Análisis de Modelos, Diciembre de 2008 (normas en post 1)

Iniciado por dani..., Domingo 30 Noviembre 2008 23:01:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Efectivamente, hay que estar muy atentos a lo que ocurra mañana.

EN altura no tendremos tanto fría como hace unas semanas, pero aún así la iso -30ºC a 500hPa afectará al NE, al igual que la iso -5ºC a 850hPa, por lo que la cota será bajísima en esa zona.





-30 y -6 es cota 0 para ambientes secos, pero le debemos sumar 200m en el cantábrico por el efecto de la advección marítima.

Por lo tanto, mañana estará la cota a 200m en puntos del P. Vasco, siendo incluso cota más baja cuanto más al Este (entorno los Pirineos). ¿Me equivoco?

Jamonarco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 119
  1. frigudeltodo@hotmail.com
Ubicación: Gijón (Asturias) - Villamizar (León)
En línea
#25
Muy buen análisis Michu. Sólo un apunte. Para mí la clave está en la pequeña baja situada en Galicia, que impide que se nos eche encima el Azoriano y abre ese pasillo más hacia el O hasta la península. De no existir, todo el frío sería canalizado hacia Italia. De la manera en la que esa baja aguante el envite del Azoriano dependerá hasta dónde se nos desplace el frío hacia el E.
Gijón (Asturias) a nivel del mar.
Villamizar (León) a 967 msnm.
Barcelona a nivel del mar.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Seguimos con esa circulación tan anómala que nos va lanzando una y otra vez masas de aire frio. Nos hemos acostumbrado, en la mitad norte de la península, a oir a los hombre y mujeres del tiempo, como si estuviéramos en  Frankfurt,  París u Oslo, anunciar la nieve por sobre los 500 o 700 metros de forma habitual.

Tras la que nos está atacando ahora, los modelos auguran una nueva ola fria a partir del sábado o domingo, aunque no se ponen muy de acuerdo sobre su recorrido e intensidad. Si se cierra la borrasca como indicaban ayer  tendríamos un temporal de lluvia y nieve muy importante. Si no, chubascos más localizados pero tampoco despreciables : es una masa de aire marítima y que sorprende, quizás, por las temperaturas tan bajas que comporta.

Yo creo que, tal y como ya nos tienen acostumbrados los modelos, la situación tenderá a reforzarse, aunque quizás baje el frio en altura.

Pero, tal y como muestra esta misma situación durante el último mes y medio, el A ruso parece inmovilizado en su lugar sin apenas moverse ( por eso, entre otras razones, las depresiones que nacen cerca de Groelandia se ven obligadas a descenderde latitud) aunque con claras tendencias, de vez en cuando, a desplazarse hacia el noroeste.

Este es uno de los movimientos que se insinuan con fuerza a 200h. Además, la masa fria sobre siberia oriental tendirá a expandirse ligeramente hacia el norte de Rusia.

Los ensembles de GFS son bastante unánimes a 120 horas pero ya a 144 horas empiezan a diverger. No es que apunten a un reforzamiento claro del A Ruso sobre el norte del continente, pero si que es importante esa tendencia general hacia su fortalecimiento.

Saludos









Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Que consecuencias nos traeria a priori,segun tu, Epsilon, ese fortalecimiento que plantean los modelos del A ruso sobre la peninsula?, y por lo tanto el el frio acumulado en la Rusia europea?
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: coldcity 37 en Miércoles 10 Diciembre 2008 13:43:32 PM
Que consecuencias nos traeria a priori,segun tu, Epsilon, ese fortalecimiento que plantean los modelos del A ruso sobre la peninsula?, y por lo tanto el el frio acumulado en la Rusia europea?

El primer paso para una buena siberiana sobre Europa es que se establezca un pasillo que envíe el aire frio desde el congelador siberiano en el noreste del continente asiático hacia Rusia que es lo que se observa en el mapa del GFS a 150 horas del H. Norte.

Esto implica una zona anticiclónica sobre el Artico Siberiano, lo cual voy observando que   hay intentos del A Siberiano para hacer el movimiento en diversas ocasiones.

¿Tendrá éxito dicho movimiento?. Los mapas a 200 horas vuelven a hacer retroceder el A Siberiano. Pero a 300 y pico de horas se observa que de nuevo un A se instalaría en el Artico propiciando de nuevo un ascenso del Siberiano. Si añadimos una gran zona depresionaria entrando por Europa del Norte y hacia Rusia...

Bien, suponiendo que esto suceda ( que es mucho suponer...) :

1) El Aire frio Siberiano tendria el camino libre para fluir sobre Europa.

2) Si entonces se establece un puente entre el de Azores y el Ruso, pues este aire frio puede llegar a la peninsula. La mayor parte de las veces ese aire frio se queda en Europa Oriental o Central ( la última vez se quedó en el este de Francia )

3) Si  se forma una depresión sobre el este peninsular pues tendríamos un episodio de nieve ( 14 de Diciembre de 2001 )

Repito que no es un caso todavia visible en los modelos pero sí que veo síntomas de que pueda producirse a largo plazo precisamente por esa intencionalidad del A Siberiano para subir de Latitud y por la fortaleza que muestra el A Ruso.

Saludos









Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
El primer intento de configuracion para una posible siberiana, se puede producir tras el episodio de este fin de semana....



..claves a seguir.... ;)

Negro- Profundidad de la borrasca tras pasar sobre nosotros este fin de semana, a mayor profundidad mayor capacidad para arrastrar la masa que empuja el A siberiano.

Rojo-Fusion del A centroeuropeo con el A siberiano, si se fusionan mas dificultad para moverlos de ahi por parte de las borrascas atlanticas.

Violeta-Si se produce una "parada" sobre el atlantico central de descuelgues de B sobre europa occidental, puede posibilitar la fusion de el a de las azores con el el A situado en Escandinavia
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Muy bueno tu análisis de la situación, Épsilon. Enhorabuena.
Yo me decantaría más por la opción Rojo-Fusión. El A Ruso está este año de fuerte, "pa que le den" y lo único que está haciendo es crecer y crecer, para lo cual, echa mano de todos los A que salgan en su alrededor, ya sea en CentroEuropa, Artico, Siberia ó China. En cambio, la célula Azoriana, a pesar de lo fuerte que está, no para de hacer movimientos en "cuña" hacia el Noreste y "retiradas discretas", a la primera que le envían alguna "andanada" de frío desde el Artico. Eso sí, el Azoriano permanece bien anclado a las costas Norteamericanas y no se le ve ganas de moverse "en bloque" hacia el Este. Viendo los modelos y la dificultad de ver algo viable, a más de 144 h. yo creo que habrá que esperar a primeros del próximo año, para ver ese posible movimiento.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,297
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Profundizando mas en el mapa en cuestion...



....como veis se han descolgado hacia latitudes inferiores a las del polo, 2 importantes masas frias, la evolucion de ambas parece ser simetrica, tienden a ceder frio hacia lados opuestos, la de Canada hacia el este y la de Siberia hacia el oeste.

Estas parecen que pueden confluir en un punto comun Europa, asi que puede plantearse un reequilibrio de estas importantes masas frias sobre Europa, es decir, que puede producirse de  aqui en adelante un enfriamiento en Europa.
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Bueno, yo voy más allá, a 180 horas.

En la imagen de la previsión para el hemisferio norte a 850 HP se aprecia muy bien como la masa fria de Siberia Oreiental empieza a fluir hacia Rusia.

El A que se instala en el Artico es el motor, junto a las depresiones del sur que mueven esa masa de aire.

Sin embargo, hay un problema : por el camino que lleva necesita mucha potencia en su avance para superar los Urales y la tendencia es que poco a poco se desvie hacia el sur donde tiene mucha más movilidad : es una masa de aire muy fria y pesada que se desliza pegada al suelo y donde cualquier obstáculo es un muro a su avance.

Pero también vemos como los Anticiclones Azoriano y Ruso se fusionan con fuerza y, sobre todo el Azoriano hace intentos de subir de Latitud.

Si esta tendencia continua a lo largo de las salidas de los modelos entonces se darían unas buenas condiciones para un pasillo de frio desde el Siberiano.

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
La cosa va evolucionando. El Tren de carga anticiclónico nos quiere acercar alguna gota fria y enviarnos un temporal de levante para los dias previos a Navidad.

Pero la sorpresa viene el dia de Navidad con el descuelgue, desde el ártico, de una masa fria a -40º!!! a 500hp y que romperia por la mitad ese carguero como una maza.

¿Es una boutade de GFS?. A tan largo plazo es posible, aunque el movimiento se inicia el dia 24 con lo cual tiene visos de verosimilitud.

Y los -40 seguro que bajan a -35!

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
¿Quiza sea esta la entrada que muchos foreros estamos barruntando? :brothink:
Añadir, que al menos esta salida tiene su logica, puesto que los modelos llevan dudando, y eso lo comentaba en el topic de modelos, sobre la formacion de ese tren Anticiclonico, y precisamente como comentaba, la duda era debida a ese empuje de las borrascas que en esta salida es un borrasca artica y muy fria.
En  esta salida deja abierta la posibilidad de siberiana, rota por su flanco mas debil, por una borrascon pesado y frio en altura.Como digo, puede ser factible, y coincidente con los patrones dados por los modelos estacionarios o de largo plazo.
Habra que estar atentos a futuras salidas de los dos grandes y como pueden dibujar este nuevo escenario.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
De momento la salida de las 12:00 de GFS retrocede bastante en planteamientos. Quizá porque, como se observa en los ensembles a medio y largo plazo, no hay una preponderancia definida entre las dos situaciones que se van planteando : Anticiclón potente sobre Eurasia o vuelta a los bloqueos del Ruso y descuelgues frios.

En esta salida desaparece el descuelgue del dia de navidad, pero habrá que ver lo que dicen los ensembles. La situación, que hasta esta mañana estaba tan clara ( antciclón gordo sobre Eurasia ) ha sido puesta en entredicho y aunque a hora GFS retroceda en planteamientos, me apuesto lo que sea que volverá a bascular.

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn