Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Zumm0

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Cornellà de Llobregat
  1. azigosx@hotmail.com
Ubicación: Cornellà de Llobregat, España
En línea
Muy interesante la situación para los próximos días. Un Señor Anticiclón se desplazará desde el sur de Islandia hacia el este, terminando por situarse entre Gran Bretaña, Países Bajos y Alemania, estirándose de este a oeste, y provocando una situación claramente de vientos de levante en el Mediterráneo, arrastrando con ellos una gran cantidad de humedad que propiciará lluvia sobre toda la franja levantina. Aún faltan unos días pero la evolución parece bastante clara. No parece que vayan a ser lluvias demasiado generosas pero algo caerá.  :sonrisa:

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: perempd en Lunes 30 Octubre 2006 02:48:28 AM
hola a todos

el proximo mes de noviembe es buen tiempo y poco frio  ::)

el mes de diciembre vendre seguro ola de frio y pocas lluvias

Si? joe eres como picazo con los grillos.... :mucharisa:
;)

De mientras, la mierda de borrasca, no se considera borrasca como tal por que lleva una mierda encima pufff 8) 8), esta semana que viene chubascos dispersos y por lo menos se extenderan al E, vamos a dejar que se mojen de una vez himbre ;D.

A destacar la bajada generalizada de las isos, sobre todo a partir del viernes que se queda la iso +10 en toda España...a partir de ahí veremos ya noviembre un poco mas frio sobre todo en el NE.

;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
La esperanza sigue puesta en el fin de semana que viene, no parece que las lluvias vayan a ser muy generosas, pero lo que caiga, será muy bien recibido.
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Si que es verdad que parece que las temperaturas bajaran algo,pero nada excepcional, mas bien temperaturas de principio de otoño, y no de noviembre. Seguimos sin una miserable entrada fria, y a poco que le de al anticiclon por moverse y mandarnos sures otra vez, se nos clava al +15ºC encima de nuevo.
A largo plazo se sigue viendo la tendencia de los anticiclones a estirarse e irse hacia elnorte, pero de momento nada de nada.
y en cuanto a las lluvias del jueves, habra que seguirlo, pero no parece una situacion de lluvias generales, si no de chubascos aislados, por que no tenemos nada destacable ni encima ni cerca.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: dani en Lunes 30 Octubre 2006 09:01:53 AM

y en cuanto a las lluvias del jueves, habra que seguirlo, pero no parece una situacion de lluvias generales, si no de chubascos aislados, por que no tenemos nada destacable ni encima ni cerca.

¿Estás seguro?
No hace falta un centro depresionario encima de la península para que llueva geralizadamente, algunos olvidais que la producción de precipitación es consecuencia en último término de las superficies frontales, no directamente de las bajas presiones, sino del encuentro de masas de diferentes densidades a partir de los movimientos producidos por las bajas y ALTAS presiones. Sin las altas presiones las borrascas no tienen sentido pluviométrico.
A partir del miércoles la península se encontrará en esa zona de encuentro de masas de aire contrastadas, por una parte la masa fría del nordeste que se vé alimentada en superficie por el flujo del este-sureste que le proporcionará humedad al tiempo que la inestabiliza por la base ese mar cálido mediterráneo, y por otra parte la masa cálida subtropical que proporciona aún mas humedad en capas bajas por el flanco oeste de la península, es decir, es extrordinario, dos masas actuando a la vez en sentido contrario, y enmedio estará la península, en esa lucha no habrá un claro vencedor, por eso las lluvias persistirán al menos tres ó cuatro días debido a que el campo de batalla elegido es la península y los dos bandos están muy igualados, la lucha será larga.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Fufran

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 655
Quien afirma en meteorologia pierde la razon
  1. fufran@hotmail.com
Ubicación: Alicante
En línea
Gran diagrama para Alicante, siguen poniendonos lluvias a los del Este y encima nos la incrementan, segun el NOAA caeran unos 25mm. Seguiremos las proximas salidas.
Barrio de Carolinas Altas - Alicante

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Por otra parte, en la zona central del mediterráneo debido a la persistencia del flujo este durante unas 48 horas se podrá producir el llamado tren de lluvias, un fenómeno bien detallado por el grupo de predicción y vigilancia del centro territorial de valencia, son lluvias que denominan "advectivas" y son de tipo cálido. Tienen un claro factor de producción en el largo recorrido marítimo de capas bajas y no hay convección profunda, de ahí el bajo CAPE, la inestabilidad se reduce a las capas medias-bajas e interviene mucho el factor orográfico.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: juanje albox en Lunes 30 Octubre 2006 11:07:34 AM
Por otra parte, en la zona central del mediterráneo debido a la persistencia del flujo este durante unas 48 horas se podrá producir el llamado tren de lluvias, un fenómeno bien detallado por el grupo de predicción y vigilancia del centro territorial de valencia, son lluvias que denominan "advectivas" y son de tipo cálido. Tienen un claro factor de producción en el largo recorrido marítimo de capas bajas y no hay convección profunda, de ahí el bajo CAPE, la inestabilidad se reduce a las capas medias-bajas e interviene mucho el factor orográfico.

