Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#192
La zonal podría entrar pero entonces nos deberíamos preocupar por el hecho de No tener invierno y van ya unos cuantos inviernos seguidos. Creo recordar que lo que más se necesita son situaciones de vientos del Este-NE  que carguen de nieve los embalses y las montañas de Cataluña y el este- sureste que son las zonas más necesitadas de agua. Pedir ábregos y no abrigos en Enero es un poco loco.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

JMSA

*
Sol
Mensajes: 25
En línea
Buenas tardes. Es un enorme placer ver el forum español de meteorología por excelencia a revosar. Los grandes posteando a mansalva: vigoro, pantani, corisa Bruger, turbonada,....pero sobretodo a los que mantenéis abierta la llama en la desolación: virazón, José julio, milibar. Gracias de corazón.
En mi humilde opinión esta semana se dilucidan 2 posibles episodios q probablemente marquen el curso de enero:
1. La borrasca mediterránea que podría traer grandes nevadas en el interior valenciano y aragonés, riojano, Vasco navarro,... y lluvias a Cataluña, en este punto no puedo sin más reconocer, valorar y aplaudir el buen y extraordinariamente noble corazón de los españoles, que pese a todo, repito pese a todo, se acuerdan de la imperiosa necesidad de lluvia en este territorio español.
2. El medio plazo y una posible entrada fría, quizás con choque de masas más allá del día 15. Creo q la batalla esta en el Atlantico. Creo q aparte de la indiscutible influencia del jet, la situación ciclogenica nueva por el calentamiento, en el Atlántico azoreño, puede mover las piezas en sentido anti frío de 2 maneras: zonal baja por aproximación de la borrasca a la Península o dorsal subsahariana si la borrasca no sobrepasa el meridiano de Madeira. La última salida determinista del ICON separa las 2 borrascas atlánticas, acercando por atracción, supongo poe la enorme bolsa fría europea, la borrasca en relación al ramal inferior del jet an Iberia.

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
No sé por qué el hecho de comentar que los modelos no ven, desde hace días, una entrada gélida, ha desatado estos ataques personales.
No los responderé por no ponerme a su altura, excepto en el caso de Vigorro, al que no tenía intención de aludir y que, para mí, tiene más fiabilidad y rigor que el mismísimo IFS.
En todo caso, os pido disculpas por no comulgar.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Si puedo ire actualizando...

Aparte, a destacar...

ARAGÓN

Cielo cubierto con precipitaciones generalizadas, que probablemente serán localmente fuertes y persistentes. La cota de nieve se espera en torno a los 200-400 m en la mitad oeste y en el resto irá en descenso desde unos 800-1000 m al principio hasta los 200-400 m; probablemente se producirán acumulaciones de espesor significativas en amplias zonas.

Titiririrititittiriiitiiii... :viejito:

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
Veo tendencia a la boluta fría del martes y miércoles a emigrar al cantábrico occidental, en ese rápido enroscamiento, parece que meten más preci en Asturias  [emoji2],,poco a poco ,pero vamos ganando boletos 💪
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

Odiel25

Huelva Capital
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 573
Amante del tiempo severo
Ubicación: Huelva capital
En línea
Buenas tardes la cosa se pone interesante la última salida del modelo americano muestra la tendencia a zonal baja con posibilidad de ciclogénesis en algunos casos explosiva sobre el Atlántico, es decir temporales atlánticos al canto...aunque no sé descarta que entre borrasca y borrasca se adentre algunas entradas fresca polar marítima...de echo el modelo europeo en la semana del 15 al 21 ve precipitaciones muy por encima de lo normal en toda la cuenca atlántica en especial en el suroeste penínsular, eso si con tendencia cálida como es normal. :yasiviene:
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#198
Veremos cómo de fria es la masa de aire que irrumpe por el norte de la Península en capas bajas entre lunes y martes.
Frío en el origen de la circulación hay desde luego, mucho..pero habrá que ver que nos alcanza.

El nivel de 925 hpa puede ser una referencia.

Para que nieve bien a gusto y no tengamos problemas de cota, en las zonas bajas del Valle del Ebro sería conveniente un buen desparrame de frío previo en capas bajas.
Y como también apunté, ayudaría una noche despejada previa, al menos durante unas cuantas horas, para que el frío deposite abajo.

Si empezamos el episodio con cota 800 lloviendo fuerte mal asunto.
Aunque acabe nevando en la ciudad ya no cuajara apenas.

Obviamente también tendrá su importancia la dirección e intensidad del viento.
Un flujo suave de noroeste en superficie que mantenga a raya la masa templada en los momentos de precipitación intensa no lo veo perjudicial.
Si el aire templado barre al aire frio de las capas bajas mal asunto.

La inestabilidad está casi asegurada por Aragón...la cota aún bailará.

Así lo veo yo.
Y esto sería aplicable a algunas otras zonas deprimidas del país, aunque cada zona obviamente tiene su microclima y sus particularidades.

El otro ojo lo tengo puesto en el frío a 500 hpa, tan necesario para la inestabilidad y los desplomes de la cota.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#199
Cita de: virazón en Sábado 06 Enero 2024 18:44:15 PM
Veremos cómo de fria es la masa de aire que irrumpe por el norte de la Península en capas bajas entre lunes y martes.
Frío en el origen de la circulación hay desde luego, mucho..pero habrá que ver que nos alcanza.

El nivel de 925 hpa puede ser una

Para que nieve bien a gusto y no tengamos problemas de cota, en las zonas bajas del Valle del Ebro sería conveniente un buen desparrame de frío previo en capas bajas.
Y como también apunté, ayudaría una noche despejada previa, al menos durante unas cuantas horas, para que el frío deposite abajo.

Si empezamos el episodio con cota 800 lloviendo fuerte mal asunto.
Aunque acabe nevando en la ciudad ya no cuajara apenas.

Obviamente también tendrá su importancia la dirección e intensidad del viento.
Un flujo suave de noroeste en superficie que mantenga a raya la masa templada en los momentos de precipitación intensa no lo veo perjudicial.
Si el aire templado barre al aire frio de las capas bajas mal asunto.

Así lo veo yo.
correcto. Hay que fijarse en la temperatura a 925 Hpa, ahí es la clave.Odiel, perdona pero estamos analizando una situación posiblemente chula de frío y nieve que cada año va a ser mas difícil que se dé, no sé acuento de qué viene lo de la zonal, cuando ahora se habla de otras cosas ( de fríos y nieves por estar en Enero) . Cuando llegue el momento de zonales y ábregos pues hablaremos de ellos.  Por cierto tortazo del Europeo a los del valle del Ebro, acaba de borrar de un plumazo la nieve a cota de suelo.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
El frio pata negra y con todos sus ingredientes parece que se desinfla un poco sino aparecen otros nuevos la irrupción fria se suaviza y las cotas tan bajas iran despareciendo poco a poco, habrá que esperar a que el frío nórdico baja más de latitud y con suerte nos entre en mayor medida. :cold:

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: marsopena en Sábado 06 Enero 2024 19:27:01 PM
El frio pata negra y con todos sus ingredientes parece que se desinfla un poco sino aparecen otros nuevos la irrupción fria se suaviza y las cotas tan bajas iran despareciendo poco a poco, habrá que esperar a que el frío nórdico baja más de latitud y con suerte nos entre en mayor medida. :cold:
Está chungo el tema de fríos históricos.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Muy estable el Europeo por quinta salida consecutiva. Pero claro, en una situación de este tipo ligerísimos cambios a escala global, pueden suponer grandes cambios a pequeña escala.

Bajo mi punto de vista lo que se está ahora discutiendo es cual será la zona 0, pero el episodio de nevadas de entidad en algunas zonas , es muy altamente probable bajo mi punto de vista .

Quizás hoy la tendencia sea a mover el aire frío un pelín más al Noroeste, por lo que el valle de Ebro por ejemplo está en riesgo de no tener cota en algunos momentos.

También parece como que la baja el Europeo hoy la dibuja algo más metida en tierra, así que ojo a otras zonas más al interior que también podrían tener opciones de algo serio. Este de Castilla León por ejemplo , y cuidado al País Vasco, incluso Cantabria , no vayan a ver la nieve muy cerca de la costa en una nevada de "sur"

Mañana otra entrega , pero en una situación de este tipo imagino que hasta el lunes no podremos aún empezar a afinar bien los detalles

Saludos

joseovi2

*
Sol
Mensajes: 18
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: La nieve mola en Sábado 06 Enero 2024 18:34:48 PM
Veo tendencia a la boluta fría del martes y miércoles a emigrar al cantábrico occidental, en ese rápido enroscamiento, parece que meten más preci en Asturias  [emoji2],,poco a poco ,pero vamos ganando boletos 💪
Algo ganamos en Asturias sí, se ve bastante claro que el frío en altura 500hpa nos pega más de lleno (-31) y eso puede generar de por sí más inestabilidad y más precipitación con alguna tormenta puntual. Así y todo no es una situación muy excepcional para nuestro historial nevoso a medio y largo plazo. Bueno por lo menos veremos nevar que no es poco viendo la nada que nos cae desde hace algo más de una década.
Oviedo, 300 metros de nada.