Islas Canarias. Mayo de 2025.

Iniciado por Arena, Miércoles 30 Abril 2025 20:46:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
Cita de: Roberalf en Lunes 19 Mayo 2025 00:27:24 AMComo se hecha de menos en Canarias los grandes Cb que crecen en el continente. Aquí otra cosa no  pero estratos tenemos de sobra.


Cuando llegué a Madrid el pasado día 25 de abril fui a dar una vuelta al parque del Retiro ya anocheciendo. Cuando me acerqué al lago me percaté de un buen tren de tormentas con abundante aparato eléctrico inmediatamente al sur de la Comunidad, en medio de una noche apacible y agradable termométricamente hablando (típico de primavera avanzada);

Lo primero que pensé fue, 'lo que cuesta ver en Canarias una descarga eléctrica y es llegar aquí y besar el Santo',... .

Desde luego, ese aspecto de continentalidad atmosférica por obvias razones no lo tenemos en las islas.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
#97
Cita de: saritaa_meteo en Domingo 18 Mayo 2025 15:30:18 PM
Cita de: Texeda79 en Domingo 18 Mayo 2025 14:02:36 PMSin embargo, en Gran Canaria, municipios cumbreros como Tejeda siguen muy por debajo de la media...


Y eso que Tejeda pilla los tiempos norte y sur y este año tiempos nortes han habido. En Vilaflor solo pillamos los suroestes es decir Olivier y Nuria, el resto de la temporada CASI 0. En el resto del sur igual, ya a mitad de mayo ya empiezan a secarse las zonas de litoral y prelitoral del sur, el Sol ya es bastante intenso en estas zonas como en las Galletas, el verdor se retira más o menos a la altura de la autopista Sur hacia arriba, donde las convergencias protegen del Sol al efimero manto verde de esta primavera, en lo que queda de mayo se retirará de las medianías del sur y en junio de las zonas costeras del norte y todo el sur.

Abril ha sido el único mes lluvioso en Vilaflor y sur de Tenerife este año, los demás han sido muy secos a extremadamente secos. De hecho creo que en el sur de Gran Canaria (zonas altas) o zonas de Lanzarote ha llovido más que en Vilaflor este año, la componente de las lluvias está temporada ha sido practicamente anortada salvo algunas como Nuria y Olivier, y claro a Vilaflor sólo la alcanzan los suroestes fuertes, esta temporada apenas ha caído un 30-35% de la media.

De hecho hay un refrán entre los agricultores de Vilaflor que desconocía que es "Tiempo Norte, seca el sur y moja el norte" Riman norte con norte😂😂

Pero al final la temporada ha sido en conjunto seca, por más que haya llovido en marzo y abril. Que en realidad en acumulados no ha sido para tanto. Lo que llama la atención es la cantidad de días que ha llovido en estos dos meses, (prácticamente he estado haciendo mapas de lluvia todos los días durante ~60 días seguidos)

En abril hay zonas donde llovió bastante como en casas de Veneguera, Tasarte (La Aldea), a unos 300 metros de altitud, con 126mm, que son casi los mismos 130mm que registró Valleseco por el norte de la isla. Donde más llovió fue entre los altos de Mogán y el extremo sur del municipio de Tejeda, con unos ~200mm.

En el pueblo de Tejeda, como en otras zonas de medianías del oeste, norte, este, y sur de la isla registré este mes de abril unos 100mm, cuando lo normal para este mes son aquí unos 45mm. Luego, en marzo llovió bastante menos y registré la mitad de lo que cayó en abril, que viene a ser incluso menos de la media para lo que corresponde a ese mes aquí. Los otros meses fueron ~40mm en febrero y ~30mm en enero (muy por debajo de la media). Pero si bien en octubre cayeron unos 70mm, el problema vino con noviembre y diciembre, que siendo los meses teóricos más húmedos del año cayó poquísimo entre los dos.

De hecho, la radiación en este municipio es tan intensa (las convergencias rodean la caldera pero no tanto su interior, que a pesar de estar a +1000 metros hay zonas de la cuenca donde la hierba ya comienza a pardear (solo quedan en buen estado las de resistencia que yo llamo). La hierba solo llega verde al verano en las zonas más húmedas de las medianías del norte.

Por cierto, ese refrán también se dice en Gran Canaria.

saritaa_meteo

*
Sol
Mensajes: 20
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#98
Esos datos de Tejeda es un vergel comparado con Vilaflor.
Por meses

Octubre: 1,7 mm
Noviembre: 10,16 mm
Diciembre: 11.9 mm
Enero: 8,3 mm
Febrero: 3 mm
Marzo: 40 mm
Abril: 70 mm
Mayo: 4 mm

Total: 149 mm es decir un 33% de la media. Esto es el pueblo de Vilaflor, zonas como La Escalona superan los 130 mm en Abril.

La media del municipio de Vilaflor es de 330 mm, pero el municipio cuenta con un gran área por encima de los 2000 m, posee mucha cumbre y cordillera dorsal entonces baja la media. El pueblo de Vilaflor tiene una media de 450 mm y creo que la Escalona y las zonas entre los 900 y los 1200 m llegan a los 500 mm de media anual. Creo que 2021 fue el ultimo año donde se llegó casi a la media con los 350 mm de Filomena, lo demás creo que hay remontarse hasta 2010 para superarla o 2005 que fueron más de 1000 mm.

En Vilaflor posiblemente el 80% de la lluvia venga de las borrascas del SW y me atrevería decir que el 90%, puesto que no nos afectan los tiempos norte ni las convergencias. De hecho aunque muchos digan que las convergencias son importantes y significativas en la media anual, esto no es así, estoy segura que ni el 10% de la lluvia de la medianía del sur viene de convergencias. Rara vez llueve por convergencias y cuando lo hace cae en un pueblo y ya. A diferencia de Gran Canaria donde las convergencias pueden formar tormentas en tiempos muy inestables (estas serían las mas parecidas a las tormentas continentales de la Península que hay allí) en Tenerife no es así y muy rara vez llueve fuerte por estas. De hecho no recuerdo tormentas formadas por convergencias en el sur de Tenerife. Aún así vimos con la ultima DANA que los acumulados no fueron la gran cosa. Nada sustituirá a los SW.


Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,403
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Las convergencias más generosas en TF yo creo q se dan más al SE /E, en el Valle de Güimar sobretodo
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
#100
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 19 Mayo 2025 18:53:38 PMEsos datos de Tejeda es un vergel comparado con Vilaflor.


Pues tú la ves y está más seca que el  C _ U _ IN_ de la Barbie... XD

Lo normal ahora es que estuviera así;



Es todo tosca y el agua no se filtra, se mina...  El viento en forma de bajaradas siempre termina apareciendo y lo seca todo, amén de la radiación solar que es sinónima a la de Las Cañadas del Teide poco más o menos. Por eso siempre insisto que el verdor que presenta un municipio, zona, o paisaje está a despensa de muchos factores, no solo de la pluviometría... Mi padre que es de Teror siempre ha dicho que la mitad de lluvia/litros en su municipio hace y cunde diez veces más que el doble o triple de agua si cae en Tejeda. Y es verdad...

Por eso son tan importante los SW que riegan los sures y las islas orientales. Si desaparecen los SW el sur es ATACAMA. Aunque yo voto porque no llueva en LZ y FT, porque cada vez y lo hace se desagran. Todo la tierra al mar y colorín colorado... (nunca mejor dicho). Si estuvieramos en clima de monzones igual ni existirían ya...

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
#101
19-05-2025;

Temperaturas frías por la noche (1.4ºC) y suaves por el día (20.4ºC) en la cumbre de Gran Canaria.




En general temperaturas primaverales de acorde con la fecha y días anteriores.




Lluvias débiles de entre 2mm y 3mm de madrugada en zonas de medianías del norte y noroeste de Gran Canaria.

Se sumó también alguito más en el este de La Palma.




