Según Font Tullot, en Climatología de España y Portugal, en el capítulo de la Oceanidad como factor climático dice lo siguiente:
"El clima de la península ibérica está muy influenciado por el hecho de que las aguas de los mares que la rodean sean notablemente más calientes de lo que correspondería por su latitud.
... las temperaturas relativamente altas de la superficie del Atlántico Norte y del Mediterráneo juegan un papel primordial en el clima de la totalidad de la península; debido fundamentalmente al enriquecimiento en calor y vapor de agua que experimentan aquelas másas de aire que antes de alcanzar la Península han hecho un largo recorrido sobre esas aguas. Es por este hecho lo que hace de la "oceanidad" un factor recotr del clima de la Península"
Pues bien, siendo la "oceanidad" un factor fundamental en nuestro clima, cualquier variación de la misma por pequeña que sea puede cambiar radicalmente nuestro clima.
Si es la corriente del Golfo la que "caldea y humedece" nuestro clima, su detención o debilitamiento, nos acarrearán sin duda un clima cuando menos bastante más frío y seco.
Como la tundra?
Saludos
!Que pasa tio,me alegra leerte!
A ver cuando nos vemos y charlamos de todo esto en persona.
Pues en relacion con tu argumento sobre la posible detencion de la corriente y el paso a un ambiente mas frio y seco, creo que seria mas frio, si, es cierto, pero tambien mas humedo y no mas seco.
En el libro de Font Tullot habla de la oceanidad de España , pero es que esa influencia oceanica por aguas calidas no la perderiamos, si la perderian en gran parte del oeste europeo.
Fijate en Noruega, recibe la influencia calida de los vientos atlanticos humedos que se cargan higrometricamente al este de america del norte, en la zona de la corriente del golfo mas calida, con mas capacidad para trasmitir humedad al aire, aire que viaja hacia el este hasta encontrarse con las costas Noruegas, sobre todo en la zona sur, como bien ha descrito anteriormente Anton.
Si ese aporte de aire calido y humedo baja de latitud, al cambiar la corriente, nos afectaria .
El indice de oceanidad es inversamente proporcional a la amplitud anual media de la temperatura, es decir, que en todo caso tendriamos mas oceanidad ya que la diferencia entre medias de extremos de temperatura seria menor por la mayor influencia de masas atlanticas y la perdida casi total o total de la masa subtropical continental que nos afecta en verano.Mira la pagina 149 del libro.