Islas Canarias, Febrero de 2010

Desconectado Marrero

  • Quiero a mi solete
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1735
  • Sexo: Masculino
  • U.D.LAS PALMAS.
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #540 en: Domingo 21 Febrero 2010 17:05:47 pm »
Gran trabajo TEJEDA-GRAN CANARIA, el que haces en este foro. Por otro lado ya sabes que tus datos pluviométricos los tengo en cuarentena. Me resulta difícil de creer que por este frente tan fragmentado y poco activo hayas medido 52 mm. Es una bestialidad. ¿Hay otros datos del suroeste y centro que corroboren esta medición? ;)
Butarque_Distrito Villaverde

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #541 en: Domingo 21 Febrero 2010 17:26:57 pm »
Bueno, quienes conocen bien la zona, ya saben perfectamente como funciona "la maquinaria de la Caldera de Tejeda" con tiempos W-SW. Ya lo hemos comentado por aquí. Hemos comentado los datos que tenemos de otros puntos de las islas, la fiabilidad que tienen (por ej el CIAGC), etc....

El truco de que se acumule tanta agua es que las precipitaciones (por nubosidad de estancamiento) son persistentes... El dato está en que no ha parado de llover en toda la noche haciendo derrumbar metros de piedra entre la carretera que une el pueblo (Tejeda) y el Parador Nacional, que como sabes permanece cortada por estas lluvias de ahora...

No cayendo ni una sola gota de agua en Las Palmas de Gran Canaria, QUE PERMANECE EN OTRO MUNDO..., es normal que se dude de los extraordinarios registros pluviométricos que se siguen dando en el interior de la isla...

Cuando me registré en este foro se creó polémica porque dije que iba a descubrir a la Gran Canaria "líquida" (la gran desconocida), y creo que a pesar de los pesares lo estoy consiguiendo al menos con imágenes: "Este año con tiempo sur, el año pasado lo hubiera hecho con tiempo norte..."

IMÁGEN ACTUAL DE LA WEBCAM DE TEJEDA. ES UNA IMÁGEN DE MALA CALIDAD, PERO EN NINGUN MOMENTO HA DEJADO DE LLOVER CON BASES MUY BAJAS Y OSCURAS



En esta zona de la isla no tiene que pasar un frente activo o una célula para que llueva con ganas. Es decir, no tenemos que estar pendientes del satélite para ver si pasa un frente activo y deja lluvia. Eso está bien para otras zonas de la isla. Aquí el relieve hace lo propio aunque pase desapercibido en mapas, satélites, etc... No hace falta un frente activo para que deje buenas lluvias. Un frente "desfragmentado" (que no sé si lo es), puede dejar buenos acumulados. Maquinaria de Tejeda.... En San Mateo por ejemplo, el tiempo es radicalmente diferente...

EDITO: cesa la lluvia y solo llovizna...
« Última modificación: Domingo 21 Febrero 2010 17:38:27 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #542 en: Domingo 21 Febrero 2010 19:13:59 pm »
Comentar que la tarde ha mejorado bastante, incluso se intuye el sol tras los negros nubarrones y de momento paró la lluvia (tregua)...

Hoy Domingo no queda ni rastro de nieve en las cumbres de Canarias, a excepción como es lógico, del cono (volcán) del Teide que es donde se había dado el "grueso" de la última nevada y donde todavía se aprecia el manto blanco.

Y es que no es para menos, ayer o incluso hoy, se han registrado temperaturas de 10ºC o incluso más en la zona de Las Cañadas del Teide.

Aquí la tabla de temperaturas a sus distintas cotas e inversión...

http://weather.uwyo.edu/cgi-bin/sounding?region=africa&TYPE=TEXT%3ALIST&YEAR=2010&MONTH=02&FROM=2112&TO=2112&STNM=60018

Al igual que ayer se han dejado ver bonitas lenticulares, por ejemplo sobre Tenerife:








Y una imágen a más de 2000 msnm sin nieve:  :'( :'( :'(




Como dije ayer, no valía mucho la pena subir a ver la nieve este fin de semana. Sobre todo hoy Domingo ya que a nivel de carretera no queda nieve. Eso sí, las fotos que se podrían haber sacado del cielo y del Teide hubieran sido espectaculares.... :o
« Última modificación: Domingo 21 Febrero 2010 20:03:05 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #543 en: Domingo 21 Febrero 2010 20:01:01 pm »
Temperaturas anormalmente cálidas hoy:

