Islas Canarias. Octubre de 2025.

Iniciado por Arena, Martes 30 Septiembre 2025 16:45:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 550
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
En Las Galletas hoy ha estado nublado con algo de sol todo el día, la tarde fue nublada y bochornosa, nada de viento y mar en calma. Hoy algunas lloviznas en el sur de nuevo por cuarto día consecutivo. Esta mañana me dijeron que chispeó en San Isidro, por allí 1 mm. Lo demás 0,4 mm en Arico.

Seguimos inmersos en una semana estable que hasta largo plazo no parece que vaya a cambiar. Está una borrasca a una semana de vista que si bien todos coinciden en su formación y en un semi-bloqueo anticlónico en el Atlántico Norte no hay certeza de que nos afecte.

Precipitaciones: han habido lluvias débiles en la vertiente norte de Gran Canaria como suele ser normal en situaciones del NE.



Temperatura máximas



Temperaturas mínimas


NW

METEOADICTO
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 208
Ubicación: Carballiño 400 metros 1200mm media anual
En línea
Saritaa_meteo, las Galletas esta al lado de Adeje no? Es normal la boina de nubes en las montañas pegadas a esta zona? Supongo que no no? Sera por la entrada de humedad subtropical de estos dias? En medianias en el nortes supongo que es lo normal pero aqui en el sur es mas raro no? Hoy bajaba de Santa Cruz al Sur y tambien toda esa zona cargadisima de nubes niebla en una zona sequisima!
Por cierto la zona bajando del Teide de la Orotava es muy verde con castiñeiros royo Galicia, una pasada, menudos cambios en tan pocos km
Carballiño 400metros 1200mm media anual

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,719
  1. texedate79
En línea
#146
Cita de: Texeda79 en Martes 21 Octubre 2025 22:36:04 PMHoy donde más ha llovido ha sido en el norte de Gran Canaria;

Destaca los 6.1mm en Cambalud, 5.8mm en Firgas, o también más de +5mm en Teror.





Los datos de WeatherUndergrond están en pulgadas, luego hay que rodar el punto un puesto a la derecha para convertirlo en litros (mm);





Añado fotografías con las últimas luces del día en Tejeda, donde el día ha estado totalmente despejado pero con una novedad, la vuelta del viento alisio, que tras muchos días de calma vuelve a estar presente.

Con esta situación las temperaturas reales en el pueblo cumbrero se mantienen sin grandes cambios pero la sensación térmica ha subido de manera moderada por el día y ha bajado de manera muy notable por la noche.









Y así comienza a formarse la niebla nocturna en el pueblo de Tejeda y sus barrios diseminados.










Una humedad muy diferente y que se origina de manera muy distinta a ésta que vemos del Pico de Osorio (Teror, Firgas y Valleseco) este amanecer;

Vértice geodésico de la mitad norte de la isla de Gran Canaria

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,719
  1. texedate79
En línea
Mi casa sigue justo por encima de la inversión..., aunque todo esto cambia en segundos...



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,719
  1. texedate79
En línea
Quemas controladas. Parecen chimeneas de volcanes en Tejeda;




saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 550
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#149
Cita de: NW en Martes 21 Octubre 2025 23:31:06 PMSaritaa_meteo, las Galletas esta al lado de Adeje no? Es normal la boina de nubes en las montañas pegadas a esta zona? Supongo que no no? Sera por la entrada de humedad subtropical de estos dias? En medianias en el nortes supongo que es lo normal pero aqui en el sur es mas raro no? Hoy bajaba de Santa Cruz al Sur y tambien toda esa zona cargadisima de nubes niebla en una zona sequisima!
Por cierto la zona bajando del Teide de la Orotava es muy verde con castiñeiros royo Galicia, una pasada, menudos cambios en tan pocos km

Las Galletas está a unos 15 km más o menos de Costa Adeje, (19 km del casco de Adeje). Las convergencias, como se le llama a ese techo de nubes del sur, no tienen que ver con la humedad subtropical, si bien la humedad subtropical permitió las lluvias y las nubes más bajas y más densas - que esto es lo que no es tan común - las convergencias es decir la masa de nubes que cubre el sur es muy habitual en todos los meses y estaciones del año.

Se forma por la humedad oceánica, (siempre hay alta humedad aquí, somos islas), la ausencia de viento y el calor solar o el régimen de brisas. El Sol calienta la superficie y como el Teide y la cumbre central nos protege del viento + humedad alta y régimen de brisas desde el mar, permite la formación de un capa de nubes en la vertiente sur ya que ese aire caliente y húmedo asciende gracias al relieve en pendiente de la isla y se forman las nubes esas. Lo de estos días como ha habido más humedad y algo de inestabilidad pues las convergencias desarrollaron lluvias. Las convergencias que hay hoy suelen ser más comunes, incluso el techo de nubes más compacto como en el norte pero sin lluvias, como ayer.

