Frente de Retroceso, con DANA.

Iniciado por vigilant, Miércoles 19 Abril 2006 23:19:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Vigilant, cual beneficia mas a Valencia?

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: meteo_fer13 en Jueves 20 Abril 2006 16:44:47 PM
Vigilant, cual beneficia mas a Valencia?

JMA, GEM y NPG

viernes-lunes: llovería mucho o bastante
martes: llovería débilmente y sólo SE

GFS, ECMWF, ENS

viernes-dimingo(mañana): llovería mucho o bastante
martes(tarde)-miércoles: llovería débilmente y sólo SE

Personalmente me gusta más el primer grupo, ya que la lluvia podría ser más importante, al tener la DANA un poco más cerca.

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
Muy buenas las apreciaciones de Pablito y Vigilant que aportan explicaciones claras y bastante comprensibles, sólo me cabe añadir que la posibilidad de lluvias importantes en Abril es de las mayores del año para muchas zonas del sureste, precisamente ahora y por estos días se cumplen 60 AÑOS de las más importantes precipitaciones de todo un siglo que se dieron en esta zona con valores medios del mes que en muchos puntos del interior de Murcia sobrepasaron los 300 litros por m2 caídos en unos 4 o 5 días continuados de precipitación, dicha situación se produjo por un embolsamiento frío en el golfo de Cadiz con baja asociada que creo una baja secundaria en las costas de Argelia. No creo ni mucho menos que se vaya a repetir esa situación que buena falta haría pero sí se darán condiciones favorables para precipitaciones importantes desde el sur de Valencia hasta Cádiz y habrá que seguir con atención la posición final del embolsamiento de aire frío pues a 48 horas de que se inicie todo podría terminar en un FIASCO si esa bolsa fría se va al sur de Marruecos y veríamos solamente pequeñas precipitaciones y mucha nubosidad estratiforme. A veces resulta paradójico cómo a tan poco tiempo la previsión puede ser tan incierta en estas zonas. Que haya suerte.

garrofera

Visitante
En línea
Cita de: Pablito en Jueves 20 Abril 2006 03:31:02 AM
Generalmente,si bien la tª superficial del agua del mar es muy importante para la posible aparición de lluvias intensas,lo es más la diferencia de tª entre el mar y la masa aérea en niveles bajos,es decir que el mar se comporta como cálido o frío según la masa aérea que lo sobrevuela...en este sentido la diferencia entre la tª superficial del agua del mar (SST) y el nivel de 850hp es un buen indicador del grado de inestabilidad térmica en las capas bajas...parece que el valor mínimo para situaciones inestables (me refiero a lluvias intensas de origen marítimo) se sitúa en torno a 9º...SST-Tª850>9,valores superiores a 14º se consideran explosivos y valores inferiores a 6º denotan algún tipo de inversión y son claramente inhibidores(lógicamente a falta de estudiar otros factores)...con la última salida del GFS para el Sábado a las 12h tendríamos unos 8º a 850hp y unos 17º de tª del agua del mar lo que daría una diferencia de 9º...por tanto tendríamos inestabilidad térmica en capas bajas ....no estoy muy de acuerdo en que esa bolsa de 15º a 850hp. fuera a favorecer la aparición de precipitaciones intensas si nos llegara a afectar,más bien tendría carácter inhibitorio al acortar esta diferencia que he comentado...además de la tª a 850hp hay que mirar también la humedad relativa a este nivel (este parámetro el GFS no lo da) si la masa de aire es cálida pero seca será inhibidora de las precipitaciones ya que para la generación de lluvias intensas de origen marítimo es indispensable una Hr superior al 80% a este nivel o sea una capa de aire casi saturada lo cual requiere largos recorridos marítimos o persistencia del flujo de levante para que estas masas tan cálidas procedentes de África se saturen y puedan ser efectivas,muchos batacazos predictivos han venido por entradas cálidas de SE que no se llegaron a saturar...continuando con la tª del mar decir que para un mismo valor de SST-Tª850 cuanto mayor sea la la tª del mar mayor peligrosidad presentará la situación (a expensas de que aparezcan o no el resto de ingredientes) ya que aumentará la tª media del estrato bajo inestable...Tª850+SST/2...si es superior a 15 se considera óptimo...los episodios otoñales más destacables superan los 20 en cambio en invierno o primavera rara vez superan los 15...para el Sábado tendríamos más o menos 8º+17º/2=12.5º...por otro lado toda esta inestabilidad en capas bajas debe de conectar con aire frío en capas medias con lo que la diferencia térmica entre los niveles de 850 y 500 cobra mucha importancia...generalmente Tª500-Tª850>23º son valores óptimos (aunque no siempre es necesario que la inestabilidad en capas bajas conecte con aire frío en altura como ocurre en el caso de las lluvias cálidas en las que se da convección intensa pero poco profunda,sin tormentas, favorecida por el relieve)...para el Sábado tendríamos -20º a 500hp y 8º a 850hp con lo que la diferencia sería de 28º..una diferencia destacable... el flujo de levante en capas bajas también acompañará...parece que en principio la situación se presenta favorable aunque solo me he referido a factores térmicos ya que los dinámicos(convergecias,difluencias etc....),que pueden modificar sustancialmente la situación, estarán inevitablemente ligados a la posición final de la DANA (y en parte los térmicos también) cosa que aún está por ver...esperemos que haya suerte  ::)...saludos
redeu , aci qualquiera puede aprender gracias :master:

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: aguafiestas en Jueves 20 Abril 2006 19:02:33 PMy habrá que seguir con atención la posición final del embolsamiento de aire frío pues a 48 horas de que se inicie todo podría terminar en un FIASCO si esa bolsa fría se va al sur de Marruecos y veríamos solamente pequeñas precipitaciones y mucha nubosidad estratiforme. A veces resulta paradójico cómo a tan poco tiempo la previsión puede ser tan incierta en estas zonas. Que haya suerte.

Gracias por recordarlo ;D siempre haciendo honor a tu nick  :mucharisa:

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#29






Hay una diferencia de entre 8 y 10ºC entre superficie y 850hPa





Me parece que la DANA estaría en muy buena forma, y habría suficiente humedad para que los vientos haga una buena mezcla: ¿frente de retroceso?.

;D

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Situación de libro Roberto, situación de libro...... ;)
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Pues yo veo mas importante la diferencia de esos 10º a 850 y los -23º a 500 .... son 33 grados de diferencia.Eso es muchisima potencia.
Elche 86 msnm.

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
En la actualizacion de las 00Z de hirlam la diferencia entre 500 y 850 ha disminuido hasta estar alrededor de 28-29 grados de diferencia(sobre valencia capi), pero la inestabilidad a baja altura se ha mantenido, entre 8-10 grados

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
La cosa está muy interesante  ;D

Por cierto, "el aviso" de posible lluvia máxima ya se ha disparado.

PD: Efectivamente, de libro  ;D

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
La situación es perfecta, pero seguro que algunos se mojan más y otros menos, pero bueno esta bien... ;D
Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
La lluvia probable, que a veces se corresponde con la lluvia mínima, da unos 20 o 30 mm para la provincia de Valencia, y el máximo más de 100 mm  ;D