FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

vernalis

Soy dueño de mi silencio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 385
.....y esclavo de mis palabras
En línea
Puestos a aventurar, por el tipo de indumento del cáliz, podría ser una Silene gallica, más o menos común por tu zona. Ahora bien, insisto, determinar una Silene así, es muy atrevido, suele utilizarse como carácter diagnóstico definito, las semillas.
Socovos, el País de Ibn-Hamusk, Tierra de Nadie.

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Desde el departamento de botánica de la Universidad de Córdoba me dicen que es muy probable que sea Silene colorata, pero que lógicamente es complicado determinarlo.  Este fin de semana intentaré subir al campo a ver si la encuentro y la fotografío con más detalle.

Muchísimas gracias Vernalis



ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Tengo dudas entre los siguientes árboles: chopo, alamo, aliso ¿son los mismos árboles?
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: ventrosa en Jueves 10 Mayo 2007 19:46:20 PM
Tengo dudas entre los siguientes árboles: chopo, alamo, aliso ¿son los mismos árboles?
Chopo es lo mismo que álamo. Aliso es una especie diferente.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Chopo: Populus nigra (el autóctono)

Álamo: Populus alba, aunque también puedan referirse al anterior.

Aliso: Alnus glutinosa (el autóctono).
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#401
Cita de: betula en Jueves 10 Mayo 2007 22:48:01 PM
Chopo: Populus nigra (el autóctono)

Álamo: Populus alba, aunque también puedan referirse al anterior.

Aliso: Alnus glutinosa (el autóctono).
Bétula. Chopo y álamo es lo mismo. Aquí por ejemplo se le dice chopo más al álamo blanco que al negro . El álamo blanco tambien es autóctono al menos por aquí.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Pues por aquí chopo es el chopo negro ya álamo el álamo blanco, tal como dije.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

vernalis

Soy dueño de mi silencio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 385
.....y esclavo de mis palabras
En línea
En muchas zonas de España, al olmo también se le llama álamo o álamo negro.
Por cierto , Meteoxiri, en tu pueblo hay álamos blancos que corresponden a una rara especie:
Populus canescens, de supuesto origen híbrido entre álamo blanco y temblón, y que se interpreta son reductos de los máximos glaciares (Entre Velez Rubio y tu pueblo hay muchos).
Socovos, el País de Ibn-Hamusk, Tierra de Nadie.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: vernalis en Lunes 14 Mayo 2007 11:11:23 AM
En muchas zonas de España, al olmo también se le llama álamo o álamo negro.
Por cierto , Meteoxiri, en tu pueblo hay álamos blancos que corresponden a una rara especie:
Populus canescens, de supuesto origen híbrido entre álamo blanco y temblón, y que se interpreta son reductos de los máximos glaciares (Entre Velez Rubio y tu pueblo hay muchos).
Yo se que algunos álamos son muy raros, y nunca he sabido o no he tenido mucho tiempo para poder estudiarlos.
Vaya, eres una máquina. ¿Como sabes tu eso?
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Joder! Esos álamos me había yo dado cuenta de que eran muy extraños, y de hecho Meteoxiri creo que alguna vez ha dicho que por el Chirivel hay algunos que parecían temblones. He ahí la razón.  :master:
Pueblo de Velis (el Rubio)

vernalis

Soy dueño de mi silencio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 385
.....y esclavo de mis palabras
En línea
#406
Meteoxiri y Lorcuence, perdonad que no cite vuestros mensajes, pero me falla el programa.
Estos álamos están protegidos en Murcia en la categoría "en peligro de extinción", ya que sólo se dan en algunos puntos del Noroeste y curiosamente, en la sierra de la Torrecilla  (Lorca), queda una mancha preciosa de unos 30 indivíduos, que ya forman parte del "núcleo almeriense". También hay buenas poblaciones en La Puebla de Don Fadrique, hacia la zona de La Sagra y hacia Santiago de la Espada (Granada y Jaén ). Las citas de Sierra Nevada como Populus tremula  es probable que correpondan a esta especie y que esté disperso en algunos retazos (lo desconozco).
Gracias a que es un álamo de fuste muy recto, ha sido extendido localmente por su madera y ocasionalmente en estos territorios se ha  introducido como ornamental. Así, por ejemplo en Caravaca de la Cruz hay ejemplares extraordinarios por sus calles que se plantaron procedentes de zonas próximas, aunque generalmente como ornamental, lo que se cultiva son diversas variedades del álamo blanco.
Socovos, el País de Ibn-Hamusk, Tierra de Nadie.

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Interesantísimo lo que dices, muchas gracias por la información.

Voy a ver si localizo algunos de estos álamos, que creo recordar más o menos por qué parte de la Rambla de Chirivel están, y voy a plantar por ahí algunos esquejes en las bardas, a ver si en vez de chopos canadienses se repoblara un poco con especies locales y curiosas.
Pueblo de Velis (el Rubio)