FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#456
Hola,
hay una especie de planta herbácea de gran tamaño que posee unas flores arracimadas de color rosa y que la he visto siempre  colonizando paredes de edificios antiguos e incluso modernos. Me gustaría saber su nombre.


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
He estado mirando por internet y podría tratarse de "Valeriana roja", "Centranthus ruber" ¿Alguién puede confirmarlo?

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 23 Junio 2008 18:43:13 PM
He estado mirando por internet y podría tratarse de "Valeriana roja", "Centranthus ruber" ¿Alguién puede confirmarlo?


correcto! 8)
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Parece ser que se trata de una planta medicinal, ¿conocéis sus aplicaciones y la forma de utilizarla? A mi me parece que incluso se podría utilizar de manera ornamental.

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Alguien podria decirme que clase de flor es esta? zona del pirineo sobre los 1.000 metros fotografiada ayer.
Gracias.

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
Silver, según una guía de botánica que tengo, y por lo que puedo ver en la foto, creo que es Delphinium gracile o Espuela de caballero. Dice que se suele dar en los meses finales del verano, que las hojas son basales, que los espolones de las flores (los rabitos) pueden medir hasta 2 cm y que son tóxicas, pues pertenece a la familia de las Ranunculáceas.

Saludos ;)
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Cita de: JaviGarbo en Viernes 22 Agosto 2008 12:21:20 PM
Silver, según una guía de botánica que tengo, y por lo que puedo ver en la foto, creo que es Delphinium gracile o Espuela de caballero. Dice que se suele dar en los meses finales del verano, que las hojas son basales, que los espolones de las flores (los rabitos) pueden medir hasta 2 cm y que son tóxicas, pues pertenece a la familia de las Ranunculáceas.

Saludos ;)

Uf menos mal,  es que no sabia como buscar, muchas gracias por la información.

velezmet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 256
Desde Vélez-Blanco (Almería) 1095 msnm
Ubicación: Vélez Blanco (Almería)
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 24 Junio 2008 16:50:00 PM
Parece ser que se trata de una planta medicinal, ¿conocéis sus aplicaciones y la forma de utilizarla? A mi me parece que incluso se podría utilizar de manera ornamental.

Es una planta medicinal de propiedades parecidas a la Valeriana ya que son de la misma familia. Sus hojas son utilizadas como ensalda.
Saludos

asteroide

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 26 Mayo 2008 12:16:32 PM
Hola, si os parece hablamos del Pinus sylvestris, he visto el mapa de vegetación autóctona de España y creo que solo en el Pirineo  y en el Sistema Ibérico Meridional se pueden encontrar bosques 100 % naturales de esta sp. ¿Pensáis que esto es cierto? ¿Alguién tiene explicación para los extenso pinares de Soria, en la zona de la Laguna Negra?

Depende de lo que llames bosque, claro está, pero Pinus sylvestris puedes encontrarlo en formaciones naturales hasta en Sierra Nevada en la zona del Trevenque y alrededores y en la cumbre de sierra de Baza en los Prados del Rey. Se trata de la variedad o subspecie nevadensis. Hay bosques naturales de sylvestris en más sitios de la península.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: asteroide en Miércoles 21 Enero 2009 09:32:46 AM
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 26 Mayo 2008 12:16:32 PM
Hola, si os parece hablamos del Pinus sylvestris, he visto el mapa de vegetación autóctona de España y creo que solo en el Pirineo  y en el Sistema Ibérico Meridional se pueden encontrar bosques 100 % naturales de esta sp. ¿Pensáis que esto es cierto? ¿Alguién tiene explicación para los extenso pinares de Soria, en la zona de la Laguna Negra?

Depende de lo que llames bosque, claro está, pero Pinus sylvestris puedes encontrarlo en formaciones naturales hasta en Sierra Nevada en la zona del Trevenque y alrededores y en la cumbre de sierra de Baza en los Prados del Rey. Se trata de la variedad o subspecie nevadensis. Hay bosques naturales de sylvestris en más sitios de la península.
Pues no se que mapas vió, porque eso no es cierto. Adjunto un mapa del mma que enuncia las zonas donde hay pinares autóctonos de silvestre y precisamente no es solo en los Pirineos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Y tanto aqui van unos ejemplares del Guadarrama donde hay unos cuantos bosques autoctonos de silvestre y ejemplares centenarios.

Uno:
Esta no es mia es de un forero malicioso del foro del sistema central.


Otro:




Otro:




Otro con una imagen mas tipica:

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

EL NOROESTEÑO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
A mal tiempo, buena cara.
Ubicación: CEHEGÍN, MURCIA
En línea
Buenas quería saber si hay plantas albinas... es solo una pregunta porque he visto una planta que es completamente blanca y todos los demas ejemplares que hay alrededor de la misma especie son verdes... no se si podría ser una subespecie variegata o algo pero creo que no porque es totalmente blanca... a ver si me podeis ayudar y luego si me acuerdo subo unas fotos para ver si me podeis decir que es... GRACIAS!!!
CEHEGÍN, Comarca del Noroeste, Murcia. 520 msnm