Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
#240
Mejora notable en isos a 850hpa para todo el cantábrico.

La bolsa de -30 que en la salida 00 estaba al noroeste Galicia estaría mucho más al este por lo que hay una deriva muy importante del grueso  de precipitaciones  al este..

Una de cal y otra de arena para el cantábrico
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Así es Pantani, y con la Dana más al este, el flujo del este mucho mas humedo, penetra más por el valle del Ebro, a la vez que se instaura en el cantabrico un flujo de NNE. El máximo de inestabilidad se produce en la zona de convergencia

Ecmwf 06Z


Gfs 06Z



Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 00:09:04 AM
Con la dana mas centrada sobre el noroeste, la logica nos dice que, como habeis dicho, el alto Ebro sea la zona mas beneficiada... ojito al Pais Vasco, la cosa podria ser dura... ultimas salidas de europeo y GFS... :cold:

¿País Vasco? Navarra diría yo.
Another day, another failure.

JMSA

*
Sol
Mensajes: 25
En línea
Buenas tardes, aunque creo que modelísticamente no tanto. Las salidas del mediodía y la última del modelo alemán prácticamente anulan la ciclogénesis mediterránea, probablemente porque la bolsa fría que tenía que pasar por el sur de Francia-Cantábrico se descafeína y/o pasa más al norte, por tanto el actor esencial para formar la borrasca junto con la onda cálida del Atlántico pierde fuelle.

En otro orden de cosas ICON ve una rotura del vórtex polar troposférico brutal, casi todo desplazado al continente euroasiático, algo que probablemente pueda ser el precursor de una entrada siberiana contundente para Europa, aunque no parece para el oeste y menos para la Península, puesto que la espectacularidad del mapa queda contrarrestada por la aparición, muy recurrente en los últimos años, de una borrasca Azoriana, reemplazando al anticiclón. Espero que sea una mala salida, en solitario, del ICON.

JMSA

*
Sol
Mensajes: 25
En línea
Los mapas en cuestión.

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
#245
Pues gfs y gem ,cada vez ven más probable que en Asturias pillemos nuestra ración, incluso el este de Lugo y la mariña lucense,,haber como actualiza europeo, pero la tendencia a más precipitación por estos lares parece que se confirma
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: JMSA en Domingo 07 Enero 2024 16:39:25 PM
Buenas tardes, aunque creo que modelísticamente no tanto. Las salidas del mediodía y la última del modelo alemán prácticamente anulan la ciclogénesis mediterránea, probablemente porque la bolsa fría que tenía que pasar por el sur de Francia-Cantábrico se descafeína y/o pasa más al norte, por tanto el actor esencial para formar la borrasca junto con la onda cálida del Atlántico pierde fuelle.

En otro orden de cosas ICON ve una rotura del vórtex polar troposférico brutal, casi todo desplazado al continente euroasiático, algo que probablemente pueda ser el precursor de una entrada siberiana contundente para Europa, aunque no parece para el oeste y menos para la Península, puesto que la espectacularidad del mapa queda contrarrestada por la aparición, muy recurrente en los últimos años, de una borrasca Azoriana, reemplazando al anticiclón. Espero que sea una mala salida, en solitario, del ICON.
Coincido totalmente con tu análisis. El Europeo está vez se equivocó o no lo vio bien. La masa fría se sitúa en latitudes mas al norte y esto nos perjudica a todos. A ver qué pasa con la masa fría centroeuropea de los próximos diez días, aunque con la gran suerte que tenemos. ...
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#247
Qué curioso...juraría haber leído hace días algo sobre el reforzamiento del A Groenlandés y la partición del Vortex en dos lóbulos, el mayor de los cuales se desplazaría hacia Eurasia.

Y que iba a pasar algo entre el 14 y el 17 de no sé qué mes...

Pero no puede ser, serán imaginaciones de temporada.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: virazón en Domingo 07 Enero 2024 18:26:00 PM
Qué curioso...juraría haber leído hace días algo sobre el reforzamiento del A Groenlandés y la partición del Vortex en dos lo lóbulos, el mayor de los cuales se desplazaría hacia Eurasia.

Y que iba a pasar algo entre el 14 y el 17 de no sé qué mes...

Pero no puede ser, serán imaginaciones de temporada.
Tiene buena pinta, ánimo que se puede!! Correcto Virazón llevas diciéndolo hace ya unos días. A ver si está vez es la vencida.  :aplause:
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Y los que lo leen todo se acuerdan de muchas cosas. No creo que el hombre tuviera la intención de apropiarse de tu aportación, quizás no lea a diario o simplemente no se acuerda, no es para tanto.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: virazón en Martes 02 Enero 2024 20:18:18 PM
La configuración que modeliza IFS hacia el 12, con un vórtice que amaga con partirse, puede ser la antesala de un desalojo ártico hacia el continente europeo.
Para mí esto puede ocurrir entre el 14 y el 16.
Por ahora es tan solo una lejana posibilidad.



Fijate en la dorsal que sube por Alaska, GEM es el más claro, GFS no ve ese escenario, y Europeo 0Z se queda a medio camino, pero no parece ser suficiente. Viendo los mapas hemisféricos de los tres modelos en Meteociel se observa bien.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
En cuanto al probable episodio inestable del miércoles y jueves...vamos a poner las cosas en contexto.

Hace 15 días la opinión general era que este sería otra puta mierda de invierno y que solo tendríamos frío de pobres...el que provocan las inversiones térmicas. A mi me gusta porque eso también son meteoros de pleno invierno, pero en fin...

Entonces allá por el 24 dic un par de locos empezaron a comentar que para después de Reyes 'podían' llegar condiciones de crudo invierno, a colgar mapas de anomalías negativas de temperatura para la semana del 8 al 15 y a soltar su discursito.

Ese pronóstico de temporeros... por lo que sea...no cuajo en el colectivo forero, porque esos eran plazos de 'ciencia ficción' y si algo así llegaba a ocurrir sería una carambola, una mera casualidad.

Ahora resulta que después de unos días en los que los modelos indicaban un episodio explosivo que podría rivalizar en cuanto a nevadas, en algunas zonas con la mismísima Mortadela...en otras con Gloria ...y en otras con 28 feb 2018...
ya todo lo que no sea dos palmos de nieve en Bilbao o un aeropuerto de Zaragoza closed por nevada es una bazofia de evento meteorológico.

Un poquito de calma, que lo que se modeliza sigue teniendo potencial, y los cambios en la modelización de una configuración tan compleja (que si la DANA aquí o allá, que si baja mediterránea si o no, que si más o menos frío a 850 hpa, que si el flujo húmedo se encauza por aquí o por allá, que si se cuela mas o menos frio en niveles bajos al ser un frio denso de origen continental...) a 3/4 días es de lo más habitual.

Hasta probablemente 24 horas antes no conoceremos con cierta exactitud el escenario final , y solo con seguimiento y nowcasting podremos anticiparnos a las consecuencias de un 'posible' evento de tiempo severo como este que hemos intentado analizar entre todos.

Siempre digo que cuando el tráfico aumenta exponencialmente en este espacio de modelos, es porque algo se cuece...pero los milagros mejor a Lourdes.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com