Islas Canarias, Febrero de 2010

Desconectado fonk

  • Sol
  • *
  • 7
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #588 en: Miércoles 24 Febrero 2010 10:09:54 am »
me imagino como estaran los accesos a la caldera de taburiente, mal asunto si te pilla un fenomeno de estos dentro de la caldera... por el reventon salir es un suicidio y por la cumbrecita con las barranqueras bajando y los desprendimientos lo mismo ...
tejeda creo que la caldera de taburiente hace el mismo efecto que la de tejeda, la unica diferencia es la altura de la de taburiente y los efectos de los enormes paredones que la forman, pero la forma en la que anclan tormentas es la misma.
Por telde esta mañana a las 7am 15º y algunas nubes sin importancia dia tranquilo, un saludo

Desconectado andenverde

  • Nubecilla
  • *
  • 74
  • Sexo: Masculino
  • Omnes labore uniti
    • Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #589 en: Miércoles 24 Febrero 2010 10:48:45 am »
Pues sí es una cantidad ridícula, (escribiendo litros y pensando en m3). Volví a revisar la noticia y dice litros, por lo que tiene que está mal y serán 400m3/sg, sino no seria noticia. (El texto se encuentra en la edición impresa de la provincia)

Perdón por una noticia que no es noticia. avergonzado


 400m3/sg es una cifra enormemente alta. Digamos que podría ser un caudal de 40 m de ancho, 1m de altura y 10 m/s de velocidad (unos 36 km/h).

Si le estuvieran entrando 400m3 por segundo, en 24 horas le entrarían 34.560.000 m3. Lo cual significaría que podría pasar de estar totalmente vacía a estar rebosando en menos de un día.

 En un minuto de cálculos es fácil darse cuenta dónde está el error.

 Saludos.

Muchos embalses desaguan caudales semejantes durante cortos periodos de tiempo. Estos días lo han hecho varios embalses andaluces si no me equivoco. Obviamente no están 24 horas soltando ese volumen de agua ni de coña.

Fotos del desembalse del Jandula


 Si hablamos de Andalucía, no te pondré fotos, sino un video que tomé el 31-12-2009 con el caudal del Genil a su paso por Écija, el caudal del Guadalquivir justo tras su unión con el Genil, en Lora del Río, y varias tomas (algunas de ellas a alta velocidad) del volumen que estaba desembalsando el pantano del Bembézar.

 Sus cuencas, caudales y la capacidad de sus embalses no tienen nada que ver con las nuestras.

 Puedes verlo aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=tTLsJ1G8aRM

 Saludos.
Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm.

 Actualización instantánea en:

http://www.aeromet.es

 Webcam, vistas hacia el centro de Gran Canaria:

http://www.aeromet.es/webcam.php



 Costa E de Gran Canaria (La Garita, Telde), 10 m.s.n.m.

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #590 en: Miércoles 24 Febrero 2010 14:32:19 pm »
Por favor, Seguimiento Meteorológico.


;)

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #591 en: Miércoles 24 Febrero 2010 15:42:20 pm »
Hombre, es lógico. Sus cuencas y capacidades no tienen nada que ver con las nuestras porque nosotros somos "islitas pequeñitas"  ;D ;D Aún así y en proporción... ::)

Bueno volviendo a lo de hoy:

Una mañana espectacularmente soleada y muy tibia (no parece Febrero, sino Abril o Mayo con temperaturas ya de 19ºC  ::)). El cielo salpicado de algunas nubes altas y lo llamativo es el viento, que empieza a soplar con cierta intensidad y de componente sur... ::)

No saben ustedes lo bueno bueno que es este sol para la tierra después de tanta lluvia. Lo ideal es que estuviera así unos 10-15 días sin llover ni una gota.

A esta hora empieza a formarse el mismo fenómeno de ayer. Es decir, en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma principalmente se comienzan a levantar nubes de evolución en las fachadas sureste de las islas que luego al extenderse alcanzan otros puntos. Esto se debe al sol de la mañana, a la ausencia de viento y a las condiciones que hemos tenido los días anteriores.