También pasa en La Palma por el mismo motivo y en El Hierro. En otras islas pasa pero menos, por ejemplo en Gran Canaria y La Gomera, islas de mediana altura con grandes barrancos que no permiten el ascenso del aire. Las Galletas en la punta sur de Tenerife tiene 2.800 horas de sol anuales, Mogán en la zona sur de Gran Canaria tiene 3.300 horas anuales. La razón de estas diferencias son: las convergencias. En el sur de Gran Canaria son ocasionales en el sur de Tenerife son frecuentes.

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 550
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
La temperatura más alta de Tenerife y de Canarias hoy en Las Galletas con 31,4°C. Las nubes de evolución se reducieron hoy quedando sólo a últimas horas de la tarde, lo demás día veraniego, soleado, calor, bochorno y cielos despejados. El mar en calma, llevamos semanas sin movimiento en el océano.

En Vilaflor mínimas de 16°C y máximas de 23°C, lo cual corresponde a un día muy cálido para la época, hizo aire seco y sol todo el día, nada que ver con días anteriores. Continuaremos toda la semana restante con este segundo veranillo de octubre. Seguramente suban más las temperaturas el fin de semana. Esperemos que no sea demasiado ya que secará la tierra de las lluvias del fin de semana.

Canaryweather



NW

METEOADICTO
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 208
Ubicación: Carballiño 400 metros 1200mm media anual
En línea
Muchisimas gracias por la explicacion, siempre se agradece aprender algo nuevo, y las dudas o la curiosidad aumentan al estar en una zona unos dias! Gracias por la aclaracion!!  Y repito de nuevo que enhorabuena por el foro canario que estais dando una leccion de vuestro clima en los ultimos meses!
Carballiño 400metros 1200mm media anual

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,719
  1. texedate79
En línea
#152
Gracias Meteoadicto 😃


Disfruta de tu estancia en Tenerife. Yo estuve el mes pasado y el parque Rural de Anaga hasta la costa de Taganana, y otros pueblitos del norte como Icod de los Vinos, Masca, o Garachico son preciosos.

Y efectivamente, el sur de Tenerife y La Palma son mucho más oscuros que el sur de La Gomera y Gran Canaria (islas redondas).

Un saludo.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,522
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Hay que matizar Gustavo. Decir que el sur de Tenerife y La Palma son más  oscuros depende. TF tiene mucho extensión de sur. No creo que la costa SW sea menos soleada que el de GC. quizás la costa SE si tenga un poco menos de horas de sol. Y la punta sur por convergencias.
Luego esa La Palma, donde más que de sur hay que hablar de SW/W. El municipio de Tazacorte tiene 3000h de sol al año.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,522
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#154
Dos imágenes de ayer de Rayco Leal
Caldera de Taburiente y Valle de Aridane
En la 1° foto, en la parte centro dcha se ve el volcán Tajogaite o mal llamado Cumbre Vieja

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 268
En línea
Hoy, jueves 23, a diferencia de ayer tenemos en Guía el cielo grisáceo (7/8) con amago de alguna gota sin importancia. Temp. 22.3 ºC, humedad relativa del 79% y viento flojo de dirección Ne.

El alisio se relaja y la atmósfera tiende a una situación de pantano barométrico (ni anticiclón ni borrasca definidos) en donde cabría esperar un predominio de tiempo bonancible hasta el lunes 27. A partir del martes 28 es posible se imponga una circulación zonal, entre débil y moderada,  que abarcaría hasta comienzos de noviembre con algunas precipitaciones. Veremos.


Efemeride.-

Entre los días 20 y 24 de octubre de 1955, Gran Canaria sufrió uno de lo diluvios más brutales del siglo pasado con el resultado mortal de dos personas fallecidas y múltiples daños en agricultura e infraestructuras. Las precipitaciones tuvieron carácter torrencial con intensidades de hasta 200 mm/h acompañadas de intenso aparato eléctrico que dejaron en apenas 48 horas acumulados  elocuentes como los 476.5 mm de Valleseco, 452 mm de Cueva Grande (S. Mateo); 457.9 mm de Tenteniguada (Valsequillo), 420 mm de Taidía (Sta. Lucía). En 24 horas  cayeron 302.1 mm en Lomo Aljorradero (San Mateo); 300 mm en Tamaraceite (Las Palmas); 226 en la Presa del capitán (Sta. M. de Guía); 200 mm en Gáldar casco.

En Tenerife destaca los 200 mm del observatorio de Izaña, la mayor cifra en un mes de octubre hasta la fecha.

La avenida del Barranco de Guiniguda superó la altura del Puente de Palos inundando parte del Barrio de Vegueta como la calle de La Pelota y el Mercado Municipal.

En el Bco. de Moya las turbulentas aguas arrastraron una enorme roca de gran tonelaje que atascó parte de la desembocadura originado inundaciones en fincas aledañas y la evacuación de algunas casas próximas. Obras Publicas fue la encargada de dinamitar la roca días después.

El gran volumen de la avenida del Bco.de Gádar casi no se lo "traga" el Puente de los Tres Ojo además de destruir y arrasar fincas de plátanos situadas a ambos lados de los márgenes. Vecinos de la zona dijeron ver flotar aguas abajo vacas, ovejas y cabras que fueron engullidas a kms de distancia en las zonas de medianías y arrastradas hasta el mar.

 Saludos.


 
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria