Islas Canarias. Octubre de 2025.

Iniciado por Arena, Martes 30 Septiembre 2025 16:45:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,117
Ubicación: Madrid.
En línea

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,694
  1. texedate79
En línea
#1
30-09-2025;


Ambiente fresco e inestable en el norte de Gran Canaria;

Sobre las 21:00horas cayó un chubasco de intensidad fuerte en Las Palmas de Gran Canaria que hizo correr el agua por los márgenes de la carretera.

La tarde se presentaba con esos desarrollos nubosos sobre las medianías que dejaron en algunos casos hasta 2 y 3mm por allí;







-Imágenes satelitales del día:

En la primera imagen observamos las estelas de los aviones sobre Gran Canaria;







Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,694
  1. texedate79
En línea
#2
El mes de septiembre en la isla de Gran Canaria fue muy caluroso, con temperatura máxima de 45ºC en Agüimes, y normal en cuanto a precipitaciones;

-Entre los 400m y los 500m por el norte se registraron entre 40-45mm y 50-55mm.

-Entre los 500m y los 1000m por el norte se registraron entre 30mm y 40mm.

-A partir de los 1200m por el norte los registros rondaron los 15mm y 25mm.


Precipitaciones registradas este mes de septiembre en los distintos pueblos del norte de la isla de Gran Canaria;
->Fuente; Ecowitt y WeatherUnderground

-Moya: 51.6mm

-Firgas: 45.22mm

-Arucas: 44.67mm

-Moya-medianías altas: 38.09mm

-Teror: 36.07mm

-Santa Brígida: 34.51mm

-Vega de San Mateo: 31.48mm


Nota: Los datos de todas las estaciones puede que no estén completos al 100% ya que faltan días y datos horarios



Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,517
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Empieza mi mes favorito, bueno excepto por el bochorno que aún hay en las zonas costeras.  En este mes empiezan las lluvias importantes, muchas veces "tropicaloides", y bueno, simplemente porque sales del verano.
El pueblo de Mazo registró en septiembre 73mm. Este pueblo es tan lluvioso como el de Barlovento, ambos se acercan a 800mm. Y eso que Mazo esta más bajo (450m)  y casi al SE, que Barlovento, que está a 550m y NE. La razón es que en Mazo llueve mucho con ciertos  tiempos NE, aparte de con NW por convergencia. Y por supuesto SW, que no se ha dado aún.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,694
  1. texedate79
En línea
#4
En el programa Hay que Verlo de RTVC subieron ayer un reportaje de Tejeda donde mi vecino Sergio de la Coba nos explica la situación que está pasando el almendro y el paisaje de Tejeda a estas alturas del año. Unas imágenes valen más que mil palabras.

-->Esto lo vemos a partir del minuto 21:10' del programa que subo abajo en un enlace y vista de youtube

También interviene una empresaria de la isla de La Palma que habla de la misma situación del almendro en su isla. Por allí sí ha llovido más pero la falta de frío en invierno es la otra causa.

Y ya que están metidos en el enlace del programa, no se pierdan la sección del tiempo que comienza casi al incio del mismo;

Como siempre hay dos reporteros transmitiendo el tiempo en directo desde una localización de TF y otra de GC. En ambos casos se inventaron las temperaturas porque ni hacía 21ºC en las Teresitas ni 24ºC en la Caldera de los Marteles a +1500m.

*Por cierto, Los Marteles está orientada hacia la fachada este de la isla de Gran Canaria pero igualmente se produce un corte de tiempo N-S aquí.

Para los que nos leen desde La Península, aprovechando el directo desde la cumbre de Gran Canaria, Adrián Cordero @Adricor_fer, que es peninsular, nos explica el microclima de los alisios en las zonas altas de Gran Canaria. Esto podemos verlo entre el minuto 10:40 y el minuto 13:15 del programa

https://www.youtube.com/watch?v=81VqK8l1qdo

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 541
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Estrenamos el décimo mes del año, octubre, y hoy y toca hacer recopilación del mes de Septiembre.

Resumen:

SEPTIEMBRE 2025

Las Galletas

Temperatura:

Mucho más caluroso de lo normal. La media de las máximas fue de 30,1°C lo que supone una anomalía de +1,6°C con respecto a la media (28,5°C).

19 días de 30 se llegaron a los 30°C. La temperatura máxima del mes fue el día 19 con 37,4°C en Agrocabildo, 38,1°C en Wunderground, 39°C en mi casa y 40,3°C en una estación privada personal. El día más caluroso del año. La temperatura más baja fue el día 26 con 17,9°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 27 con 27,8°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 19 con 26.1°C. (Datos wunderground)

*Como la estación de Agrocabildo está más al interior a las temperaturas mínimas y máximas hay que sumarles entre 2 a 3°C a partir de septiembre. Se dejará de usar esta estación para los resúmenes de temperaturas.

Mes absurdamente bochornoso (ya me quedo sin adjetivos) con sensaciones de hasta 55-60°C durante la ola de calor. Mes poco o nada ventoso. Sólo un día hubo viento fuerte donde hubo rachas de hasta 60 km/h, los demás días brisa ligera o nada. Este mes los alisios empiezan a cobrar menos espacio temporal. Hubo días de absoluta calma en torno al 29 de septiembre.

Estado del cielo y Precipitaciones

Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, ha habido mucha calima y muy densa durante varios días del mes. Los días con panza de burro han sido algo más abundantes en torno a 10 días. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 6 meses donde el acumulado es 0, junto con febrero, mayo, junio, julio y agosto.

No han habido episodios tormentosos ni lluviosos/inestables este mes. Ha dominado el dique seco y los alisios que aquí no afectan.

Oleaje

Ha sido un mes con un oleaje muy por encima de lo normal. Septiembre es un mes de calmas, de los meses más calmados junto con octubre y mayo. Estos mares se destacan por su quietud a pesar de las grandes mareas. Este mes han dominado los mares del sur y los mares alisios.
El oleaje máximo se dió en un episodio, entre el 18 y el 21 de septiembre donde las olas alcanzaron los 4 m siendo el máximo del mes.  Hubo varios días de mar en calma (en torno a 5) lo cual es muy poco para este mes. Un tercio del mes fue con mar de alisio o mar de viento, y el resto oleaje de sur.

Octubre suele ser el otro mes de las calmas post-verano, el segundo. Las mareas suelen ser muy grandes también y puede haber algún oleaje del sur aún.
Año insólito en cuanto a fuerzas sures, 3 episodios este verano. Este septiembre para mí es el segundo más entretenido del año 2025, tras agosto. Las Galletas va al revés, es entretenido el verano.

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 541
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
SEPTIEMBRE 2025

Vilaflor:

Temperatura:

Mes dentro de lo normal en cuanto a temperaturas, 4 de 30 días se llegaron a los 30°C, lo cual está en lo normal donde los días por encima de 30°C suele rondar los 3 y los 6 días al mes. La temperatura media de las máximas fue de 23,9°C lo cual es dentro de la media (24°C). 4 días se bajó de los 10°C.

La temperatura máxima del mes fue el día 15 con 30,7°C. Lo cual es normal para el mes. La temperatura más baja fue el día 30 con 8,1°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 24 con 14,6°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 16 con 23,1°C.

Resumiendo:

Día más caluroso: Día 15 ---> 19,1°C / 30,7°C (por temperatura máxima)

Día más frío: Día 30 ---> 8,1°C / 18°C (por temperatura mínima)

Estado del cielo y Precipitaciones:

Casi igual que Las Galletas. Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol. Ha habido calima muy densa en dos episodios, con hasta 1,5 km de visibilidad y calima ligera a moderada durante bastantes días del mes. Varios ha dominado la nubosidad de evolución, y a veces la bruma. Lloviznó tres días del mes, el día 23 con 2,5 mm, el día 24 con 1,1 mm y el día 25 con 0,4 mm y el acumulado del mes es 4 mm. La media de Vilaflor en septiembre de 7 mm por lo cual ha sido un mes mucho más seco de lo normal con un acumulado de 54% de lo habitual, (que no suele ser mucho de por sí, es un mes veraniego y seco).

Las lloviznas fueron producidas únicamente por convergencias por lo cual no se va a llegar a la media por no haber sistemas tropicales que son los únicos que producen lluvias en los sures en septiembre. Han dominado las altas presiones y el dique sahariano seco.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,694
  1. texedate79
En línea
#7
La verdad es que Vilaflor tardó bastante en bajar de los 10 grados para la altura a la que está.


Atardecer de hoy visto desde mi ventana en Las Palmas de Gran Canaria;




















saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 541
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Octubre es otro mes veraniego en Las Galletas y también en las costas y mitad sur de las islas. En Las Galletas decimos que es el sexto mes del verano o también el llamado "Post Verano", no es pleno verano pero aún no se produce un cambio de tendencia ni de tiempo. Antes era normal que en este mes se dieran las lluvias más fuertes del año gracias a que el mar y la atmósfera siguen calientes tras el verano. (2014, 2018...). En el sur de Tenerife no llueve en octubre desde 2018 así que poco o nada espero por aquí. Me frustraría si llegásemos a noviembre con el dique seco.

Los nortes y las occidentales e islas montañosas si notan ya el cambio de estación y hoy empieza el año hidrológico y la temporada de lluvias en las islas. Octubre es un mes frustrante porque la Península, Europa y Azores ya entran de lleno en la influencia otoñal e invernal del Jet Polar, Madeira también empieza con los primeros frentes fríos y Cabo Verde sigue con las perturbaciones tropicales, mientras en Canarias aún dominan las altas presiones y el ambiente veraniego. (Y antes era normal que ya nevara en el Teide y granizara en Vilaflor en octubre...).

Como curiosidad se dice que uno de los días con mejor tiempo del año en Las Galletas es el 12 de octubre, en el puente del Pilar (este año no hay) con calmas, mar sin olas, cielos azules, sol fuerte y temperaturas suaves, junto con el 29 de septiembre (San Miguel) son los días con mejor percepción de tiempo en Las Galletas.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,694
  1. texedate79
En línea
#9
En Tejeda los mejores meses del año para estar, vivir, o veranear es de mitad de Mayo a mitad de Junio, pero sobre todo, el mes de octubre;

Aquí ya las noches son frescas y los días suaves, radiantes y espectaculares. Es como una segunda primavera. Además es un mes que tiene unos atardeceres espectaculares en este municipio, como el que hubo ayer día 1. Los atardeceres comienzan a ser espectaculares en Tejeda desde la segunda quincena del mes de septiembre hasta que se nubla en invierno. El único -pero- del mes de octubre en Tejeda es que los días ya van siendo más cortos y cuando llega el cambio de horario ya se hace muy aburrido estar y llega muy rápido el invierno.

En cuanto al resto de la isla las costas del sur se enfrían mucho más rápido que las costas del norte. Incluso en medianías del norte se prolonga ese ambiente templado cuando las medianías del sur y las zonas altas se enfrían rápidamente. En definitiva, el verano se prolonga más por el norte que por el sur de la isla a razón. Por ejemplo, a veces tiene que llegar la última semana de octubre o incluso comenzar el mes de noviembre para que Las Palmas capital deje de tener noches con mínimas tropicales, cuando en Maspalomas esto suele ocurrir dos meses antes...

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,517
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Fotos de hoy:

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 541
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Cita de: Texeda79 en Miércoles 01 Octubre 2025 21:53:13 PMLa verdad es que Vilaflor tardó bastante en bajar de los 10 grados para la altura a la que está.


Se bajó un día en agosto creo, pero en general por muy alto que esté está orientada al sur y en un valle. Los alisios ni sus vientos no afectan a Vilaflor, la temperatura baja por el simple hecho del cambio de masas. Se pudo ver que varios días después de la masa sahariana, cuando toda la isla había recuperado sus valores, Vilaflor aún seguía varios grados por encima del resto de su zona. Algunas zonas más bajas a 9°C y Vilaflor a 13°C. Es un microclima que solo pasa en el pueblo de Vilaflor. Luego en Trevejos o la Escalona están en valores normales.

Vilaflor dicen que es cumbre o montaña por el tópico de las islas, pero siempre la hemos metido como parte de la medianía, medianía alta concretamente (1000-2000 m). Lo que es el pueblo es medianía. En Tenerife llamamos cumbre a cuando los pinos terminan y pasa a ser el paisaje de alta montaña sin pinares, lo que sobresale de la Corona Forestal. Luego medianía común a todos los pueblos/cabeceras municipales entre los 300 y los 800 m. En el norte como es más verde desde los 200 m. Prelitoral llamamos a la zona de la autopista (Las Chafiras, San Isidro, Guaza...) y la costa pues no hace descubrirla.

Las Galletas - Litoral/Costa. 0 m
Las Chafiras - Prelitoral. 110 m
Arona - Medianía común - 600 m
Vilaflor - Medianía Alta - 1400 m
Cumbre - +2000 m.