Efectivamente. Lloverá mucho en zonas de costa con montañas próximas. S de Valencia y N de alicante, etc.

alicante-97-gf

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 729
Ubicación: alicante
En línea
creo que la situacion para el sureste es muy interesante como a descrito perfectamente juanje albox, dos masas de aire luchando en la peninsula iberica que junto con el levante creo que nos daran lluvias generalizadas y lo mejor es que no seran de origen convectivo sino advectivo, seran lluvias mas continuadas y moderadas, que es precisamente lo que le hace falta a la tierra. otra muy buena noticia es que el gfs nos alarga la lluvia hasta el martes 7, y posteriormente nos vuelve a meter lluvias de cierta importancia sobre el 13, creo que tenemos unas tendencias bastante buenas, hacia mucho tiempo que no veia unos modelos tan positivos para el sureste.un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: juanje albox en Lunes 30 Octubre 2006 10:47:08 AM
Cita de: dani en Lunes 30 Octubre 2006 09:01:53 AM

y en cuanto a las lluvias del jueves, habra que seguirlo, pero no parece una situacion de lluvias generales, si no de chubascos aislados, por que no tenemos nada destacable ni encima ni cerca.

¿Estás seguro?
No hace falta un centro depresionario encima de la península para que llueva geralizadamente, algunos olvidais que la producción de precipitación es consecuencia en último término de las superficies frontales, no directamente de las bajas presiones, sino del encuentro de masas de diferentes densidades a partir de los movimientos producidos por las bajas y ALTAS presiones. Sin las altas presiones las borrascas no tienen sentido pluviométrico.
A partir del miércoles la península se encontrará en esa zona de encuentro de masas de aire contrastadas, por una parte la masa fría del nordeste que se vé alimentada en superficie por el flujo del este-sureste que le proporcionará humedad al tiempo que la inestabiliza por la base ese mar cálido mediterráneo, y por otra parte la masa cálida subtropical que proporciona aún mas humedad en capas bajas por el flanco oeste de la península, es decir, es extrordinario, dos masas actuando a la vez en sentido contrario, y enmedio estará la península, en esa lucha no habrá un claro vencedor, por eso las lluvias persistirán al menos tres ó cuatro días debido a que el campo de batalla elegido es la península y los dos bandos están muy igualados, la lucha será larga.

Gran análisis. Además me alegro en especial por la zona que se verá afectada (de las más secas de españa), por cierto es muy poco habitual estas situaciones, con presiones relativamente altas tener tanta inestabilidad.

Sin embargo tengo una duda en la zona mediterránea habrá chubascos más bien de retención, generalizados y moderados puede llover durante varios días, sin embargo, en la vertiente atlántica, los chubascos serán convectivos??
yo creo que sí flujo de levante e inestabilidad en altura y T templadas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Si, ya se que no hace falta una borrasca para que llueva. Lo que queria decir (creo recordar  ;D ;D) es que las luvias que pinta el GFS me parecen excesivas, no tanto en cuanto a cantidad, que con el levante podrian darse, si no en cuanto a extension, ya que las manchas afectan a buena parte de la peninsula. Por eso decia que creo que seran mas chubascos puntuales. En cualquier caso, no me importaria nada equivocarme. ::) ::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Sin marginar a nadie he de decir que Juanje Albox es una crack. Si le digo esto es porque ha hecho una disertación sobre la probabilidad de lluvias para el Mediterráneo y SE tan pedagógica y didáctica que hasta yo la he entendido. Lo digo para aquellos que lo acusan, a veces no sin razón, de demasiada jerga meteorológica. En cuanto a las perspectivas para esas zonas, ojalá no os equivoquéis. Ya tuvimos un pequeño aperitivo el jueves y el viernes por Almería. Se me había olvidado lo que era llover ;D ;D
Entre Granada, Filabres y Melilla