Aunque es cierto que las zonas verdes están ocultas por la nubosidad, en las islas centrales ya predomina el marrón. Somos islas secas en general.
Se aprecian las clásicas convergencias que generan los volcanes de La Isleta rumbo al interior de la isla...

Picar y ampliar sobre las imágenes de alta resolución para verlo con más detalles









-Resumen de la Aemet;


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
#102
Isaki64
@isaki64


Animación con el canal visible contrastado. Abrir enlace ->

https://x.com/isaki64/status/1924592563043868771

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
#103
Dejo un enlace de como se encuentra actualmente la cumbre de Gran Canaria;

https://www.facebook.com/photo?fbid=1244427913709498&set=pcb.1244429627042660


Y dejo dos fotografías de este domingo día 18 en las afueras del pueblo de la Vega de San Mateo, mucho más abajo, ya en medianías...

Autor Loli Rodriguez Almeida



Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 257
En línea
Bonitas fotos de la cumbre de GC, Texeda 79, con esos "manchones" llenos de colorido primaveral que hacen honor al refrán de otras latitudes: "Marzo ventoso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso.".

Poco que comentar salvo que el anticiclón del las  Azores se ha robustecido y ha tomado la posición geográfica habitual  que condicionará el tiempo estable en las islas a lo largo de toda semana, a lo sumo alguna llovizna ocasional en las medianías. La semana que viene, ultima de mayo, podría traer pequeños cambios que se traduciría en la posibilidad  de algunas precipitaciones en los barloventos de las más montañosas. Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo..

Saludos.
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
#105
20-05-2025;

Se acerca el verano y ya comienzan los repuntes en medianías propensas como Tejeda, que ya acaricia esta tarde los 26º.5C. Aunque en la calle se perciben muchos más de 30ºC. Un sol seco de justicia.


saritaa_meteo

*
Sol
Mensajes: 20
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Se acerca el verano y las temperaturas van en aumento sobre todo en la costa sur de Tenerife. Llevamos en las Galletas unos días superando los 25°C y hoy casi 27°C, aunque estos días la panza de burro ha estado metida, el bochorno y el calor sigue. Ya acercándonos a valores más del verano que en las Galletas de normal rondan los 29°C de máxima en agosto, sin contar las olas de calor.

A medida que avanza mayo el verdor empieza a desaparecer del sur, por ejemplo el litoral y prelitoral del sur de Tenerife ya ha perdido parte de su verdor, y es una de las desventajas de que llueva tan tarde en la temporada como este año, el Sol ya es un muy intenso en la costa y las temperaturas altas y añadido que desde Olivier no ha llovido pues tenemos que el marrón comienza a ganar terreno en el sur. En mayo si no hay olas de calor desaparecerá el verdor de las zonas litoral y prelitoral del sur de Tenerife hasta la altura de la autopista.

En medianías aún las convergencias y la humedad mantienen a salvo a los brotes que han salido del sol sureño y de las altas temperaturas. En junio desaparecerá el verdor de todo el sur de la isla y también de zonas de litoral del norte.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,001
En línea
#107
Días 20 y 21;


Las Palmas de Gran Canaria, 21-05-2025.

Poco a poco se nota la llegada del mes de junio con alisios más estratificados hacia la costa...

22ºC para Las Palmas de Gran Canaria y 26ºC para Santa Cruz de Tenerife.





Los alisios al llegar a las islas se ven obligados a rodearlas, dejando a sotavento sobre el mar una zona de calmas. Es esa estela que vemos al SSW de Gran Canaria y que brilla gracias a los reflejos del sol sobre la superficie del agua (sunlight).

El verdor se reduce a pies de gigante en estas fechas



-Aemet;

Temperaturas máximas de 28.5ºC en Tazacorte el día 20º, y de 28.0ºC en Tasarte (La Aldea) el día 21. Racha máxima de viento en ambas jornadas para La Aldea de San Nicolás (76km/h día 20 y 80km/h día 21).

Las temperaturas mínimas en moderado ascenso en las zonas altas y cumbres de Gran Canaria el día 21.




-Satélite días 20 y 21;

El día 20 una banda de nubes medias y altas cruzó la comunidad de SW a NE;