Islas Canarias. Junio de 2025.

Iniciado por Arena, Sábado 31 Mayo 2025 18:14:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#48
Cita de: saritaa_meteo en Sábado 07 Junio 2025 22:24:29 PMMientras en Gran Canaria disfrutan de mucho sol, bochorno y calor, en el sur de Tenerife reinan las nubes bajas, el fresco y la humedad.

Disfrutamos del sol pero no del bochorno. El bochorno lo sentimos en zonas bajas del norte durante septiembre y octubre principalmente. El sur de Gran Canaria es soleado siempre pero no particularmente bochornoso. Primero porque en el interior y en la costa sureste el índice de humedad suele ser muy bajo, y segundo porque las costas del sur y suroeste suelen estar bendecidas por una brisa más intensa y de mayor recorrido marítimo que la que se genera en el sur de las otras islas. Esto permite que no se disparaten tanto las temperaturas. Luego están los barrancos que permite el flujo (movimiento), y la canalización del aire.

El bochorno es más propio de zonas húmedas, cálidas, azocadas del viento y nubosas como el sur de Tenerife. De ahí que se formen esas nubes con efecto invernadero tan a menudo...

Eso sí, de noche, por las dunas de Maspalomas y gracias al enorme barranco que desaloja a la enorme caldera de Tirajana que parte del punto más alto de la isla se producen unas relentadas tremendas en el sur. Éstas compensan en cierta medida la gran insolación diurna. Los tarahales del sistema dunar están cargados de agua aún a mediodía.

En Maspalomas o en la costa de La Aldea, donde se desaloja las grandes calderas de Tirajana y de Tejeda respectivamente, no es raro encontrarse con temperaturas por debajo de los 10ºC en invierno y una relentada que parece lluvia. Una vez que salí de carnavales me encontré por la mañana con 7ºC en el Campo Internacional de Maspalomas y el mismo frío que en Tejeda. Brutal.

Sarita no me deja respirar ya vamos por la página 5, XD

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
La presencia de una dana al W, y el alisio débil propició las precipitaciones de ayer. Es lo que hablaba el otro día, junio puede dar lluvia aún en forma de convergencias y alguna cola de frente.
Llovió sobretodo en Mazo, para compensar algo lo poco que ha llovido este año en el E/SE de la isla, en contraposición al NW donde si que lo hizo bastante. Mazo recibe 800mm igual que Barlovento, pero este año apenas llega a 500mm.
El aeropuerto apenas ha recibido 175mm.
Datos de ayer:
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#50
07-06-2025;

Seguimos en este día donde hablamos del famoso paragüas de Famara sobre Lanzarote y Fuerteventura en la página anterior.

En esta pasada de satélite de hoy sábado día 7 lo vemos abierto a la mitad.

Se me olvidó comentar que este fenómeno ayuda a que los estrátocúmulos provenientes del chorro de la *corriente fría de Canarias se dirijan directamente hacia el nordeste de Gran Canaria cuando el paragüas se encuentra más abierto.





Y como estamos en el espacio aprovecho ya para subir el resto de las imágenes satelitales de la jornada en curso;




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#51
Cita de: Texeda79 en Domingo 08 Junio 2025 04:16:35 AM
Cita de: saritaa_meteo en Sábado 07 Junio 2025 22:24:29 PMMientras en Gran Canaria disfrutan de mucho sol, bochorno y calor, en el sur de Tenerife reinan las nubes bajas, el fresco y la humedad.

Disfrutamos del sol pero no del bochorno.


De hecho, aún con el cielo totalmente despejado de princpio a fin las temperaturas de la costa sur de Gran Canaria no alcanzaron ni de manera puntual los 24ºC. Generalmente rondaron los 23ºC de máxima, como en la capital de la isla donde sí hubo panza de burro;



*Me hacía gracia cuando era verano y en la predicción por islas del Tiempo de RTVC la directora Victoria Palma decía que las temperaturas más altas de Gran Canaria se registraban en la costa sur, cuando lo estaban siendo en medianías. Ella se pensaba que en Gran Canaria la cosa era como en las islas occidentales;

O por ejemplo cuando en un directo del programa Buenos Días Canarias se le preguntó y comparó el clima del pueblo de Vilaflor con el del Pico de las Nieves. Ahí los reporteros tuvieron que desmentirla en directo. Había calculado 5ºC en el techo de Gran Canaria cuando realmente hacía 0ºC. Y aún así le dieron la Medalla de Oro. En fin, porque no hay otr@...


-Temperaturas más altas esta jornada;




Y de resto poco más que contar salvo por esos 20 litros que como señaló Rober se regitraron en una estación del este de su isla;





saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 110
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#52
Cita de: Texeda79 en Domingo 08 Junio 2025 16:26:15 PMDe hecho, aún con el cielo totalmente despejado de princpio a fin las temperaturas de la costa sur de Gran Canaria no alcanzaron ni de manera puntual los 24ºC. Generalmente rondaron los 23ºC de máxima, como en la capital de la isla donde sí hubo panza de burro;

*Me hacía gracia cuando era verano y en la predicción por islas del Tiempo de RTVC la directora Victoria Palma decía que las temperaturas más altas de Gran Canaria se registraban en la costa sur, cuando lo estaban siendo en medianías. Ella se pensaba que en Gran Canaria la cosa era como en las islas occidentales;

O por ejemplo cuando en un directo del programa Buenos Días Canarias se le preguntó y comparó el clima del pueblo de Vilaflor con el del Pico de las Nieves. Ahí los reporteros tuvieron que desmentirla en directo. Había calculado 5ºC en el techo de Gran Canaria cuando realmente hacía 0ºC. Y aún así le dieron la Medalla de Oro. En fin, porque no hay otr@...


23 grados de máxima es un día frío en las Galletas, en general son las máximas que se registran en este pueblo en invierno. Este año el día más frío que fue el 4 de marzo la máxima fue de 22,7°C, de ahí no baja.

Hoy con el día nublado la temperatura es de 26°C de máxima.
Mucha gente se ha ido de las Galletas porque dicen que tiene un clima muy fuerte, demasiado calurosa y demasiado bochornosa, prácticamente todos los días del año. También muchos se han ido porque no soportan el ruido del mar todo el dia, en la zona litoral claro. El oleaje de las Galletas es muy intenso la mayoría de los días, a diferencia del resto de la costa sureña. Para mi es como una nana salvo los violentos temporales que si es un estruendo. (Madre mía como hablo, es que no paro...)

Aquí las temperaturas más bajas se dan en invierno en las noches de calmas, cuando tenemos el centro anticiclónico encima nuestra y esta la noche sin nubes, la geografía llana de las Galletas hace que las temperaturas bajen bastante sobre todo en horas de madrugada. En marzo llegamos a los 10°C, varias noches seguidas. La temperatura más baja registrada en las Galletas fue el 15 de marzo de 2011 con 8,5°C, ni nos acercamos a Maspalomas😝😝.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#53
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 08 Junio 2025 16:46:28 PMHoy con el día nublado la temperatura es de 26°C de máxima.

Eso sí es bochorno. El sur de Tenerife es más bochornoso que el de Gran Canaria.


En el pueblo de Tejeda la jornada de hoy se traduce en un ascenso térmico entre las 0h (15º) y las 03 (19º). A partir de aquí la bajada fue notable hasta las 08h (11º). Lo vemos con detalle en la siguiente gráfica del observatorio de la Aemet y lo explicamos luego;




Más arriba, en el Parador Nacional de la Cruz de Tejeda la inversión térmica estuvo muy por debajo dado que la temperatura mínima se quedó más alta y la humedad relativa más baja;




En las medianías del interior del sur y oeste de Gran Canaria se generan nieblas de madrugada casi todos los días (no son las del norte con el alisio);

Cuando ocasionalmente suben de cota impulsadas por las brisas y logran serpentear la mesa de Acusa y la sierra del Bentayga rodeándolas (accidentes geográficos que apenas dejan espacio), entran por fin a la cuenca norte de la caldera de Tejeda hasta alcanzar el casco urbano. Eso fue lo que sucedió hoy a partir de las +03h.

->Entre las 00h y las 03h tuvimos lo que suele suceder aquí todas noches. Esto es, vientos catabáticos de ladera que bajan de cumbre a valle con dirección NNE a SSW recalentando el ambiente. A medida que se produce el descenso el viento se intensifica a medida que avanza la madrugada (*efecto rebote de la temperatura que va subiendo en lugar de bajar).
Por eso, es habitual que la temperatura mínima diaria de Tejeda suela producirse justo cuando cae la tarde con el cambio preciso del régimen local de brisas.

Sí, -lo sé-, en islas rampa como Tenerife, La Palma, o El Hierro todo es más genérico y sencillo. En Gran Canaria el relieve es sinuoso y muy enrevesado a sotavento lo que genera una enorme diversidad de mesoclimas impresionantes que solo los lugareños podemos conocer...


Lo vemos sobre tierra con una representación sencilla:

-En amarillo el alcance de la niebla.

-En rojo por donde las brisas conducen la niebla.
->El estrecho corredor de la Mesa de Acusa con la sierra del Bentayga (aguas abajo abierto a poniente), viene a ser como el cuello del Útero, y la cuenca norte de Tejeda donde se asienta el casco urbano y sus barrios diseminados el interior uterino.
Por eso, el barranco de La Aldea, las cuencas más septentrionales de la caldera de Tejeda y la caldera de Tirajana son a menudo más frescas y húmedas de noche. Se refrigeran mucho mejor y más rápido en situaciones de verano con advecciones cálidas.




*Los clásios vientos catábaticos de Tejeda van cobrando intensidad a medida que avanza la madrugada debido a que el régimen local de brisas a esas horas coincide con el sinóptico general que lleva el alisio, luego se juntan y aúnan fuerzas. Aunque la sensación térmica parezca desapacible lo cierto es que la temperatura real se mantiene estacionaria hasta que amanece.

Sarita, esa mínima de Las Galletas coincide con la nevada de Tejeda a cota 850m-900m. El pueblo tuvo -1ºC.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#54
Con tanto rollo se me olvidó postear unas imágenes impresionantes que hice este sábado en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria donde este año se celebró el Día de las Fuerzas Armadas;

El Puerto, la playa de las Alcaravaneras, y la base Naval de Las Palmas de GC es el escenario perfecto para esto.


Como ya es tarde dejo un par de enlaces de facebook;

https://www.facebook.com/francisco.gonzalezhernandez.16/videos/732653039114079

https://www.facebook.com/photo?fbid=734891472494580&set=pcb.2748312268712283

https://www.facebook.com/photo/?fbid=734739675843093&set=pcb.2748048505405326

https://www.facebook.com/100079212005736/videos/pcb.2748041538739356/1105188034771424

https://www.facebook.com/photo/?fbid=734706519179742&set=pcb.2748005278742982

https://www.facebook.com/100079212005736/videos/pcb.2746902705519906/3907683712787473

https://www.facebook.com/reel/721075736979969

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 110
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Día de convergencias clásico hoy en el sur de Tenerife. En las Galletas bochorno por un tubo y nublado casi todo el día, eso sí las temperaturas a pesar de las nubes siguen en valores altos llegando la máxima a 26°C. Oleaje de sur más débil que ayer.

Curioso que este sabado y domingo haya tenido invitados ambos días en las Galletas prometiéndoles un día de sol y playa y ni uno de los dos días ha hecho sol, y ha estado la nube metida. Bueno se agradece pero el bochorno no lo quita nadie de este pueblo.

En Vilaflor las nubes fueron más altas que en días anteriores llegando al pueblo y ha estado el día con humedades por encima del 60% y nieblas débiles acompañadas de sol. Por la noche si estuvo la atmósfera seca. Temperaturas de máximas de 21°C y mínimas de 11°C.

Dejo fotos de las Galletas hoy cuando salió algo el Sol:








saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 110
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#56
Cita de: Texeda79 en Domingo 08 Junio 2025 18:46:54 PM-En rojo por donde las brisas conducen la niebla.
->El estrecho corredor de la Mesa de Acusa con la sierra del Bentayga (aguas abajo abierto a poniente), viene a ser como el cuello del Útero, y la cuenca norte de Tejeda donde se asienta el casco urbano y sus barrios diseminados el interior uterino.
Por eso, el barranco de La Aldea, las cuencas más septentrionales de la caldera de Tejeda y la caldera de Tirajana son a menudo más frescas y húmedas de noche. Se refrigeran mucho mejor y más rápido en situaciones de verano con advecciones cálidas.




*Los clásios vientos catábaticos de Tejeda van cobrando intensidad a medida que avanza la madrugada debido a que el régimen local de brisas a esas horas coincide con el sinóptico general que lleva el alisio, luego se juntan y aúnan fuerzas. Aunque la sensación térmica parezca desapacible lo cierto es que la temperatura real se mantiene estacionaria hasta que amanece.


Gracias por la explicación, allí con tanto cambio de brisas, de masas de aire de inversiones térmicas no sabes si ponerte un chaleco o unas bermudas. En Tenerife es más sencillo con las convergencias y la isla en rampa, todo generalizado.

Aunque la panza de burro original es la del norte de las islas, la que llega del mar, en las Galletas se le llama así a las convergencias o la nube que oculta el sol gran parte de los días del año. Mordor es el término correcto que es como llaman a las convergencias los habitantes en la medianía sobre todo en los pueblos de capitales municipales como Arona, San Miguel, Granadilla y Vilaflor. En las Galletas siempre dicen "vengo de San Miguel/Granadilla eso es Mordor". (Allí esta mucho mas nublado y fresco que aquí)

Cita de: Texeda79 en Domingo 08 Junio 2025 18:46:54 PMSarita, esa mínima de Las Galletas coincide con la nevada de Tejeda a cota 850m-900m. El pueblo tuvo -1ºC.


En Vilaflor fue de -2,5°C y también nevó hasta 800 m, incluso cayó nieve-granizo en pueblos bajos como Granadilla o San Miguel que tenían 3 - 4°C a 600 m. También granizó en la playa de las Galletas, recuerdo ver hielo y blanco en los callaos y arena de la playa. Igual que en enero de 2014.

No me voy a desviar más que ya pasé a la nieve y frío😅😅

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#57
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 08 Junio 2025 22:41:24 PMCurioso que este sabado y domingo haya tenido invitados ambos días en las Galletas prometiéndoles un día de sol y playa y ni uno de los dos días ha hecho sol, y ha estado la nube metida. Bueno se agradece pero el bochorno no lo quita nadie de este pueblo.

¿Te das cuenta?. En el sur de Gran canaria fijo hubieras acertado... XD


Cita de: saritaa_meteo en Domingo 08 Junio 2025 23:17:47 PMGracias por la explicación, allí con tanto cambio de brisas, de masas de aire de inversiones térmicas no sabes si ponerte un chaleco o unas bermudas. En Tenerife es más sencillo con las convergencias y la isla en rampa, todo generalizado.

Así mismo es. Tejeda es radicalmente impredecible y está fuera de predicción. Se producen cambios súbitos de cualquier parámetro de manera repentina. De la calma al huracán y de nuevo a la calma. Es proclive a la aparición de tolvaneras o rachas repentinas de viento que aparecen y desparecen de la nada. A veces vas caminando y por el lado derecho de tu cuerpo sientes frío y humedad y por el otro calor y sequedad. Es algo casi inexplicable. Además sucede desde cualquiera de las componentes porque se encuentra en el centro de la cuenca y de la propia isla. Entonces, cualquier relieve que la rodea interacciona de varias maneras distintas. Hay que vivirlo para verlo y entenderlo. Sinceramente, creo esta cuenca es la más compleja climáticamente hablando de toda Canarias, y quizás de España.

*La panza de burro son los estratocúmulos traslúcidos de verano que por la tarde noche se convierte en mordor a medida que desaparece la radiación que la atraviesa y presenta un aspecto más oscuro.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#58
08-06-2025;


Cerramos esta jornada dominical con los datos de costumbre;

-Aemet;
->Hoy la máxima en Tazacorte.





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,139
  1. texedate79
En línea
#59
-Satélite;
->El sur de Gran Canaria genero a sotavento un bonito vórtice concéntrico sobre sí mismo. Por unos cuantos minutos la convergencia creció tanto sobre el mar que cubrió la plataforma costera sureña pero el resto del día se mantuvo despejado.