¿Existe algun desierto en España?...

Iniciado por Deivit, Lunes 03 Septiembre 2007 18:22:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#36
En climatología suele utilizarse la clasificación de Köppen, que tiene en cuenta la distribucion de temperaturas y precipitaciones.

Por ejemplo, segun esta clasificación, Almería tiene un clima estepario cálido (BSk). Quizá Tabernas se pueda clasificar como desértico.
Pamplona, 445 m.s.n.m

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Desde luego, hay que ser absurdo para relacionar el color amarillo con un desierto, más si cabe en verano, y mucho más sabiendo que son cultivos de cereal que ya se han recogido.

Cualquiera que se precie y quiera opinar en esto tiene que tener unos mínimos conocimientos y saber que hay plantas que tienen un ciclo de vida, y por mucho que las sigas regando se secarán. Tu plantas un grano de trigo en Articutza o en Cherrapunji y en Julio por mucho que le caiga lluvia estará amarilla...¿eso no lo enseñan en primaria? ¿enseñan en primaria las estaciones del año?  :confused:

La Antártida es un desierto y no veo el color amarillo por ningún sitio.

Las cumbres más altas de nuestros sistemas montañosos son desiertos, aparte de los ya mencionados por alguna gente de este topic. Tabernes, Monegros...

Decir que Castilla y Madrid es un desierto, es de risa, y más decirlo porque desde un avión se vé amarillo....

Hay que joderse, las llanuras más grandes de Europa de cereales creo que están por Alemania o por ahçí, en esta época lógicamente están del mismo color que Castilla, ¿es Alemania un desierto? ¿son las llanuras centrales de Norte América un desierto?.

Lo que hay que leer... :crazy:

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Desde el punto de vista climático, únicamente podría considerarse clima desértico determinados puntos del SE.

Gran parte de la meseta central, Andalucía y costas mediterráneas se clasificarían como clima templado de verano seco (el famoso clima "mediterráneo")

Pamplona, 445 m.s.n.m

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Fran en Sábado 08 Septiembre 2007 16:34:51 PM
Desde luego, hay que ser absurdo para relacionar el color amarillo con un desierto, más si cabe en verano, y mucho más sabiendo que son cultivos de cereal que ya se han recogido.

Cualquiera que se precie y quiera opinar en esto tiene que tener unos mínimos conocimientos y saber que hay plantas que tienen un ciclo de vida, y por mucho que las sigas regando se secarán. Tu plantas un grano de trigo en Articutza o en Cherrapunji y en Julio por mucho que le caiga lluvia estará amarilla...¿eso no lo enseñan en primaria? ¿enseñan en primaria las estaciones del año?  :confused:

La Antártida es un desierto y no veo el color amarillo por ningún sitio.

Las cumbres más altas de nuestros sistemas montañosos son desiertos, aparte de los ya mencionados por alguna gente de este topic. Tabernes, Monegros...

Decir que Castilla y Madrid es un desierto, es de risa, y más decirlo porque desde un avión se vé amarillo....

Hay que joderse, las llanuras más grandes de Europa de cereales creo que están por Alemania o por ahçí, en esta época lógicamente están del mismo color que Castilla, ¿es Alemania un desierto? ¿son las llanuras centrales de Norte América un desierto?.

Lo que hay que leer... :crazy:


bueno vamos a ver no compares el clima de la zona centro con alemania, es que mires por donde mires es todo muy arido ya no porque sea zona de cultivo de lo que sea, sino porque se ve claramente cuando vas por el campo y ves las montañas que ni estan cultivadas ni nada totalmente peladas con 4 hierbajos y arbustos ahi creciendo, yo iba muchas veces de madrid a avila y veia lo que habia,  y en Alemania vayas por donde vayas fuera de las zonas de cultivo es todo bosque hasta en los linderos de entre una finca y la otra
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Yo no he comparado el clima del centro de la península con Alemania, mas que nada porque conozco los dos climas.

Yo he hecho la comparativa en relación del absurdo comentario de que en verano está amaillo por "la paja seca"

No saques mis palabras de contexto.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
que yo sepa este país registra desde hace 30 años un aumento neto de masa forestal. No creo pues, que la desertificación sea un problema general, aparte de zonas concretas. Por más que los agoreros del CG nos lo quieran hacer tragar con patatas.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: piol.linni en Sábado 08 Septiembre 2007 16:42:33 PM
Es una pena ver que en la comunidad de Madrid, castilla la Mancha... cualquier monticulo esta practicamente pelado,es una pena, insisto que es semidesertico, y es hecho por la accion del hombre.


Este foro está llegando a un nivel de simpleza que en vez de un foro de Meteorología y Climatología, parece el foro de los Tele Tubbies.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: piol.linni en Lunes 03 Septiembre 2007 20:34:30 PM
Date un paseito por las dos castillas ,madrid...


Cita de: Fran en Sábado 08 Septiembre 2007 18:23:05 PM
Cita de: piol.linni en Sábado 08 Septiembre 2007 16:42:33 PM
Es una pena ver que en la comunidad de Madrid, castilla la Mancha... cualquier monticulo esta practicamente pelado,es una pena, insisto que es semidesertico, y es hecho por la accion del hombre.


Este foro está llegando a un nivel de simpleza que en vez de un foro de Meteorología y Climatología, parece el foro de los Tele Tubbies.


Apoyando al compañero fran y parafraseando a alguien más inteligente que yo seguramente: No me molesta que hablen deprisa, me molesta que hablen más deprisa que lo que piensan
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Fran en Sábado 08 Septiembre 2007 17:51:49 PM
Yo no he comparado el clima del centro de la península con Alemania, mas que nada porque conozco los dos climas.

Yo he hecho la comparativa en relación del absurdo comentario de que en verano está amaillo por "la paja seca"

No saques mis palabras de contexto.

ya pero a lo mejor los demás se refieren con lo de la paja seca a todo en general, porque en alemania solo vez paja seca en huertas de cultivo pero el paisaje que predomina es el verde, sin embargo en la peninsula es todo amarillo o marron y claro ya da la imagen de desierto mas que otra cosa
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
He borrado todo lo referente a esa absurda discusion sobre si lo que se ve amarillo es desierto o no... :crazy:

piol.linni y estoeslomejor, no vamos a permitir que llenen todos los topics del foro con sus comentarios, aun sin, a veces, saber apenas nada de lo que en ellos se habla... vamos, que a veces es mejor estar callado que ir metiendo la pata cada dos por tres...

¿Creeis de verdad que comentar que todo lo que se ve amarillo desde un avion, o que los montes de Madrid son semideserticos, tiene pies o cabeza?... pues eso... a veces es conveniente leer mas y escribir menos...


pd: cualquier queja respecto a este post sera borrada, ya que para protestar existen otros cauces (el subforo "Sugerencias sobre el web", hablar por privado con un moderador, o lo mismo con un un administrador)... gracias, sigamos con el tema... >:(

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Rayco en Sábado 08 Septiembre 2007 18:58:22 PM
Cita de: Fran en Sábado 08 Septiembre 2007 17:51:49 PM
Yo no he comparado el clima del centro de la península con Alemania, mas que nada porque conozco los dos climas.

Yo he hecho la comparativa en relación del absurdo comentario de que en verano está amaillo por "la paja seca"

No saques mis palabras de contexto.

ya pero a lo mejor los demás se refieren con lo de la paja seca a todo en general, porque en alemania solo vez paja seca en huertas de cultivo pero el paisaje que predomina es el verde, sin embargo en la peninsula es todo amarillo o marron y claro ya da la imagen de desierto mas que otra cosa


Pero vamos a ver, que no parece que nos entendamos, Alemania tiene un clima continental, esta englobado en la que podriamos llamar Europa humeda, precisamente los veranos no son muy secos que digamos.

España, en un 80%, osea menos Pirineos, sobre todo vertiente norte y valles interiores, toda la cara norte de la Cordillera Cantabrica y la Galicia cantabrica, el resto es puro clima mediterraneo, con islas de humedad por muchos sitios, pero que incluso en la zona de transición de la Cantabrica a las mesetas o en el Iberico norte, etc, existe periodo seco en verano.

Y si, seguramente gran parte de ambas Castillas, interior de Galicia, Aragon, Navarra en su mitad sur, etc, etc. estan secas en veranos, ¿y?, lo normal.
Se confunde el color de la hierba seca por su ciclo con desiertos, o la falta de arboles, pues bien, existen muchas partes de Escocia e Inglaterra que tienen menos arboles que Castilla, pero claro como la hierba esta verde parece otra cosa.

En cuento al hecho de ir de Madrid a Avila y no ver arboles, joer, quitate la venda de los ojos, si vas por la carretera de la Coruña precisamente es de las mas forestadas, segun sales de Madrid a la izquierda parte de la CAsa de Campo y luego en seguida El Pardo, los encinares de Torrelodones, etc, etc. :confused: :confused: :confused:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Quizá a alguno se le pase el "pequeño detalle" que para analizar las relaciones entre clima y masa forestal, como no tengan en cuenta la "naturaleza geológica" de los asentamientos de vegetación les puede surgir un "festival climático".

La sierra de gúdar limita con la comarca de comunidad de teruel.
Si nos basáramos en masa forestal pasaríamos de un mediterráneo continental húmedo en el término de cedrillas a un continental árido cinco kilómetros hacia teruel.
La visión de los campos de el pobo y su sierra pedregosa y estéril no tiene que ver con el clima y pluviometría 600-700 sino en las características específicas de la capa geológica superficial.