvimos por aquí Lugo-ATM  :P. Raro si, y no ocurrió, pero a veces puede saltar la sorpresa.

Por cierto has comentado sobre el 87 según entiendo en plan que no nos comimos una mierda, pero ya quisiera yo otro 87, última vez que nevó bien en Pontevedra o Coruña

Y ojo, que dos días antes teníamos este mapa :



Un mapa muy similar al que teníamos días antes en el 2018, la diferencia que en 2018 la baja no se movió al Este, el frío nos hizo la cobra de mala manera y basculó al Atlántico en busca de la baja.

En cambio en el 87 la suerte estuvo de cara, la baja se movió al Este y nos comimos esto:



Saludos

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: joseovi2 en Domingo 07 Enero 2024 19:44:30 PM
La realidad es que la situación desde ayer a hoy en cuanto a modelos se ha deshinchado bastante en todas las zonas donde antes se preveía nieve. Y para los que estamos siempre con la cota justa estas últimas actualizaciones has sido fatales porque la han subido unos 200 metros. Es que ves la predicción del automático de poblaciones en AEMET y ahora mismo por debajo de 400 metros no tiene cota de nieve ninguna ciudad para el martes - miércoles.

Es que no hemos conseguido cortar en las salidas de la tarde esa tendencia que comenté al mediodía de meter la bolsa fría cada vez más al Noroeste antes de comenzar a descender.

El Europeo se había mantenido muy firme días atrás pero hoy ha metido una buena reculada. Esto marcaba ayer y para el próximo martes



Y esto marca hoy para el mismo plazo:



Por eso decía antes que como no vamos a tener esperanza que los mapas puedan cambios favorables a 10 días vista si vemos esto a 2 días.

Dito esto y volviendo a lo de la semana que viene, tal como está ahora la cosa sigue siendo una situación super interesante, pero claro, lo que comenté al mediodía, si esta sangría sigue los mapas irán cada vez suavizándose más porque el aire frío entrará más tarde...etc, etc, etc

Sin embargo si se mantienen estables , para Asturias en concreto no creo que sea mala deriva, pues ahora mete más preci que días atrás y con buenos picos de isos todavía.

En cuanto al automático de la AEMET, lo que te ha dito Virazón, no le hagas mucho caso. En situaciones más normales como puede ser una nortada no suele andar muy desencaminado y puede servir para hacerse una idea rápida. Pero esta es una situación que se sale de lo habitual, muy peculiar, y ahí falla bastante más.

Vamos a ver que pasa, las salidas de mañana son ya casi que decisivas. Espero y creo que así será, que la deriva comentada se corte, lo que si que veo difícil ya volver al punto dónde estábamos ayer. Algo intermedio sería bueno. Veremos. Sea como sea está interesantísimo el tema.

Saludos