Desconectado trexec

  • 7Palmas.
  • Sol
  • *
  • 32
  • Sexo: Masculino
    • CDN PHOTOS
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #592 en: Miércoles 24 Febrero 2010 16:34:13 pm »
Hombre, es lógico. Sus cuencas y capacidades no tienen nada que ver con las nuestras porque nosotros somos "islitas pequeñitas"  ;D ;D Aún así y en proporción... ::)

Bueno volviendo a lo de hoy:

Una mañana espectacularmente soleada y muy tibia (no parece Febrero, sino Abril o Mayo con temperaturas ya de 19ºC  ::)). El cielo salpicado de algunas nubes altas y lo llamativo es el viento, que empieza a soplar con cierta intensidad y de componente sur... ::)

No saben ustedes lo bueno bueno que es este sol para la tierra después de tanta lluvia. Lo ideal es que estuviera así unos 10-15 días sin llover ni una gota.

A esta hora empieza a formarse el mismo fenómeno de ayer. Es decir, en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma principalmente se comienzan a levantar nubes de evolución en las fachadas sureste de las islas que luego al extenderse alcanzan otros puntos. Esto se debe al sol de la mañana, a la ausencia de viento y a las condiciones que hemos tenido los días anteriores.

Esta es la vista de ayer del mar de nubes a la puesta de sol desde el pico de las nieves, por cierto ayer marcaba a las siete de la tarde alli arriba 6º y con ligero viento del NW.



Saludos

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #593 en: Miércoles 24 Febrero 2010 17:30:42 pm »
Preciosa foto trexec, enhorabuena.

Todas esas nubes o brumas se deben en parte a la gran acumulación de humedad que tenemos en el suelo y que se evapora con el sol de la mañana. Este proceso puede durar varias semanas aunque siguieramos con tiempo estable. En la foto puede observarse como el valle de Tejeda estaba bajo ese manto nuboso, que deja el ambiente húmedo pero con temperaturas controladas.

EDITO: Por la tarde se acumula tanta humedad y ambiente neblinoso de nubes oscuras con bases bajas, que dejan escapar unas gotas tiñiendo de mojado todo el asfalto y los coches. Gotas muy finas pero que calan de verdad. Luego amanece despejado con sol muy picón hasta que se va cubriendo de nuevo. No me extraña que no se me quite este catarro... Bajón de temperaturas y humedad 100% por la tarde-noche ::) ::) ::)

EDITO2: En mi zona las nubes de evolución como es lógico se deshacen de noche tras una fuerte serenada y un brusco descenso de las temperaturas.

La luna se ha dejado ver con su especial halo de luz a su alrededor. Eso significa cambios atmosféricos...
« Última modificación: Jueves 25 Febrero 2010 00:36:16 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado alisio

  • Nubecilla
  • *
  • 93
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #594 en: Jueves 25 Febrero 2010 00:40:12 am »
     Buenas noches, a todos,esta es  la predicicon para las proximas 48 horas, en el Archipielago Canario. Nuevo frente con profunda Baja al Noroeste de Azores, reforzandose en el Atantico, y moviendose rapidamente, pudiendo rozar nuestras Islas en lo proximos dias, entrando por la Isla de La Palma, primero con viento y segidamente agua. Se presentaran, cielos nubosos a muy nubosos, con lluvias debiles a moderadas en las Islas primero Occidentales, y extediendose posible al resto para primeras horas del Sabado y ya para la tarde, lluvia en toda la vertiente Noroeste de las Islas de mayor relieve, con posibilidad de algun foco tormentoso aislado al NO, de La Palma. En cuanto al viento, soplara con cierta fuerza al Suroeste, con intervalos de  muy fuertes en cumbres mas altas y girando durante la mañana del Sabado al Noroeste moderados en general, dejandose sentir tambien en zonas de costa y medianias. En la mar, Marejada a Fuerte Marejada, con mar de fondo, con olas de 3 a4 m.Precaucion costeras. BAJADA DE TEMPERATURAS¡¡¡¡. :cold: .Un saludo, para todos.

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #595 en: Jueves 25 Febrero 2010 01:02:05 am »
Perdón por el off-topic, pero como sé que en este foro hay gente que le interesa el tema de reforestación aquí hay una noticia que habla del tema. Se trata de ir a reforestar el Domingo la zona de Artenara.... Por favor, apúntense, cuantos más seamos mejor... Este es el momento para hacerlo tras las lluvias.

http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2010/02/24/mil-voluntarios-repoblar-gran-canaria/287317.html?pCom=1#EnlaceComentarios

En estos momentos por mi zona la temperatura ha vuelto a subir (efecto rebote) es muy alta y se sitúa en 12ºC. Humedad del 55% a la baja y vientos racheados del W con momentos de plena calma. Nieblas bajas en el fondo del valle sin alcanzar al caserío.

Webcam de Tejeda y luna peligrosa-anunciadora.



Temperatura muy alta: 11ºC
« Última modificación: Jueves 25 Febrero 2010 03:17:40 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #596 en: Jueves 25 Febrero 2010 15:34:34 pm »
Día típico de finales de Abril o incluso primeros de Mayo. Temperatura de hasta 22ºC, viento en calma, humedad del 48% y cielos despejados  ::) Ideal para pasear  ;D



Estación de San Mateo:

http://www.vegadesanmateo.es/html/current.html

Desconectado siroco

  • esperando la tormenta
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 118
  • Sexo: Masculino
  • Cruce de Arinaga. Agüimes. Gran Canaria.
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #597 en: Jueves 25 Febrero 2010 16:46:49 pm »
Buenas tardes. Tiempo bochornoso con una temperatura que esta a 23 grados y sin viento con algo de calima. Esta mañana cuando sali aparicio muchas nubes muy bajas debido a la fuerte humedad que habia y que sigue habiendo, formandose bancos de nieblas bastantes densas sobre todo en el pueblo de Agüimes (216 msnm) pero que solo duro menos de una hora. Una pena no haberla fotografiarlo porque se formo como una pequeña cascada de nubes bajando desde la montaña de Agüimes hasta el pueblo del Cruce de Arinaga. En fin otra vez sera. Saludos ;)

Desconectado juan111

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 171
  • Sexo: Masculino
  • Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #598 en: Jueves 25 Febrero 2010 17:40:48 pm »
!Hola! Pues yo he estado consultando los modelos y parece que Canarias va a ser afectada por el borde Sur de una borrasca que se va a dirigir a la Península, esta baja tiene una trayectoria de Oeste hacia el sureste y luego hacia el Norte según el modelo Hirlam.

Las predicciones apuntan a que el sector Sur de dicha borrasca va a pasar cerca de Canarias, a esperar a ver qué es lo que sucede..........  ???

Hoy el tiempo en Punta del Hidalgo está como en un día de verano, hay cielo despejado, no hace nada de viento, hace mucho calor para esta época del año y la mar está en calma con olas de medio metro aproximadamente por la costa, hay tiempo del Sur.

Un saludo.  ;)

Juan
MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #599 en: Jueves 25 Febrero 2010 18:40:54 pm »
Parece ser que estaremos afectados por algunos vientos.

Me comentan hoy que en el horizonte del cielo de Las Palmas de GC, por su lado este, como mirando hacia Fuerteventura hay una nubes negras o canelas que se extienden a lo largo (como si fuera calima). Parece ser que es la gran nube de contaminación que crea la potabilizadora sobre la ciudad cuando tenemos este tipo de situación meteorológica. Siempre igual...
« Última modificación: Jueves 25 Febrero 2010 18:56:07 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »