Islas Canarias. Junio de 2025.

Iniciado por Arena, Sábado 31 Mayo 2025 18:14:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,419
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#12
En la península hay viñas que llegan a 1300m en el Pirineo Aragonés y creo que en Murcia. En Tenerife diría que llegan a 1500/1600m en Güimar y Abona, y en La Palma en Puntagorda y Tijarafe, igualmente.
Dejo fotos de la cumbre de Toño, Pedro Hdz y Javier Glez
Como comenté el otro día, es erróneo pensar que el pinar no llega arriba por la escasez de precipitaciones, ya que de hecho por aquí se llega a 800mm en las cumbres. No llegan debido al frío intenso. Por eso el pino canario repoblado le cuesta prosperar en el continente.




Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
#13
Cita de: Roberalf en Lunes 02 Junio 2025 23:35:54 PMSin duda el mes más monótono del año es julio. Es un mes en el que lo único que puede haber es alisio. En junio todavía pueden llegar frentes (como hemos visto en 2020 y 2023), convergencias e incluso alguna pequeña dana como el año pasado. Julio ni siquiera suele tener chubascos de nubes medias como agosto.
La unica situación interesante fue una situación "Tilos"* que se dió en 2015 que dejó 50mm en zonas del NE de La Palma.
Mucho más atrás, a principios de julio de 1979 una dana hizo que se desarrollara un Cb sobre la cumbre palmera, dejando más de 50mm en Marcos y Cordero y 30mm en Taburiente, haciendo aumentar el agua del barranco  un poco. Es lo único, ya digo, un mes muy aburrido.
Agosto ya es más diferente.
*si no conocen este término "no oficial" les explico

Sin embargo hace unos años creo que fue en 2008 se pasó todo el mes de julio lloviendo por los nortes a cuenta del alisio con registros en medianías que en varios municipios de Gran Canaria acumularon entre 80mm y 160mm. Un alisio de altura que obvio no es el habitual en verano, pero que por ejemplo ese año ocurrió así.


Cita de: Roberalf en Martes 03 Junio 2025 00:13:13 AMEn la península hay viñas que llegan a 1300m en el Pirineo Aragonés y creo que en Murcia. En Tenerife diría que llegan a 1500/1600m en Güimar y Abona, y en La Palma en Puntagorda y Tijarafe, igualmente.

En Tejeda también tenemos viñedos de altura a +1300m. Incluso sobre la misma cumbre central cruzando de Tejeda hasta la zona alta de la Vega de San Mateo a 1800 metros de altitud y bajando por el norte hasta los 1450m en los barrios de Camaretas, Cueva Grande, y Hoya del Gamonal:

Para quien no conozca la zona, un video noticia de hace unos días ->

https://www.facebook.com/watch/?v=9891205797595338


La más conocida es Vinos Agala de Bodega Bentayga;
->Los vinos de Agala se han llevado las medallas de oro en todas las categorías a las que se presentaron.

El color rosado de los tajinastes de La Palma son para mí de los más bonitos.

En cuanto al pino canario, quizás en zonas de abrigo de alta montaña como el valle de Ucanca las precipitaciones sean insuficientes.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
-Radar de la Aemet;

Entre las ~22:00h y las ~23:30h una linea inestable cruzó rozando el extremo sur de Gran Canaria con goterones gruesos y ruidosos que mojaron el asfalto de las localidades turísticas de Mogán y San Bartolomé de Tirajana.



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
#15
03-06-2025;

La banda con goterones se ha desplazado y amarrado también al extremo sur de Fuerteventura;




Y a pesar que el descenso de temperaturas más fuerte para mañana en Canarias está previsto para el municipio de Tejeda, según pasó la inestabilidad que rozó el sur de la isla hace unas horas volvieron a subir las temperaturas esta mardugada aquí. 25ºC a las 03:30 horas. Lo vemos;



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
#16
Los modelos daban un descenso hoy para Tejeda de hasta diez grados pero se les olvida que hay una cosa que se llama calor acumulado en la caldera. Hemos alcanzado los +29.5ºC a las 13:10 horas. Ya se monta en el cuarto día con las temperaturas más altas de la red.

-Aemet;




-Temperaturas a las 12:30h aproximadamente;




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
#17
Subo unas fotografías desde el Mirador de los Pinos de Gáldar, situado al NW de Gran Canaria, en la jornada de ayer. Apreciamos varias cosas;


-Cielo blanco por calima en altura

-El prado inclinado a campo abierto termina de amarillear con estos calores/solajeros en cotas altas expuestas al poniente por encima de los 1300m.
->La vertiente ENE se encuentra más umbría y florida en la actualidad.

-Panza de burro anclada a cotas bajas.


Por lo tanto vemos ya una situación típica de verano en zonas altas y de cumbres.


Victor Ganto Sanchez















Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
#18
Si ampliamos la imagen satelital de hoy vemos como en la zona alta del NW de Gran Canaria existe área extensa de color marrón que interrumpe el corredor verde de las medianías;

Pues bien, esa es la comarca con más pluviometría de toda la isla y tiene todo el potencial para albergar un gran bosque de laurisilva, como lo era antaño. Se corresponde con los prados amarronados de las fotografías anteriores y fue una de las zonas más afectadas por los grandes incendios de 2019. A su vez, se trata de la región con más pastoreo y cabezas de ganado que hay en Canarias y por ende donde se producen uno de los mejores quesos. En fin, sacrificar una cosa por otra. Perfiero un bosque como debería ser...




Hoy no se han formado convergencias de tarde en Gran Canaria. Primero porque la mañana estuvo cubierta de nubosidad media y alta, y segundo porque los alisios soplan más intensos en la provincia oriental. Otra novedad a destacar de esta jornada es que por fin se ha roto la panza de burro en Las Palmas de GC, al menos por la tarde.




saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Día más agradable el de hoy en Las Galletas, las temperaturas han bajado hasta los 26°C de máxima y ya por la tarde refrescó y se sitúa en los 23°C, acompañado de cielos nubosos. Cayeron goterones y un ligero chubasco a eso de las 6 am, pero dió para mojar las calles y ya está. Por la mañana salió el sol y volvió el calor tradicional, eso sí, acompañado de viento alisio intenso. Se pudieron ver columnas de polvo inmensas salir del terral de las obras del circuito de Granadilla que se extendieron hasta cruzar todo el municipio vecino de San Miguel hasta el municipio de Arona, parecía una calima intensa porque desde las Galletas cubrió toda la medianía y cumbre vista desde aquí. Estuvo curioso.

En Vilaflor sigue el calor y se superaron los 25°C en la totalidad del municipio con máximas similares a las de las Galletas de 26°C. Anoche hubo viento caliente en el pueblo chasnero con el alejamiento de la inestabilidad procedente del sur, acompañado de un aumento de temperaturas y bajada de humedad. Esta tarde igual que ayer la nubosidad de evolución cubre todo el sur y ha bajado las temperaturas de nuevo hasta los 14-15°C acompañada de niebla y humedad que subió hasta el 90%.

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#20
Una de las curiosidades más interesantes de Vilaflor es que su clima y condiciones extremas lo convierten en un lugar ideal para el entrenamiento deportivo de alto rendimiento. En Vilaflor hay una academia especial para deportistas experimentados o gente que buscan mejorar su sistema cardiovascular al máximo

Esto se debe a que Vilaflor se encuentra a gran altitud (pueblo más alto de Canarias), lo que reduce la cantidad de oxígeno disponible en el aire. Esta menor concentración de oxígeno obliga al corazón y a los pulmones a trabajar más para suministrar el oxígeno necesario a todo el cuerpo, fortaleciendo así el sistema cardiovascular con el tiempo.

