Reportaje de Albarracín

Iniciado por CumulusHumilis, Miércoles 11 Junio 2003 18:32:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
El fin de semana pasado estuve con unos amigos en Albarracín y sus alrededores. Está a dos horas de Valencia y a tres de Madrid, y desde luego, el que no lo conozca, no se lo debería perder, es todo un espectáculo de la naturaleza.

El viernes al llegar el aire estaba perfumado y las últimas luces despedían la semana de trabajo. ¡Que sensación la de tener un fín de semana por delante lleno de cosas por hacer!







La mañana del sábado, después de una noche conociendo la gastronomía local y pasando incluso algo de frío, apareció luminosa, y nos preparamos para una excursión por los alrededores, por unos senderos con abrigos de pinturas rupestres (Fuente del Cabrerizo, Toricos del Navazo y Lázaro) . Las previsiones apuntaban a algún tipo de desarrollo por la tarde, y ya algunos cúmulos aparecían al oeste.



En esta foto pueden observarse las murallas que rodean al pueblo en casi su totalidad. Albarracín se encuentra encajonado en un cortado, con unos de sus costados bordeados por el río Guadalaviar. Un verdadero pueblo tridimensional, situado a 1.150 msnm, precioso se mire por donde se mire. Todas sus casas están perfectamente restauradas y es una maravilla pasear por él...salvo si se va en coche. Algunas calles son tan estrechas que casi nos quedamos atascados en más de una...Lo mejor, dejarlo en las afueras y hacer un poco de ejercicio por sus empinadas calles.



Ya en el camino, nos introdujimos en un cortado de riscos moldeados por el agua, areniscas, piedra roja y mucha vegetación. También disfrutaban del día estos caballitos...











Los cortados son espectaculares, y la mezcla de los verdes, los rojos y los azules, una maravilla.







En el Abrigo de los Toricos del Prado del Navazo pueden verse unas rupestres muy bien conservadas...





...y alguna que otra sorpresa...



Jalonando el camino hay multitud de piedras erosionadas, formando miles de formas, a cada cual más espectacular:





A partir de ese punto, y después de una parada y fonda en un merendero a 1.400 msnm, iniciamos la bajada, ya con síntomas claros de convección. Sólo faltaba una tormentita para completar una jornada perfecta...







...pero no llegó la sangre al río, y sólo se oyeron truenos lejanos y la virga que podeis ver arriba. Otra cosa fue lo que pasó al día siguiente...Al llegar a Albarracín, un rayo de sol la iluminó para que podamos verla mejor:



Efectivamente, al día siguiente la cosa meteorológicamente hablando fue mucho más interesante, aunque sólo lo pillé de refilón, ya que tuve que volver a comer a Valencia. Pero desde la parte baja del pueblo pude tomar estas fotos de la convectividad a las 11 de la mañana, bajo un pequeño y refrescante chaparrón:







En el camino de vuelta pude fotografiar un mostruito que tenía encima la Sierra de Gúdar. Los cumulonimbos de Albarracín se veían desde Valencia, y la cosa estuvo chunga, como comenta algún forero en otro hilo.



Espero que os haya gustado y os animeis a visitar la zona. Algunas de las fotos son de mi amigo Fernando, ¡gracias!

Salud, CumulusHumilis.
Capturando la temperie

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Precioso Reportaje.
La verdad que desde que vi "Crónica del Alba", que se rodó en Albarracín, me enamoré del pueblo y sus paisajes, en una de mis asignaturas pendientes, de esos rincones que me gustaría visitar, en la para mí no tan olvidada Teruel...
Espero pronto, pasear por allí.
Enhorabuena!!!
:D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

josillo

Visitante
En línea
#2
Guau!

Precioso reportaje de una zona que sólo visité una vez rápidamente, durante una estancia en Teruel.

Me encantan los paisajes rocosos, y el contraste con el verde, y las amapolas.

Buenas fotos con motivos meteo también, por cierto, ¿todas tus fotos las haces con la PC-CAM 300?, es que por lo que llevo observando en las tuyas y las de el forero Almansa, salen muy bien, aunque la cámara no tenga florituras de pantallita ni nada.


CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
¡Joer tíos! Alucino con la rapidez en las contestaciones...¡vivís en el foro!  ;D ;D

Pues sí, josillo, es una PC CAM 600 y sí, la verdad estoy contentísimo con la calidad, y eso que es el tamaño medio (caben 90/100 fotos). En tamaño grande puedes hacerte unos buenos posters. No tiene visor pero te acostumbras, y el precio más que asequible. También hace vídeo (el otro día cazé mi primer rayo..jeje) y captura audio.

Salud, CH.
Capturando la temperie

josillo

Visitante
En línea
#4
cobarde, y te lo estás guardando para el Meteofoto III, tu mejor foto, ¿eh?

Aquí estamos, a estas horas ya no apetece currar mucho, además, en casa no tengo aire acondicionado. ;D ;D

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Buen reportaje Cúmulus. La verdad es que algunos teneis una suerte conb eso de viajar  :P :P. Yo si no hubiera sido por Sort, no había salido de mi casa en todo el año. Que ganas de pillar un coche. En mi casa todo el mundo tiene la sangre de horchata  :P :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

meteocorucho

Visitante
En línea
Enhorabuena, Cumulus Humilis.Espectacular y completo reportaje....me ha encantado.

Saludos

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
Pasada de reportaje, CumulusHumilis...... Chapeau!!!!

Afortunadamente conozco algo esa zona por haberme escapado con el coche alguna día cuando estaba en Cuenca, subiendo por Tragacete y cruzándome a Guadalaviar (previa vuelta por Valdemeca, que me encanta...) y terminando la vuelta a la Serranía de Albarracín bajando por Cañete.....

Y está muy bien volver a recordarla así, con fotos tan guapas.

Por cierto: mola mucho el largarto ocelado de la foto. ¿Por qué los jodidos bichos posarán tan bien?

Enhorabuena otra vez.


Saludetes.

;-P
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

mandorlini

Visitante
En línea
A este paso ya no hará falta comprar guías de ningún sitio, con estos reportajes no hace falta.
Saludos.

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Cita de: Mandorlini en Jueves 12 Junio 2003 00:01:21 AM
A este paso ya no hará falta comprar guías de ningún sitio, con estos reportajes no hace falta.
Saludos.

Tienes razón Mandorlini, jamás en ningún otro sitio estoy viendo tantos reportajes y tan guapos como en éste foro.
Esos pisajes son una maravilla CumulusHumilis, había oído de vez en cuando la palabre sierra de Albarracín, pero nunca hasta ahora había visto nada, así que gracias por ponernos éste reportaje.
Y otra cosa, aunque ya no sea nada de la sierra, y es que las fotos dudaba de si estaban hechas con esa camarita , la PC cam 600, y resulta que sí. ¡¡JODER!! CON LA CAMARITA ESA DE LOS COJONES, cada vez me está gustando más, no sólo por la calidad de las fotos, además ya tengo la Kodak con visor atrás, pero para utilizarla como webcam, video con sonido e incluso gravación de voz digital de 60 minutos.....reconozco que el diseño no me gusta pero para ser.....no sé, cuando lo ví por primera vez creí que sería una caquita de cámara que no tiene ni pantallita atrás ni ná. pero nada más lejos de la realidad, tienes unas prestaciones de aúpa.

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Juerr Emilio, que maravilla de reportaje que te has marcado, se agradece el esfuerzo y las molestias que te has tomado y que ha dado como resultado una excelente vision del fin de semana que pasastes por esas tierras. Lo has bordado tanto en fotos como en texto, importante tambien esto ultimo.

Estoy pendiente de en cuanto tenga un rato poner tambien mi reportaje del fin de semana pasado por la zona de Candeleda, Madrigal de la Vera, el Raso, y la sierra de Gredos que rodea toda esa zona. A ver que tal queda.

Mis felicitaciones nuevamente por el reportaje CH !

Salu2,
Pedro.

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Muy buen reportaje CH, de una zona aún desconocida para mí. Preciosas las rocas rojizas y muy curiosos los vencejos revoloteando por delante de los cúmulos. ;) Por lo que veo, algunos lugares tienen cierto parecido con la también hermosa sierra de Alcaraz (AB), que supongo que conocerás pues te queda muy cerca.

Saludos.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).