FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: topelotaso en Martes 27 Marzo 2007 17:10:11 PM
Pregunta para expertos....

El otro dia en la Sierra de Huelva a 700metros de altitud  en una zona de riscos pero creciendo en un buen suelo junto a jara pringosa, durillo, Tojo, Pino negral, Castaños, y alcornoques entre otros cogi una planta que me parecía una boraginácea. Vi que se parecía mucho a la muy amenazada y casi extinta Gyrocaryum oppositifolium, pero olvidé la bolsa con la planta en el pueblo y no la he podido clasificar. Esta planta tenía 5 pétalos unidos, hojas opuestas, estaba llena de pelos y mediría unos 20cms, datos que coinciden con la descripción. En contra se apreciaban nervios rojos en los sépalos no muy precisos y un nervio rojo en el tallo donde se une a la hoja, que no lo he visto muy claro en la descripción de esta especie

Viendo fotos y libros he pensado que podría ser una Cariofilácea, del género arenaria o silene. Alguien puede decirme como puedo diferenciar claramente éstas dos familias y ayudarme.

Gracias
Ni idea. Por cierto, ¿Cuantas plantas tienes en tu hervario?. Yo 300.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
El único helecho que conozco, y no muy bien, es el que hay en La Sierra de Segura-Cazorla, donde los vi, pero hay en otras Sierras de Andalucía. Su nombre científico es Pteridium aquilium, creo.
Y no se si es un helecho "mediterráneo",hay en el resto de España, de Europa, los que hay en otras partes de España...De echo, no he encontrado un mapa bueno que me ayude a saber la distribución más o menos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Cita de: jose d en Martes 27 Marzo 2007 11:55:26 AM
Hola hace tiempo fotografié a este árbol pero sigo sin saber de cual se trata, a ver si alguien me pudiera ayudar gracias  ;)


¿tiene las flores amarillas?
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

jose d

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Deleitosa (durante la semana normalmente en cáceres)
En línea
¿tiene las flores amarillas?
Citar
Hola Ilex pues no lo se el árbol estaba en una vega en la que no había casi vegetación excepto unas cuantas jaras pero debajo hay un manantial.La foto es del verano pasado que fuí a por agua y no tenia flores, buscando por internet vi un árbol que se parecía mucho pero en su ficha decía que no crecía más de 4-5 metros y en un parque de Cáceres los he visto muchísimo más grandes.
Gracias por interesarte  ;)
deleitosa, (comarca de sierra de las villuercas-ibores-jara) Cáceres saludos

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 27 Marzo 2007 20:54:11 PM
El único helecho que conozco, y no muy bien, es el que hay en La Sierra de Segura-Cazorla, donde los vi, pero hay en otras Sierras de Andalucía. Su nombre científico es Pteridium aquilium, creo.
Y no se si es un helecho "mediterráneo",hay en el resto de España, de Europa, los que hay en otras partes de España...De echo, no he encontrado un mapa bueno que me ayude a saber la distribución más o menos.


No es mediterráneo, es un helecho muy común. De hecho su nombre vulgar es helecho comun  ;D  ;)

vernalis

Soy dueño de mi silencio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 385
.....y esclavo de mis palabras
En línea
Pteridium aquilinum es uno de los helechos con mayor distribución y extensión en el mundo, es lo que se llama de distribución cosmopolita. No suele darse en suelos calizos, salvo que llueva mucho y baje el pH, como pasa en Cazorla. En el Sureste es muy raro, por razones obvias.
Socovos, el País de Ibn-Hamusk, Tierra de Nadie.

hueso1976

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
En línea
Hola a todos por aqui ya empieza a despertar la naturaleza y como no las primeras orquideas de mi zona en navarra, la mas temprana es la ophrys fusca con sus diferentes variantes, ahi va dos de ellas sacadas en el mes de marzo






Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Hola.

El otro día puse un mini reportaje sobre algunas plantas que están en flor en estos días por Córdoba, lo podéis ver en
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,69259.0.html.

Me faltan por identificar dos de ellas, si alguien pudiera echarme una mano le estaría muy agradecido:





Saludos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: betula en Martes 27 Marzo 2007 15:26:26 PM
!!!No distingo nada!!!!!

Eso me pasa a mi que no soy capaz de distinguir, casi parecen hojas de eucalipto, aunque imagino que no lo sera.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

vernalis

Soy dueño de mi silencio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 385
.....y esclavo de mis palabras
En línea
Estimado Qurtubas:
La primera creo que es Stachys ocymastrum, perteneciente a la familia de las labiadas. La segunda es más difícil, parece una Silene.....si tuvieras una foto mejor,....
Socovos, el País de Ibn-Hamusk, Tierra de Nadie.

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Muchas gracias Vernalis.

De La primera he visto fotos y es exacta.  De la segunda, efectivamente debe ser una Silene, esos petalos vueltos hacia atrás y la parte abultada con listas anterior a los pétalos, es muy característico de ese género, solo me falta averiguar la especie.

Un cordial saludo

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Ayer me di una vuelta por el campo lorquino buscando una tienda de cosas de riego, y qué magnífica sorpresa me llevé.

Es algo que sospechaba, pero nunca me había detenido a comprobarlo: resulta que en Lorca hay muchos olmos magníficos y sanísimos. En el parque de las Alamedas (donde también vi algunos nuevos plantados) y en la Carretera de Águilas hay unos olmangos gordos y relucientes, ni una hoja picada tienen. Menuda alegría me llevé. Un día de estos lo mismo hago un recopilatorio fotográfico.
Pueblo de Velis (el Rubio)