Pluviómetros automáticos y tradicionales...

Iniciado por meteoxiri, Sábado 31 Marzo 2007 21:24:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Soraluzetarra en Miércoles 25 Abril 2007 15:37:29 PM
Pero que quede claro que la inclinacion en si, no afecta a la recogida de datos, y sino, probadlo dando a todas las gotas de lluvia la misma inclinacion (es la unica manera de comprobarlo), ya que si le damos distintas inclinaciones (que es lo que pasa realmente), no es que recoja de menos, es que simplemente llueve menos (l/m2), ya que la preci se esparce mas).

Bonito corolario....    "Hacedlo como yo os digo, porque si lo hacéis como pasa de verdad no sale...."

Sí señor..

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
    volviendo al origen de este topic (por si no lo recordáis: comparativa manual-automático), he encontrado un estudio hecho en estaciones de Navarra:
O CarballiñoO

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Breitling en Miércoles 25 Abril 2007 15:47:26 PM
Cita de: Soraluzetarra en Miércoles 25 Abril 2007 15:37:29 PM
Pero que quede claro que la inclinacion en si, no afecta a la recogida de datos, y sino, probadlo dando a todas las gotas de lluvia la misma inclinacion (es la unica manera de comprobarlo), ya que si le damos distintas inclinaciones (que es lo que pasa realmente), no es que recoja de menos, es que simplemente llueve menos (l/m2), ya que la preci se esparce mas).

Bonito corolario....    "Hacedlo como yo os digo, porque si lo hacéis como pasa de verdad no sale...."

Sí señor..

:'(

A ver...solo te lo estoy diciendo para ver que no influye la inclinacion en si... ::)

Si ponemos la lluvia con distintas inclinaciones, caen menos litros por metro cuadrado. Esto es asi y punto, no es que recoja mal el pluviometro.
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Lo tuyo ya es terquedad...en serio. Empezaste hablando sobre el factor inclinacion en si, solo ese factor ya segun tu ya alteraba las medidas...se te ha demostrado que no, y por no dar la razon, empiezas a meter otros factores, en que todos estamos de acuerdo que influyen, para intentar justificar y quedar como si tuvieras la razon.

Asi no se puede discutir. Al final he acabado mosqueado. Ya paso de andar con tonterias. >:(

Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

copito blanco

Visitante
En línea
Sin animo de polemizar...yo creo que Breitling os está dando un repaso a todos... ::)

Él, desveló el secreto algunas páginas atrás: proyecciones ortogonales, pura geometría descriptiva.

Saludos.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: XAN en Miércoles 25 Abril 2007 15:48:51 PM
    volviendo al origen de este topic (por si no lo recordáis: comparativa manual-automático), he encontrado un estudio hecho en estaciones de Navarra:

Un documento interesante Xan, con rigor. Aunque no tenga que ver con lo que nos ha traido hasta aquí en estos días, sí es significativo de las diferencias manual-automático. Gracias.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
No se trata de "repasar" a nadie, se trata de explicar las cosas con fundamento y rigor, nada de suposiciones y cábalas de cada cual. De todas formas, gracias por tus palabras Xeo. Recuérdame cuando pases por la capital que te invite a unas cañas (sin viento)  :)

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
#319
Cita de: Xeo en Miércoles 25 Abril 2007 16:04:09 PM
Sin animo de polemizar...yo creo que Breitling os está dando un repaso a todos... ::)

Él, desveló el secreto algunas páginas atrás: proyecciones ortogonales, pura geometría descriptiva.

Saludos.

que si, que la seccion ortogonal es menor con viento que sin el, en eso estoy de acuerdo. Pero lo importante es la seccion horizontal, que es SIEMPRE la superficie captadora.

Ademas, en caso de tomar la seccion ortogonal como referencia, tambien salen los mismo litros por m2.

Ya lo he dicho mas de una vez...

Cita de: Soraluzetarra en Viernes 20 Abril 2007 23:06:07 PM
Ah, comentarle a meteoxiri, que si que tiene su razon ya que:

Diametro base (Db): 4cm (Radio:2cm)
Diametro perpendicular a la inclinacion del cilindro (Dp): 3.4cm (Radio 1.7cm)
Altura (h): 5cm
Longitud del cilindro paralela a la inclinacion del cilindro (Lp): 6.8cm


V= Rb^2 x PI x h= 2^2 x 3.14159 x 5= 62.8cm3

V= Rp^2 x Pi x Lp= 1.7^2 x 3.14159 x 6.8= 61.8cm3

Los dos volumenes son iguales, ya que las decimas de diferencia son debidas a las comas que se pierden en la medida de Dp y Lp, tanto como que no he usado todos los decimales de PI. ;)

https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=68201.0;id=48870;image

Vamos, he dicho lo que antes bien ha dicho meteoxiri.  ;)

Con esto estamos demostrando otra vez, que la inclinacion de la preci NO influye para nada en las lecturas. ;)

Por cierto, buenos esquemas XAN. ;)


Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
#320
mi embudo, mi embudo, mi embudo es cojonudo, como mi embudo, no hay ninguno  ;D :banana:
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
#321
Cita de: Xeo en Miércoles 25 Abril 2007 16:04:09 PM
Sin animo de polemizar...yo creo que Breitling os está dando un repaso a todos... ::)

Él, desveló el secreto algunas páginas atrás: proyecciones ortogonales, pura geometría descriptiva.

Saludos.

        ....y no es porque seais vecinos, claro...  ;)

  La verdad que ya estoy un poco aburrido del tema, pero en fín, dale con las proyecciones: no es lo mismo hacer de la forma A que de la forma B...
  Pero, bueno, que más da : con viento no se registra bien la precipitación real y ya está.
O CarballiñoO

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: XAN en Miércoles 25 Abril 2007 17:05:41 PM
La verdad que ya estoy un poco aburrido del tema, pero en fín, dale con las proyecciones: no es lo mismo hacer de la forma A que de la forma B...

No Xan, no somos vecinos, es más, no nos conocemos  :)

Y no, claro que no es lo mismo. Pero es que lo que importa aquí es la proyección perpendicular a la dirección de caída de la lluvia sobre la boca del pluviómetro, que es la que realmente mide. No la proyección de la boca sobre el suelo.

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
Cita de: Breitling en Miércoles 25 Abril 2007 17:32:10 PM
Cita de: XAN en Miércoles 25 Abril 2007 17:05:41 PM
La verdad que ya estoy un poco aburrido del tema, pero en fín, dale con las proyecciones: no es lo mismo hacer de la forma A que de la forma B...

No Xan, no somos vecinos, es más, no nos conocemos  :)

Y no, claro que no es lo mismo. Pero es que lo que importa aquí es la proyección perpendicular a la dirección de caída de la lluvia sobre la boca del pluviómetro, que es la que realmente mide. No la proyección de la boca sobre el suelo.

         ¿Pero en serio no ves que ambas secciones miden la misma cantidad de lluvia?
O CarballiñoO