También aunque de normal haga fresco incluso frío, el sol y el UV resultan intensos unido a la atmósfera seca de Vilaflor te hacen sudar de forma bestial, generando pérdida de líquidos.

Muchos de aquí se suelen preparar para subir a pie el Teide, ya que las condiciones de Vilaflor son las más parecidas a las del Teide de toda Canarias.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
#21
Vilaflor es el casco/cabecera municipal (con ayuntamiento) más alto de las islas que además coincide con la población más alta de toda Tenerife, pero en Gran Canaria tenemos poblaciones que llegan hasta el caserío de Cuevas Blancas situada a 1750-1800 metros de altitud y abierta al nordeste (un frío de muerte allí);

Cueva Grande-Camaretas mismo, en la Vega de San Mateo tiene el mismo tamaño aproximado que Vilaflor, (aunque las casas están más diseminadas), y se encuentra a una altitud similar. De hecho, lo que me llamó la atención de Vilaflor fue lo pequeño que es en realidad. Y Aguamansa, que me lo habían vendido como un barrio de Tenerife a gran altitud porque solo vi dos baretos y poco más.

Ayacata, La Culata de Tejeda, Risco Prieto, Las Lagunetas, Cazadores, Timagada, Las Arbejas, y otros barrios de los municipios del centro de Gran Canaria parecen tener un más aspecto más pintoresco de pueblitos de montaña en altura (+1230m).

Otra cosa que siempre me ha llamado la atención es que siempre que hablan de Vilaflor la clavan a 1500 metros de altitud, cuando su ayuntamiento se encuentra a 1415 metros. Sin embargo, la Cruz de Tejeda que está a 1514 metros (las tres últimos cifras iguales pero cambiadas de orden), siempre la he visto en libros de Canarias y en reportajes de Canarias decir que está a 1400 metros. No entiendo nada...

Todo es indagar y utilizar las herramientas de medida en Visor de IDECanarias.

https://visor.grafcan.es/visorweb/

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
  1. texedate79
En línea
#22
03-06-2025;

Ayer en Tejeda teníamos a esta hora 24.9ºC y ahora tenemos 12.7ºC. Descenso de 12ºC. Por lo tanto, se han restbalecido las condiciones de humedad y temperatura:

La temperatura más baja a esta hora la encontramos en Lanzarote (Valleseco a 1120m) con 9.1ºC, en los altos de Agaete a 1137m con 9.3ºC, o por ejemplo también en Fontanales (Moya a 1000m) con 9.2ºC.

Y al final las mínimas bajaron un poco más, aunque el mapa no muestra los valores mínimos absolutos;


saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Cita de: Roberalf en Martes 03 Junio 2025 00:13:13 AMDejo fotos de la cumbre de Toño, Pedro Hdz y Javier Glez
Como comenté el otro día, es erróneo pensar que el pinar no llega arriba por la escasez de precipitaciones, ya que de hecho por aquí se llega a 800mm en las cumbres. No llegan debido al frío intenso. Por eso el pino canario repoblado le cuesta prosperar en el continente.


También porque los suelos del Parque Nacional o por encima de los 2400 m son muy pobres, básicamente son rocas volcánicas sin descomponersen sin nutrientes ni capacidad de retener agua y con poca tierra, además de poca materia orgánica. Unido también a cambios bruscos de temperatura y radiación extrema. También aplica a la cumbre alta de La Palma.

Cita de: Roberalf en Martes 03 Junio 2025 00:13:13 AM


Que bonitos!!! En Vilaflor también hay tajinastes naturales y también plantados con fines decorativos por ejemplo cerca de la plaza, cuando llueve son preciosos😍

Este año no han crecido puesto que no ha llovido, pero cuando Filomena que se acumularon 350 - 400 mm y casi cae aguanieve fue una pasada la explosión de color que hubo, rojo + verde del pinar. Hermoso.

En este caso es el tajinaste rojo clásico de Tenerife.