ANÁLISIS DE MODELOS. Febrero del 2008

Iniciado por Erruben, Viernes 01 Febrero 2008 05:22:48 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#24
Cita de: northwind en Lunes 04 Febrero 2008 19:13:43 PM
Muy interesante el mapa que has colocado procedente del Meteoffice, pero hay dos cosas que no me cuadran; por una parte en el mapa de anomalias que pusiste la semana pasada, lo más destacable era; la anomalia postiva de presiones en la zona de Escandinavia y otra anomalia positiva si bien menor en la zona de Este de los USA, según este mapa esas dos anomalias no deberian darse. Por otra parte como bien indicas el invierno pasado estuvo marcado por el Niño, si bien flojo pero NIño al fin y al cabo y tambien tuvimos una anomalia de presión negativa el Atlántico, además de un invierno suave y húmedo en la fachada atlántica europea.


northwind, yo si veo lógico el análisis de metoffice, te muestro los dos mapas para que se comparen mejor. Recuerda que las anomalias marcadas en el mapa de debajo son registros por encima o por debajo de la media, así que, digamos, cogen mas fuerza.





en enero se pude decir que ha "llovido" por allí arriba




Cita de: northwind en Lunes 04 Febrero 2008 19:13:43 PM
Por cierto gracias por el link que me enviaste, pero he de reconocerte que todavía no he sido capaz de sacar los mapas de anomalias de presión por mes :'(
Podrías decirme donde estan ?? ;)



Para sacar mapas tienes que escoger las variables adecuadas (fechas, sea level pressure / surface / la zona escogida (northern hemisphere) y plotear (create plot).


https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

northwind

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 108
En línea
Tienes razon, Tro, voy a intentar analizar las anomalias de presión de otros años con Niña a ver si se cumple de manera general esta correspondencia entre La Niña y las presiones en el Atlántico.

Penelope

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 458
En línea
Cita de: northwind en Miércoles 06 Febrero 2008 12:29:06 PM
Tienes razon, Tro, voy a intentar analizar las anomalias de presión de otros años con Niña a ver si se cumple de manera general esta correspondencia entre La Niña y las presiones en el Atlántico.

Pues aqui estamos, esperando, porque los datos que aportes deben ser
muy interesantes.
Saludos

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Tal y comno decía algo empieza a cambiar. Baste observar las profundas borrascas que van a sustituir al eterno A nortesiberiano y como el jet empieza a ondularse con más fuerza. No para cambiar el signo de la AO pero sí como síntoma.

En estos momentos no es tan ineresante la previsión concreta como la situación que se vislumbra.

Y aunque el ECMWF cada vez más está yendo a la cola de GFS, es ineresante lo que prevee a 500 hp.

Saludos.
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Ito

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 149
Albayzín...Graná
Ubicación: Albayzín-Granada
En línea
Creo que el Hemisferio Norte esta homogeneizandose algo, no se si por el hecho de estar en el máximo del invierno pues las condiciones en Asia no varían. La niña no parece que muestre cambios.
Los expertos en La Niña, ¿se vislumbra algo?
panel a 72 y panel a 240
"No es la duda lo que enloquece: es la certeza"
Friedrich Nietzsche

METEOALHAURIN

La vieja Guardia.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,875
Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
  1. MANUELRIO26@HOTMAIL.COM
Ubicación: MALAGA
En línea
Buenas compañeros, me voy a intentar hacer mi primer analisis a corto plazo. Es la primera vez asi que espero la ayuda de vosotros, sobre todo VIGORRO,ITO,DANI Y FOBOS.

Bueno lo primero que pondre sera los ensembles de la salida de la 12z, he querido analizar solo a 96h por que a partir del dia 13-14 las lineas empienzan ha volverse locas, muchas para arriba y otras para abajo. Creo que hasta el dia 13 o 14 las lineas tienen todas una tendencia a la baja con lo cual las temperaturas volveran de nuevo a situarse en valores normales para el mes que estamos.

Fobos escribio un mensaje en el que decia que la clave estaba en el Azoriano, dependiendo si subia o bajaba nos podia entrar algo. En la imagen se ve perfectamente el pasillo que deja el Azoriano y el Centroeuropeo por el cual se cuela esa vaguada.

En la segunda imagen que pongo se ve el avance de esta vaguada ya que el Azoriano y el Centroeuropeo le dejan un pasillo bien hermoso para que bajen direccion canarias, tambien se observa como una masa de aire frio avanza sobre el mediterraneo por encima de Grecia e Italia, esta masa sera la que nos afecte sobre todo a la parte este de la penisula.

Ya ha 96 horas y no pongo mas por la gran dispersion en los ensembles se ve como nos afecta en la parte Este de España esa masa de aire frio procedente del Mediterraneo con la ISO 0º incluso inferior en gran parte del Este penisular, incluso se ve Isos inferiores a 0º en Cataluña,todo esto acompañado de precipitaciones de debiles a moderadas en el Levante español y Estrecho.Por otra parte la vaguada que bajaba por el atlantico afectara en mayor medida a las Islas Canarias.



Bueno como ya digo no me atrevo a diagnosticar un analisis mas a largo plazo por la gran dispersion que tienen los ensambles.
Espero haberlo hecho bien, cualquier error espero que me lo digais para ir aprendiendo poco a poco.

saludos.
Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#30
Efectivamente se avecinan cambios globales importantes a medio plazo.

Análisis sinóptico

El anticiclón estacionario de los últimos meses que afectaba a la Península tiende a retirarse muy lentamente más al norte de Europa donde probablemente se estanque al menos una o dos semanas, por tanto el bloqueo que afectaba a la advección zonal se convertirá en forzamiento advectivo antizonal.

En definitiva, la situación del anticiclion en latitudes más elevadas permitirá que se cuelen diferentes DANAs atlánticas hacia su posición sur, quedando atrapadas por la circulación antizonal aproximadamente en el suroeste peninsular, por otra parte en el Mediterráneo se formará una importante vaguada retrógrada de avance lento que cortará la dorsal a 500hPa sobre las Islas Britásnicas conviertiéndola en una AANA.

En superficie los vientos de componente mediterránea serán cada vez más persistentes, de mayor recorrido e intensidad, por lo que irán acumulando mucha humedad que, mediante el forzamiento retrógrado tenderá a formar chubascos frecuentes siendo más probables en las áreas de ascenso orográfico. No obstante, la convergencia en los niveles bajos será generalizada en gran parte del Este y sur peninsular, donde se formará el frente cuasi-estacionario (que representará el corte entre la masa cálida y húmeda del sur del mediterráneo y la masa fría y seca de origen continental situada en la Península y en el norte del mediterráneo).

La energía en superficie y el gradiente vertical serán suficiente para disparar algunas tormentas fuertes en el sur y este peninsular. Por otro lado, la persistencia de la situación sinóptica hará que hablemos de lluvias más o menos persistentes durante varios días e incluso una semana o más, con alguna pausa (entre subsituaciones).

El frío a 850hPa será de entre -2 y 2ºC, por lo que las nevadas se situarán entorno a los 1000-1300 m.


Predicción

El martes 12 de febrero se esperan chubascos débiles en el sureste peninsular y localmente moderados en Canarias. El miércoles 13 de febrero se producirán chubascos irregulares entre débiles y moderados en todo el Este peninsular que se irán trasladando de norte a sur, con vientos moderados de levante.


Avance

Me parece que, si se confirmara la próxima situación, a partir de la segunda mitad de la semana que viene podríamos hablar de un posible temporal de levante, que en principio sería débil, pero todo esto ya lo iremos confirmando en los próximos días.


Forecaster Vigilant.
Responsable de Alertas de TiempoSevero

Saludos ;)

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Si, y además el valor del AO se predice que baje a negativos para esta semana que viene, el mínimo según lo previsto se espera para el próximo fin de semana.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Efectivamente creo que los cambios que vislumbrávamos se van confirmando. Es pronto todavía pero ya se intuye, a más largo plazo que lo indicado por vigilant,  la situción que puede hacer volver el invierno a Europa y, quizás, a la península. Ya veremos. De moemnto el mapa a 850 hp que nos regala esta noche el GFS tras tres salidas consecutivas marcando esta situación es majísimo.

Es decir, todo habla en favor de una vigorización del jet en latitudes más altas al tiempo que la Niña pierde fuelle y la energía se redistribuye.

Saludos 

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,226
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#33
Me cito que queda precioso... :P

Cita de: Vigorro... en Martes 05 Febrero 2008 22:41:47 PM

Parece claro que el anticiclon europeo se va a ir hacia el norte de la britanicas, incluso Islandia, y que hacia Europa descendera frio, gracias al pasillo que se creara entre la superborrasca que habra al norte de Escandinavia que comentaba el otro dia (y que menciona epsilon) y dichas altas presiones, pero a partir de ahi la evolucion es mala, pues esas mismas altas presiones no aguantan el envite del chorro polar, no logran bloquear, y vuelven a Europa...

Siempre queda pensar que como hablamos de 200 horas, la cosa puede cambiar a evolucion positiva... la clave esta a 180 horas mas o menos, que es cuando el jet se ondulara bastante, de manera que un chorro se dispondra norte-sur... hasta aqui la evolucion parece clara, pues el europeo, que tiene libres sus ensembles, da a entender eso mirando sus tres ultimas pasadas...

En este mapa, que parece casi seguro que se cumplira, esta el clavo: es el chorro que desciende norte-sur desde el este de Groenlandia hacia Dinamarca... si las altas presiones aguantan el envite, se curvara hacia nosotros... si no, adios muy buenas y a esperar otra ondulacion, que puede tardar 5 o 6 dias mas...




Bien, yo creo que lo que señalo en rojo es importante, ya que la evolucion esta pasando a ser mas positiva para nosotros... hablo de frio, claro...

En principio entre la superborrasca del norte de Escandinavia y el anticiclon centrado entre Islandia y Escocia van a formar un pasillo tremendo, de manera que el desalojo frio va a tener lugar... los meteogramas de Europa del este son claros... Xeo hacia mencion a ello en el topic de modelos, y bien esta que guardemos algunos mapas...

METEOGRAMA DE MOSCU, MAS O MENOS... la iso -20 a 850 hpa como Pedro por su casa... :o y mas dispersion en altura (500 hpa), pero la -40 podria caer... es que aparece hasta la -46... :cold: el dia 16 seria el punto algido de esta bestial irrupcion fria...


Si nos vamos viniendo al este la cosa es interesante...

CENTRO DE AUSTRIA... la cosa va mejorando... un dia o asi despues el frio llegaria a esas tierras... entre -10 y -15 andaria la cosa...


NORTE DE ITALIA... la cosa, poco a poco, va mejorando, y hay margen de que lo haga bastante mas... o tambien de que empeore, claro, pero la evolucion es buena...



Impresionante lengua de aire frio avanzando desde lo mas profundo de Siberia hasta el corazon de Europa para dentro de unas 170 horas... :o


Todo vendra dado por la configuracion que tomaran los centros de accion dentro de unas 100 horas... dorsal mediterranea remontando de latitud a traves de Europa hasta Islandia/Escocia, y altas presiones en superficie distribuidas a traves de Groenlandia hasta llegar al centro de USA... nucleo de 1050 mb o mas en Groenlandia, 1040 en el norte de Canada... deberia ser una estocada buena al jet... ::)




Los modelos estan tendiendo a mostrar que la incursion de altas presiones en latitudes tan altas va a hacer daño al jet, curvandolo mucho... sin embargo, sigue la tendencia a que las altas presiones desaparezcan rapido de Groenlandia, con lo que la esperanza es que las altas presiones de Escocia/Islandia aguanten y, cuando vayan siendo "empujadas" por el jet, se vayan a Escandinavia, disponiendose suroeste-noreste y consigan curvar el jet hasta hacerlo retrogrado, cosa que no solo se insinua, sino que se muestra claramente en algunos mapas del GFS, por ejemplo...


Eso si, el europeo no muestra esto, ya que no debilita la dorsal mediterranea y el frio no penetra en Europa... muestra la adveccion en capas medias claramente a unas 120 horas, pero no hay movimiento retrogrado, y el frio acaba lejos... el GEM y UKMO son parecidos al europeo...





Sin embargo NOGAPS es esperanzador tambien, siguiendo mas o menos la tendencia que marca el GFS... es buenisimo a 144 horas...



A ver como va la cosa, pero yo creo que esta podria ser la buena... ::)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Hombre, La Niña está en descenso, pero muy levemente. Además, no alcanzará indices neutros hasta despues del verano. Por lo demás, el analisis de vigorrus está bien y tal, pero en todos los mapas habidos y por haber, no se muestra al señor Azores cerca, sino todo lo contrario, está en el quinto pimiento, y así no hacemos nada. Otra cosa que me llama la atención, es que el soporte cálido que se forma entre Islandia y Escandinavia, no parece que ayude para que el A Escandivano se estabilice sobre los paises nórdicos...

Ahora que todo el mundo ve todo con buenos ojos, yo empiezo a mostrarme excéptico, que cosas  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Ito

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 149
Albayzín...Graná
Ubicación: Albayzín-Granada
En línea
Hola.
La pregunta es la siguiente:¿se introducen parámetros relacionados con los efectos de LA NIÑA para poder modelizar con un índice de acierto más o menos razonable?.

Si en condiciones de actividad atmosférica "normal" hay una dificultad evidente a la hora de pronosticar a medio plazo(+- 180 hs.), estamos viendo que cuando EL NIÑO y sobre todo LA NIÑA están activos, esa posibiliadad de pronostico no excede las 72 hs.

De hecho los Centros de Predicción hacen pronósticos generales-globales (relacionados con LA NIÑA) a 2, 3, 4, 5, 6 meses....

Si los modelos no tienen esos parámetros, modelizarán basandose en las contantes ya registradas estadísticamente, de ahí el refrán "¡Qué sabrá la burra cuando es domingo!...tirará para la era, y nos modelizarán dándonos unos pronósticos que en cada salida se modifican radicalmente.

Hoy por hoy es dificil pronosticar bajo estas premisas y por tanto la especulación llega al 500% cuando sobrepasamos unas horas razonables, ya hos digo que ir más allá de 72 horas lo podemos considerar Ciencia Ficción.

En este fin de semana hemos pasado de "Desplome" a "Nortada" a "Norestada a "No-nada". Es desesperante, tenemos mérito y así está el tópic de suicidios.

A mí también me gusta especular, pronosticar y no voy a dejar de hacerlo.
¡No pasarán!

"El que con NIÑOS se acuesta meao se levanta", más que meaos es el sudor de los calentamientos de cabeza.

Perdonad por no haber analizado ningún modelo, pero creo interesante tener en cuenta lo arriba indicado. Me he pensado mucho el subir este post...
"No es la duda lo que enloquece: es la certeza"
Friedrich Nietzsche