Las Palmas de Gran Canaria (costa norte): 20,3ºC/24,2ºC La mínima fue a las 00.00 hrs, durante el resto de la madrugada la temperatura fue subiendo más, y se mantenía entorno a los 21ºC  :o
(Poca diferencia térmica con un día normal de Julio o Agosto en la capital, sobre todo con la máxima  :o :o :o :o :o :o)

Maspalomas (costa sur): 19,4ºC/22,8ºC La noche anterior tuvimos 14,6ºC aquí. Aquí el verano si es sensiblemente mas caluroso.

Agaete (costa NW de Gran Canaria): 21,2ºC/26,3ºC  :o :o :o :o :o Otra zona de la isla que se corresponde con su media de verano

Moya (norte de Gran Canaria a unos 400 msnm): 19,7ºC/26,5ºC Un tanto de lo mismo, temperaturas estivales medias en esta zona...

San Mateo: 14,7ºC/21,5ºC

La Esperanza (Tenerife): 12,1ºC/18,8ºC

Si bien Las Palmas de Gran Canaria o Agaete tenían hoy temperaturas que se pueden dar en verano casi normalmente, en Tejeda la situación es radicalmente distinta.

En mi zona es normal que se supere dia a dia en verano los 30ºC con tiempo muy seco. Hoy con tiempo extremadamente húmedo no se han superado los 15ºC, manteniendo el mismo valor nocturno, que fue mu alto también.

Sigue peor y más frío el tiempo en el sur que por el norte, al contrario de lo que suele ser habitual, sobre todo en verano...

WEBCAMS DE AHORA MISMO en Tejeda ya con la tregua de tiempo pero nuboso y lenticulares, y otra de Maspalomas con su río...





NOTICIAS DE TEJEDA HOY:

El municipio de Tejeda sigue siendo el que se lleva la peor parte en Gran Canaria ante la sucesión de borrascas...

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=158369

http://www.laprovincia.es/sociedad-futuro/2010/02/21/tejeda-incomunicada-parador/286683.html
« Última modificación: Domingo 21 Febrero 2010 20:33:56 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #544 en: Domingo 21 Febrero 2010 20:45:45 pm »
Por cierto trexec, tu foto de Fuerteventura desde Gran Canaria ha sido tan espectacular, que incluso la he visto en otra Web. Impresionante toma en un impresionante dia sin duda  :)

Por cierto, lo de Madeira ha sido una tragedia. Siento mucho las víctimas y los desastres que se han dado allí. Cosas como éstas no deberían de pasar:

http://www.meteopt.com/forum/eventos-meteorologicos/temporal-tragico-na-madeira-20-de-fevereiro-2010-evento-eduarda-4249-7.html

En you-tube hay videos impresionantes.

EDITO: Después de 10 horas de intensos trabajos, se ha recuperado la variante de Tejeda que quedó enterrada por un alud de tierra anoche, debido a las persistentes lluvias de la zona:

http://www.laprovincia.es/sociedad-futuro/2010/02/21/reabre-trafico-tejeda-parador/286762.html

La carretera del sur, quedará más de un año sin poder utilizarse...

Como dice un comentario, hoy no hemos tenido pan, ni asistencia médica, ni vergüenza, ni nas... Como en los años 50... ::) ::) ::)
« Última modificación: Domingo 21 Febrero 2010 22:52:53 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #545 en: Domingo 21 Febrero 2010 23:10:24 pm »
En las siguientes imágenes del satélite de hoy vemos varias cosas. Las ondas de montaña de La Palma, etc. La nubosidad de retención en la Caldera de Taburiente (tal y como ocurre con la Caldera de Tejeda). Sabe Dios lo que habrá llovido también allí.
También en las primeras imágenes vemos el mazacote de nubes intrincado en el centro-SW de Gran Canaria. Ondas de montaña que llegan a Lanzarote desde ¿Gran Canaria, El Hierro?... En fin, juzguen ustedes mismos...

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Canary_Islands.2010052

Tremenda carrera le hemos pegado al foro estos días. Ya vamos por la página 46 del tópic... :o :o
« Última modificación: Domingo 21 Febrero 2010 23:14:08 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #546 en: Domingo 21 Febrero 2010 23:35:14 pm »
. Ondas de montaña que llegan a Lanzarote desde ¿Gran Canaria, El Hierro?... En fin, juzguen ustedes mismos...

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=Canary_Islands.2010052



No llegan ha Lanzarote ,las forma Lanzarote. Las más llamativas ,al norte las forma el macizo de Famara y las del SE ,el otro macizo importante de la isla ,Los Ajaches

Desconectado siroco

  • esperando la tormenta
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 118
  • Sexo: Masculino
  • Cruce de Arinaga. Agüimes. Gran Canaria.
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #547 en: Domingo 21 Febrero 2010 23:56:24 pm »
Buenas noches. Dejo una foto de hoy de la cascada del barranco de la Mina en las Lagunetas.



En cuanto al tiempo por el Cruce de Arinaga ha habido abundante nubosidad hasta ultimas horas de la tarde, abriendose grandes claros durante el ocaso. La temperatura rondo los 22 grados con vientos en general moderados del sur.

Saludos ;)

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #548 en: Lunes 22 Febrero 2010 00:00:33 am »
Por cierto, casualmente y leyendo otro foro ahora que tengo más tiempo, han tocado un tema que causó polémica aquí los últimos días...

Hace dos días, hablando de un tema diferente, subí "por casualidad" el polémico enlace donde un periódico daba la noticia de que se habían visto caer copos de nieve en Arbejales (a unos 771 msnm) el año pasado (2009). Por aquí algun@ forero nuevo decía que era imposible que nevara a 771 msnm (aunque realmente la noticia solo habla de que se habían visto caer copos en ese barrio de Teror, no de que hubiera nevado en si...)

http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009030400_12_213471__invierno

Pues bien..., en otro foro se ha debatido también y casualmente este tema ESTOS MISMOS DIAS y se comentan cosas como estas...:

Me temo Rayo Positivo que quizás no recuerdes que nevó en Febrero de 2004 ó 2005, no recuerdo bien, y precisamente por estos días. Salieron fotos en todos los periódicos de la isla de Tenerife. Fue algo realmente extraordinario. No fue granizo acumulado que pareciera nieve, esas cosas sí han pasado en muchas partes de la isla, incluso en La Laguna y en S/C de Tenerife, recuerdo como si fuera hoy el temporalazo que nos sacudió en los Reyes de 1999. (PD: Yo también me acuerdo y nevó en tejeda...)

EDITO: en el periódico El Día de 14 de Febrero de 2005 se recogió la noticia, la he rescatado en Internet. La cota bajó a 800 metros y la plaza del Ayuntamiento y la zona de los Juzgados amanecieron cubiertos de nieve y granizo. Hay que tener en cuenta que Granadilla va de costa a cumbre hasta más de 2.700 metros. Y sí señores, ha nevado en Granadilla casco, no sé si en estos días porque yo ya no vivo allí, pero sí en el 2005. (D2: Por Tejeda también lo hizo añado yo)

Sip, aqui esa noticia


Citar
Granadilla de Abona, Arico y Vilaflor amanecieron cubiertos de nieve
El temporal que azota al Archipiélago desde hace días provoca nevadas a cotas de hasta 800 metros. Los bomberos tuvieron que aplicar agua caliente ayer para quitar hielo en algunas zonas urbanas.


EL DÍA/EFE, Granadilla

El temporal que desde hace días está azotando al Archipiélago dejó en la madrugada del sábado nieve en cotas bajas del Sur de Tenerife, llegando a registrarse a partir de los 800 metros. . (PD3: QUE ES LA COTA QUE YO DIJE UNA VEZ EN GC) Uno de los municipios que amaneció ayer de blanco fue Granadilla de Abona, que ofrecía un paisaje singular, sobre todo en el casco urbano y el pueblo de Cruz de Tea. La nieve y el granizo era más densa a mayor altitud, según los vecinos y testigos del curioso fenómeno.

De hecho, el granizo provocó que se formara una peligrosa capa de hielo en algunas calles y carreteras, así como en determinados cruces. Tal circunstancia obligó a la intervención de los Bomberos Voluntarios de la localidad, que intentaron solucionar el problema aplicando agua caliente a presión para intentar levantar la superficie deslizante.

Sin embargo, a medida que se salía del casco de Granadilla de Abona por la carretera general del sur, tanto hacia Los Blanquitos como hacia Charco del Pino, "el manto blanco" desaparecía progresivamente.

