Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#180
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Enero 2024 09:56:04 AM
Cita de: mabraman en Sábado 06 Enero 2024 09:39:47 AM
Que haga frío en Polonia no quiere decir nada.
Me voy a dar por aludido ya que creo recordar que he sido el unico que ha nombrado a Polonia estos ultimos dias... :ejemejem:

Hombre, que haya una gran masa fria en Londres, Paris, Berlin, Varsovia o Moscu es IMPRESCINDIBLE para que haya una gran masa fria aqui... que luego vendra o no, ese es otro cantar, pero desde luego por donde no va a venir va a ser por Tenerife, Rabat o Argel... [emoji106]

:aplause: :aplause:

El avance de una lengua fría de origen artíco por Europa Central quiere decir eso, exactamente eso.

Y eso no es poco.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: virazón en Sábado 06 Enero 2024 11:17:52 AM
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Enero 2024 09:56:04 AM
Cita de: mabraman en Sábado 06 Enero 2024 09:39:47 AM
Que haga frío en Polonia no quiere decir nada.
Me voy a dar por aludido ya que creo recordar que he sido el unico que ha nombrado a Polonia estos ultimos dias... :ejemejem:

Hombre, que haya una gran masa fria en Londres, Paris, Berlin, Varsovia o Moscu es IMPRESCINDIBLE para que haya una gran masa fria aqui... que luego vendra o no, ese es otro cantar, pero desde luego por donde no va a venir va a ser por Tenerife, Rabat o Argel... [emoji106]

:aplause: :aplause:

El avance de una lengua fría de origen artíco por Europa Central quiere decir eso, exactamente eso.

Y eso no es poco.

Yo ya paso de molestarme en responder a eso, son cosas evidentes y que todo el mundo que por aquí frecuenta lo sabe. Son casi siempre los mismos y con las mismas intenciones vaya...

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Como consejo...el que se limite a mirar las pasadas operacionales nunca sacará conclusiones acertadas.

Si lo que desea es emociones fuertes, subidones y batacazos entonces que siga quedándose con las deterministas [emoji12]
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: virazón en Sábado 06 Enero 2024 11:30:05 AM
Como consejo...el que se limite a mirar las pasadas operacionales nunca sacará conclusiones acertadas.

Si lo que desea es emociones fuertes, subidones y batacazos entonces que siga quedándose con las deterministas [emoji12]
Correcto. Está interesante el seguimiento de la pelotita fría cantábrica y la baja mediterránea. A ver qué pasa pero está todo en el aire aunque es el Europeo el que tiene los ENS parece más estables y menos dispersos relativo a los del día 9-10. En unas horas todos los modelos deberían converger a esos plazos. A cruzar dedos toca porque necesitamos la nieve como el comer. Y cuanto más extensión ocupe mil veces mejor .
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: virazón en Sábado 06 Enero 2024 11:30:05 AM
Como consejo...el que se limite a mirar las pasadas operacionales nunca sacará conclusiones acertadas.

Si lo que desea es emociones fuertes, subidones y batacazos entonces que siga quedándose con las deterministas [emoji12]

Bueno...como digo yo siempre, hay que mirar todo el conjunto. Pero con respecto a lo del miércoles y en una modelización complicada como esa, entiendo que ya estamos más en el rango de las deterministas que pueden afinarlo mejor. Evidentemente mirando también los conjuntos, lo que marcan los demás modelos, y como han ido las últimas salidas. Pasando todo por la batidora es como considero que se pueden sacar las conclusiones más aproximadas posible

Saludos

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Mirando solo operacionales, ahora uno de Teruel o uno de Zaragoza descorchará vino...a la tarde quizás le toque usar los clínex  [emojifacepal03]

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Edu, tenías razón, me ceñí a meteociel y en otros mapas existe el embolsamiento en altura.
Gfs sale más frío, en consonancia a europeo y sus ENS como dice Corisa.
Y si,  hay dispersión en algunos modelos a 96 horas.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,740
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Con respecto a la reculada GFS ya comenté ayer a la noche : "ciertos cambios en la reciente salida GFS dejarían remanentes de la bolsa fría en altura en el NW, pero serían más bien secos. Lo gordo viene asociado al chorro sur y su tendencia a la turbulencia en el este." Esto es completamente natural. Esta mañana ha habido otro cambio que podría invalidar lo de "seco" y lo de "turbulencia en el este". Y a la tarde habrá más cambios que varíen o invaliden lo que ahora comentemos con respecto al modelo que sea.

Pero el esbozo general de una bolsa fría norte haciendo una cobra a la cobra que parecía llevarse todo a Irlanda, sigue ahí entrelazado con un paso sur de un chorro húmedo que promete encontrarse con la bolsa norte en alguna zona de nuestra geografía. Eso es todo. Y este esbozo general es el que sigue alimentando aquí mas y más posts de los foreros.

UKMO, frente cálido venido desde una baja suroeste recorriendo de sur a norte una franja peninsular al encuentro del frío en el interior.


Obviamente esta franja y el lugar de entrelazamiento variará.

En el largo plazo GFS y más modelos siguen pincelando la profundización de la masa fría norte euroasiática vía Europa. Eso será muy bueno para nuestra posición ya que el frío pata negra del continente siempre será más fácil que nos influencie que si no está. Y ahí, con cualquier tipo de dana, baja o lo que sea, es donde puede descerrajarse otra andanada invernal. Tampoco hace falta que baje mucho de cero. Y aparte, también será más fácil que con una configuración favorable la masa cruce el Pirineo y nos regale un enero de lujo.

Posibilidades. Sin más.

CMA, modelo chino, para mediados:


GEM:


GFS, gran anomalía a 500hPa por parte de la entrada atlántica en conjunción con la alasqueña creando un movimiento septentrional en retrogradación potenciando la masa euroasiática hacia su occidente:


Seguiremos insistiendo en el largo plazo.

Saludos!

"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#188
Cita de: Josejulio en Sábado 06 Enero 2024 12:11:41 PM

...

En el largo plazo GFS y más modelos siguen pincelando la profundización de la masa fría norte euroasiática vía Europa. Eso será muy bueno para nuestra posición ya que el frío pata negra del continente siempre será más fácil que nos influencie que si no está. Y ahí, con cualquier tipo de dana, baja o lo que sea, es donde puede descerrajarse otra andanada invernal. Tampoco hace falta que baje mucho de cero. Y aparte, también será más fácil que con una configuración favorable la masa cruce el Pirineo y nos regale un enero de lujo.
...

[emoji106] comparto este tipo de análisis continental o hemisférico a esos plazos.

Para los que dicen que aquí solo se vende optimismo...que los hay...es evidente que algunos tenemos tendencia a buscar, rebuscar  y si encontramos algo...analizar 'posibles' escenarios fríos, nivosos o sugerentes, y apenas comentamos los 'posibles' escenarios cálidos, templados o sosos...pero el hecho de no mencionarlos no es lo mismo que negarlos ni que estar ciegos y no verlos.

También es cierto que lo que para uno es una situación sosa para otro puede ser sugerente [emoji5]

Feliz día de Reyes a todos los foreros.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Odiel25

Huelva Capital
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 573
Amante del tiempo severo
Ubicación: Huelva capital
En línea
Buenas tardes pues viendo los modelos estoy contento porque muchos están de acuerdo que a partir del viernes se de una situación de zonal baja, con borrascas entrando desde el suroeste , vamos los típicos ábregos tan necesario, que barra el frío lo hará a priori porque serán masas más cálidas pero más humedas....la opción a frío continental o frío ártico se va desvaneciéndose. Hace falta que llueva y mucho... Para una situación de frío continetal hace mucha falta muchos factores que hoy en día no se ve a ningún plazo. .es necesario un Anticiclón azoriano que bloquee la zonal....pero también un bloqueo sobre Rusia o Escandinavia que haga de puente...y una baja profunda sobre el mediterráneo oriental....Bueno vamos a disfrutar como niños por el occidente y sur con esos temporales de lluvias y vientos mas tipico del otoño..en el resto de la península tiempo cálido sobre todo por el norte de darse esta situación a medio- largo plazo... De todas formas va a ver otro pequeño calentamiento estratosférico que quizás ayude a muy largo plazo a meternos frío del bueno ya para febrero
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,740
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#190
Muy cierto lo que comentas, Virazón, y también lo comparto. En el otro espacio alguno se descojona de algunos comentarios o mapas que colgamos y luego cuando se les habla no dan la cara. Como bien ha comentado Harmatán, hay algunos amargados por ahí que en vez de aportar, restan desde su escondrijo sin censura en donde se sienten "libres". Qué pequeña es la libertad cuando te la tienen que dar desde fuera y qué barato es hablar por hablar sin aportar más que resentimiento!

Sí, tenemos la cuestión frío pata negra a largo plazo, hay muchas fuerzas a favor, y si finalmente no pasara nada de eso, disfrutaremos del sol sin quejarnos y con mayor consciencia de lo aprendido.

Otra cuestión es cómo se resuelve la cercanía en algunos modelos de los extremos sur de la omega. Sobre todo en cuanto al par oeste, que es el que empuja. Este, si descendiera hacia la zona subtropical suroeste, bien podría podría prepararnos una surada tras la entrada nivosa. Hay que contar con eso.

Saludos! 😊
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Odiel25 en Sábado 06 Enero 2024 13:34:58 PM
Buenas tardes pues viendo los modelos estoy contento porque muchos están de acuerdo que a partir del viernes se de una situación de zonal baja, con borrascas entrando desde el suroeste , vamos los típicos ábregos tan necesario, que barra el frío lo hará a priori porque serán masas más cálidas pero más humedas....la opción a frío continental o frío ártico se va desvaneciéndose. Hace falta que llueva y mucho... Para una situación de frío continetal hace mucha falta muchos factores que hoy en día no se ve a ningún plazo. .es necesario un Anticiclón azoriano que bloquee la zonal....pero también un bloqueo sobre Rusia o Escandinavia que haga de puente...y una baja profunda sobre el mediterráneo oriental....Bueno vamos a disfrutar como niños por el occidente y sur con esos temporales de lluvias y vientos mas tipico del otoño..en el resto de la península tiempo cálido sobre todo por el norte de darse esta situación a medio- largo plazo... De todas formas va a ver otro pequeño calentamiento estratosférico que quizás ayude a muy largo plazo a meternos frío del bueno ya para febrero
Ojo con los clusters del europeo que aunque se decanten hacia las bajas presiones desde el Atlantico hasta Centroeuropa, no estan viendo un dic58 o dic09 ni mucho menos, eh, ni por intensidad ni por duracion... ahora mismo, para Grazalema, las medianas del conjunto del europeo (recuerdo, 51 miembros), estan en 10 mm entre los dias 14 y 17, y despues estan en 0 hasta el dia 20... eso quiere decir que entre los dias 14 y 17 la mitad de los ensembles meten menos de 10 mm al dia en la citada localidad, y entre el 18 y el 20 la mitad meten cero... si estuvireamos ante una circulacion zonal baja PODEROSA el conjunto seria mucho mas bestia, con medianas en 50 o 100 mm diarios... ojo, tambien podria ser que si el modelo se decanta finalmente por zonal baja esas medianas empiecen a subir...