ESTÁ CAMBIANDO LA CIRCULACION DE LA CORRIENTE DEL GOLFO!! ES UN HECH

Iniciado por Corisa Bruguer, Lunes 27 Septiembre 2004 14:34:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Va tíos, que le estáis tirando mucho efecto especial al seguimiento. Tened en cuenta que esto lo leen multitud de personas, muchos de ellos chavalillos jovenes, y la mayor parte no tienen conocimiento del tema ni saben de nuestro cachondeillo entre colegas de foro. Además, ninguno sabemos lo que está ocurriendo con esas anomalías ni si son un enfriamiento periódico normal o por el contrario se está produciendo un efecto...  ¿alguien lo sabe?

Por cierto, esto se esta poniendo muyyy interesante ;D

Tekmeteo - Radar Doppler

Tekmeteo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,570
Supercélula en 2007 en Madrid
Ubicación: Madrid, Sanchinarro, 683m
En línea
Bueno pues he hecho un grafiquillo, por donde creo que va la corriente a groso modo, una la que va a escandinavia y la otra que va hacia canarias, no se creo recordar que mas o menos es así.

Es curioso, la verdad, pero primero son muy pocos dias y lo mas seguro que a lo largo del verano cambie la situación, pero bueno mientras haya pues eso, habrá qque seguir atentos.
Tekmeteo (Antíguo - Radar Doppler).

Madrid (Hortaleza) a unos 700 m aprox. de altura, clima mediterraneo continentalizado.



https://tekmeteo.com

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
El caso es que algunas de estas anomalias llevan meses ahí, caso de la de Terranova.
OHIO!!!!! Is here!!!!!


diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Cita de: Radar Doppler en Martes 07 Junio 2005 22:25:38 PM
Bueno pues he hecho un grafiquillo, por donde creo que va la corriente a groso modo, una la que va a escandinavia y la otra que va hacia canarias, no se creo recordar que mas o menos es así.

Es curioso, la verdad, pero primero son muy pocos dias y lo mas seguro que a lo largo del verano cambie la situación, pero bueno mientras haya pues eso, habrá qque seguir atentos.


diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#305
Cita de: Môr ENO en Martes 07 Junio 2005 22:38:10 PM
El caso es que algunas de estas anomalias llevan meses ahí, caso de la de Terranova.

¡O incluso años! (adjunto mapa del 2000) ¿Si siempre están allí porqué les llaman anomalías?  ;D  ;D  ;)
No, en serio, coincido contigo en que algunas, especialmente la de Terranova, se observan desde hace bastante tiempo atrás.
He estado mirando la metodología de los mapas (http://www.osdpd.noaa.gov/PSB/EPS/SST/methodology.html) y creo que las anomalías están calculadas respecto al período 1984 - 1993, aunque no estoy seguro de haberlo entendido bien...

Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,749
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
He encontrado un articulo que indica que efectivamente, algo está sucediendo en la corriente del golfo:

Los expertos han detectado los primeros signos de una desaceleración de la corriente del Golfo que podría tener como consecuencia una fuerte caída de las temperaturas medias de las Islas Británicas y el noroeste de Europa.

Uno de los "motores" que impulsan esa poderosa corriente, el descenso hasta el fondo marino de columnas de agua gélida en el mar de Groenlandia, se ha debilitado hasta el punto de que tiene actualmente menos de un cuarto de su fuerza anterior.

Este debilitamiento, debido al parecer al calentamiento del planeta, podría originar a lo largo de los próximos años fuertes cambios en esa importante corriente y paradójicamente enfriar las temperaturas en buena parte de Europa.

Peter Wadhams, profesor de física de los océanos en la universidad de Cambridge (Inglaterra), utilizó submarinos de la Marina Real británica para hacer mediciones bajo la capa de hielo ártico en el mar de Groenlandia.

"Hasta fecha reciente, era normal encontrar una especie de chimeneas gigantes por las que columnas gigantes de agua densa y muy fría descendían hasta el fondo marino a una profundidad de tres mil metros", explica el científico, citado por el dominical 'The Sunday Times'.

"Conforme esas masas de agua gélida bajaban al fondo, eran reemplazadas por otras de agua más caliente procedentes del sur, lo que provocaba una circulación continua. Si ese mecanismo se desacelera, llegará menos calor a Europa", agrega.

Ese cambio, predicho por los científicos, pero sólo ahora demostrado experimentalmente, podría tener un fuerte impacto sobre Gran Bretaña, que está a la misma latitud que Siberia y cuyo clima sería mucho más frío sin el efecto atenuante de la corriente del Golfo.

Esta transporta 27.000 veces más calor a las costas británicas del que pueden generar todas las fuentes de energía del Reino Unido y eleva las temperaturas medias en entre cinco y ocho grados centígrados.

Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,749
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
La desaparición de la capa de Odden

Waldham y sus colegas predicen que el debilitamiento de la corriente del Golfo puede acarrear otros fenómenos catastróficos como la fusión completa en verano de la capa de hielo ártico de aquí al año 2020 y como muy tarde con seguridad antes del 2080.

Ello sería desastroso para la fauna silvestre, y muchas especies como el oso polar se expondrían a la extinción. Viajando en submarino y con ayuda del sonar, el experto británico ha descubierto que la capa de hielo polar ha perdido un 46 por ciento de su espesor en los últimos veinte años.

Waldham se fijó sobre todo en una capa de hielo, bautizada con el nombre de Odden, que solía formarse en el mar de Greoenlandia cada invierno para perder espesor en verano.

El crecimiento de esa capa hace que se formen año tras año las columnas de agua gélida: cuando se congela el agua de la superficie, el cristal de hielo expulsa la sal al agua circundante. Esta se vuelve más pesada que las capas inferiores, lo que provoca un movimiento descendente.

Sin embargo, la capa de Odden ha ido desapareciendo: la última vez que se presentó en su plenitud fue en 1997.

"En el pasado veíamos cada año entre nueve y diez columnas gigantescas bajo la capa de Odden, pero en nuestra última travesía sólo descubrimos dos y eran tan débiles que el agua descendente no conseguía llegar al fondo marino", explica el científico, que presentó recientemente sus descubrimientos en Viena.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Nyana

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,749
Ya no nieva como antes...
Ubicación: Navalcarnero(Madrid)
En línea
Además he estado echando un vistazo a los mapas de anomalías oceanicas de los ultimos años y me ha parecido muy llamativa la gran anomalía - que hubo en los primeros meses de 1997, mucho mas acusada que la que hay actualmente.
Y en enero de 1998 la anomalía - del atlantico norte era bestial.

Supongo que en un par de meses se reequilibrará.

Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
#309
Cita de: Nyana en Miércoles 08 Junio 2005 01:56:40 AM

Viajando en submarino y con ayuda del sonar, el experto británico ha descubierto que la capa de hielo polar ha perdido un 46 por ciento de su espesor en los últimos veinte años.

Pero a día de hoy la extensión de hielo en el Artico no muestra ninguna anomalía con respecto a la media 1979-2000. Así que eso de que ha disminuido su espesor en un 46 % ... me parece que tiene que ser una exageración. A ver si el inglés se da otra vuelta en su submarino y lo comprueba mejor.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Anton, creo que se referirá al espesor de los hielos, no a su extensión. Porque 46% ........
OHIO!!!!! Is here!!!!!

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: Môr ENO en Miércoles 08 Junio 2005 10:08:38 AM
Anton, creo que se referirá al espesor de los hielos, no a su extensión. Porque 46% ........

Sí, ya sé que se refiere al espesor, pero me extraña mucho que una disminución del espesor de un 46 % no se manifieste en la extensión. Al fin y al cabo el espesor medio del hielo del Artico es de sólo 3 metros.