Sin acceso

Así, la plaza González Mena o del Ayuntamiento, la zona de los Juzgados, el cuartel de la Guardia Civil y el campo de fútbol amanecieron totalmente cubiertos por el granizo y la nieve.

Una imagen similar se pudo contemplar en las proximidades de la Villa de Arico y otros puntos del municipio y en el casco urbano de Vilaflor, pero a medida que la jornada se fue calentando la nieve también fue evaporándose.

No obstante, la intensidad con la que cayó en el pueblo chasnero motivó que el acceso a Las Cañadas se cortase a la altura del propio casco urbano, según informaron fuentes municipales a EL DÍA. Igualmente, las nevadas en los montes de Güímar y Fasnia se repitieron nuevamente.

Y LA HISTORIA SIGUE...

Igulmente, juzguen ustedes mismos (yo no opino ni digo nada... :-X :-X :-X :-X)
.

Por cierto, me acuerdo ese año 1999 o 2000 en Reyes mas o menos, de oir en la tele que hubieron 5ºC en La Laguna, 6ºC en Los Rodeos y de que cayó nieve en barrios altos de Santa Cruz como "La Salud"  :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: Fue lo que escuché en la tele y me acuerdo que copié los datos para que los viera mi hermano.

En Tejeda pueblo nevó. Me acuerdo que una chica dijo en el instituto que había caído "agua nieve" en Las Palmas de GC capital esa madrugada. Que su Madre que es extranjera y que sabe mucho mucho de nieves, aseguraba que era agua nieve lo que vio...
« Última modificación: Lunes 22 Febrero 2010 03:27:29 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #549 en: Lunes 22 Febrero 2010 00:43:49 am »
Por cierto, aquí el seguimiento de lo que comenté en el mensaje anterior. Aunque el tema de la nieve empieza páginas antes:

http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/20100102-seguimiento-especial-temporal-de-lluvias-en-canarias/2415/

Desconectado fonk

  • Sol
  • *
  • 7
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #550 en: Lunes 22 Febrero 2010 09:56:11 am »
buenos dias a todos , tejeda durante ese temporal del 99 aun vivia en tenerife y cayo agua nieve en mi casa (ofra a unos 300 mts d altitud) mis padres han vivido muchos años en noruega y me explicaban cuando golpeaba el copo sin cuajar en la cristalera y veias como se iba deriitiendo segun bajaba lo de las temperaturas te aseguro que en la laguna fueron inferiores a 4 grados, con la humedad que hay en la laguna y esa temperatura imaginate la sensacion termica cuando se le unio el viento que venia del NO tras pasar por el monte de la esperanza , fue brutal.... creo que comente que aun no he disfrutado de otro temporal como ese, yo personalmente no dudo que hayan caido copos de nieve en arbejales,pues en cazadores a nevado muchas veces y no hay tanta diferencia de altura. No creo que esta vaya a  ser la ultima nevada del  año, fijo que este tema de la nieve a baja altura lo volveremos a tocar de aqui al final de la estacion

Desconectado VirujeGC

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Las Palmas de GRAN Canaria - El Cardón - 150m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #551 en: Lunes 22 Febrero 2010 11:22:29 am »
Buenos días.

A unos 19,5ºC y 72% de humedad aquí en Las Palmas de Gran Canaria. Me pareció oportuno comentar una noticia que había conocido ayer.

"La segunda presa con mayor capacidad de Gran Canaria ya rebosa"
La presa de Chira con una capacidad de 5 .640.000 metros cúbicos rebosó ayer a las 10:30 horas, debido a la lluvias caídas durante la noche del sábado. Se ha visto rebosar esta presa pocas veces. Lo bueno es que este reboso va a parar a la presa de Soria, la de mayor capacidad en la isla, más el reboso de la presa de las Niñas nos acerca cada vez más a que batamos el record histórico de cantidad de agua embalsada en dicha presa.

Pueden encontrar la noticia de dicho reboso en La Provincia Diario de LAs Palmas:
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2010/02/22/presa-chira-rebosa-ultimas-lluvias-envia-agua-soria/286808.html

Aquí les dejo una imagen del reboso, obtenida del Canarias 7:



Y otra de La Provincia Diario de Las Palmas de la imagen de la presa llena: