Sistema Central.

Iniciado por Jose Quinto, Martes 22 Enero 2008 10:52:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Las puedes subir a la seccion de fotos de meteored, o en cualquier otro servidor y luego poner la direccion de la misma aqui pinchando en el icono que aparece arriba en la segunda fila de botones el segundo por la izquierda con forma de cuadro.
Copias la dirección de la imagen y la poner entre los corchetes.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Cita de: betula en Sábado 26 Enero 2008 19:20:00 PM
Sobre el pico del Nevero, metiéndome en lo que lo me llaman, y sin tener ni repajolera idea, ¿no podría ser porque en sus inmediaciones se ubicara un pozo de nieve para abastecer a las localidades más cercanas hasta épocas relativamente recientes?
saludos.

Que yo sepa no hay ningún pozo de Nieve por allí. De donde se ha dicho siempre que se recogía la nieve para Madrid es del Ventisquero de la Condesa, situado en la vertiente sur de la cuerda larga, y lugar de nacimiento del rio Manzanares que pasa luego por Madrid.

Intentando confirmar lo anterior me he encontrado este artículo que me ha parecido muy interesante está en

http://www.sierraguadarramamanzanares.org

Además de la clásica explotación de los recursos madereros en la comarca, los pastos y el agua, habitantes de Manzanares El Real y Navacerrada aprovechaban la nieve y el hielo que se acumulaba en los ventisqueros. Es a principios del siglo XVII cuando la nevería aparece como un comercio próspero para los pueblos de la comarca. La ciudad de Madrid demandaba refrigerios y hielo para la conservación de alimentos, lo que permitió que se explotasen algunos ventisqueros, como el de la Condesa, del Ratón y de la Estrada, naciendo un nuevo oficio, el de los "neveros", que se mantuvo durante tres siglos.

El primer "nevero" de la región parece que fue Pablo Xarquies, habitante de Guadarrama, quien hizo de su trabajo una auténtica industria. Gracias a un privilegio del rey Felipe III, se le otorgaron los derechos de explotación y venta de nieve acumulada en los ventisqueros de la Sierra, lo que supo aprovechar creando la Casa Arbitrio de la Nieve y Hielos (1608-1863), situada en la calle Alta de Fuencarral, de Madrid, donde se almacenaban, en cinco grandes pozos, la nieve y hielo que llegaban desde Guadarrama.

Aunque inicialmente se comenzó explotando el Ventisquero del Ratón, en el hueco de San Blas (Soto del Real), la escasez en ocasiones y la demanda en otras hizo que con el tiempo se utilizaran otros con el del Algodón, el de la Estrada y el de las Guarramillas (conocido como el de la Condesa, en referencia a Doña Francisca de Silva y Mendoza, Marquesa de Santillana y Condesa del Real de Manzanares). Esta industria requirió la construcción de nuevos caminos de herradura que facilitasen el acceso a los ventisqueros, pero también se benefició de la construcción del camino que unía, a través del Puerto de Navacerrada, a Villalba con el Palacio de la Granja, ya que facilitaba el acceso a alguno de los neveros, además del transporte a Madrid y los Reales Sitios.

El trabajo de la nieve y el hielo se iniciaba en los meses de abril y mayo con el cubrimiento de los neveros con paja para evitar el sol y el viento. Pero era durante el verano cuando muchos trabajadores dejaban sus habituales labores para convertirse en "neveros", subiendo con sus mulas al atardecer para recoger la nieve directamente de los ventisqueros, donde antes del amanecer iniciaban su camino a Madrid en carros cubiertos con pieles para evitar que el hielo se derritiera. El duro recorrido podía durar dos jornadas y media hasta llegar a la capital donde se descargaba y se vendía en bloques para los cafés y el abastecimiento de refrescos, helados y limonadas.

Este negocio de la nevería en la comarca tuvo lugar hasta finales del siglo XIX, momento en que desapareció la compañía, ante la gran competencia que supuso la explotación de este negocio en el Valle Alto del Lozoya, ya que allí lograron obtener, aprovechando el agua del Lozoya, muchas más cantidades de hielo.
Madrid, Herrera Oria.

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
#50
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Asi mejor.



La he puesto tal y como ves solo que sustituyendo los <> por cochertes[]
<img width=1000 height=753>http://fotos.subefotos.com/83b4445de8e37363010bb70561e94beeo.jpg</img>

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meseto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 187
leganes 662 metord(Madrid) o 1189 metros Navafria
Ubicación: leganes 662 metord(Madrid) o 1189 metros Navafria (segovis)
En línea
Mas fotos de la zona del  Chorro



meseto

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 187
leganes 662 metord(Madrid) o 1189 metros Navafria
Ubicación: leganes 662 metord(Madrid) o 1189 metros Navafria (segovis)
En línea
Esta de la cascada  Chorro en Invierno (Febrero 2007)



Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Bonitas fotos.

Voy a poner fotos de la otra "fauna" del Sistema Central.
;D ;D

Antenas espaciales.




Antiincendios.



Restos de otros tiempos peores.





Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Mod

Visitante
En línea
¿en que ubicaciones aparte de Bustarviejo o Canencia podemos encontrar pequeños bosquetes de abedul? porque ejemplares aislados creo que por todo el Guadarrama al menos se pueden encontrar como reducto de tiempos pasados sin la mano del hombre.






Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Heyy!!!, que topic tam guapo estais haciendo. Los grandes conocedores de la sierra, lease jose V. milic, javier F etc..en plena acción en lo que mejor se desenvuelven. :aplause: :aplause:
La foto de mammatus de la cara norte de Peñalara con un paqueton de nieve recien caída, cada vez que la veo me parece mas bella aún.

Un saludo a todos.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
mi pequeña aportacion cuando me acercaba a Madrid el dia 30/12/2007...












Don't not know what you got, til it's gone

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Alberto Lunas en Jueves 31 Enero 2008 23:17:40 PM
Heyy!!!, que topic tam guapo estais haciendo. Los grandes conocedores de la sierra, lease jose V. milic, javier F etc..en plena acción en lo que mejor se desenvuelven. :aplause: :aplause:
La foto de mammatus de la cara norte de Peñalara con un paqueton de nieve recien caída, cada vez que la veo me parece mas bella aún.

Un saludo a todos.

Animate Alberto a poner fotillos que yo se que tienes muchas y muy buenas todas.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
Cita de: Milic en Jueves 31 Enero 2008 22:36:11 PM
¿en que ubicaciones aparte de Bustarviejo o Canencia podemos encontrar pequeños bosquetes de abedul? porque ejemplares aislados creo que por todo el Guadarrama al menos se pueden encontrar como reducto de tiempos pasados sin la mano del hombre.








pues tambien hay un bosquete en somosierra, en la cara norte del pico "cebollera nueva" se ven ejemplares desde el mismo desvio a somosierra de la nacional
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes